A colación de lo comentado en el video de Time+Tide que os compartí, referente a que este bronceGold, siendo cara la version de brazalete, no esta del todo mal posicionado en cuanto a precio y escalones en los distintos saltos de precio dentro de una marca, con respecto a los materiales de un mismo modelo.
Por poner en contexto un poco el precio de los brazaletes, he realizado el siguiente análisis distintas marcas y modelos (me ha costado encontrar el peso de los tudor y rolex). Espero que os resulte interesante y constructivo.
- Tudor BB58 oro 18k: Peso version Brazalete:193gr/Correa:103gr. Diferencia de precio 15.050€, diferencia de peso: 90gr. Relacion: 167€/gr. Comentarios: la correa es de hebilla.
Ver el archivos adjunto 3002204
- Rolex Daytona oro 18k: Peso version Brazalete:210gr/Correa:160gr. Diferencia de precio 11.100€, diferencia de peso: 50gr. Relacion: 222€/gr. Comentarios: el OysterFlex cuenta con Glidelock, de ahi su menor diferencia en peso.
Ver el archivos adjunto 3002205
- Speedmaster oro 18k: Peso version Brazalete:223gr/Correa:125gr. Diferencia de precio 13.800€, diferencia de peso: 98gr. Relacion: 140€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante en oro típico de Omega.
Ver el archivos adjunto 3002207
- Navitimer 46mm oro rojo 18k: Peso version Brazalete:265gr/Correa:135gr. Diferencia de precio 20.100€, diferencia de peso: 130gr. Relacion: 154€/gr. Comentarios: el de correa lleva un deployante.
Ver el archivos adjunto 3002263
- Zenith Revival en Carbono: Peso version Brazalete:59gr/Correa:55gr. Diferencia de precio 16.000€, diferencia de peso: 4gr. Relacion: 4.000€/gr. Comentarios: edicion muy limitada y dificultad del mecanizado del brazalete en carbono y el coste de su desarrollo tan exclusivo.
Ver el archivos adjunto 3002289
- Seamaster BronzeGold 9k: Peso version Brazalete:183gr/Correa:122gr. Diferencia de precio 15.600€, diferencia de peso: 61gr. Relacion: 255€/gr. Comentarios: el de correa lleva hebilla bronzeGold, tambien destacar el desarrollo de Omega de esta nueva aleacion.
Ver el archivos adjunto 3002293
Juzguen ustedes mismos el coste por gramo de material de diferencia entre las distintas versiones de un mismo reloj.
Conclusiones personales: nuevamente como comentan los analistas de Time+Tide, la version de brazalete del Seamaster no tiene la mejor calidad-precio, desde luego. emho esta algo pasada de precio. Analizando todo en conjunto, y viendo los distintos escalones que quieren marcar los fabricantes, tal vez tenga su encaje, al final es la estrategia de cada marca y allá ellos. Pero en su estrategia tendra su razon de ser...
Lo que esta claro es que en el contexto de completa locura de huida hacia delante de TODA la industria relojera suiza, ya nada me sorprende y cada marca sabra que estrategia seguir con su catalogo completo de relojes. Al final, lo bonito es que se pueda comentar que nos parece un cierto reloj sin que tengamos que estar juzgando siempre su precio... Lo importante es que haya variedad para que el cliente pueda elegir el que mejor se ajusta a sus gustos, preferencias y bolsillo.
Saludos!