
KIKEMORGAN
Jubilado de pro
Sin verificar
Pues ese verde no tiene nada que envidiar al verde de Julio. Cada día te superas a ti mismo con los Certina.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias compañero!!!!! Me alegro que te guste.Que reloj tan bonito 👍
Muy bonito!!!!! Precioso, las esferas verdes me pierden Miguel!!!!! Estoy totalmente de acuerdo con Kike. Un abrazo
Por eso le llaman Certinaman 💪🏼💪🏼Pues ese verde no tiene nada que envidiar al verde de Julio. Cada día te superas a ti mismo con los Certina.
Que había uno verde guapo..pues aquí está el mío!!! Qué colores tienes🤩🤩🤩
No recordaba yo este hermoso azulito tuyo y fíjate qué casualidad, querido amigo
Ver el archivos adjunto 2363558
Ver el archivos adjunto 2363559
Una pieza super especial para mí, ya que perteneció a la madre de mi marido, que falleció desgraciadamente demasiado joven, y fue conservada como oro en paño por su hermana gemela, una amorosa mujer que cuidó del Seikito con la misma devoción que de sus sobrinos. Ella nos dejó hace año y medio y en su mesilla de noche encontramos el reloj y mi marido lo reconoció de inmediato de su niñez. Curiosamente, nunca se lo vi puesto, pero estoy segura (por cómo era ella y por dónde estaba el relojito) de que lo tenía presente cada día, igual que a su gemela. Cuánta emoción en estos pequeñines...
Precioso Julio, ya te lo tenia catado😛😛.
Jejeje, venga, un 330 para Certinaman.Gracias por la parte que me toca, murcianico
PD: Te estás haciendo mucho de rogar hoy![]()
Precioso Julio, ya te lo tenia catado😛😛.
Y mas veterano que este mio,llevara una caja 7xxx.
vuelvo a editar ya que borre.
Un abrazoVer el archivos adjunto 2363989Ver el archivos adjunto 2363990
Pues desconozco si es su caja o no, es un reloj precioso y como bien dices con unas maquinas muy pero que muy precisas, pero vamos a hablar bajito que todavia se hinchan mas los precios.No está numerada la caja Jorge. Lo compré en una subasta, por que me encantó, y muy barato, son unas
máquinas estupendas y precisas, pero creo que el mío está en una caja que no es la suya…
Ver el archivos adjunto 2363974
Ver el archivos adjunto 2363975
Que elegantoso ¡¡Jejeje, venga, un 330 para Certinaman.
Ver el archivos adjunto 2363961
PD. Mañana vienen mis Reyes, no se si podré dormir....que nervioooooos.
Si es por caja.. en la mía cabeNo está numerada la caja Jorge. Lo compré en una subasta, por que me encantó, y muy barato, son unas
máquinas estupendas y precisas, pero creo que el mío está en una caja que no es la suya…
Ver el archivos adjunto 2363974
Ver el archivos adjunto 2363975
Que había uno verde guapo..pues aquí está el mío!!! Qué colores tienes🤩🤩🤩
Pues ese verde no tiene nada que envidiar al verde de Julio. Cada día te superas a ti mismo con los Certina.
Por eso le llaman Certinaman 💪🏼💪🏼Muy bonito!!!!! Precioso, las esferas verdes me pierden Miguel!!!!! Estoy totalmente de acuerdo con Kike. Un abrazo
Pues ese verde no tiene nada que envidiar al verde de Julio. Cada día te superas a ti mismo con los Certina.
Con esas cajas marcadas R W y el símbolo del ancla, me he topado en varias ocasiones. Las he visto en Certina y en alguna otra marca que ahora mismo no recuerdo. Sí sé que alguna vez he intentado obtener información sobre ellas pero sin ningún resultado. El montar máquinas suizas en cajas ajenas, exceptuando las de oro, además de en USA y en Canadá, era muy habitual en Reino Unido. Hemos visto calibres de todas las marcas suizas, incluidas Omega, Longines y Rolex, dentro de las famosas cajas Dennison, por lo que podría ser posible que el origen de ese reloj fuera la pérfida Albión, pero eso sólo es una elucubración mía. Lo que sí está claro es que no es el típico apaño de una máquina montada en una caja cualquiera. Yo creo que ese reloj originalmente era así.No está numerada la caja Jorge. Lo compré en una subasta, por que me encantó, y muy barato, son unas
máquinas estupendas y precisas, pero creo que el mío está en una caja que no es la suya…
Ver el archivos adjunto 2363974
Ver el archivos adjunto 2363975
Pues si Kike lo dice, asi sera, no me cabe la menor duda.Con esas cajas marcadas R W y el símbolo del ancla, me he topado en varias ocasiones. Las he visto en Certina y en alguna otra marca que ahora mismo no recuerdo. Sí sé que alguna vez he intentado obtener información sobre ellas pero sin ningún resultado. El montar máquinas suizas en cajas ajenas, exceptuando las de oro, además de en USA y en Canadá, era muy habitual en Reino Unido. Hemos visto calibres de todas las marcas suizas, incluidas Omega, Longines y Rolex, dentro de las famosas cajas Dennison, por lo que podría ser posible que el origen de ese reloj fuera la pérfida Albión, pero eso sólo es una elucubración mía. Lo que sí está claro es que no es el típico apaño de una máquina montada en una caja cualquiera. Yo creo que ese reloj originalmente era así.
Qué va Jorge, sólo es una reflexión y una posible línea de investigación para Julio. Y en lo que tienes toda la razón es que estamos hablando de los años 40, y que la máquina y la esfera encajan a la perfección como para que sea un franken.Pues si Kike lo dice, asi sera, no me cabe la menor duda.
Esa caja huele a Cortebert y estamos hablando de los años 40, estos del brexit nos quieren hacer la picha un lio.
Gracias Kike por dar luz a los que vivimos en la oscuridad.
Un abraxo
Hola Jordi,Alfonso61... Hola...
Has escrito: "Ya aparecerán los templecitos que hay al borde de los caminos y carreteras, decorados con flores y botellas de agua (no me preguntéis porqué, nadie me lo supo decir).
Es muy probable que esos que llamas "templecitos" sean pequeños santuarios a lo largo y ancho de nuestro país en los que se expresa una devoción a la "Difunta Correa".
Aquí te pongo un enlace a una página donde se trata el asunto de manera, en mi opinión, adecuada.
![]()
La historia de la Difunta Correa, una santa popular a la que muchos le ofrecen agua
Tras morir de sed, un pastor le pidió un milagro que cumplió. Cómo es la leyenda de la mujer a la que hoy se le rinde homenaje en santuarios en distintos puntos del paíswww.lacapital.com.ar
Cordial saludo
Jordi Aldao
Muchas gracias Kike, si, yo había buscado cajas marcadas con R el ancla y W, y no conseguí nada al respecto. Si tú crees que originalmente era así, pues va a misa.....Un abrazo fuerte.Con esas cajas marcadas R W y el símbolo del ancla, me he topado en varias ocasiones. Las he visto en Certina y en alguna otra marca que ahora mismo no recuerdo. Sí sé que alguna vez he intentado obtener información sobre ellas pero sin ningún resultado. El montar máquinas suizas en cajas ajenas, exceptuando las de oro, además de en USA y en Canadá, era muy habitual en Reino Unido. Hemos visto calibres de todas las marcas suizas, incluidas Omega, Longines y Rolex, dentro de las famosas cajas Dennison, por lo que podría ser posible que el origen de ese reloj fuera la pérfida Albión, pero eso sólo es una elucubración mía. Lo que sí está claro es que no es el típico apaño de una máquina montada en una caja cualquiera. Yo creo que ese reloj originalmente era así.
Alfonso61... Hola... 1)Hola Jordi,
Cierto, la difunta Correa, no me acordaba de ella, sin embargo no me supieron decir el porque del agua. Pero también me comentaron que había otros santuarios similares dedicados a otros santos populares, no sólo a la difunta Correa. De hecho, en alguna ocasión vi dos o tres juntos, en apenas cinco metros.
En fin, me pareció una cosa muy curiosa y saqué unas cuantas fotos de ellos.
Muchas gracias por tu apunte.
Hola @Jorge AldaoAlfonso61... Hola... 1)
En la nota del enlace dice:
La historia de la Difunta Correa, una santa popular a la que muchos le ofrecen agua
Tras morir de sed, un pastor le pidió un milagro que cumplió. Cómo es la leyenda de la mujer a la que hoy se le rinde homenaje en santuarios en distintos puntos del país.
La Difunta Correa murió de sed y Caucete, donde ocurrió esa tragedia, es una zona muy árida sin fuentes de agua. Es por ello que se hizo costumbre dejar botellas de agua para ayudar a los viajeros a evitar esa muerte terrible. Con los años se fue perdiendo el sentido original de esa ofrenda y hoy en todos los santuarios de la Difunta Correa (aún en los ubicados en zonas no áridas) se dejan botellas de agua.
También es cierto que hay muchas otras devociones populares con santuarios ubicados a la vera de las rutas.
Probablemente se deba a que han pasado muchos años y se haya hecho costumbre llevar botellas de agua y muchos no analizan el fondo de esa actitud. Es una cuestión de fe (o de superstición según algunos).Hola @Jorge Aldao
Lo del agua me quedó claro tras tu primera respuesta y también me recordó lo de la Difunta Correa, pero en su día, cuando estuve por allí, nadie me supo decir el porqué de las botellas de agua.