En mi opinión, el salto de calidad no es tan grande como el precio que separa ambos relojes. Sin embargo, en esto de la relojería ya sabemos que existe un componente subjetivo e intangible muy importante. Según vamos subiendo el "nivel", los precios se van disparando en progresión geométrica, algo que no siempre viene justificado desde el punto de vista estricamente técnico.
Por centrarnos en los dos relojes en cuestión, creo que técnicamente ambos son fiables y estéticamente son bonitos y polivalentes con un tamaño muy acertado.
El Hydroconques me parece que cumple perfectamente. Tiene una relación calidad-precio muy aceptable y una estética que gusta bastante por lo general. Además, Longines no deja de ser una marca con historia y reconocimiento, si bien en la actualidad ocupe un segmento medio.
Por su parte, el Tag Heuer cuenta con un bisel cerámico que le dota de un aire más actual. Además, a los ojos del gran público, Tag Heuer tiene una imagen de marca superior a Longines, siempre y cuando te importe lo que opinen los demás.
En conclusión, pienso que si ambos modelos te gustan por igual y no sientes una especial predilección por el Tag Heuer, te inclines por el Hydroconquest, pues el ahorro es considerable. Ahora bien, si tienes claro que prefieres el Tag Heuer y no te importa pagar la diferencia, yo iría a por él, pues en mi experiencia, comprar un reloj como sustituto de otro que nos gusta más, suele acabar con el primero en el FCV para terminar comprando el segundo que al final te acaba saliendo más caro.