
kesar
Milpostista
Sin verificar
Buenos días, en el mes de enero estuvimos debatiendo sobre la conveniencia o no de restaurar la esfera de un Zenith 135 en este hilo:
Cómo ejemplo de los estragos que pueden resultar de una mala restauración puse unas fotos de mi propio 135
Cómo consecuencia de ese debate decidí que ya era hora de hincarle el diente al reloj que estaba aparcado en una esquina dándole un buen repaso y lanzándome a restaurar la esfera. Para la restauración de la esfera me decidí por una de las que se supone es las mejores, Danafi. En este hilo os muestro el repaso del calibre y el resultado del proceso con la esfera. Vamos al grano
El reloj estaba en un muy buen estado general pero la corona con guarda polvo había perdido este parte dejando pasar suciedad y humedad
En el calibre se puede ver algo de oxidación debido a la humedad, en algunas fotos siguientes de verá mejor. Aquí el volante de gran tamaño y su puente con el característico sistema de regulación
Siguiendo con el desmontaje
En la imagen siguiente vemos una particularidad de este calibre, para dejar espacio al volante que es muy grande, la rueda de centro ha sido desplazada y el movimiento al cañón de minutos se transmite por un eje fino que vemos en la foto y que engrana por el otro lado
En ésta imagen se aprecian claramente la humedad y la suciedad, también cómo transmite el movimiento la rueda de centro al cañón de minutos
Así que nada a limpiar
Y a montar
Tras 3 meses de espera, ayer ha llegado la esfera restaurada
Montada en el calibre con sus manecillas
Terminando
Ahora viene la pregunta del millón, sabiendo que la esfera me ha costado más que el reloj, ¿Merece la pena la restauración? Yo creo que si, aunque el resultado no me satisface al 100% si creo que es una gran mejora teniendo en cuenta que, por sus 33,5 mm de diámetro, me ha sido imposible encontrar una esfera original para este reloj. A pesar de no estar satisfecho del todo, tengo que descartar que el trato con Danafi ha sido muy bueno y que por deformación profesional soy muy tiquismiquis en detalles que a otros no les importaría.
Gracias por llegar hasta aquí y espero vuestras opiniones y criticas si me he columpiado en algo
Me complace compartir con la comunidad un descubrimiento especial que he realizado estas navidades. Como aficionado relativamente novel en el mundo de la relojería, me encuentro ante una pieza que merece ser compartida con expertos que puedan apreciar su valor: un Zenith Chronometre calibre 135.
El reloj proviene de mi abuelo, quien lo portó diariamente hasta su fallecimiento en 1991. Durante años, solo había prestado atención superficial a su pulsera de oro a medida, sin embargo, al examinar detenidamente el mecanismo estas fiestas, he quedado fascinado por el descubrimiento de este...
El reloj proviene de mi abuelo, quien lo portó diariamente hasta su fallecimiento en 1991. Durante años, solo había prestado atención superficial a su pulsera de oro a medida, sin embargo, al examinar detenidamente el mecanismo estas fiestas, he quedado fascinado por el descubrimiento de este...
- dgltc
- Respuestas: 46
- Foro: Vintages - espacio tantdetemps
Cómo ejemplo de los estragos que pueden resultar de una mala restauración puse unas fotos de mi propio 135
Cómo consecuencia de ese debate decidí que ya era hora de hincarle el diente al reloj que estaba aparcado en una esquina dándole un buen repaso y lanzándome a restaurar la esfera. Para la restauración de la esfera me decidí por una de las que se supone es las mejores, Danafi. En este hilo os muestro el repaso del calibre y el resultado del proceso con la esfera. Vamos al grano
El reloj estaba en un muy buen estado general pero la corona con guarda polvo había perdido este parte dejando pasar suciedad y humedad
En el calibre se puede ver algo de oxidación debido a la humedad, en algunas fotos siguientes de verá mejor. Aquí el volante de gran tamaño y su puente con el característico sistema de regulación
Siguiendo con el desmontaje
En la imagen siguiente vemos una particularidad de este calibre, para dejar espacio al volante que es muy grande, la rueda de centro ha sido desplazada y el movimiento al cañón de minutos se transmite por un eje fino que vemos en la foto y que engrana por el otro lado
En ésta imagen se aprecian claramente la humedad y la suciedad, también cómo transmite el movimiento la rueda de centro al cañón de minutos
Así que nada a limpiar
Y a montar
Tras 3 meses de espera, ayer ha llegado la esfera restaurada
Montada en el calibre con sus manecillas
Terminando
Ahora viene la pregunta del millón, sabiendo que la esfera me ha costado más que el reloj, ¿Merece la pena la restauración? Yo creo que si, aunque el resultado no me satisface al 100% si creo que es una gran mejora teniendo en cuenta que, por sus 33,5 mm de diámetro, me ha sido imposible encontrar una esfera original para este reloj. A pesar de no estar satisfecho del todo, tengo que descartar que el trato con Danafi ha sido muy bueno y que por deformación profesional soy muy tiquismiquis en detalles que a otros no les importaría.
Gracias por llegar hasta aquí y espero vuestras opiniones y criticas si me he columpiado en algo