• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Va de escapes.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfa1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Alfa1

Alfa1

Habitual
Sin verificar
Buenas tardes.

Desde vuestro punto de vista.Cuál de estos dos escapes es más eficiente,más optimo y ofrece mejor rendimiento para el reloj.

Escape co-axial o escape Chronergy ?

Saludos.
Gracias........
 
1. Es más eficiente el sistema co axial y, por tanto, ofrece mejor rendimiento.
2. Algo es óptimo o no lo es. No es posible ser más o menos óptimo.
 
El coaxial me parece más eficiente, y en su momento más innovador. Creo que Biber anduvo listo comprando la patente y relanzando los calibres de Omega y la propia marca.
Si por óptimo entendemos duradero, debería ser el de Rolex por su mayor simpleza, pero los coaxiales no parece que estén dando problemas y ya llevan casi 30 años a pleno rendimiento y otros tantos en la mesa de dibujo y prototipos.
La eficiencia es un término que engloba muchas cosas: mi voto para el coaxial.
Un saludo.
 
mi voto para el coaxial.

En términos prácticos, los co axiales de Omega no están dando mejores resultados horológicos que los Chroenergy de Rolex así que, desde un punto de vista ingenieril es defendible afirmar que el Chronoenergy es superior: hace lo mismo siendo más sencillo.

Por otra parte, Rolex es la empresa que para buceo de saturación optó por poner una válvula de alivio a sus relojes, como si se tratase de una olla express, en lugar de hacer lo "correcto", que es hacer que el gas no entre en la caja, como optaron Seiko u Omega con su Ploproff, así que...
 
Lo de la válvula de helio es de otro tema.
Lo de los coaxiales, por experiencia propia, dan mejor resultado que los de Rolex, con los que también tengo experiencia. A efectos de precisión y exactitud, aunque sea poco apreciable, Omega es más estable.
La absurda batalla del +/-2 y el METAS no les está haciendo mucho favor, pero creo que Omega ajusta mejor. Solo tengo un Rolex cuya precisión es loable: Un Explorer I que va prácticamente en +0,1, inapreciable, muy preciso.
Es muy difícil que un reloj mecánico ajuste tanto, de hecho COSC da más margen, aunque parece que se está quedando obsoleto, pero mientras cobre por certificar...
No soy marquista. Me gustan Omega y Rolex, aunque en movimientos prefiera JlC, en general VC, PP me parecen la leche, Lange son unos cracks y Seiko se defiende estupendamente con sus Grand Seiko...hablando de Grand Seiko, tenemos el Spring Drive que, desde mi punto de vista, junto con el coaxial son los dos escapes de uso estándar mejor realizados en los últimos 25 años. Es mi opinión.
Un saludo cordial.
 
Lo de la válvula de helio es de otro tema.

En realidad, creo que no.

Lo de los coaxiales, por experiencia propia, dan mejor resultado que los de Rolex, con los que también tengo experiencia. A efectos de precisión y exactitud, aunque sea poco apreciable, Omega es más estable.

Entonces, lo que tu experiencia dice (que tampoco está muy claro que sea representativa... ¿cuántos cientos de relojes de una y otra clase dices que tienes o han pasado por tus manos para su evaluación?) es que lo que es más o menos estable es un reloj completo, montado en su caja y en uso, no un cierto escape, o un tren de engranajes, o una caja ¿no es cierto? ¿o crees que un reloj chinorris de medio pelo se haría más preciso y robusto si montase un escape co axial? (porque yo opino, que a esos precios, ocurriría todo lo contrario: el chinorris co axial sería más delicado y menos exacto que otro con un escape de áncora normal y corriente).

Y si lo que cuenta es el reloj completo, ver qué decisiones toma cada empresa para cada uno de los componentes se convierte en relevante... como si, o por qué, deciden, o no deciden, poner, o dejar de poner, una válvula de alivio en lugar de hacer, o no hacer, una caja de diseño y factura más cuidados, por ejemplo.
 
Última edición:
En mi opinión,el escape de Rolex creo que es más óptimo ya que con un diseño muy particular y minimalista posiblemente ha acertado mejor en el concepto de escape por deslizamiento.

Y digo deslizamiento porque al tener los rubis del escape más finos y el diseño determinado del áncora,estos factores hacen que prácticamente se deslize en lugar de rozar,aúnque siempre habrá un pequeño roze.

El Co-axial posiblemente se acerque bastante también pero con más piezas.Dando lugar a posibles complicaciones.

No tengo Rolex ni Omega.Pero debo reconocer que los ingenieros de Rolex en este aspecto pueden ser muy efectivos.

El sistema spring de Seiko,no lo considero un escape "natural como tal" sino que se adecúa más a un sistema magnético de precisión.

Saludos.
Gracias.....
 
¿Óptimo en relación al precio?
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie