• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Yo he visto cosas que vosotros jamás creiriais

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo carballada
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Totalmente de acuerdo contigo compañero, y sigamos el asunto.
Longines con ETA 2892 A2, cuesta tres veces menos que Cartier Tank Solo XL Automático, calibre 049, que es la misma ETA 2892 A2 que usa el Longines, y Cartier no le hace una sola modificación a esa ETA, solamente por la marca. Ahora en duración y exactitud cualquier calibre Swiss Made con buen afinamiento, mantenimiento cada 5 años y regulación, te dura lo mismo que una Rolex y te va a trabajar muy parecido. Ya eso sería pagar por la marca, porque personalmente considero que ETA ha fabricado tantísimos millones de movimientos, que cualquier error ya está más que corregido, te pueden trabajar hasta mejor que cualquier movimiento de Manufactura Propia, aunque no niego que un calibre de manufactura propia mientras no sea un Seiko 5, tiene más prestigio que un ETA. Sobre todo en marcas de la gama de Prestigio y Lujo. Saludos.

Por que mientras no sea un Seiko 5? (pregunta en medio de mi ignorancia)


Sent from my iPad using Tapatalk
 
Dudo mucho que los acabados de un reloj de 500€ sean los de uno de 4K, independiente del grado de terminación del calibre.

Además es lujo! Intangibles, y demás historias que ya conocemos.
 
Entonces la conclusión es q los intangibles no tienen ningún valor?.
El q compra un reloj de lujo es porque no entiende de calibres?.
La marca no importa?
Etc, etc,......::Dbt::
 
Esto de la tomadura de pelo marketiniana de los relojes mecánicos europeos (suizos,alemanes, micromarcas,etc) tiene fecha de caducidad. Ya se ha comentado mucho el descenso de las exportaciones suizas de relojes mecanicos en los últimos años. Vivan los vintages, los chinos,rusos y algún japones mecánicos asequibles de comprar y mantener ,cuarzos cambiapilas y los smartwatches de usar y tirar. Malos tiempos para la lírica de los relojes mecánicos de gama media europeos y bienvenidos a los exclusivos y megaultracaros de mantener relojes mecánicos europeos que sobrevivan a la debacle.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
como es posible¿..?... si yo compre cinco y la ed limitada era ese número ?.

Mentis bribón! No os vendí ninguno!! Espe culo


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Un reloj no es sólo la máquina que late dentro, pero se venderían muchos clase S de Mercedes con un motor p.ej. Fiat( sin menospreciar a Fiat por supuesto)?
 
Entonces la conclusión es q los intangibles no tienen ningún valor?.
El q compra un reloj de lujo es porque no entiende de calibres?.
La marca no importa?
Etc, etc,......::Dbt::
Aquí lo que se debate es el valor de un producto por:

a) el trabajo que tiene detrás, artesanía, mano de obra, tecnología, investigación, calidad, prestaciones
b) prestigio de marca, fama, status que transmite, intangibles varios

Hay gente que le da más importancia a la a), otros le dan más importancia a la b) .... y supongo que entre estas dos posturas habrá otras muchas intermedias.
Para mi, el valor de b) no me interesa mucho, y no quiero pagar mucho por él. Hay otros a los que sí les interesa, y no hay que pelearse por ello ni llamarles tontos.

Un saludo.
 
Un reloj no es sólo la máquina que late dentro, pero se venderían muchos clase S de Mercedes con un motor p.ej. Fiat( sin menospreciar a Fiat por supuesto)?


Pues, efectivamente, ahora Mercedes (con la que cae) ha diseñado un motor propio para sustituir los que instalaba de origen Renault. Creo que a partir de 2021 ya montarán los motores 1.8 y 2.0 ya con origen propio. Igual van peor... pero tendrán la marca propia.

Lo cierto es que Renault tiene una gran planta de motores que alimenta a la mitad de otras marcas, Volvo incluída. Y no deben ser "tan malos", aunque, como decía el anuncio de un todoterreno Dacia, "nosotros no podemos pagar tan poco".

De todos modos en un vehículo, un coche, cuesta muchísimo más todo -carrocería, equipamiento...- que el motor. Hay quien frente a una "piña" dice que lo ha arreglado porque "el motor está bien". Y es como los relojes. En realidad el movimiento es una pequeña parte de su precio.

Pero somos así. O lo "semos", según.
 
Pues, efectivamente, ahora Mercedes (con la que cae) ha diseñado un motor propio para sustituir los que instalaba de origen Renault. Creo que a partir de 2021 ya montarán los motores 1.8 y 2.0 ya con origen propio. Igual van peor... pero tendrán la marca propia.

Lo cierto es que Renault tiene una gran planta de motores que alimenta a la mitad de otras marcas, Volvo incluída. Y no deben ser "tan malos", aunque, como decía el anuncio de un todoterreno Dacia, "nosotros no podemos pagar tan poco".

De todos modos en un vehículo, un coche, cuesta muchísimo más todo -carrocería, equipamiento...- que el motor. Hay quien frente a una "piña" dice que lo ha arreglado porque "el motor está bien". Y es como los relojes. En realidad el movimiento es una pequeña parte de su precio.

Pero somos así. O lo "semos", según.

Quizas este equivocado en mi análisis, lo más probable.
Pero entre AFICIONADOS a este mundillo relojero creo que el movimiento de un reloj es importante. Me explico, no hace muchos años quizás muy pocos un 2824 o un 2892(standar) era el movimiento de ENTRADA en la gama de relojes mecánicos ( si también hay los de Seiko). No entro en los intangibles , estatus marketing etc , ya que un aficionado a este mundo conoce perfectamente.
Lo que me llama mucho la atención es que en estos últimos años veo que esos movimientos se están montado en relojes con precios verdaderamente disparatados como la marca que mencionó que nos vende un reloj con un 2824 a casi 3000 euros, los que llevamos años en esto sí que me HACE pensar que no en mucho tiempo acceder a un reloj mecánico que no sea del grupo empresarial que fabrica esos movimientos o alguno que otro japonés ( por cierto que también disparan los precios) NO va a ser fácil acceder a un reloj mecánico.

Y como aficionado también me doy cuenta de cómo las marcas juegan con el mercado vendiendo cualquier cosa a cualquier precio. Claro está que cada uno gasta donde quiere y como quiere , pero no me nagaresis que este tema hace reír, por no decir otra cosa.
 
Quizas este equivocado en mi análisis, lo más probable.
Pero entre AFICIONADOS a este mundillo relojero creo que el movimiento de un reloj es importante. Me explico, no hace muchos años quizás muy pocos un 2824 o un 2892(standar) era el movimiento de ENTRADA en la gama de relojes mecánicos ( si también hay los de Seiko). No entro en los intangibles , estatus marketing etc , ya que un aficionado a este mundo conoce perfectamente.
Lo que me llama mucho la atención es que en estos últimos años veo que esos movimientos se están montado en relojes con precios verdaderamente disparatados como la marca que mencionó que nos vende un reloj con un 2824 a casi 3000 euros, los que llevamos años en esto sí que me HACE pensar que no en mucho tiempo acceder a un reloj mecánico que no sea del grupo empresarial que fabrica esos movimientos o alguno que otro japonés ( por cierto que también disparan los precios) NO va a ser fácil acceder a un reloj mecánico.

Y como aficionado también me doy cuenta de cómo las marcas juegan con el mercado vendiendo cualquier cosa a cualquier precio. Claro está que cada uno gasta donde quiere y como quiere , pero no me nagaresis que este tema hace reír, por no decir otra cosa.

Se me olvidaba, a día de hoy esos calibres ya están superados técnicamente por el fabricante .....
 
Hay precios que no se entienden.


Saludos
 
Eso no es nada... he visto Cartier Tank Solo con calibre ETA 2892-A2 que valen 8000 euros, mientras que un Tissot te llevaba el mismo ETA por un valor de 600 dólares.
 
Atrás
Arriba Pie