• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuál podría ser el "mejor" movimiento/calibre realizado en un "crono" automático?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo El Lancet de Butch
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pregunta dificil de responder . Hay muchos y muy buenos. De los que mencionas , me encanta el Seiko 6138.
Hace dos o tres años , un conocido relojero de mi zona me decía que el mov de los Seiko Ananta crono era para quitarse el sombrero (y eso que él no vendía Seiko)
 
Si hablamos de gama media, los cronos de credor phenix com movimientos 6sxx, es la misma base del gran seiko 9s5x.
 
Zenith El Primero y el calibre del Daytona.

:flirt:
 
Se os olvida el FP 1185
 
Me hablaron mucho y bien del 8R28 de Seiko en relación calidad precio.
 
Yo te diría 2.
El ETA7750 Valjoux. Es un tractor, pero vas a notar los movimientos de la masa oscilante en tu muñeca...
cfa15aed7e29ba8502c30692923b842d.webp


El F. Piguet 1285 o Omega 33xx
Este es un calibre refinado con soluciones actuales y con un precio más o menos... los 3301/3 son los originales de principios de siglo. Los 3330 son con escape coaxial y se utilizan en muchísimos omegas Crono de fabricación actual.

f77237db219ccba36bcfca132f465bc9.webp

Me equivoco si digo que el 3313 y 3330 no tienen nada que ver aunque los dos sean calibres chrono coaxiales?
El 3313 si es, como dices, una base fp 1185
 
Que os parece el Jaeger 751?
 
Tienes razón, me equivoque con los números. El 3330 es una base Longines.
 
Aprovecho este hilo para lanzar una pregunta que en su día hice en el subforo pertinente:

¿alguien podría explicarme las diferencias entre el piñón oscilante y la rueda de pilares? Se que la segunda es constructivamente más cara pero no sé qué diferencias hay y, sobre todo cómo funcionan... no he encontrado ningún hilo al respecto.

saludos
 
El 7750, es muy confiable y con modificaciones puede llegar a generar complicaciones como rattrapante, lástima que en sus formas ‘normales’ resulte tan grueso...
 
Me hablaron mucho y bien del 8R28 de Seiko en relación calidad precio.

El 8R28 y su version comercializada para terceros NE88 es un extraordinario calibre. En mi opinion muy superior al 7750

No en vano se montó entre otros en la serie Ananta de Seiko.
 
El 8R28 y su version comercializada para terceros NE88 es un extraordinario calibre. En mi opinion muy superior al 7750

No en vano se montó entre otros en la serie Ananta de Seiko.

Estoy de acuerdo contigo, el 7750 como el Lemania 5100, fueron ideados como movimientos para producir en masa y con bajo coste, sin desmerecer su calidad y fiabilidad , pero nada que ver con un crono de rueda de pilares, en cuanto a robustez y suavidad.
 
+1 sin duda, pero no es el más barato.
 
Ya he contestado a un compañero, con el que estoy de acuerdo. El mejor calibre cronógrafo automático es el ZEP 400, pero ni mucho menos es barato.
El Valjoux 7750, in medio virtus, es el mejor. Es barato para su gran calidad, versátil y técnicamente muy bien resuelto. Los primeros Daytona lo utilizaron, modificado, casi camuflado, para su mítico reloj...mítico calibre.
Sorprendentemente su hermano de remonte manual, el 7760, tiene fallos y plásticos que lo convierten en dudoso...pero debe ser muy bueno también porque cuando lo modifican peta.
Un saludo.
 
Yo me quedo con el 7750 sin dudarlo un segundo
 
No se si he entendido bien la pregunta. Por lo que he leído, sino lo descartas, el "el primero" sería mi elección. En caso que tenga que ser de los que muestras? Supongo que el Valjoux 7750. Fiable, robusto y más que probado
 
El Primero de Zenith es sin duda EL CALIBRE CRONO AUTOMÁTICO pero no se si entra dentro del rango de precios de un Valjoux 7750

Si estiramos el precio un poco para arriba creo que el mejor calibre crono automático del mercado es el B01 de Breitling. Lo tiene todo.
 
Ya he contestado a un compañero, con el que estoy de acuerdo. El mejor calibre cronógrafo automático es el ZEP 400, pero ni mucho menos es barato.
El Valjoux 7750, in medio virtus, es el mejor. Es barato para su gran calidad, versátil y técnicamente muy bien resuelto. Los primeros Daytona lo utilizaron, modificado, casi camuflado, para su mítico reloj...mítico calibre.
Sorprendentemente su hermano de remonte manual, el 7760, tiene fallos y plásticos que lo convierten en dudoso...pero debe ser muy bueno también porque cuando lo modifican peta.
Un saludo.

El 7760 es interesante porque el problema del grosor se reduce al quitarle el rotor, lo que pasa es que los relojes con 7760 se cuentan con los dedos de una mano... O quizas yo no los conozco..
 
Ya he contestado a un compañero, con el que estoy de acuerdo. El mejor calibre cronógrafo automático es el ZEP 400, pero ni mucho menos es barato.
El Valjoux 7750, in medio virtus, es el mejor. Es barato para su gran calidad, versátil y técnicamente muy bien resuelto. Los primeros Daytona lo utilizaron, modificado, casi camuflado, para su mítico reloj...mítico calibre.
Sorprendentemente su hermano de remonte manual, el 7760, tiene fallos y plásticos que lo convierten en dudoso...pero debe ser muy bueno también porque cuando lo modifican peta.
Un saludo.

El valjoux que se montó en los primeros daytonas era manual y no tenía nada que ver con el 7750 automático.
 
Para mí el 4135 del daytona.

Por su sencillez robustez y fiabilidad. Y podemos estar todo el día discutiendo pero ciertamente no hay otro que se entregue con mayor precisión garantizada -2, +2, mayor garantía (5 años ) y mayor intervalo de revisión recomendado (10 años)
 
Si de los calibres crono automáticos en rango "asequible" tomamos el que se ha impuesto mayoritariamente a día de hoy, creo que sin duda el 7750. Si la historia de los calibre automáticos cronógrafos hubiera sido otra, sin crisis del cuarzo de por medio, sin la necesidad de la industria suiza de abaratar y simplificar de aquellos años, sin la venta de Lemania a Breguet y por la pura facilidad de lectura y funcionalidad, así como por la extraordinaria calidad de fabricación, mi elección sería el Lemania 1340 y "derivados" como el Omega cal 1040 y el Lemania 5100. Y es que, para mí, la simple posibilidad de disponer de un crono con indicador de minutos y segundos central me resulta mucho más funcional y de lectura más intuitiva que otras disposiciones (compur, compax, tricómpax o la propia del 7750, en todas las cuales hay que leer los minutos y segundos del crono en pequeñas subesferas separadas).

Saludos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie