• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Hemos distorsionado demasiado el significado, en el mundo relojero, de ciertos términos como "NOS", "sin usar", "nuevo", "casi nuevo", etc.?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo relojeroveloz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay oportunidades de relojes NOS cuando una relojería o relojero se jubila o cierra el negocio por cualquier cuestión y pone a la venta sus relojes nuevos remanentes que no ha podido vender. Algunos serán más o menos recientes y con suerte puedes encontrar joyitas más antiguas descatalogadas hace mucho tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y iVAMP
Lo único que yo añadiría a tu definición prácticamente perfecta (y siendo una de las "Notorious" del subforo vintage, considero que sabes muy bien de lo que hablas) es que, además, ese reloj NOS en cuestión ya no disponga de garantía oficial. Es decir, un paso más de un reloj descatalogado y no usado.

Pues seguramente, Iván :ok: Mi condición de vintagera hace que ni me lo hubiera planteado jejeje. Doy por descontado lo de la falta de garantía oficial en las piezas que me interesan por motivos obvios, por más que se encuentren en conces o relojerías autorizadas 😇
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y Cantabruca
Pues seguramente, Iván :ok: Mi condición de vintagera hace que ni me lo hubiera planteado jejeje. Doy por descontado lo de la falta de garantía oficial en las piezas que me interesan por motivos obvios, por más que se encuentren en conces o relojerías autorizadas 😇
Éso es...tal y como ha puesto de ejemplo @relojeroveloz en el post #50, que es un caso especial y en el que se hacen cargo al ser una boutique de la marca relojera (Seiko).
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, AbderramanII y relojeroveloz
Hay mucho caradura que usa ciertos términos como gancho y luego tururú. Por definición, si es NOS no puede tener “marcas extremadamente ligeras”.
 
No es cuestión de años, creo yo. New Old Stock es simplemente Nuevo de Existencias Antiguas, lo cual entiendo que requiere que un artículo descatalogado que ya no se sirva o suministre desde fábrica, y a la vez que no haya sido vendido antes (ni obviamente usado), que por eso sigue en existencias en manos de un distribuidor oficial.

Estirando un poco el término, podría ser el caso de piezas que ya no son “existencias” porque alguien ya las compró, pero por el motivo que sea no han sido nunca utilizadas y la única diferencia es que las ha tenido “almacenadas” ese comprador, sin uso alguno.

Eso es objetivo y todo lo demás, son películas para dar a entender que está en un estado de conservación bueno o excelente, aunque eso ya es muy subjetivo, como ya sabemos 😇
Muy bien explicado reina.
Muchas gracias🙂 Siempre es un placer.
Buena tarde y un fuerte abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
No se ofende por preguntar, siempre y cuando se haga con educación...
Digo ésto porque mi Orient del 76 apareció de la manera más insospechada...
Fui a arreglar una pulsera de Pili donde mi amigo Santi, y le pregunté:
-No tendrás algún Seiko digital de los 70s, que no fueron vendidos o que alguien no viniera a recogerlo después de alguna reparación...
Y me dice:
-Seiko no, pero tengo un Orient. Estuve reordenando la trastienda cuando el covid y apareció...
Y lo demás ya es historia...
Si conocéis alguna relojería de barrio de los de toda la vida, pregunta, no pasa nada por hacerlo, y ellos encantados...
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Muy buen apunte, compañero. Coincido plenamente en que el uso de términos como ‘NOS’, ‘unworn’, ‘mint’, ‘like new’, etc., se ha vuelto bastante ambiguo — y muchas veces más una herramienta de marketing que una descripción objetiva.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y relojeroveloz
Muy buen apunte, compañero. Coincido plenamente en que el uso de términos como ‘NOS’, ‘unworn’, ‘mint’, ‘like new’, etc., se ha vuelto bastante ambiguo — y muchas veces más una herramienta de marketing que una descripción objetiva.
Yo prefiero "km.0"
 
No sólo en el mundo relojero. Me viene a la cabeza en el mundo del automóvil los km 0, seminuevo, etc
Un km0 no tiene discusion

Es un coche matriculado, pero sin ningun uso (es decir, menos decir algo quince km en el marcador)
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Ora mi nuevo es eso, nuevo. Si ha salido de la tienda ya no es nuevo.
Como nuevo: ha salido de la tienda, y aunque haya sido usado un par de ocasiones, no tiene el más mínimo fallo.
 
En los anuncios de venta de segunda mano también te encuentras este tipo de mentiras.
Para mi un reloj de segunda mano con la palabra reestreno o un como nuevo no me cuadran.

O me vino de un cambio y no me lo he puesto, esto ya es para rizar el rizo en algo de TERCERA mano.
 
A este le quité yo las etiquetas y guardo su correa original, que al no usarse, se quedó como un cartón. Sería NOS? Pues seguramente, pero aún así, es un tema que hay que ir con pies de plomo. Sobretodo con marcas de más renombre.

Screenshot_20241002_164638_Instagram.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y pablitos
Atrás
Arriba Pie