• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Suma y sigue, un poco de oro mas al catalogo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aldrin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aldrin

Aldrin

Habitual
Sin verificar
Sigue el goteo de novedades de Omega y despues del Seamaster 1956 de oro, esta vez le toca el turno al rumoreado Seamaster Burgundy visto en la muñeca de Daniel Craig. Esta nueva variante se lanza en el oro bronce de Omega y se suma a las muchas variantes del modelo, para que cada cliente pueda elegir cual se adapta mejor a sus gustos y a su presupuesto

Se lanza en dos configuraciones, una con caucho negro y otra con milanesa a juego en oro bronce. Esta ultima no es apta para tiesos.


IMG_8812.webp

IMG_8811.webp


Os gusta esta nueva combinacion de colores?
 
  • Me gusta
Reacciones: PEPO1947, suso lopez, Jose Perez y 2 más
Que preciosidad. Quien lo iba a decir, Cada día me gusta más el bronce.
🤦🏻🤦🏻🤦🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
No me gusta mucho la verdad
 
Ni por el color ni por la correa entraria en mi coleccion.
 
Casi siempre siguiendo la estela de Rolex, esta vez la del Tudor más emblemático actual. Otra "brutal" novedad.
31.000 € del ala, para oro de 9 kilates. Omega, así NO.
Es bonito, eso si.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FABER, javier ochoa y Danu
Casi siempre siguiendo la estela de Rolex, esta vez la del Tudor más emblemático actual. Otra "brutal" novedad.
31.000 € del ala, para oro de 9 kilates. Omega, así NO.
Es bonito, eso si.
Piensa que si fuese oro de verdad, de 18 kilates, serían 62k !! :laughing1:

Madre mía cómo está de brutal el patio...
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
En mi opinión solo es para muy atrevidos
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
O sea, que cuesta lo mismo la milanesa que el reloj.

Yo preferiría un armis bien macizo, ya puestos con el bronce, hay que broncearse del todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
O sea, que cuesta lo mismo la milanesa que el reloj.

Yo preferiría un armis bien macizo, ya puestos con el bronce, hay que broncearse del todo.
Además de ser el cacho de oro de 9k más caro del universo (más vale no pedir la opción corta aquí), tiene una ergonomía brutal:

Del abultamiento en el cierre también hay hilos de horrores.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Danu
Además de ser el cacho de oro de 9k más caro del universo (más vale no pedir la opción corta aquí), tiene una ergonomía brutal:

Del abultamiento en el cierre también hay hilos de horrores.

Siempre quejándome de mi Longines, y de que había que irse a pelucos de 30k para tener un cierre perfecto..... ya ni eso. :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton y Danu
Sin que sirva de precedente me quedo con otro burdeos :-P


941A1A0RU-0003-Tudor-Black-Bay-41-Black-Steel-Side.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, LCamarasa, Aldrin y 1 persona más
El material me encanta y como le queda al modelo (que nunca me ha entusiasmado), también. El precio en la línea hacia la que se dirige el mundo relojero a toda máquina. Espero, por su bien, que no haya “icebergs” por el camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Aldrin
Os comparto una review de TimeTide interesante


Habla tambien del posicionamiento y el precio, con lo que estoy bastante de acuerdo con lo comentado por este medio especializado y con reputacion contrastada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
A mí me gusta, si bien no es el SM que me compraría, ni aunque pudiera. La verdad que tengo debilidad por el SM300 Diver en general, y no hay día que no me arrepienta de haberme deshecho (por circunstancias forzosas) de mi "no-olitas" 2500D.

En cuanto al precio, pues ni vale la pena comentarlo tal como están las cosas en este mundillo.

Siempre quejándome de mi Longines, y de que había que irse a pelucos de 30k para tener un cierre perfecto..... ya ni eso. :pardon:
Este tema lo medio solucionaron sacando una milanesa distinta meses después y con otro cierre, y no sé si incluso con dos longitudes. Pero creo que fue más un parche que una solución definitiva.

Lo que no acabo de entender de estas iteraciones es que lo saquen con esta milanesa. Para mí sería mejor el clásico brazalete "Bond" o bien podrían aprovechar estas versiones para sacar un nuevo brazalete con otro diseño.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Aldrin
14.000€ el brazalete de oro de 9 kilates, oiga.
Esta vez ni le han metido oro al rotor del calibre. Jamás vi algo igual en la industria.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
A mí me gusta, si bien no es el SM que me compraría, ni aunque pudiera. La verdad que tengo debilidad por el SM300 Diver en general, y no hay día que no me arrepienta de haberme deshecho (por circunstancias forzosas) de mi "no-olitas" 2500D.

En cuanto al precio, pues ni vale la pena comentarlo tal como están las cosas en este mundillo.


Este tema lo medio solucionaron sacando una milanesa distinta meses después y con otro cierre, y no sé si incluso con dos longitudes. Pero creo que fue más un parche que una solución definitiva.

Lo que no acabo de entender de estas iteraciones es que lo saquen con esta milanesa. Para mí sería mejor el clásico brazalete "Bond" o bien podrían aprovechar estas versiones para sacar un nuevo brazalete con otro diseño.
Lo único que solucionaron fue recortar la milanesa, que dejaba menos filete debajo de la muñeca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Peteflay
Lo único que solucionaron fue recortar la milanesa, que dejaba menos filete debajo de la muñeca.
Exacto, algo así me sonaba, pero también que la milanesa en sí era algo diferente. De todas formas, pienso que es más un parche que una solución. Para mí un buen brazalete sería lo suyo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Nicolamilton
A colación de lo comentado en el video de Time+Tide que os compartí, referente a que este bronceGold, siendo cara la version de brazalete, no esta del todo mal posicionado en cuanto a precio y escalones en los distintos saltos de precio dentro de una marca, con respecto a los materiales de un mismo modelo.

Por poner en contexto un poco el precio de los brazaletes, he realizado el siguiente análisis distintas marcas y modelos (me ha costado encontrar el peso de los tudor y rolex). Espero que os resulte interesante y constructivo.

  • Tudor BB58 oro 18k: Peso version Brazalete:193gr/Correa:103gr. Diferencia de precio 15.050€, diferencia de peso: 90gr. Relacion: 167€/gr. Comentarios: la correa es de hebilla.

1740040906374.webp


  • Rolex Daytona oro 18k: Peso version Brazalete:210gr/Correa:160gr. Diferencia de precio 11.100€, diferencia de peso: 50gr. Relacion: 222€/gr. Comentarios: el OysterFlex cuenta con Glidelock, de ahi su menor diferencia en peso.
1740040919910.webp



  • Speedmaster oro 18k: Peso version Brazalete:223gr/Correa:125gr. Diferencia de precio 13.800€, diferencia de peso: 98gr. Relacion: 140€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante en oro típico de Omega.
1740040986838.webp


  • Navitimer 46mm oro rojo 18k: Peso version Brazalete:265gr/Correa:135gr. Diferencia de precio 20.100€, diferencia de peso: 130gr. Relacion: 154€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante.

1740046963176.webp


  • Zenith Revival en Carbono: Peso version Brazalete:59gr/Correa:55gr. Diferencia de precio 16.000€, diferencia de peso: 4gr. Relacion: 4.000€/gr. Comentarios: edicion muy limitada y dificultad del mecanizado del brazalete en carbono y el coste de su desarrollo tan exclusivo.

1740047967701.webp


  • Seamaster BronzeGold 9k: Peso version Brazalete:183gr/Correa:122gr. Diferencia de precio 15.600€, diferencia de peso: 61gr. Relacion: 255€/gr. Comentarios: el de correa lleva hebilla bronzeGold, tambien destacar el desarrollo de Omega de esta nueva aleacion.
1740048369734.webp



Juzguen ustedes mismos el coste por gramo de material de diferencia entre las distintas versiones de un mismo reloj.

Conclusiones personales: nuevamente como comentan los analistas de Time+Tide, la version de brazalete del Seamaster no tiene la mejor calidad-precio, desde luego. emho esta algo pasada de precio. Analizando todo en conjunto, y viendo los distintos escalones que quieren marcar los fabricantes, tal vez tenga su encaje, al final es la estrategia de cada marca y allá ellos. Pero en su estrategia tendra su razon de ser...

Lo que esta claro es que en el contexto de completa locura de huida hacia delante de TODA la industria relojera suiza, ya nada me sorprende y cada marca sabra que estrategia seguir con su catalogo completo de relojes. Al final, lo bonito es que se pueda comentar que nos parece un cierto reloj sin que tengamos que estar juzgando siempre su precio... Lo importante es que haya variedad para que el cliente pueda elegir el que mejor se ajusta a sus gustos, preferencias y bolsillo.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, Peteflay y Nicolamilton
El oro de 9k tiene la mitad de oro que el de 18k. 255€ /gramo por un material con la mitad de oro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Peteflay
A colación de lo comentado en el video de Time+Tide que os compartí, referente a que este bronceGold, siendo cara la version de brazalete, no esta del todo mal posicionado en cuanto a precio y escalones en los distintos saltos de precio dentro de una marca, con respecto a los materiales de un mismo modelo.

Por poner en contexto un poco el precio de los brazaletes, he realizado el siguiente análisis distintas marcas y modelos (me ha costado encontrar el peso de los tudor y rolex). Espero que os resulte interesante y constructivo.

  • Tudor BB58 oro 18k: Peso version Brazalete:193gr/Correa:103gr. Diferencia de precio 15.050€, diferencia de peso: 90gr. Relacion: 167€/gr. Comentarios: la correa es de hebilla.

Ver el archivos adjunto 3002204

  • Rolex Daytona oro 18k: Peso version Brazalete:210gr/Correa:160gr. Diferencia de precio 11.100€, diferencia de peso: 50gr. Relacion: 222€/gr. Comentarios: el OysterFlex cuenta con Glidelock, de ahi su menor diferencia en peso.
Ver el archivos adjunto 3002205


  • Speedmaster oro 18k: Peso version Brazalete:223gr/Correa:125gr. Diferencia de precio 13.800€, diferencia de peso: 98gr. Relacion: 140€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante en oro típico de Omega.
Ver el archivos adjunto 3002207

  • Navitimer 46mm oro rojo 18k: Peso version Brazalete:265gr/Correa:135gr. Diferencia de precio 20.100€, diferencia de peso: 130gr. Relacion: 154€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante.

Ver el archivos adjunto 3002263

  • Zenith Revival en Carbono: Peso version Brazalete:59gr/Correa:55gr. Diferencia de precio 16.000€, diferencia de peso: 4gr. Relacion: 4.000€/gr. Comentarios: edicion muy limitada y dificultad del mecanizado del brazalete en carbono y el coste de su desarrollo tan exclusivo.

Ver el archivos adjunto 3002289

  • Seamaster BronzeGold 9k: Peso version Brazalete:183gr/Correa:122gr. Diferencia de precio 15.600€, diferencia de peso: 61gr. Relacion: 255€/gr. Comentarios: el de correa lleva hebilla bronzeGold, tambien destacar el desarrollo de Omega de esta nueva aleacion.
Ver el archivos adjunto 3002293


Juzguen ustedes mismos el coste por gramo de material de diferencia entre las distintas versiones de un mismo reloj.

Conclusiones personales: nuevamente como comentan los analistas de Time+Tide, la version de brazalete del Seamaster no tiene la mejor calidad-precio, desde luego. emho esta algo pasada de precio. Analizando todo en conjunto, y viendo los distintos escalones que quieren marcar los fabricantes, tal vez tenga su encaje, al final es la estrategia de cada marca y allá ellos. Pero en su estrategia tendra su razon de ser...

Lo que esta claro es que en el contexto de completa locura de huida hacia delante de TODA la industria relojera suiza, ya nada me sorprende y cada marca sabra que estrategia seguir con su catalogo completo de relojes. Al final, lo bonito es que se pueda comentar que nos parece un cierto reloj sin que tengamos que estar juzgando siempre su precio... Lo importante es que haya variedad para que el cliente pueda elegir el que mejor se ajusta a sus gustos, preferencias y bolsillo.

Saludos!
Más precio por la mitad de pureza... de hecho hay muchos sitios que ni lo consideran oro, ni permiten venderlo como tal, empezando en 14 kts a considerarlo oro.

Eso haría más bien, que su precio representativo, fuese otro... calculalo quitando un 20% del peso, por movimiento y cristal... y sobre eso, aplica las milésimas de oro. Verás el chiste que, si ya se cuenta solo aunque parece no interesarte verlo, entonces ya es de traca.

Lo de "nueva aleación "... B R U T A L... mejor dejarlo con lo que "aporta".
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie