• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintages Amig@s y Cia, martes 16,

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo txema2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me ha parecido una experiencia muy especial y una vez empezado todo fue rodando cuesta abajo, un todo o nada ;-)
Valiente [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
 
Valiente [emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk
Este era un muerto viviente. Pensaba abrir uno que me importa y que está parado, pero ese mejor llevarlo a que lo vea un profesional [emoji28]

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
.....

Se paraba al apretar del todo el tornillo del puente del volante, ya que este dejaba de latir. Por otro lado con la euforia de haber conseguido montarlo, he puesto mal las manecillas y la minutera no es capaz de marcar en punto [emoji1787]...

Un truquillo que a mi me da muy buen resultado es poner la horaria en las seis y montar la minutera en las doce, se ve perfecta su alineación. Luego sólo hay que llevarlas una sobre la otra para ajustar la separación entre ellas. Si se hace con el volante quitado tienes más tranquilidad para hacerlo. Con bastante práctica luego no es necesario.
 
Un truquillo que a mi me da muy buen resultado es poner la horaria en las seis y montar la minutera en las doce, se ve perfecta su alineación. Luego sólo hay que llevarlas una sobre la otra para ajustar la separación entre ellas. Si se hace con el volante quitado tienes más tranquilidad para hacerlo. Con bastante práctica luego no es necesario.
Gracias por el consejo maestro!

No tuve en cuenta lo de la separación entre ellas, si no se enganchan entre ellas está bien verdad? O influye en algo más?

Acerca de que apretando el puente del volante, si lo aprieto, lo para, no sabrías decirme nada verdad?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
Gracias por el consejo maestro!

No tuve en cuenta lo de la separación entre ellas, si no se enganchan entre ellas está bien verdad? O influye en algo más?

Acerca de que apretando el puente del volante, si lo aprieto, lo para, no sabrías decirme nada verdad?....

Si están muy separadas se puede parar contra el plexi.

Cuando se para al apretar el puente generalmente es porque una espiga del eje de volante está corta, por rotura o por desgaste. Los rusos suelen poner debajo unas láminas de acero muy finas antes que pararse a hacer todo los ejes iguales, je,je,je. Mi relojero lo hace levantando con el pico de un destornillador una mini lasca debajo de donde asienta el volante, pone el destornillador apoyado por una esquina y lo "retuerce" sobre la platina, es minúsculo lo que se levanta pero suficiente. En un reloj todo es "mini".
 
Si están muy separadas se puede parar contra el plexi.

Cuando se para al apretar el puente generalmente es porque una espiga del eje de volante está corta, por rotura o por desgaste. Los rusos suelen poner debajo unas láminas de acero muy finas antes que pararse a hacer todo los ejes iguales, je,je,je. Mi relojero lo hace levantando con el pico de un destornillador una mini lasca debajo de donde asienta el volante, pone el destornillador apoyado por una esquina y lo "retuerce" sobre la platina, es minúsculo lo que se levanta pero suficiente. En un reloj todo es "mini".

Yo he estado a punto de usar la técnica de los rusos, pero no tenía nada a mano. Debe ser que mi cerebro eslavo sintoniza la misma longitud de onda que las mentes pensantes del Este a pesar de la distancia :laughing1: La técnica de tu relojero me parece más refinada y para manos más hábiles, yo seguro que si hago eso acabo con el puente saliendo disparado o algo parecido.
 
Atrás
Arriba Pie