
JFMM
Forer@ Senior
Sin verificar
Os traigo un artículo clásico del historiador británico E.P. Thompson «Tiempo, disciplina y capitalismo industrial», que en España publicó Crítica en 1995 dentro del libro «Costumbres en común».
El artículo reflexiona sobre como la medida del tiempo, la aparición de relojes cada vez más precisos y su difusión, influyó en la disciplina de trabajo y en la percepción interior del tiempo en los trabajadores.
Para los que solo le interese la parte «relojera», los remito al apartado III, en el que hace un somer repaso de la historia del reloj, citando una interesante bibliografía anglosajona.
Pero os invito a la lectura de todo el artículo para saber como cambiaron la vida de los trabajadores (y no para bien) ese artilugio que tanto nos gusta, el reloj.
Lo podéis leer en: https://www.scribd.com/document/402...plina-de-trabajo-y-capitalismo-industrial-pdf
El artículo reflexiona sobre como la medida del tiempo, la aparición de relojes cada vez más precisos y su difusión, influyó en la disciplina de trabajo y en la percepción interior del tiempo en los trabajadores.
Para los que solo le interese la parte «relojera», los remito al apartado III, en el que hace un somer repaso de la historia del reloj, citando una interesante bibliografía anglosajona.
Pero os invito a la lectura de todo el artículo para saber como cambiaron la vida de los trabajadores (y no para bien) ese artilugio que tanto nos gusta, el reloj.
Lo podéis leer en: https://www.scribd.com/document/402...plina-de-trabajo-y-capitalismo-industrial-pdf