• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Un penúltimo proyecto, un par de cositas, un milenial y un patinete

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Duir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si se hace alguna porra yo digo que ...

Patinete 1 - Duir 0

:laughing1:


Has perdido. :flirt:

He tardado, he sudado y he aprendido que hay que tener localizado un taller para la próxima. Pero el maldito ha caído.
Además, de bonus también le he reparado la luz trasera que había desaparecido literalmente. No se fundió, es que no estaba.

Creo que mi hijo se va dando contra todo lo que se mueve y todo lo inmóvil que encuentra en su camino.
 
Última edición:
En mi caso buscaba una bici urbana, es mi entorno, para recados/gestiones y hacer algo de deporte :-P para trayectos de entre 5-10 km, con un peso aceptable, fácil de mantener y/o reparar, así que me compre una single speed, sin marchas :D y fue complicado por que este año estaban agotadas en un montón de sitios.
De momento sigo quitándome las capas de oxido por que llevaba sin montar en bici mas de 30 años :laughing1:

Suelen ser bicicletas urbanas con una buena relación entre su calidad y su precio, aunque yo siempre las he preferido con marchas porque puedes mantener una cadencia de pedaleo más uniforme.

Además tiene las ruedas grandes. Aunque sea para circular en plan urbano, siempre las prefiero con ruedas grandes, a no ser que tengas que combinar la bici con un medio de transporte como el tren de cercanías o el metro.

Bueno yo he montado en bicicleta toda mi vida, desde que mi padre me enseñó a los 6 años con una Orbea pequeñita con ruedas gordas para niños.
 
Última edición:
Has perdido. :flirt:

He tardado, he sudado y he aprendido que hay que tener localizado un taller para la próxima. Pero el maldito ha caído.
Además, de bonus también le he reparado la luz trasera que había desaparecido literalmente. No se fundió, es que no estaba.

Creo que mi hijo se va dando contra todo lo que se mueve y todo lo inmóvil que encuentra en su camino.

:clap:
 
Lástima no haberlo sabido antes. Hace unos meses leí este artículo y ya me quedé con la copla de que la tarea no es nada fácil.

https://www.xataka.com/vehiculos/mi...o-cambiarle-neumatico-a-mi-patinete-electrico



Enviado desde mi IdeaTab S6000-F mediante Tapatalk

Pues en lo que dice del freno, veo que se trata del típico freno de disco por cable, que también llevan algunas bicicletas de las más convencionales. Si la "modificación", fue tensarle el cable, que aunque quizá el autor no lo sepa, es lo que tenía que hacer.

Lo que no debe de saber, es que también hay un tensor de frenado de forma rápida para salir del paso y es una tuerca, que como veis lleva una contra tuerca detrás. El tubo roscado que sobresale, es el extremo de la tuerca que lleva una pequeña contratuerca atornillada detrás sobre esta misma rosca para que no se destense accidentalmente. Os paso esquema creado a partir de la foto. Hay además la tuerca allen que hay que aflojar para tensar el cable y volverla a apretar una vez tensado, que seguro que es la famosa "modificación" que se le ocurrió al autor del artículo. Como he dicho antes, hay frenos de bici que funcionan exactamente de la misma forma:

Captura de pantalla 2020-09-07 a las 21.26.35.webp

En fin, ya se que nos desviamos del tema, pero lo que dice de la bomba, ciertamente, una bomba de mano, sin tubo flexible no sirve. Tiene que ser una bomba clasica de mano de las que llevan su tubo que se enrosca por un extremo a la bomba y por el otro al pitorro de la rueda o, lo mejor es tener una bomba de pie, que es lo que os aconsejo a los que tengáis bicis y patinetes porque es la única forma de que vayan bien inflados, precisamente para no pinchar contra bordillos y demás.
Captura de pantalla 2020-09-07 a las 21.50.40.webpCaptura de pantalla 2020-09-07 a las 21.52.28.webp

Finalmente, edito para comentar que el autor del artículo es derrotista. Seguro que en una tienda-taller de bicis, en las que también tengan patinetes, le sacan la rueda sin problemas y, sino a la ferretería y te haces con una espátula de las finas, "amos, digo yo".

Creo que el autor de este artículo debe de ser bastante manazas al contrario que Duir, que ya sabemos todos que es un experto manitas que hace modificaciones muy virgueras,
 
Última edición:
Finalmente, edito para comentar que el autor del artículo es derrotista. Seguro que en una tienda-taller de bicis, en las que también tengan patinetes, le sacan la rueda sin problemas y, sino a la ferretería y te haces con una espátula de las finas, "amos, digo yo".

,

Evidentemente en un taller de entrada tienen las herramientas adecuadas e incluso el banco de trabajo adecuado, pero te aseguro que entre cambiar una rueda a una bici y a un patinete de estos no hay color. Cada paso que logras es solo la antesala de otro problema e incluso sabiendo mas o menos lo que hay que hacer acabas agotado.

Y menos mal que me conozco el truco del agua jabonosa y otros cuantos porque en realidad lo mas complicado es volver a poner la cubierta creo que justo por ser gorda y pequeña lo que le da menos juego. Solo me faltó hervirla un rato para ablandarla.

Entiendo perfectamente que quien se ha enfrentado a esto acabe poniendo ruedas macizas, porque si hay algo que todo el mundo comenta es justo lo complicado de una operación tan sencilla en realidad.
 
Bueno... No es lo mismo, pero el otro día cuando iba a salir con mis hijos con las bicis vi que la cadena de la bici del chaval colgaba como la de un gitano en una boda y -como me tengo por un ciclista bastante experimentado- me dije "esto no puede ser" así que para salir al paso decidí recortar un eslabón mientras no me llegaba una nueva que pensaba comprar, cogí el tronchacadenas que nunca había usado y me puse a ello. Lo primero que descubrí fue que no hay que quitar dos pasadores contiguos, entonces no encaja, hay que quitar el siguiente -dejando uno en medio-, pero bueno, esto fue sencillo, quité tres pasadores en lugar de dos y a montar. Lo segundo que descubrí (muchas horas más tarde viendo unos vídeos en Youtube) fue que no se pueden quitar los pasadores completamente, si los quitas de todo, luego no hay narices a meterlos de nuevo, ::bash::esto lo descubrí después de una hora peleando para meterlos, de ir a casa a buscar alicates y gafas y de, humillado, tener que recurrir a otra bicicleta para que el chaval pudiera dar un miserable paseo de un ratito con su padre y su hermana. ::cry::
Así que en todas las casas cuecen habas.
Por cierto, la bici sigue en el garaje sin cadena -no quiero ni mirar para ella- a la espera de que llegue una cadena nueva y un eslabón de cierre rápido... Entonces ya veremos quién es el más chulo.
Primero, los proyectos en marcha siempre son los penúltimos, por mucho que pensemos que son los últimos, se acabó, nunca mas...

Este viernes se presentaba tranquilo, de hecho yo los denomino los BEERnes, así sin tonterías. Pues no.

He recibido cositas guapas y pensaba tomarme el fin de semana para un montaje tranquilo.

En esto llega mi hijo milenial y me suelta: Se me ha pinchado la rueda del patinete ¿Qué hago?

Yo me digo en plan boomer, vamos, pinchazo, rueda, patinete; Sujétame la cerveza.
TODA LA PUÑETERA MAÑANA Y TRES CERVEZAS DESPUËS, aún me falta una tuerca por aflojar para soltar la rueda y he acabado pidiendo una llave a Amazon. :-((

Me siento viejo, pero entre sudores he conseguido hacer un par de fotos y montar alguna otras cosas que ya presentaré si no me he suicidado antes con el puñetero patinete y la madre que trajo al mundo a su rueda.
 
Última edición:
Evidentemente en un taller de entrada tienen las herramientas adecuadas e incluso el banco de trabajo adecuado, pero te aseguro que entre cambiar una rueda a una bici y a un patinete de estos no hay color. Cada paso que logras es solo la antesala de otro problema e incluso sabiendo mas o menos lo que hay que hacer acabas agotado.

Y menos mal que me conozco el truco del agua jabonosa y otros cuantos porque en realidad lo mas complicado es volver a poner la cubierta creo que justo por ser gorda y pequeña lo que le da menos juego. Solo me faltó hervirla un rato para ablandarla.

Entiendo perfectamente que quien se ha enfrentado a esto acabe poniendo ruedas macizas, porque si hay algo que todo el mundo comenta es justo lo complicado de una operación tan sencilla en realidad.

Bueno, no te creas, hay cubiertas de bici, que incluso con agua jabonosa, cuestan un "güevo" de colocar, así, que esta cubierta al ser pequeña, tiene que costar mucho más.

Además, si tú lo dices, que has demostrado sobradamente que eres manitas y habilidoso, seguro que es complicado. Estas complicaciones suelen surgir con mecanismos diseñados por personas con una total falta de sentido mecánico, que es, en realidad, lo que veo que también le pasa al del artículo de cambiar la rueda.

Imagínatelo diseñando todo esto y ahí tienes los resultados. Hasta una persona habilidosa y con sentido mecánico como tú, suda tinta para poder cambiar la rueda.
 
Última edición:
Has perdido. :flirt:

He tardado, he sudado y he aprendido que hay que tener localizado un taller para la próxima. Pero el maldito ha caído.
Además, de bonus también le he reparado la luz trasera que había desaparecido literalmente. No se fundió, es que no estaba.

Creo que mi hijo se va dando contra todo lo que se mueve y todo lo inmóvil que encuentra en su camino.

:clap:¡Olé, olé y olé! Estaba seguro de que lo conseguirías.
 
Hola


Un amigo lo tiene y le puso ruedas de goma maciza...
Las venden en amazon creo,o si no seguro en AliExpress y en ebay...

Solo la cambias una vez y a volar [emoji41]


Saludos

Enviado desde mi OnePlus8 mediante Tapatalk

Las ruedas de goma maciza, dan muchos problemas como una falta casi total de agarre en según que terrenos, especialmente en mojado y el hecho de que en vez de absorber las irregularidades del terreno, las transmiten, pudiendo hacer que el viaje en patinete resulte incómodo.
 
Última edición:
Con desmontable decente, una cubierta de bici puede ser problemática, pero incluso he llegado a desmontar y montar con las manos limpias o con una ligera ayuda, depende del uso de la rueda y del tipo.

Con este bicho los desmontables se doblaban y veía que si insistía se partían. Al final lo conseguí con la ayuda de dos mangos de cuchara de acero sueco. (Vale no se si el acero era sueco pero las cucharas son de IKEA).

Pero para mas INRI y no soy el único al que le ha pasado, cuando consigues meter la cubierta por el segundo lado resulta que se ha salido por el otro la muy... Y vuelta a empezar.
 
Última edición:
Las ruedas de goma maciza, dan muchos problemas como una falta casi total de agarre en según que terrenos, especialmente en mojado y el hecho de que en vez de absorber las irregularidades del terreno, las transmiten, pudiendo hacer en ocasiones que el viaje en patinete resulte incómodo.


Bueno, seguro que habrá ruedas y ruedas, esto es un terreno inexplorado para mí, Pero en definitiva, en plan cínico/cabrocete el viaje será incómodo para el que lo usa, no para el que le arregla los pinchazos. :laughing1:
 
Buenas,


Pues mi amigo que hace bastantes km al patinete esta encantado, efectivamente hay ruedas y ruedas,se va a trabajar con el y lo carga en el trabajo,con eso te digo todo, acabó HARTO de arreglar pinchazos [emoji1787] y se las compro,no fueron baratas y sudó lo suyo,jeje,eso sí, en veranno se desgastan un poco mas q en invierno
Pero creo q las ha amortizado.. también comentar que no es un coche q peligre tu vida con unas ruedas,a malas si arriesgas y vas deprisa puede ser peligroso cualquier patinete con cualquier rueda..en fin,cada uno es cada uno, como decia mi abuela...

Perdon por el tocho y el OT..

Un saludo a tod@s

Enviado desde mi OnePlus8 mediante Tapatalk
 
Yo tengo un amigo que es una mula y las desmonta con la mano como quien se hace un bocadillo :laughing1: la primera vez que se lo vi hacer (con una rueda mía) me sentí algo parecido a un gusano 8o
Con desmontable decente, una cubierta de bici puede ser problemática, pero incluso he llegado a desmontar y montar con las manos limpias o con una ligera ayuda, depende del uso de la rueda y del tipo.

Con este bicho los desmontables se doblaban y veía que si insistía se partían. Al final lo conseguí con la ayuda de dos mangos de cuchara de acero sueco. (Vale no se si el acero era sueco pero las cucharas son de IKEA).

Pero para mas INRI y no soy el único al que le ha pasado, cuando consigues meter la cubierta por el segundo lado resulta que se ha salido por el otro la muy... Y vuelta a empezar.
 
Última edición:
El problema son los malditos videos de youtube...
Antes se estropeaba algo, ibas a la ferretería comprabas uno nuevo y listo.
Ahora se estropea algo y llega la jefa y te dice: "tenemos que arreglar esto" cuando realmente quiere decir "tienes que arreglar esto" y continúa con un " he visto un video en youtube, fácil".
La hemos cagao Manolo, porque encima yo no sé hacer un huevo frito así que me veo resignado a la ñapa. Quid pro quo.
Lo que tengo que reconocer es que la jefa tiene una tenacidad a prueba de bombas y la he visto arreglar un microondas por el que yo no daba un duro. La voy a poner a pulir plexis y cambiar agujas que ahora que lo pienso la veo potencial.
:D
Eso sí, salgo bien o mal, coincidimos en que con una cerveza las cosas se ven de otra manera.
 
Última edición:
Yo arreglé, bueno "arreglé" así entre comillas un microondas con una simple lámina de mica. Cosas de la vida y gracias a Internet.

Pero claro, hay cosas y cosas. A mi me pone el reto pero luego estoy jurando en arameo cada vez que me pongo a ello.

Digamos que no aguanto que si otro humano lo ha logrado yo no pueda.

Pero, es lo que hay, muchos o al menos bastantes humanos han acabado un triatlón y yo ni me lo planteo, pero cambiar una cámara pinchada... ¡Por favor! :-P
 
Yo arreglé, bueno "arreglé" así entre comillas un microondas con una simple lámina de mica. Cosas de la vida y gracias a Internet.

Pero claro, hay cosas y cosas. A mi me pone el reto pero luego estoy jurando en arameo cada vez que me pongo a ello.

Digamos que no aguanto que si otro humano lo ha logrado yo no pueda.

Pero, es lo que hay, muchos o al menos bastantes humanos han acabado un triatlón y yo ni me lo planteo, pero cambiar una cámara pinchada... ¡Por favor! :-P

Hay cosas que es mejor no intentar igualar ...


:)
 
Pues dos tazas de caldo.
Aunque parezca imposible el arreglo ha durado cuatro días.
Ayer me viene el nene con el patinete pinchado otra vez. Amos no me jod... ¿Qué posibilidades hay?

Me vuelvo loco para arreglarlo mientras hago la comida para que pueda ir a clase y cuando acabo le digo que lo puede usar y me dice que de todas formas está descargado y que irá en transporte público :-((

La parte (positiva por los coj*nes) es que ahora solo tardo tres cuartos de hora en la operación, pero vamos, como se me han acabado las cámaras de repuesto lo próximo es una rueda maciza y no me vengáis con que si no absorben igual los impactos o que si resbalan mas porque me la trae floja, total yo no lo uso. :whist:: :laughing1:
 
Lo mejor que puedes hacer es quemar ese patinete... el fuego purifica :yes:
 
Ese patinete esta encantado jijijijiji, compra otro de otro color y regalale el que da problemas a alguien al que no le tengas mucho afecto para que se entretenga jajajajajaja
 
Lo mejor que puedes hacer es quemar ese patinete... el fuego purifica :yes:


Uno de mis escritores favoritos tenía la teoría de que los hijos son en realidad una enfermedad de transmisión sexual (Terry Patchett), pero claro, también dijo "Dale fuego a un hombre y estará caliente un día, pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida". Tenía muy mala leche el amigo.
 
Uno de mis escritores favoritos tenía la teoría de que los hijos son en realidad una enfermedad de transmisión sexual (Terry Patchett), pero claro, también dijo "Dale fuego a un hombre y estará caliente un día, pero préndele fuego y estará caliente el resto de su vida". Tenía muy mala leche el amigo.
Pero no le faltaba razón :laughing1:

Repara solo el patinete estando presente el millenial... así lo mismo aprende a hacerlo ;-) y con suerte deja de darte la brasa :-P
 
Última edición:
Pero no le faltaba razón :laughing1:

Repara solo el patinete estando presente el millenial... así lo mismo aprende a hacerlo ;-) y con suerte deja de darte la brasa :-P


¡Juas! ¿Tú tienes hijos de esa edad postadolescente? Se retiran a su guarida para no molestarte mientras te lo curras. Son muy considerados.
 
¡Juas! ¿Tú tienes hijos de esa edad postadolescente? Se retiran a su guarida para no molestarte mientras te lo curras. Son muy considerados.

No tengo,no :yhoo:: hummm dejame pensar ... :light: has probado a hacerle chantaje emocional?
 
Atrás
Arriba Pie