• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Corrección o caída masiva?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aldrin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
de los que se menciona como "suplentes" no creo que VC sea realmente un suplente y tampoco creo que lad micromarcas por mas calidad que tengan puedan competir a ese nivel.
pero bueno, interesante lectura e importantes los datos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Yo espero que bajen esos precios, porque son desproporcionados, y con los alimentos etc, etc, esperemos que en unos meses también bajen.
 
En mi opinión es posible que se reajusten los precios en el mercado especulativo.

Los PVP de los modelos calientes no lo creo porque sus fabricantes han sido cuidadosos al poner en el mercado un número de relojes inferior a la demanda de manera que aunque esta baje no afectaría a la venta en los concesionarios a PVP. Lo que sí puede ocurrir es que haya mayor disponibilidad y se reduzcan o desaparezcan las listas de espera. Y eso si los fabricantes quieren porque también tienen la posibilidad de reducir la producción para "regular" el mercado.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
Todo el mundo habla de los modelos calientes. Os recomiendo echar un ojo a piezas vintage de marcas medianamente conocidas. En los cinco años que creo que llevo en esto, he visto cómo pasaban de costar 250 a +600 y lo que la imaginación permita.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471, Jose Perez, Coldnight y 3 más
No me gusta nada los términos usualmente utilizados en Bolsa, para describir el mercado relojero. Qué si correcciones, que si caídas severas, que si mercado gris, etc. No comparto yo una afición como una especulación. En los mercados donde se mete ese dinero especulativo, lo corrompe todo. Una pena.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Juan5471, didakpc y 4 más
EMHO en un futuro no muy lejano esto de pedir por cualquier modelo de la coronita su sobreprecio se acabará muuuuuy pronto, los únicos que tendrán su sobreprecio serán los modelos de siempre que todos sabemos.

Esta subida a pasado en todas las marcas de relojería pero en la coronita a sido brutal, ya que la propia marca hace sus chanchullos para que sea así (culpa nuestra)…el hostión va a ser bueno😭
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471, didakpc, cocotronic y 2 más
No me gusta nada los términos usualmente utilizados en Bolsa, para describir el mercado relojero. Qué si correcciones, que si caídas severas, que si mercado gris, etc. No comparto yo una afición como una especulación. En los mercados donde se mete ese dinero especulativo, lo corrompe todo. Una pena.


Lo definiste muy bien “lo corrompe todo” el daño ya está hecho, lo único que se puede hacer ahora es minimizar 👌 Maldito dia en que se metieron los “inversores” en una “afición”
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471, Jose Perez y cocotronic
Increible ver que 1 millon de Rolex nuevos al año se producen, pero el mercado pide mas. Interesante. Habra saturación algun dia a ese ritmo? Lo dudo.
 
Increíble lo que llegan a escribir algunos, hipocresía en estado puro…
 
  • Me gusta
Reacciones: JavierMSR, mmg2, Vania y 3 más
El futuro es impredecible, En estos momentos convulsos no puedes sacar la foto, sale velada siempre.
El largo plazo dice que suben de precio y como todo, tienes sus correcciones sanas.
Rolex multiplica precio cada 10 años aproximadamente, si en 2 años lo ha triplicado pues vendrá un ajuste pero no lo sabe nadie.
Ahora las inversiones/ especulaciones o cómo se quieran llamar son muy variopintas.
Por ejemplo un Macallan Ámber hace 5 años costaba 49€ y hoy está a 300. El Siena de 75€ lo tienes hoy a 1200€.
Como ves, no solo la relojería de lujo tiene precios disparatados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471, Aldrin, PEPO1947 y 2 más
Increible ver que 1 millon de Rolex nuevos al año se producen, pero el mercado pide mas. Interesante. Habra saturación algun dia a ese ritmo? Lo dudo.
Siendo muchos creo que el mercado potencial es enorme. Sólo pensar en los números de China y todo el Lejano Oriente marea.
 
  • Me gusta
Reacciones: Secutor y caminos
Son solo 3 palabras "Retorno de Inversion" y para el que lo quiera abreviado solo una "ROI"
 
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight
El problema ya no está en las piezas “calientes” la gente pide por cualquier reloj más de lo que vale en tienda con los descuentos😭

Es cuestión de tiempo que los relojes bajen de precio…

Puedo estar equivocado o confundido… pero que tire la primera piedra el que esté libre de haber comprado y luego vendido rolex (por ejemplo) por encima del pvp.

Hay gente que tal cual como los políticos no predican con el ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland, Juan5471, Tazio Nuvolari y 3 más
Corrección o bajada de precios pero el caso es que ya se ven algunos relojes que antes no se veían y no se venden.A ver si poco a poco van bajando los precios y van siendo más realistas con los precios de los CO.
 
La hipocresía es el deporte nacional los q se quejan de q los precios de segunda mano están muy caros ellos luego al vender sus piezas hacen lo mismo y lo sé de buena tinta
 
  • Me gusta
Reacciones: juni78, Danu, Xvisperas y 2 más
Por mí como si triplican el precio o se venden como pisapapeles.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Creo que mientras exista Instagram (o algo parecido), y estos relojes se sigan produciendo en cantidades limitadas, la demanda seguirá siendo alta. Así que, aunque ahora algunos especuladores estén aligerándo peso, me temo que la tras la corrección, la tendencia a largo plazo seguirá siendo alcista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y adelamo
Hay un riesgo importante si China, por temas políticos o de cualquier tipo, deja de comprar. Entiendo que podría producir un bache enorme en la demanda.

A favor del mantenimiento de los precios, e incluso de subida a largo plazo, las decisiones blandas tomadas por el BCE y el endeudamiento suicida de algunos países de Europa. La inflación juega a favor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan5471
El futuro es impredecible, En estos momentos convulsos no puedes sacar la foto, sale velada siempre.
El largo plazo dice que suben de precio y como todo, tienes sus correcciones sanas.
Rolex multiplica precio cada 10 años aproximadamente, si en 2 años lo ha triplicado pues vendrá un ajuste pero no lo sabe nadie.
Ahora las inversiones/ especulaciones o cómo se quieran llamar son muy variopintas.
Por ejemplo un Macallan Ámber hace 5 años costaba 49€ y hoy está a 300. El Siena de 75€ lo tienes hoy a 1200€.
Como ves, no solo la relojería de lujo tiene precios disparatados.
Me vas a comparar el amber con la el de doble barril o doble no sé qué de ahora....
 
Me vas a comparar el amber con la el de doble barril o doble no sé qué de ahora....
No te comparo nada, digo que la misma botella cuesta 5 veces más, solo eso, ademas es solo un apunte de cómo funciona todo.

Ha salido una respuesta un poco borde. No ha sido mi intención, la falta de azúcar en el cerebro me ha jugado una mala pasada.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PEPO1947
Hay un riesgo importante si China, por temas políticos o de cualquier tipo, deja de comprar. Entiendo que podría producir un bache enorme en la demanda.

A favor del mantenimiento de los precios, e incluso de subida a largo plazo, las decisiones blandas tomadas por el BCE y el endeudamiento suicida de algunos países de Europa. La inflación juega a favor.
En China también se avecina una crisis. El dinero no desaparece, simplemente cambia de mercado o activo. Los relojes han dejado de ser interesantes como inversion, al igual que el BTC y así lo demuestran las gráficas. Se ha producido una situación anómala y pasajera que muchos han interpretado como algo estable y duradero, perdiendo la perspectiva. En realidad hay otros vehículos de inversión más seguros que los relojes, pero algunos creen haber encontrado el santo grial.
En todo caso es una buena noticia para los que querían acceder a esos modelos sin éxito. Todo volverá a la normalidad, y se dejará de hablar de los relojes como simple inversión, o bien especulativo, lo cual es algo positivo para este foro.
Ahora estoy más preocupado por la situación política y económica en España, y el cariz de los últimos acontecimientos, como el "ahorro energético" y demás, que nos acercan más a los modelos de regímenes tercermundistas que a otra cosa.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Aldrin, oscar076 y 1 persona más
No me gusta nada los términos usualmente utilizados en Bolsa, para describir el mercado relojero. Qué si correcciones, que si caídas severas, que si mercado gris, etc. No comparto yo una afición como una especulación. En los mercados donde se mete ese dinero especulativo, lo corrompe todo. Una pena.
Totalmente de acuerdo compañero
 
Atrás
Arriba Pie