• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Arguiñano or Ferrán Adrià?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo English87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
English87

English87

The Beater Man
Contribuidor de RE
Sin verificar
No voy a descubrir nada nuevo si afirmo que tanto Ferrán Adrià como Karlos Arguiñano son dos grandes chefs, mediáticos e innovadores cada uno a su manera. El primero porque nos enseñó que un simple bocado lleva un nombre más largo que rezar un padrenuestro y que la sensación en boca es profunda, sorprendente y arranca pensamientos confusos al tratar de descubrir lo que realmente es.

El segundo, don Karlos Arguiñano, porque se coló en todos los hogares españoles con recetas sencillas, cotidianas y tradicionales, contribuyendo así a que, de repente, muchos santos varones anclados en la cómoda excusa del “yo no sé ni freír un huevo” despertaran el gusanillo de los fogones y comenzaran a ver con buenos ojos que su familia les llamara cocinillas cuando salía el tema a colación en las sobremesas de los domingos por la tarde.

Comparando ambos estilos con nuestros gustos relojeros, se me ocurre pensar si soy más Arguiñano que Adrià. Uno representa la sencillez y el ir a por faena, como un GADA, un tres agujas, un reloj sin apenas complicaciones, pero que siempre queda bien y da la hora como tiene que darla.

certina.webp


El otro sería un estilo más innovador, un Richard Mille por ejemplo, o una pieza en la que prevalezca más un adelanto técnico que la practicidad aunque sea en perjuicio de la legibilidad, como los skeleton, por ejemplo.

Imagen de WhatsApp 2025-03-25 a las 08.36.49_ca9cef2a.webp



Me he hecho esa pregunta y me voy directamente a por Arguiñano, no solo porque en cuestión de comida me gusta la sencillez y la tradición, sino porque el exceso de sofisticación tiende a cansarme el paladar y la vista.

¿Y vosotros? ¿Vuestros gustos relojeros van por un lado o por el otro? ¿O quizás por los dos?

Abro las puertas del restaurante relojero y estáis invitados a participar.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, puzzling, Alejandro3 y 13 más
En mi caso ambos. Creo que hay buenos diseños en ambas categorías, y en una colección hay hueco para todo. De todas formas si tuviese que elegir un solo reloj, este evidentemente sería sencillo

También decir que dentro de los vanguardistas, a mi Richard mille no me gusta nada, soy más de MB&F
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dani.el, Orionreloj y English87
Me inclino más por variaciones sobre diseños clásicos. De hecho es raro que me gusten diseños que se salen de ciertos parámetros. Reconociendo, eso sí, el mérito y la complejidad de muchos lanzamientos modernos. Pero si no me gusta…
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti, Lone Cat y English87
A mi dame “Arguiñano” en la muñeca y en la mesa.

No creo que pudiera alimentarme de espumas, reducciones y otras pijadas por innovador que sea el menú (y de calidad el producto) y tampoco me atraen ni lo más mínimo los postureos por avanzados, tecnológicos y caros que sean, con lo que no tendría un Mille en mi caja ni un Bugatti moderno en mi garaje ni aunque me sobraran los millones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3, IVANON, Albertosi y 3 más
En este caso que planteas, muy bueno por cierto, me quedo con Arguiñano porque con el Ferran Adrià creo que no podría leer bien la hora 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Raúl G y English87
Superado el momento de sorpresa y el efecto epatante, que es eso, un momento, claramente Arguiñano.

En la mesa, para de cuando en cuando, también Adriá tiene su punto, pero en relojes, que no lo alquilo por días sino que me lo tengo que llevar a mi casa… Se me indigestaría en menos de una semana, como la comida si la tomase a diario :nea:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, Ruterillo, Lone Cat y 2 más
A mi dame “Arguiñano” en la muñeca y en la mesa.

No creo que pudiera alimentarme de espumas, reducciones y otras pijadas por innovador que sea el menú (y de calidad el producto) y tampoco me atraen ni lo más mínimo los postureos por avanzados, tecnológicos y caros que sean, con lo que no tendría un Mille en mi caja ni un Bugatti moderno en mi garaje ni aunque me sobraran los millones.
Eso también lo he pensado yo siempre. Cuando me dicen que en el caso de volverme millonario cambiaría mis gustos siempre digo que se darían con una piedra en los dientes. No hay nada como ser uno mismo, ¿no?
Un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3, Joselontx, pablitos y 2 más
Superado el momento de sorpresa y el efecto epatante, que es eso, un momento, claramente Arguiñano.

En la mesa, para de cuando en cuando, también Adriá tiene su punto, pero en relojes, que no lo alquilo por días sino que me lo tengo que llevar a mi casa… Se me indigestaría en menos de una semana, como la comida si la tomase a diario :nea:
Y más siendo del norte! Mira que se come bien por ahí, condená!
Abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx y AbderramanII
Me inclino más por variaciones sobre diseños clásicos. De hecho es raro que me gusten diseños que se salen de ciertos parámetros. Reconociendo, eso sí, el mérito y la complejidad de muchos lanzamientos modernos. Pero si no me gusta…
Sí, José. Pienso igual. Reconozco la complejidad, pero la vista es lo que va primero. Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Sé que esto es discutible y opinable, pero considero que Arguiñano y Arzak han hecho posible que tantos otros cocineros españoles hayan llegado hasta cotas muy altas. Entre los que incluyo a Ferrán Adriá.

Trasladando esto al mundo relojil. Nadie concibe la existencia de RM (ya que lo mencionas) sin toda la historia de la relojería detrás.

Me quedo con Arguiñano todas las veces. Sobre todo después de haberle visto en Airbag. Así es como pienso que debe de ser en la vida real. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: English87, AbderramanII y Lone Cat
Hay dos frases hechas que le quedan muy bien a este hilo.
En la variedad está el gusto.
Y cada cosa en su momento.
Yo también soy más de Arguiñano, pero...
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Yo creo me quedo con un puchero antes que con una esferificación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ulukai, Alejandro3 y English87
En tema de cocina, soy más de la cocina de la abuela, de los sabores tradicionales y además siempre quiero saber lo que estoy comiendo. No me gustan las sorpresas y si se trata de comida mucho menos...
En relojes estoy enfermo, porque me gustan todos, excepto los que me cuesta leer la hora, los recargados, los cuadrados salvo los digitales, que por cierto, los digitales vintages me encantan...
Hay varios modelos y marcas que no me gustan nada pero creo que ya salió en otro hilo...
Soy un recién "infectado" y poco a poco voy descubriendo lo que me gusta de verdad, o lo que me gusta hoy, mañana ya no me gusta...
Si tengo que elegir entre los dos que propones me quedo con lo sencillo, Arguiñano.
Buen día amigo. Un abrazo.

Estoy esperando otro relato de esos con los que me haces pasar un buen rato...
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3 y English87
Yo soy más de txuletón y cogote de merluza que de modernidades...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc, English87 y macnacho
En cocina me quedo con lo tradicional, aunque de vez en cuando, no me importa algo de innovación. Eso sí, a día de hoy, cualquier mindundi hace una porquería de plato, y la enmascara con dos buenos churretazos de salsa prefabricada, y ya te quiere hacer creer que es cocina innovadora.

Y en cuanto a relojes, estoy harto de decir que soy muy basiquito. Dame tres agujas, y un buen brazalete, y me haces feliz. Y como mucha complicación, te admito un bisel de buzo y un datario simple.

Soy de gustos sencillos, que no simples.

Al final se me olvidaba la pregunta... Arguiñano, aunque reconozco que me hubiera encantado disfrutar de El Bulli al menos una vez. Igual que quiero en alguna escapada a Madrid, ir al Diverxo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y English87
Al final se me olvidaba la pregunta... Arguiñano, aunque reconozco que me hubiera encantado disfrutar de El Bulli al menos una vez. Igual que quiero en alguna escapada a Madrid, ir al Diverxo.
Ya estaba esperando a algún compa para discrepar :friends:

Como a todos por aquí, me encanta la buena comida. Pero puestos a dejarse los cuartos, prefiero ir a la casa de Berasategui o al Etxebarri mil veces antes que ir al Diverxo. Seguramente sea porque no voy a entender la historia que me quieran contar en el Diverxo.

Y que por cierto, se puede comer muy bien sin dejarse 200 o 500 €.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
En relojes soy más de Arguiñano, me pirran los vintages y neovintages. En cuanto a la manduca, soy bastante variado: me encanta una buena paella o fideuá de mi tierra, pero disfruto también con la buena cocina mexicana, chiná, India, japonesa (me chifla el sashimi), italiana, francesa, etc y también la cocina moderna creativa. Muy ecléctico en lo de comer siempre y cuando tenga "sabooor".
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
No voy a descubrir nada nuevo si afirmo que tanto Ferrán Adrià como Karlos Arguiñano son dos grandes chefs, mediáticos e innovadores cada uno a su manera. El primero porque nos enseñó que un simple bocado lleva un nombre más largo que rezar un padrenuestro y que la sensación en boca es profunda, sorprendente y arranca pensamientos confusos al tratar de descubrir lo que realmente es.

El segundo, don Karlos Arguiñano, porque se coló en todos los hogares españoles con recetas sencillas, cotidianas y tradicionales, contribuyendo así a que, de repente, muchos santos varones anclados en la cómoda excusa del “yo no sé ni freír un huevo” despertaran el gusanillo de los fogones y comenzaran a ver con buenos ojos que su familia les llamara cocinillas cuando salía el tema a colación en las sobremesas de los domingos por la tarde.

Comparando ambos estilos con nuestros gustos relojeros, se me ocurre pensar si soy más Arguiñano que Adrià. Uno representa la sencillez y el ir a por faena, como un GADA, un tres agujas, un reloj sin apenas complicaciones, pero que siempre queda bien y da la hora como tiene que darla.

Ver el archivos adjunto 3248824

El otro sería un estilo más innovador, un Richard Mille por ejemplo, o una pieza en la que prevalezca más un adelanto técnico que la practicidad aunque sea en perjuicio de la legibilidad, como los skeleton, por ejemplo.

Ver el archivos adjunto 3248829


Me he hecho esa pregunta y me voy directamente a por Arguiñano, no solo porque en cuestión de comida me gusta la sencillez y la tradición, sino porque el exceso de sofisticación tiende a cansarme el paladar y la vista.

¿Y vosotros? ¿Vuestros gustos relojeros van por un lado o por el otro? ¿O quizás por los dos?

Abro las puertas del restaurante relojero y estáis invitados a participar.

Yo lo tengo clarísimo: soy mucho más de Arguiñano que de Ferran Adrià, tanto en la cocina como en los relojes.

Será la edad, será que uno ya ha visto muchos platos y muchos calibres, pero me va lo sencillo, lo honesto, lo que no se complica la vida para brillar. Como un buen tres agujas de toda la vida: claro, fiable, versátil… como ese reloj que te acompaña en una comida familiar, una reunión de trabajo o una buena ruta de montaña sin que te falle ni te canse.

Admiro a Ferran, ojo, como también me asombran algunos Richard Mille y esqueletonados imposibles… pero me pasa como cuando veo un plato con siete texturas de remolacha y aire de sardina: me parece arte, sí, pero yo quiero comer y saber qué como. Igual que con los relojes: quiero ver la hora sin tener que buscarla con lupa.

Así que sí, soy de cocina con fundamento y de relojes con sentido. De los que no necesitan llamar la atención para ser grandes. Vamos, como dice el propio Arguiñano: “rico, rico y con fundamento”… y si además lleva lume, mejor todavía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y English87
Arguiñano, disfruto más de las cosas sencillas y del día a día. Con los relojes igual, hace un mes "recompré" el clásico Khaki Field Auto 42 de Hamilton y no me lo quito desde entonces. Y eso teniendo relojes mejores, más vistosos, más caros (pocos, pero ahí están) y que también me encantan. Pero la sencillez y honestidad del Hamilton me han conquistado, y sobre todo me recuerda que lo sencillo es lo que más se disfruta en la vida (al menos en mi caso).
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Eso también lo he pensado yo siempre. Cuando me dicen que en el caso de volverme millonario cambiaría mis gustos siempre digo que se darían con una piedra en los dientes. No hay nada como ser uno mismo, ¿no?
Un abrazo.

Así es, compañero.

En mi caso no cambiarían los gustos; solo les daría rienda suelta a los que tengo! :D

Abrazo!
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y pablitos
Eso también lo he pensado yo siempre. Cuando me dicen que en el caso de volverme millonario cambiaría mis gustos siempre digo que se darían con una piedra en los dientes. No hay nada como ser uno mismo, ¿no?
Un abrazo.
Eres de los míos 💪
"Se tú e intenta ser feliz, pero ante todo sé tú"
Groucho Marx
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3, Burst59 y English87
Yo lo tengo clarísimo: soy mucho más de Arguiñano que de Ferran Adrià, tanto en la cocina como en los relojes.

Será la edad, será que uno ya ha visto muchos platos y muchos calibres, pero me va lo sencillo, lo honesto, lo que no se complica la vida para brillar. Como un buen tres agujas de toda la vida: claro, fiable, versátil… como ese reloj que te acompaña en una comida familiar, una reunión de trabajo o una buena ruta de montaña sin que te falle ni te canse.

Admiro a Ferran, ojo, como también me asombran algunos Richard Mille y esqueletonados imposibles… pero me pasa como cuando veo un plato con siete texturas de remolacha y aire de sardina: me parece arte, sí, pero yo quiero comer y saber qué como. Igual que con los relojes: quiero ver la hora sin tener que buscarla con lupa.

Así que sí, soy de cocina con fundamento y de relojes con sentido. De los que no necesitan llamar la atención para ser grandes. Vamos, como dice el propio Arguiñano: “rico, rico y con fundamento”… y si además lleva lume, mejor todavía.
Absolutamente de acuerdo contigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee
En relojes soy más de Arguiñano, me pirran los vintages y neovintages. En cuanto a la manduca, soy bastante variado: me encanta una buena paella o fideuá de mi tierra, pero disfruto también con la buena cocina mexicana, chiná, India, japonesa (me chifla el sashimi), italiana, francesa, etc y también la cocina moderna creativa. Muy ecléctico en lo de comer siempre y cuando tenga "sabooor".
Yo es que me lo como todo, jajajaj. Con relojes hago más asquitos.;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Yo claramente sería de arguiñano, nada como combatir el hambre relojera que con un buen guiso de carrilleras (que para mi sería algún tudor o similar) las complejidades extremas solas dejo a quien las disfrute. Soy más de chuleton que de esferificación.
Saludos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Atrás
Arriba Pie