• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintage,amigos & Cia Domingo 4 de Mayo.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo custom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo no, pero por aquí tengo un friqui de manual.

Una pequeña muestra.

IMG_7123.webp


IMG_7125.webp


IMG_7124.webp


IMG_7121.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot, Ferion, juanignacioms y 10 más
Pues no se si la caja es original, Kike, pero esta grafía la vi también en un libro sobre relojes que tuve, creo que era de la editorial Könemann. Pero estoy hablando de memoria y mi memoria...

Ya sabes Álvaro que en esto de los relojes vintage nada es completamente exacto, y que la historia de alguna manera la escribimos los propios aficionados en función de lo que vemos y de lo que nos encontramos. Es posible que sea cierto lo que tú dices, pero a mí nunca me ha parecido original ese logo, pero claro, yo puedo estar equivocado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferion, jorgehernando, yakokornecki y 3 más
Si, si, pero alguien es frikazo de Los Beatles ehh! 😬

Sí, él, él, también, jejejeje. Ese es su cuarto. Reconozco que a mí también me gustan pero no fui yo quien se los inoculó.
 
  • Me gusta
Reacciones: juanignacioms, jorgehernando, txema2 y 2 más
Ya sabes Álvaro que en esto de los relojes vintage nada es completamente exacto, y que la historia de alguna manera la escribimos los propios aficionados en función de lo que vemos y de lo que nos encontramos. Es posible que sea cierto lo que tú dices, pero a mí nunca me ha parecido original ese logo, pero claro, yo puedo estar equivocado.
No, no, si yo tampoco afirmó nada, es más te diré que yo nunca quiero estar seguro de nada al 100 %, siempre habrá lugar a dudas. Y en el caso de los relojes ya ni te cuento jajaja. De hecho tengo otro no-Certina, -que por cierto fue con el que me presenté en este gran foro-, cuya esfera lleva la misma grafía pero en su interior lleva una preciosa maquinaria Lavina. Aun con toda su falta de originalidad es un reloj que me encanta.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, KIKEMORGAN, yakokornecki y 2 más
Hola Jorge!, gracias por tu aporte!. La primera vez que vi una grafía como esta...
Ver el archivos adjunto 3270150

en Certina, pensé que era una libre restauración por algún profesional, pero luego volví a ver este mismo tipo de letras en otros Certina. Yo creo que en esa época estaban probando nuevas grafías y probaron algunas hasta dar con las que todos conocemos.


Algunos tengo, yo no veo ninguno igual :laughing1: :laughing1: :laughing1: , los hay restaurados ( grafía gruesa, pero buena caligrafia )

Una característica muy comun es que la "C" empieza con un rabito.
20250504_181211.webp
20250504_181139.webp
20250504_181115.webp
20250504_181039.webp
20250504_180950.webp
20250504_180642.webp
20250504_180604.webp
20250504_180513.webp
20250504_180420.webp
20250504_180345.webp
20250504_180242.webp
20250504_180041.webp
20250504_180008.webp
20250504_175934.webp
20250504_175739.webp
20250504_175658.webp
20250504_175634.webp
20250504_175556.webp
20250504_175517.webp
20250504_175430.webp
20250504_175347.webp
20250504_175249.webp
20250504_175209.webp
20250504_181844.webp
20250504_180308.webp
20250504_180453.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot, custom, Ferion y 14 más
Buenas tardes, voy a pasear a este que se me apolilla.
1000057344.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot, custom, Ferion y 15 más
Pues no me había fijado yo en lo del rabito de la "C" jajaja. Me pregunto si Certina podría ofrecernos algo de luz sobre esto, aunque supongo que nos dirían que ya está todo escrito en su web 🙄
Fijate cuántos tengo, pero aun así y contando con la ayuda de la información de la numeración de las tapas no me atrevo, o no sabría hacerlo, dar fechas exactas de qué fechas o periodos se usó cierta tipografía en esta marca, como respuesta quiero imaginar que la que dice Certina .. en esa web se acerca mucho a la realidad.
Como siempre pienso que mis relojes han pasado por muchas manos un simple cambio de trasera me puede llevar a tomar una conclusión errónea , así que lo que digan ellos me vale
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, jorgehernando, Joserra56 y 3 más
He usado este

1000042160.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot, custom, javier ochoa y 15 más
Qué barbaridad, creía que no se acababa nunca, pero cuántos tienes, Miguel.

A ver si nos puedes dar más datos sobre éste.

Ver el archivos adjunto 3270235
20250504_194048.webp
20250504_194236.webp
20250504_194400.webp
20250504_194553.webp


Pues he contado 26 relojes con ese tipo de letra cursiva.
La mayoría KF 330 pero hay variedad, ese que me preguntas lleva KF 320 B , parece que es todo original.
Lo que necesites
Un abrazo

Edito: la corona no es la suya
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot, custom, KIKEMORGAN y 10 más
¡Uf + uf!

Eso es afición y lo demás pamplinas.
Eso es amor por lo que haces :)

Recordando la historia de Don Benito Dans mi bisabuelo que empezó la empresa en Cienfuegos, cuba.

Luego es mi fecha de nacimiento, que es donde empieza todo, pero toda la numeración está inversa, pq es el principio del fin y donde puedes demostrar quién eres antes de ese final al que todos llegaremos

:)
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, jorgehernando, Joserra56 y 2 más
Buenas noches, casi no llego: he estado en una comunión :pardon:
20250504_205857.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, xsagasta, jorgehernando y 12 más
Continuación de Star Wars
Y no he encontrado el sable laser.....

IMG_20250504_214721.webp


IMG_20250504_214512.webp


IMG_20250504_214450.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, AANIP69, jorgehernando y 8 más
¡Buenas Tardes!

Acabo de llegar del mercadillo del Cabildo y me he traído esto, y eso que yo no soy mucho de comprar relojes de bolsillo. Pero este, en plata, me ha parecido muy llamativo. Tiene buena presencia pero tendrá que pasar por la bañera porque la raqueta está ya por Benamejí ...

Equipado con la 18-69N que ni idea de si es buena o no, aunque siendo Longines se le supone.

Ver el archivos adjunto 3270091

Ver el archivos adjunto 3270092

Saludos.
Pues yo tengo tres con la 18.69N, y la verdad es que me han salido muy buenos, casi 110 años y ahí siguen funcionando como el primer día, jejejeje.

Me gusta mucho ese Longines, Manolo, pura estética militar de la Gran Guerra, época de cuando fue fabricado, y lo que más me gusta es que tenga la reseña de la relojería sevillana de donde salió.

Y cuidadín con el radio, que lo tiene a cascoporro.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, jorgehernando y Joserra56
Ver el archivos adjunto 3270239Ver el archivos adjunto 3270240Ver el archivos adjunto 3270241Ver el archivos adjunto 3270242

Pues he contado 26 relojes con ese tipo de letra cursiva.
La mayoría KF 330 pero hay variedad, ese que me preguntas lleva KF 320 B , parece que es todo original.
Lo que necesites
Un abrazo

Edito: la corona no es la suya

Muchas gracias Miguel. Por el número de serie es de los primeros, lo que podría dar cierta verosimilitud a lo que dice Álvaro de esa grafía, pero me llama mucho la atención que Certina hiciera esas esferas tan rudimentarias. Mantengo mi escepticismo respecto a esa grafía.

Un abrazo, amigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, jorgehernando, Joserra56 y 2 más
Gracias por el aporte Kike. Lo mismo me pasó a mi con su procedencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, KIKEMORGAN, jorgehernando y 1 persona más
Muchas gracias Miguel. Por el número de serie es de los primeros, lo que podría dar cierta verosimilitud a lo que dice Álvaro de esa grafía, pero me llama mucho la atención que Certina hiciera esas esferas tan rudimentarias. Mantengo mi escepticismo respecto a esa grafía.

Un abrazo, amigo.
Pues no se, a mí ese estilo de letra me parece simple y salvando las diferencias bien pudiera tratarse de una variación de la grafía utilizada en los Grana, se tiran un aire.
Desde luego poco que ver con la Certina habitual y que luego con la llegada de los DS se cambió por CERTINA que continua con muy poca variacion.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, txema2, pinon y 2 más
No, no, si yo tampoco afirmó nada, es más te diré que yo nunca quiero estar seguro de nada al 100 %, siempre habrá lugar a dudas. Y en el caso de los relojes ya ni te cuento jajaja. De hecho tengo otro no-Certina, -que por cierto fue con el que me presenté en este gran foro-, cuya esfera lleva la misma grafía pero en su interior lleva una preciosa maquinaria Lavina. Aun con toda su falta de originalidad es un reloj que me encanta.

Pues no se, a mí ese estilo de letra me parece simple y salvando las diferencias bien pudiera tratarse de una variación de la grafía utilizada en los Grana, se tiran un aire.
Desde luego poco que ver con la Certina habitual y que luego con la llegada de los DS se cambió por CERTINA que continua con muy poca variacion.

Como a mí estas intrigas me motivan para investigar, lo he estado haciendo y he encontrado, además de algunos con la esfera repintada, éstos que podrían ser originales, y que esta grafía sí existiera en los comienzos de la marca, por lo que la memoria de Álvaro no es tan mala como él cree, y que sí lo leyera en el libro que nos comenta, jejejejeje. Todos con números de serie inferiores a 400.000.

IMG_7134.webp


IMG_7135.webp


IMG_7145.webp


IMG_7146.webp


IMG_7142.webp


IMG_7139.webp


Por cierto Miguel, este último me parece que es igual que el tuyo.

Y como cosa curiosa, he encontrado este otro, el más antiguo de todos, con la grafía en mayúsculas de 1954.

IMG_7141.webp


IMG_7150.webp


Por lo que sí es posible que se hicieran probaturas con diferentes tipos de letra hasta decantarse por la de minúsculas encadenadas en cursiva.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, miguelfr, jorgehernando y 5 más
Como a mí estas intrigas me motivan para investigar, lo he estado haciendo y he encontrado, además de algunos con la esfera repintada, éstos que podrían ser originales, y que esta grafía sí existiera en los comienzos de la marca, por lo que la memoria de Álvaro no es tan mala como él cree, y que sí lo leyera en el libro que nos comenta, jejejejeje. Todos con números de serie inferiores a 400.000.

Ver el archivos adjunto 3270357

Ver el archivos adjunto 3270358

Ver el archivos adjunto 3270359

Ver el archivos adjunto 3270360

Ver el archivos adjunto 3270361

Ver el archivos adjunto 3270362

Por cierto Miguel, este último me parece que es igual que el tuyo.

Y como cosa curiosa, he encontrado este otro, el más antiguo de todos, con la grafía en mayúsculas de 1954.

Ver el archivos adjunto 3270365

Ver el archivos adjunto 3270366

Por lo que sí es posible que se hicieran probaturas con diferentes tipos de letra hasta decantarse por la de minúsculas encadenadas en cursiva.
Menudo trabajo de investigación, Kike!!.. El libro donde vi los Certina con esa grafía estaba escrito en alemán, inglés y francés, y en él (sigo tirando de memoria) es dónde creo haber visto esos Certina con cursiva simple. Ese libro lo tuve y lo vendí, pero es este en concreto ..
1746418148023.webp


Aunque el mío llevaba la sobrecubierta en rojo, supongo que dependería de la edición. Es un libro bastante recomendable.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, Joserra56, miguelfr y 5 más
Como a mí estas intrigas me motivan para investigar, lo he estado haciendo y he encontrado, además de algunos con la esfera repintada, éstos que podrían ser originales, y que esta grafía sí existiera en los comienzos de la marca, por lo que la memoria de Álvaro no es tan mala como él cree, y que sí lo leyera en el libro que nos comenta, jejejejeje. Todos con números de serie inferiores a 400.000.

Ver el archivos adjunto 3270357

Ver el archivos adjunto 3270358

Ver el archivos adjunto 3270359

Ver el archivos adjunto 3270360

Ver el archivos adjunto 3270361

Ver el archivos adjunto 3270362

Por cierto Miguel, este último me parece que es igual que el tuyo.

Y como cosa curiosa, he encontrado este otro, el más antiguo de todos, con la grafía en mayúsculas de 1954.

Ver el archivos adjunto 3270365

Ver el archivos adjunto 3270366

Por lo que sí es posible que se hicieran probaturas con diferentes tipos de letra hasta decantarse por la de minúsculas encadenadas en cursiva.
Gracias, Kike👏👏👏👏. Escribiendo la historia de Certina, me encanta.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, miguelfr y Joserra56
Atrás
Arriba Pie