barman
Habitual
Sin verificar
El zafiro (un óxido de aluminio), igual que cualquier otro material, sólo puede rayarse con algo igual de duro o más duro que él mismo. En este caso haría falta algo del estilo de otro zafiro o un diamante.
En relojes con zafiro, es mucho más probable que se rompa que no que se raye. En cambio, si lleva antireflejos, ahí aparecen rayas a la mínima. Si alguien tiene zafiros con "rayas" o será el antireflejos, o será que se ha roto un pequeño trocito del cristal. Porque con un uso normal es harto improbable.
En relojes con zafiro, es mucho más probable que se rompa que no que se raye. En cambio, si lleva antireflejos, ahí aparecen rayas a la mínima. Si alguien tiene zafiros con "rayas" o será el antireflejos, o será que se ha roto un pequeño trocito del cristal. Porque con un uso normal es harto improbable.



) que trasteando con un Tissot Pr 100 automatico (que ya no uso desde que compré el Seamaster) que fueron tan BURROS 

!!
Lo que me dijeron en una ocasión es que cuidara que al ponerme perfume por la mañana no salpicara al reloj porque se comia el antireflejos y luego quedaban aguas.
? será un instrumento asesino???...Lo que sí es seguro es que no se os ocurra escribir con un boli de los buenos sobre vuestros zafiros, porque despues la solución es cambiar el cristal, por lo menos si cada vez que miras al reloj se me van los ojos al cristal y me recuerdan, no seas salsero, estate quieto, no toques nada....
