Lamento que mi contestación no te anime. Lo que pagas por un reloj -excepciones aparte- no es el precio del calibre. Si miras precios, no hay ninguno o casi que pase de los 300 euros. Lo cual dice que lo demás no es movimiento, es... marketing. El diseño, y el trabajo sobre esfera, agujas, y caja no es baladí, pero -no es algo que sea de "precisión" y a veces lo soluciona una impresora- sobre todo, lo que más vale de un reloj es el simbolito por el que reconoces que la marca "el pato" procede de Suiza. Dos cosas importantísimas. La primera porque todo el mundo sabe que tú tienes mucho dinero porque llevas un "el pato". La segunda porque siendo de suiza y "el pato" en tu antebrazo, tu prestigio social aumenta apenas te descubres la manga, escuchando quedos y susurrantes "oh, oh" de las hembras de tu entorno.
Lo asombroso es que luego compras una imitación (o falsificación) y ... "nadie*" la distingue, si paseas sobre todo por ciudades-delincuencia, en que si denuncias pierdes 11 horas de tu vida o más ese día, y el mareo posterior si tienes que ir a juicio y no es tu sede; y si denuncias y pese a ello o antes, el ladrón queda libre a los 22 minutos y 13 segundos 2 décimas desde su detención, y desde fuera se ríe tan fuerte que oyes sus carcajadas en tanto haces espera, porque para eso "están muy ocupados**" aunque el reloj nunca aparecerá...
* entiendase...
** Lo puedo demostrar en una denuncia reciente que harto pero impaciente, cursé a través del Juzgado. El mareo fue mayúsculo para la comisaría, y la bronca se la echó el juez, -varias veces- porque presenté la denuncia aclarando que en la policía no me habían atendido y había alguien antes allí ya horas estaba sin atender. Claro que siendo del "gremio" es fácil. Je. El responsable me llamó personalmente y me rogó que preguntara por él antes de hacerlo así otra vez, si había "cola". Je.