• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Mucho fantasmilla?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo R4PT0R
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Cuando revisando el foro general he visto este hilo y he caído en la palabra "fantasmilla" de su título, os confieso que mi primera impresión sobre la deriva que supuse tomaría el hilo NO PASABA POR AQUELLOS QUE PRESUMEN DE FAKES, y pensé más bien en aquellos que alguna vez he visto que explican que les apetece "comprarse una chuchería" de cuatro cifras y se afligen con que "no se deciden entre ese o aquel" (a veces onerosas maravillas, a veces onerosas horteradas, pero eso es lo de menos; a gustos, colores....).
Con la palabra "chuchería" no se dé nadie por aludido, solo pretendo expresar la impresión trasladada y no tanto la expresión concreta. Otras palabras tienen también fortuna de tanto en cuanto, como por ejemplo "tieso" y no necesariamente se hace con vocación despectiva o burlesca, pues generalmente veo que se emplea para describir como la propia capacidad económica no acompaña a la propia capacidad ensoñadora.
Bueno, solo decir que para mí "fantasmilla" engloba también a "fanfarrón", que por lo general no es quien presume de fakes sino quien lo hace de poder dedicarle a un capricho lo que para muchos foreros representa meses de sueldo, o incluso quien se queda tan ancho calificando de "asequible" lo que para el 99% de la población sin duda ni lo es ni lo será jamás.
Aclaro que lo que me parece bochornoso no es que alguien se gaste 3.000 o 4.000 euros en una pieza, sino que se jacte de ello. Ese es, para mí como lector habitual del foro, el fantasma que tengo más probabilidad de encontrar aquí. Muy pocas veces, pero más que fotos de fakes conscientes.

¡Buen martes!
 
por lo general no es quien presume de fakes sino quien lo hace de poder dedicarle a un capricho lo que para muchos foreros representa meses de sueldo, o incluso quien se queda tan ancho calificando de "asequible" lo que para el 99% de la población sin duda ni lo es ni lo será jamás.
Aclaro que lo que me parece bochornoso no es que alguien se gaste 3.000 o 4.000 euros en una pieza, sino que se jacte de ello. Ese es, para mí como lector habitual del foro, el fantasma que tengo más probabilidad de encontrar aquí. Muy pocas veces, pero más que fotos de fakes conscientes.
¡Buen martes!

Bueno, es que este foro está dedicado a relojes, mayormente mecánicos, que hoy día son artículos de lujo.
El concepto “asequible” no es el mismo si hablamos de relojes, coches deportivos o diamantes que si lo hacemos de productos de primera necesidad como alimentos o ropa. Un reloj de cuatrocientos, o incluso de mil euros, en nuestro contexto es “asequible” por escandaloso que te parezca.
Por otro lado, y mira que llevo años en el foro, no recuerdo ninguna presentación de reloj con la arrogancia y prepotencia –o fantasmería :-P–que denuncias. Al revés.
 
Última edición:
Una de las partes divertidas de adquirir un nuevo reloj es justo presentarlo en sociedad.
Aunque en mi caso mis relojes son bastante baratos en general, salvo algunas excepciones, nunca se me ha ocurrido pensar que alguno pudiese ver este tipo de cosas como una forma de alardear. De hecho yo agradezco mucho que los compañeros compartan esas piezas, me den ideas, me enseñen cosas nuevas e incluso me despierten una CRI de vez en cuando.
Pero desde luego no puedo evitar que alguno se sienta ofendido o molesto aún haciéndolo sin esa intención, pero es que actualmente siempre hay gente dispuesta a ofenderse por algo y al final sería imposible comunicarse.
 
Bueno, es que este foro está dedicado a relojes, mayormente mecánicos, que hoy día son artículos de lujo.
El concepto “asequible” no es el mismo si hablamos de relojes, coches deportivos o diamantes que si lo hacemos de productos de primera necesidad como alimentos o ropa. Un reloj de cuatrocientos, o incluso de mil euros, en nuestro contexto es “asequible” por escandaloso que te parezca.
Por otro lado, y mira que llevo años en el foro, no recuerdo ninguna presentación de reloj con la arrogancia y prepotencia –o fantasmería :-P–que denuncias. Al revés.



Creo que eso depende del poder adquisitvo de cada uno, y más habiendo relojes mecánicos por 150/200€ (que es lo que puede valer un reloj de cuarzo normal). Por tanto, yo no considero los relojes mecánicos un lujo, o al menos no más que cualquier cuarzo del segmento bajo.

Personalmente creo que un reloj de a partir de 400€/500€ es ya una cifra respetable como para ser considerado "asequible" para la gente en general. Hay que pensar que esa cifra representa la mitad del sueldo de mucha gente, con lo cual no será muy "asequible" en ese sentido. Cosa distinta es ir ahorrando en la medida de lo posible para adquirir la pieza deseada.

Todo dicho sin acritud, por supuesto. :ok::
 
Los límites de precio fijados en el FCV, clasificados en +700 y -700 , y las tasas por +150 y +1000 me parece una clasificación bastante acertada para definir lo que es asequible y menos asequible. Creo que se acerca a la realidad de la inmensa mayoría de la gente.
 
Bufffff...
Qué pereza y cuánta tontería.
 
Fantasma y fanfarrón no son lo mismo.

Fantasma seria el que llevando un reloj falso, lo quiere hacer pasar por verdadero para aparentar.
Fanfarrón seria el que alardea de su reloj, tanto si es falso como sino, tanto si es un Seiko, como un Longines como un Patek de oro.
En lo que se parecen es en su complejo de inferioridad.

Pero...¿quien no ha sido fantasmilla alguna vez?:D
El que este libre de pecado que tire la primera piedra.

Si un reloj es asequible depende de la perspectiva de cada uno, pero la perspectiva es fácil perderla, de tal forma, que esa misma perspectiva nos puede hacer ver fanfarrones donde no los hay.

Tanto el fantasma como el fake son una mentira y las mentiras están mal vistas.
 
Hay buenas falsificaciones. También cuestan un dinero. Hay cantidad de páginas web que venden de este tipo de productos directamente desde China. Al final llevas un reloj que no es el original. Terminas cansandote de eso. Y sí pagas mucho dinero por una falsificación pues todavía era peor. Yo no estoy libre de pecado. Compré uno hace muchos años.. Era estudiante, Mi primer Sub me lo compre en una noche loca de fiestas de verano, totalmente alcoholizados, lo compre a un vendedor ambulante, a un negro (Sr. de color, políticamente correcto). Tiré el dinero claro esta. Era un adolescente borracho e incosciente....ja,ja...Tampoco esperaba que durará mucho....fue un momento de risas. Como he dicho. Tonterías de jóvenes. Por descontado, Se me paro al día siguiente. Hubo risas. Pero me pico el gusanillo. (aunque ya o llevaba) Joer que "bonico" era el jodio Trolex. Sï pudiera comprarme uno así pero de verdad....Así que oye...tampoco estas tan mal los fake. Te das cuenta que sí quieres un reloj lo que se dice "Reloj" hay que pagarlo....Cuándo terminé los estudios con mi primer sueldo me compre un Omega Seamaster. A partir de ahí, pues una afición. Aunque yo creo que con el reloj de mi primera comunión, ni idea de la marca, un casio digital crono, luego el Casio calculadora y los coloridos swatch contribuyeron también a este "vicio". ;-) Y vosotros que? Nunca habéis pecado??
 
Última edición:
Una de las partes divertidas de adquirir un nuevo reloj es justo presentarlo en sociedad.
Aunque en mi caso mis relojes son bastante baratos en general, salvo algunas excepciones, nunca se me ha ocurrido pensar que alguno pudiese ver este tipo de cosas como una forma de alardear. De hecho yo agradezco mucho que los compañeros compartan esas piezas, me den ideas, me enseñen cosas nuevas e incluso me despierten una CRI de vez en cuando.
Pero desde luego no puedo evitar que alguno se sienta ofendido o molesto aún haciéndolo sin esa intención, pero es que actualmente siempre hay gente dispuesta a ofenderse por algo y al final sería imposible comunicarse.


Totalmente de acuerdo.
En realidad no creo haberme referido a quien comparte y presenta un reloj, ni a quien suponemos que para ello se ha gastado tanto, ni siquiera a quien dice cuanto le costado. De verdad, no creo que nadie se pueda sentir ni ofendido ni molesto por ello (al menos, no creo que un miembro de este foro se pueda sentir así, aquí estamos ante todo para aprender y compartir conocimientos y vivencias). Y si alguien se puede ofender por algo de eso, pues quizás necesite ayuda porque es evidente que tiene un problema.
El alardeo al que yo me refiero no es algo que pueda hacerse imprudentemente, porque si no hay intención de alardear pues sencillamente no hay alardeo. Pero creo que lo podemos ver cuando es evidente y pretendido. Raro de ver aquí, sin duda alguna -ya lo digo-, pero supongo que alguna "sacada de chorra" (si se me permite la expresión) hemos leído alguna vez, y creo que tampoco es una barbaridad decir que eso es fanfarronil y fantasmero.
Desde luego presentar un reloj de 4.000€ no es una fanfarronada, porque expresado sin alardeo y poniendo de relieve la experiencia, las características de la pieza, las razones que se tuvieron en cuenta a la hora de decantarse por esta y no por otra alternativa, o las sensaciones con el primer uso... Todo eso es interesantísimo de leer, a mí me encanta. Lo que ya me carga -por poner un ejemplo- es cuando quizás en ese mismo hilo al cabo de unos comentarios salta alguien jactándose de tenerlo también "a diferencia de esos tristes que tienen que conformarse con un homenaje guarrero" (no es una cita, es un ejemplo del tono que se percibe próximo a eso).

Insisto compañero Duir, no censuro eso que tú apuntabas. Además suelo leerte bastante y con agrado, con lo que aún peor me sabía no haberme expresado bien.
 
Última edición:
ElChusco, no lo decía con referencia a ningún comentario tuyo en concreto. Perdón si lo ha parecido.
Desde el principio de este hilo ya comenté que no me parece que este foro sea de fantasmadas. Por supuesto siempre hay y habrá alguno que saque los pies del tiesto alguna vez, pero hablando en general si hay algo que tiene este sitio es que lo mismo se aprecia un Casio de los baratos que un Rolex de los caros.
 
afortunadamente, generalizando en este foro, no es lo mas habitual encontrar fakes, es lo que lo ha hecho grande durante tantos años, y se agradece, que con todo lo fake que hay suelto por el mundo...

[emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]exacto
 
Bufffff...
Qué pereza y cuánta tontería.
Bueno, a mí sí me parecía un debate interesante. En lugar de expresar desprecio por las opiniones ajenas puedes oponerles algún razonamiento motivado. O no hacerlo, como quieras, sobre tu pereza mandas tú.
 
Cuando revisando el foro general he visto este hilo y he caído en la palabra "fantasmilla" de su título, os confieso que mi primera impresión sobre la deriva que supuse tomaría el hilo NO PASABA POR AQUELLOS QUE PRESUMEN DE FAKES, y pensé más bien en aquellos que alguna vez he visto que explican que les apetece "comprarse una chuchería" de cuatro cifras y se afligen con que "no se deciden entre ese o aquel" (a veces onerosas maravillas, a veces onerosas horteradas, pero eso es lo de menos; a gustos, colores....).
Con la palabra "chuchería" no se dé nadie por aludido, solo pretendo expresar la impresión trasladada y no tanto la expresión concreta. Otras palabras tienen también fortuna de tanto en cuanto, como por ejemplo "tieso" y no necesariamente se hace con vocación despectiva o burlesca, pues generalmente veo que se emplea para describir como la propia capacidad económica no acompaña a la propia capacidad ensoñadora.
Bueno, solo decir que para mí "fantasmilla" engloba también a "fanfarrón", que por lo general no es quien presume de fakes sino quien lo hace de poder dedicarle a un capricho lo que para muchos foreros representa meses de sueldo, o incluso quien se queda tan ancho calificando de "asequible" lo que para el 99% de la población sin duda ni lo es ni lo será jamás.
Aclaro que lo que me parece bochornoso no es que alguien se gaste 3.000 o 4.000 euros en una pieza, sino que se jacte de ello. Ese es, para mí como lector habitual del foro, el fantasma que tengo más probabilidad de encontrar aquí. Muy pocas veces, pero más que fotos de fakes conscientes.

¡Buen martes!
He aprendido, hace mucho ya, que me debe importar un pimiento lo que tengan, compren o presuman los demás. Si los hace feliz por mí está bien.
También que la imagen que proyectamos hacia los demás es una puesta en escena. Que a veces tiene sustento y otras no.
Saludos
 
Como en todo hay de todo. Una de mis aficiones son los coches. Pertenezco a un club y puedo asegurar que hay gente que solo lo tiene por presumir. No lo puedo entender, pero es así. En los relojes debe haberlos también. Y lo peor de todo es que no se dan cuenta.....
 
Bueno, es que este foro está dedicado a relojes, mayormente mecánicos, que hoy día son artículos de lujo.
El concepto “asequible” no es el mismo si hablamos de relojes, coches deportivos o diamantes que si lo hacemos de productos de primera necesidad como alimentos o ropa. Un reloj de cuatrocientos, o incluso de mil euros, en nuestro contexto es “asequible” por escandaloso que te parezca.
Por otro lado, y mira que llevo años en el foro, no recuerdo ninguna presentación de reloj con la arrogancia y prepotencia –o fantasmería :-P–que denuncias. Al revés.


Aquí solo se presentan "humildes" colecciones jeje.
 
Una de las partes divertidas de adquirir un nuevo reloj es justo presentarlo en sociedad.
Aunque en mi caso mis relojes son bastante baratos en general, salvo algunas excepciones, nunca se me ha ocurrido pensar que alguno pudiese ver este tipo de cosas como una forma de alardear. De hecho yo agradezco mucho que los compañeros compartan esas piezas, me den ideas, me enseñen cosas nuevas e incluso me despierten una CRI de vez en cuando.
Pero desde luego no puedo evitar que alguno se sienta ofendido o molesto aún haciéndolo sin esa intención, pero es que actualmente siempre hay gente dispuesta a ofenderse por algo y al final sería imposible comunicarse.


Cuando aquí se presenta una pieza es porque, lo normal es no tener amigos alrededor con los que compartir esta afición. Al menos es mi caso, y me da que el de mucha gente. Somos unos incomprendidos.
Compramos un reloj y ¿qué hacemos?, se lo enseñamos a la MDD que lo mirará sin importarla nada más que cuánto ha costado. Lo enseñas a los amigos, esos que o no tienen reloj porque "ven la hora en el movil" o han sucumbido al smartwatch y les importa tres pitos si es manufactura, acero, si había lista de espera o si es edición limitada, lo que importa es si tiene iOS o android... Los familiares más de lo mismo, en el trabajo peor...
Solo nos queda el foro :laughing1:
 
Bueno, a mí sí me parecía un debate interesante. En lugar de expresar desprecio por las opiniones ajenas puedes oponerles algún razonamiento motivado. O no hacerlo, como quieras, sobre tu pereza mandas tú.

Me da pereza tener que argumentar si una “pieza” es o no “asequible” fijando como “patrones universales de medida” en qué precios lo son y a partir de qué precios no lo son y es chulería o exhibicionismo.

Y me da mucha pereza que eso se trate de esa manera en un foro de “relojes especiales”.

Y ya se ha hablado tanto, y lo he hablado tanto, que me da pereza que sea el mismo tema.

Y me da pereza que establezcamos el límite entre el bien y el mal en este asunto, tratándose de bienes que son puramente superfluos e incensarios, habida cuenta de que no necesitamos ningún reloj de pulsera. Y que es solo un tema de afición y “capricho”, sean relojes de 100 euros o de 100.000.
Por ejemplo.

Y seguramente me da pereza algo que leí pero que ahora no recuerdo qué fue, y me da pereza releerme todos los comentarios para poder decir con más precisión que es lo que me da pereza.
Por supuesto que otros tienen otra opinión. Y como es un foro yo he expresado la mía, como tú expresas la tuya.
Y tan felices, ¿verdad?
Pues eso.
No tiene mayor importancia. Ni pretendo ofender a nadie.
Fue simplemente lo que sentí. Y tal cual, lo expresé.
 
Última edición:
Me da pereza tener que argumentar si una “pieza” es o no “asequible” fijando como “patrones universales de medida” en qué precios lo son y a partir de qué precios no lo son y es chulería o exhibicionismo.

Y me da mucha pereza que eso se trate de esa manera en un foro de “relojes especiales”.

Y ya se ha hablado tanto, y lo he hablado tanto, que me da pereza que sea el mismo tema.

Y me da pereza que establezcamos el límite entre el bien y el mal en este asunto, tratándose de bienes que son puramente superfluos e incensarios, habida cuenta de que no necesitamos ningún reloj de pulsera. Y que es solo un tema de afición y “capricho”, sean relojes de 100 euros o de 100.000.
Por ejemplo.

Y seguramente me da pereza algo que leí pero que ahora no recuerdo qué fue, y me da pereza releerme todos los comentarios para poder decir con más precisión que es lo que me da pereza.
Por supuesto que otros tienen otra opinión. Y como es un foro yo he expresado la mía, como tú expresas la tuya.
Y tan felices, ¿verdad?
Pues eso.
No tiene mayor importancia. Ni pretendo ofender a nadie.
Fue simplemente lo que sentí. Y tal cual, lo expresé.
A mí también me da pereza.
 
A mí también me da pereza.

Gracias Don Claudio.
No lo he expresado con intención de ofender. Pero sentí eso, pereza.
A este paso vamos a pasar de mostrar ciertas piezas. O hacerlo solo en un subforo de acceso privado donde a uno no le critiquen o juzguen.
Eso es lo que me da pereza. Que juzguen unos a otros.
Joder, esto es una hermosa afición y esto un foro donde poder disfrutar de la misma. Y eso no tiene nada que ver con el precio de los relojes que se muestren. Tiene que ver con el amor a la Relojeria.

En cualquier caso pido perdón a quien haya ofendido. De verdad mi comentario no iba con esa intención.
Fue un impulso basado en un sentimiento de ese momento.
 
Última edición:
Hola Juanjo ! acabo de entrar a ver de que iba este Hilo tan interesante que tiene unas 8.500 visitas, multipágina y trending topic.

Y me doy cuenta del error que había cometido al no entrar dejándome influir por el título (y contenido que era de esperar).

A mi no me da pereza el Hilo, me da un poco de lástima.

Y te comunico que las Asociaciones Nacionales de amigos de La Pereza y de La Lástima (respectivamente) están iniciando sendas querellas contra nosotros por el mal uso que hacemos de dichas acepciones.

Así que prepárate y si te parece bien compartimos gastos para un buen abogado.

Por cierto, ¿de qué iba este Hilo ...?
 
Entonces ... el Hilo del día ... que es? puro postureo?
 
Bufffff...
Qué pereza y cuánta tontería.
Juanjo, si yo no te discuto nada de todo eso que dices en tu último comentario, hombre. Son opiniones, ok, vale. Alguna hasta la comparto.
Pero que saltes con lo de "cuánta tontería", cuando evidentemente viene a resultas de una deriva de comentarios que yo inicio, supongo que comprenderás que no me parezca de recibo.
 
Pero bueno, al igual que tú haces, a quien yo pudiera haber ofendido le ruego me disculpe, no pretendí que nadie se sintiera juzgado por lo que tuviera o enseñará, en realidad tampoco siquiera por cómo decidiera enseñarlo. Error de novato en esto de los foros, los juicios de valor por medio escrito y entre personas que no se conocen terminan siendo bombas "de relojería"... como jurista ya debería saberlo.
 
Juanjo, si yo no te discuto nada de todo eso que dices en tu último comentario, hombre. Son opiniones, ok, vale. Alguna hasta la comparto.
Pero que saltes con lo de "cuánta tontería", cuando evidentemente viene a resultas de una deriva de comentarios que yo inicio, supongo que comprenderás que no me parezca de recibo.

Sí. Perdona. No es forma de hablar. Y seguramente lo interpreté mal.
 
Por supuesto que es igual de respetable.

Con la pregunta, tal vez incisiva, sólo quería poner el punto en que tu afirmación de "el 90% de los que lo llevan", sin introducir el posterior matiz de "los que tú conoces" , me parecía un poco tajante y atrevida, de ahí mi pregunta, , pero en ningún modo quería agredir. Pero, haz una estadística con los que en este hilo han manifestado haber comprado alguna vez un fake y los motivos para ello.

Un saludo.
Y nos saldrá un ínfimo porcentaje sobre los usuarios de fakes en el mundo real...[emoji6]
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie