A ver, que esto no es más que actualmente mera estética. O innovación muy básica.
Ya había antes (Citizen 040 por ejemplo) relojes con corona en la parte de las 8 o las 9. O con pulsadores en esa parte. Nada nuevo bajo el sol.
Otra: La protección de las coronas procede -al parecer- de una funcion útil. Y es que en inmersión, un cabo /lo que vosotros llamás una cuerda/ pueda quedar entre la corona y la piel y producir el giro de la corona hasta desenroscarla. Diréis que eso no lo evita, y cierto es, pero lo reduce. Además cumple una función estética adicional, lo que supone que ha sido adquirida en relojes que casi no se pueden mojar.
Cuando hablamos de relojes para zurdos, pues vale. Cierto, será más cómodo.
Cuando hablamos de operar en la corona... ¿Conocéis a alguien que con el reloj puesto, desenrosque, mueva el calendario o la hora, y luego enrosque con garantía de buen cierre la corona? Pues... yo, tampoco.
Entonces, un reloj para diestros con corona a las 9 es una protección adicional (más eficaz) que una corona a las 3 con protectores.
Un reloj para zurdos, es de configuración simétrica, y no quita nada. Lo único es la ventana de fecha, que a las 9 altera la costumbre, y a las 3 puede ser menos visible.
Y fabricar uno u otro es la mar de sencillo. Baste dar la vuelta a la esfera antes de poner las agujas, Y en su caso, cambiar el disco de fecha. El cristal con lupita bastará ponerlo en posición opuesta. Eso en fábrica tiene un "coste cero" si se trabaja con previsión.