G
Guiri
Forer@ Senior
Sin verificar
Eso es un accidente. No es agradable, pero tampoco es habitual en una plaza de toros. El que la fiesta nacional sea un arte o no, depende de la capacidad de cada individuo para apreciarlo. Para mí, un pase de muleta de Rafael de Paula es arte. Una película de Alex de La Iglesia o de Almodovar, no. Y ellos reciben subvenciones del ministerio de cultura, y no les discuto nada, supongo que hay quien las aprecia. Del mismo modo que si vamos a una feria de arte contemporaneo veremos obras que a unos les causará admiración y a otros estupor, como aquella que la señora de la limpieza arruinó pesando que era basura que habían dejado ahí en medio de una sala. El que para muchas personas la tauromaquia sea una aberración, no significa que no sea cultura. No puedo presumir de ser un habitual de la fiesta, habré ido a la plaza 2 o 3 veces en la vida, por lo que si las prohibiesen no me causaría un gran pesar, pero así es como la veo. Un saludo, y espero que me tengan clemencia y no me den muy duro por estas palabras.
evidentemente por expresar opiniones personales no se puede dar duro a nadie

y sin entrar al trapo de la trampa politica
, es decir, sin entrar en las consideraciones de las subvenciones que es harina de otro costalsi te puedo decir que entiendo que te pueda gustar un pase de muleta, o incluso de capote, también puedo entender el reisgo que asumen los toreros cuando salen al ruedo a enfrentarse al toro....
pero como no me cabe en mi cabecita que todo ese arte y valentía tenga que teñirse con la tortura y matanza del toro, no puedo considerarlo como cultura
(que seguro que los hay)

?... 


"La balsa de la Medusa" bien podría mostrar las consecuencias de un incompetente... o desde el punto de vista alegórico, el ánimo por superar la adversidad... "El Rapto de las Sabinas" quizá habría que revisar lecturas de Jean Claude Lêvi'Strauss o Marcel Mauss sobre relaciones exogámicas de clanes y problemas sobre la patrilocalidad (o lo que se conoce en etnología como "rapto de la novia") y sobre "Los Fusilamientos del 2 de Mayo"... idem de idem... al fin y al cabo el Cristo Crucificado tampoco es una alegoría a la tortura... pero es entrar en camisas de once varas...
