
GMTII
Forer@ Senior
Sin verificar
Me parece un error obcecarse tan pronto en un reloj tan caro con 20 ańos sin ser millonetis.
Es una ilusión bonita, como otras muchas ulisiones materialistas (o no), pero pienso que deberias tener un criterio más sólido sobre tus objetivos vitales a largo plazo.
Una vez analizados esos objetivos deseados, planificar como conseguirlos. Esto seguramente implicará invertir unos recursos económicos (ademas de esfuerzos de otro tipo) en uno o varios momentos de tu vida.
Este mismo racionamiento lo podrás aplicar cuando tengas un cierto equilibrio de madurez(vital y financiera, entre otros), para comprar el reloj que te guste. Ojo, no presupongo que no lo tengas ya, pero que yo entiendo que una de las premisas para conseguirlo es un cierto grado de experiencia en la vida (emocional, laboral,...) y 20 años me parecen escasos
Con esto no digo que te lo debas comprar a una edad determinada, pues la madurez no nos llega a todos por igual, si llega
Pero intenta buscar un momento en el que seas completamente autosuficiente económicamente, que el grueso de tu formación esté realizada (y las inversiones asociadas) y que tu nivel de ingresos te permita acceder a comprar sin ahogarte un producto de ese precio.
Puede que sea a los 25, a los 35, o que nunca llegue. Vete tu a saber.
También te digo una cosa; si tengo un sueldo medio estable (hará falta tiempo para confirmar si es estable) y una vida económicamente ordenada, y si mi pasión son los relojes en general y uno en particular, posiblemente renuncie a una o varias cosas e intente conseguir ese que tanto me gusta.
Te digo esto porque yo tengo un Daytona y no soy millonario. Pero tampoco me empeño en conducir un coche de 40.000€. En mis prioridades he cambiado el orden del coche-reloj por el del reloj-coche. Tengo un coche de 20.000€ y por lo tanto, he podido cumplir un objetivo y seguir teniendo un medio de transporte decente.
Espero haberte ayudado
Es una ilusión bonita, como otras muchas ulisiones materialistas (o no), pero pienso que deberias tener un criterio más sólido sobre tus objetivos vitales a largo plazo.
Una vez analizados esos objetivos deseados, planificar como conseguirlos. Esto seguramente implicará invertir unos recursos económicos (ademas de esfuerzos de otro tipo) en uno o varios momentos de tu vida.
Este mismo racionamiento lo podrás aplicar cuando tengas un cierto equilibrio de madurez(vital y financiera, entre otros), para comprar el reloj que te guste. Ojo, no presupongo que no lo tengas ya, pero que yo entiendo que una de las premisas para conseguirlo es un cierto grado de experiencia en la vida (emocional, laboral,...) y 20 años me parecen escasos

Con esto no digo que te lo debas comprar a una edad determinada, pues la madurez no nos llega a todos por igual, si llega

Pero intenta buscar un momento en el que seas completamente autosuficiente económicamente, que el grueso de tu formación esté realizada (y las inversiones asociadas) y que tu nivel de ingresos te permita acceder a comprar sin ahogarte un producto de ese precio.
Puede que sea a los 25, a los 35, o que nunca llegue. Vete tu a saber.
También te digo una cosa; si tengo un sueldo medio estable (hará falta tiempo para confirmar si es estable) y una vida económicamente ordenada, y si mi pasión son los relojes en general y uno en particular, posiblemente renuncie a una o varias cosas e intente conseguir ese que tanto me gusta.
Te digo esto porque yo tengo un Daytona y no soy millonario. Pero tampoco me empeño en conducir un coche de 40.000€. En mis prioridades he cambiado el orden del coche-reloj por el del reloj-coche. Tengo un coche de 20.000€ y por lo tanto, he podido cumplir un objetivo y seguir teniendo un medio de transporte decente.
Espero haberte ayudado
