• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Steeldive

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maragato
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Maragato

Maragato

Novat@
Sin verificar
Buenas. Me han regalado hace poco un Steeldive y la calidad constructiva es buensisima, pero tiene un problema, se para a los pocos minutos de usarlo, aunque este la cuerda a tope. He notado que se para cuando vuelvo a meter la corona o el bisel giratorio. ¿Conoceis un relojero barato que pueda ver este reloj en León o Madrid? El reloj es este:
A5e9d8868d7cd47aa86895017801cc018F.jpg_.webp

Gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xc75
Vélez es asequible en Madrid. Aún así por lo que cuesta ese reloj me temo que no va a salir a cuenta llevarlo a relojero, cualquier intervención va a costar casi como el reloj nuevo.

Se me ocurren dos cosas que puedes probar, o 3.

1. Afloja la tapa. Me ha funcionado a veces, si esta muy apretada el reloj funciona de manera errática y aliviando presión va bien. Me ha pasado con relojes que he montado yo y es una cosa que está documentada en watchuseek y que sucede a los NH35

2. Quizás las agujas rozan entre sí y por eso se para, habría que desmontar las agujas y volver a montarlas bien. Eso puede hacerlo alguien medianamente mañoso o tu mismo si le echas ganas después de ver varios vídeos de como se hace. Ojo: hay riesgo de que dañes las agujas y la esfera. También, si el problema fuese este es posible que un relojero te lo pueda hacer por poca pasta, 20 o 30 euros o cosa así

3. Si el problema es del mecanismo compra otro en aliexpress y cambialo. Como lo anterior, relativamente fácil o asequible en relojero.

PD: si el reloj no funciona la calidad constructiva no es buenísima, que un reloj funcione es lo mínimo que se puede pedir. Lo digo más que nada porque no entremos en el absurdo de que estos relojes son la leche aunque vengan con una avería

Y PD2: si tienes posibilidad, video del problema y disputa en aliexpress, no te compliques
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: MadMallorca, celvira, Judas Priest y 5 más
Recomiendo hacerlo tu mismo, viendo tutoriales de YouTube y en su caso, cambiar el movimiento que es relativamente barato
 
Prueba a sacar la tija, aceitar, y volver a poner. A veces resulta...
 
  • Me gusta
Reacciones: Maragato
Quizás otra opción sería comentarlo a la persona que te lo ha regalado y si es nuevo podría cambiarse por otra unidad.
 
Quizás otra opción sería comentarlo a la persona que te lo ha regalado y si es nuevo podría cambiarse por otra unidad.
Gracias a todos por las respuestas. El reloj fue un regalo de cumpleaños de un viejo "amigo" al que le gustan los relojes y el que me habló del foro para exponer dudas sobre relojes (cuando le dije que no funcionaba me hablo del foro, asi que supongo que no hay opcion de devolverlo. El reloj ha sido un fiasco desde el primer momento y el relojero (retirado ya) al que se lo he llevado esta semana me ha dicho que el muelle esta "deformado" y una de las ruedas dentadas o como se llamen esta rozando con otra lo que impide que funcione con normalidad.
Lo he tirado a la basura y a partir de ahora a ahorrar si quiero un buen reloj mecanico. No se quien esta detras de marcas como Steeldive, pero los controles de calidad se les han olvidado con mi reloj.
Saludos
 
Gracias a todos por las respuestas. El reloj fue un regalo de cumpleaños de un viejo "amigo" al que le gustan los relojes y el que me habló del foro para exponer dudas sobre relojes (cuando le dije que no funcionaba me hablo del foro, asi que supongo que no hay opcion de devolverlo. El reloj ha sido un fiasco desde el primer momento y el relojero (retirado ya) al que se lo he llevado esta semana me ha dicho que el muelle esta "deformado" y una de las ruedas dentadas o como se llamen esta rozando con otra lo que impide que funcione con normalidad.
Lo he tirado a la basura y a partir de ahora a ahorrar si quiero un buen reloj mecanico. No se quien esta detras de marcas como Steeldive, pero los controles de calidad se les han olvidado con mi reloj.
Saludos
Control de calidad en estas marcas no hay. Aunque fallan poco porque es tremendamente difícil montar mal un NH35. Desde luego si quieres un reloj con garantía, un reloj de aliexpress no es la mejor opción...
 
  • Me gusta
Reacciones: Maragato
Gracias a todos por las respuestas. El reloj fue un regalo de cumpleaños de un viejo "amigo" al que le gustan los relojes y el que me habló del foro para exponer dudas sobre relojes (cuando le dije que no funcionaba me hablo del foro, asi que supongo que no hay opcion de devolverlo. El reloj ha sido un fiasco desde el primer momento y el relojero (retirado ya) al que se lo he llevado esta semana me ha dicho que el muelle esta "deformado" y una de las ruedas dentadas o como se llamen esta rozando con otra lo que impide que funcione con normalidad.
Lo he tirado a la basura y a partir de ahora a ahorrar si quiero un buen reloj mecanico. No se quien esta detras de marcas como Steeldive, pero los controles de calidad se les han olvidado con mi reloj.
Saludos
Pues mándame el reloj, y yo, encantado de la vida, te pago los gastos de envío.😀

Aprovecho caja y agujas, me pido un calibre nuevo y me hago otro Germán Cabanillas con alguna esfera que tenga por casa.

Es una oferta en firme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, Joangalo, Alexrovin y 4 más
Se adelantó Germán ...🤣
Ahora no hay oferta y están algo carillos, pero los he llegado a ver por 14 euros
IMG_20240830_211512.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Maragato
Ya sabemos y he sido consciente que podía pasarme alguna cosa similar con alguno de los chinos que tengo pero por suerte y hasta el momento los que tengo me han salido bien .
 
  • Me gusta
Reacciones: Alexrovin y Jose Perez
Más chinos que yo poca gente habrá comprado y por ahora, nuevo, ninguno me vino mal. Vintage, alguno le pasó algo pero nada no reparable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Joangalo, Ferrari66 y OldTraveler
Más chinos que yo poca gente habrá comprado y por ahora, nuevo, ninguno me vino mal. Vintage, alguno le pasó algo pero nada no reparable.
Yo por curiosidad a raíz de leer tu comentario me he puesto a sumar y en 2 años y medio he comprado 11 relojes de aliexpress, por un total de 1061 euros. Sin contar cajas, agujas y demás que compre para mods o los 3 relojes que pedí custom. O sea 11 relojes completos de marcas chinas. No es mucho pero es y yo fallos si me he encontrado, aunque en un porcentaje bajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66 y OldTraveler
Es que compráis relojes muy raros... 😂

Los 2 sumos tiburón de Addiesdive perfectos.
El Steeldive Tuna de bronce idem.
Dos willar steeldive, no puedo decir nada por qué tal como llegaron se fueron, la verdad que no me han dicho nada asi que supongo que bien.

Luego ya lo bueno:

Beijing Beihai perfecto.
3 Seagull: 1963, El negro con el 2130 y el Hero ST25, los tres perfectos.
Underwater Méduso perfecto.
Spinnaker Dolphing más de lo mismo.
"Cronos" Tintin no hay queja.
El MMM aunque filipino seguro que está hecho en china, tampoco tiene nada reseñable.

Y de los Vintages pues cosas que suelen pasar, muelles reales que se parten, volantes que doblan las espirales, relojes imantados (de esto pasa más de lo que pensais) nada que no se arregle fácilmente.

Y esto es lo que tengo ahora...

Pero claro esto va a suerte, venden miles de relojes (Senzhen) normal que algunos salgan malos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Minutemen y OldTraveler
Yo hasta ahora de todos los relojes que he comprado de China, solo un Steeldive que me llego con la tija rota, pero el vendedor estuvo a la altura, me hizo una devolucion parcial y me envio una tija y corona de obsequio ( la corona es de bronce, para un SKX), un Pagani que nunca llego y alguna correa que me enviaron el color equivocado.

Asi de memoria han sido, tres Willard ( si, tres veces he comprado ese reloj, y ahora no tengo ninguno), tres pagani, dos de ellos de cuarzo, varios Tandorio, varios Steeldive, varios Addiesdive, varios Heimdallr, un par de Militado, un Watch Dives, un par de Thorn, y un par de Rdunae, y creo que esos son todos, y como dije, lo mas "grave" ha sido la tija rota.

Y lo mismo puedo decir de los relojes rusos que he comprado, hasta ahora ninguna incidencia memorable, y eso que he comprado un monton de relojes usados en la bahia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Es que compráis relojes muy raros... 😂

Los 2 sumos tiburón de Addiesdive perfectos.
El Steeldive Tuna de bronce idem.
Dos willar steeldive, no puedo decir nada por qué tal como llegaron se fueron, la verdad que no me han dicho nada asi que supongo que bien.

Luego ya lo bueno:

Beijing Beihai perfecto.
3 Seagull: 1963, El negro con el 2130 y el Hero ST25, los tres perfectos.
Underwater Méduso perfecto.
Spinnaker Dolphing más de lo mismo.
"Cronos" Tintin no hay queja.
El MMM aunque filipino seguro que está hecho en china, tampoco tiene nada reseñable.

Y de los Vintages pues cosas que suelen pasar, muelles reales que se parten, volantes que doblan las espirales, relojes imantados (de esto pasa más de lo que pensais) nada que no se arregle fácilmente.

Y esto es lo que tengo ahora...

Pero claro esto va a suerte, venden miles de relojes (Senzhen) normal que algunos salgan malos.
Le tengo ganas a las marcas de nivel China Watch Shop
 
Yo por curiosidad a raíz de leer tu comentario me he puesto a sumar y en 2 años y medio he comprado 11 relojes de aliexpress, por un total de 1061 euros. Sin contar cajas, agujas y demás que compre para mods o los 3 relojes que pedí custom. O sea 11 relojes completos de marcas chinas. No es mucho pero es y yo fallos si me he encontrado, aunque en un porcentaje bajo.
Curioso.

He hecho una estadística (a ojo) similar. Debo tener unos diez chinos todos mecánicos de las marcas Guanqin (4), Corgeut estéril (1), Starking (1), Xiaomi (1), Rodina (1), 1963 (1), Addiesdive (1). A lo mejor se me olvida alguno pero cero problemas.

También es cierto que al cambiar de reloj a diario la frecuencia de uso es muy baja y el control de exactitud/precisión nulo por innecesario.

Pero es que curiosamente los chinos de menos de cinco euros de cuarzo los fui tirando cuando se les acabó la batería, no por mal funcionamiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Curioso.

He hecho una estadística (a ojo) similar. Debo tener unos diez chinos todos mecánicos de las marcas Guanqin (4), Corgeut estéril (1), Starking (1), Xiaomi (1), Rodina (1), 1963 (1), Addiesdive (1). A lo mejor se me olvida alguno pero cero problemas.

También es cierto que al cambiar de reloj a diario la frecuencia de uso es muy baja y el control de exactitud/precisión nulo por innecesario.
Si yo la precisión la he visto bien en todos, normalmente me han venido magnetizados y tras darle con el desmagnetizador se han quedado en parámetros de nh35 e incluso mejor.

En mi caso han sido
1 San Martin (tornillo roto al ajustar el brazalete, esto sí que me cabrea porque cuando lo ponga en el FCV tendré que reflejarlo, y tengo que mirar pero al haberse quedado dentro del ultimo eslabon, creo que no se puede alargar, es decir prácticamente inusable porque tengo muñeca de 15 cm 😆 🤣)
1 Red Star (perfecto, bueno una mota de polvo dentro del plexi pero tampoco lo veo grave)
1 Corgeut (tija con longitud mal cortada o corona a rosca mal hecha o algo que hace que es muy difícil ajustar la fecha, aparte que rosca muy mal la corona)
1 Sin marca copia de Seiko (este fue error mio de comprar en una tienda con reviews cojonudas pero diales estériles, porque es el peor, te tiras para ponerlo en hora 15 minutos, básicamente al roscar la corona sigue engranado el cambio de hora, con lo que te mueve la minutera, hay que prever cuanto la mueve y demás, insufrible)
3 Tandorios (perfectos, uno de ellos con acabados de mierda pero de funcionamiento y fiabilidad un 10)
1 Steeldive (perfecto)
3 paganis (2 perfectos y uno se trababa la aguja del crono, pedi reembolso y me dieron parcial, un 50%)

Luego los 3 custom que pedí a Corgeut y que vinieron en la misma caja que el San Martin, 1 perfecto, otro con trotadora que se trababa, y el otro para cronometrar 1 minuto se tiraba casi 2 😆

Todos los relojes que he comprado eran NH35 o VK63, salvo el Red Star con ST19 y uno de los Pagani que lleva un calibre chino que va perfecto

Yo evidentemente no vuelvo a comprar otro reloj de aliexpress después de esto pero vamos que ha quedado claro que todos los malos me los han mandado a mi y aun así tampoco puedo decir que sean todos ni mucho menos, es un porcentaje de fallo pequeño

También de segunda mano tuve un Phylida sin problemas y he tenido o tengo más chinos, no de aliexpress, sino micro marcas, que no me han dado problemas
 
  • Me gusta
Reacciones: Maragato y Jose Perez
Esto ya ha salido un par de veces anteriormente, pero si insisten...
En los últimos siete u ocho años no me ha salido ningún chino malo. Y eso que hasta tengo un Pagani de los primeros con un Sunon bastante chusco...
Hasta del 2813 que rajan bastante tengo un par y ni un problema.
Ahora que venga el amigo @Joangalo y veréis qué bonita estadística se nos queda 😅
 
Yo por curiosidad a raíz de leer tu comentario me he puesto a sumar y en 2 años y medio he comprado 11 relojes de aliexpress, por un total de 1061 euros. Sin contar cajas, agujas y demás que compre para mods o los 3 relojes que pedí custom. O sea 11 relojes completos de marcas chinas. No es mucho pero es y yo fallos si me he encontrado, aunque en un porcentaje bajo.
Pues yo creo que en un año he superado los 10 relojes con creces porque además pedí algunos para un buen amigo que está encantado. Solo 1 me salió rana , los demás funcionan de maravilla.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Jose Perez
Yo tengo 5 chinos y todos funcionan bien, únicamente una unidad falló un pasador que casi pierdo el reloj en la moto, los demás bien y en general 5/5 todos funcionan bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Pues la verdad es que como todo en la vida… es mala suerte y obviamente te ha tocado la “china”, mi experiencia hasta ahora muy satisfactoria y sinceramente a dia de hoy desconozco los relojes made in RPC que tengo y “rana” un par de ellos y la “avería” fue barata. Tambien es verdad que no es lo mismo un San Martin que un Pagani, es obvio pero vamos que por la mala experiencia de un “caso aislado”…. Yo no tiraría la toalla. He tenido malas experiencias con suizos y japoneses igualmente y es como decía al principio cuestión de suerte….. Personalmente opino que los chinos están haciendo las cosas muy bien, partiendo de la base que lo copian TODO, pero si lo hacen bien, cual es el problema? Es cierto que hay mucho prejuicio, y comprendo que haya gente que no soporte ciertos nombres de marcas chinas, TANDORIO…. Manda huevos el nombre…. Pero si el reloj me gusta (te dan la opción hasta con dial esteril)…. Nos engañan como a un chino? Mi opinión es que NO. Como lo hacen? La pregunta del millón…. Es IMPOSIBLE que pongan en tu casa en España desde China CERTIFICADO, un reloj de estos AUTOMATICO, BISEL CERAMICO, CRISTAL DE ZAFIRO, TODO EN ACERO por 28€. @Minutemen no he hablado de estadísticas pero…. Esa es mi experiencia….

IMG_0366.webp


IMG_0033.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, Alexrovin, Ferrari66 y 3 más
Pues la verdad es que como todo en la vida… es mala suerte y obviamente te ha tocado la “china”, mi experiencia hasta ahora muy satisfactoria y sinceramente a dia de hoy desconozco los relojes made in RPC que tengo y “rana” un par de ellos y la “avería” fue barata. Tambien es verdad que no es lo mismo un San Martin que un Pagani, es obvio pero vamos que por la mala experiencia de un “caso aislado”…. Yo no tiraría la toalla. He tenido malas experiencias con suizos y japoneses igualmente y es como decía al principio cuestión de suerte….. Personalmente opino que los chinos están haciendo las cosas muy bien, partiendo de la base que lo copian TODO, pero si lo hacen bien, cual es el problema? Es cierto que hay mucho prejuicio, y comprendo que haya gente que no soporte ciertos nombres de marcas chinas, TANDORIO…. Manda huevos el nombre…. Pero si el reloj me gusta (te dan la opción hasta con dial esteril)…. Nos engañan como a un chino? Mi opinión es que NO. Como lo hacen? La pregunta del millón…. Es IMPOSIBLE que pongan en tu casa en España desde China CERTIFICADO, un reloj de estos AUTOMATICO, BISEL CERAMICO, CRISTAL DE ZAFIRO, TODO EN ACERO por 28€. @Minutemen no he hablado de estadísticas pero…. Esa es mi experiencia….

Ver el archivos adjunto 2900494

Ver el archivos adjunto 2900497
Comentas algo muy interesante... como cojones pueden ganar dinero vendiendo por 28 euros un reloj de acero con bisel cerámico y cristal de zafiro? Yo esto también me lo he preguntado y la conclusión es que los que nos han engañado son los suizos. Si en 28 euros hay envío, comisión de aliexpress, beneficio de la fábrica y beneficio de marca, cuanto vale el reloj a coste? Evidentemente el acero, el zafiro y la cerámica no valen nada, y fabricarlos tampoco. Bueno, nada... valdrán unos euros. 5 o 6. No tengo las cifras en la mano, ojalá.

Los suizos nos han engañado como chinos (pun intented) haciéndonos creer que la cerámica era un material mágico, que el zafiro se fabricaba por duendes en las montañas del Jura y que el acero 316L era un material noble...

Y a ver, algo se razón tenían. Me explico: hace años no sería tan barato fabricar en acero, había aquello de "stainless steel back" y algunas cajas eran de aleaciones pobres. Pero hoy día una caja de acero ya vemos que no vale nada.
1000113713.webp

Estos te venden por 16 pavos no ya un reloj sino una sarten que tiene acero inoxidable como para 15 o 20 relojes y encima lleva antiadherente y todo con la garantía del corte inglés

La cerámica igual, al principio los chinos no sabían hacerla, es un hecho, no había biseles cerámicos en los relojes asequibles. El problema no era el material sino el procedimiento.
1000113712.webp

Solo es increíble que los chinos nos envíen un reloj con bisel cerámico por 28 pavos porque Rolex nos comió el coco con el bisel Pepsi mágico que sólo ellos sabían hacer (más sobre esto luego). En realidad Ikea te pone en España por 1,79 iva incluido un tazón entero de cerámica.
Continuando con el marketing suizo, hay una historia que me parece especialmente absurda y es la del bisel pepsi. Se supone que Rolex había creado algo inimitable con ese bisel bicolor cerámico que encima al darle con una linterna UV brillaba todo en rojo. Entonces quisiera saber por qué las copias también lo hacen 😆. De único nada, la codicia de los suizos les llevó a dar a los chinos las máquinas y ahora hacen el mismo bisel.

Lo mismo con el zafiro. Los lectores de códigos de barras lo llevan, las pantallas de algunos móviles, las miras de punto rojo, es verdad que no es un material tan extendido ni tan barato de fabricar pero es evidente que un cristal de zafiro hoy ya no es caro.

Economías de escala, perfeccionamiento de los procesos de producción, yo que se.

Vaya que es cierto que nos parece increíble que un reloj pueda valer 30 euros, bueno, a mi me parece increíble que pueda valer 100, pero creo que es por el marketing suizo que nos hizo creer que un reloj de acero valía miles de euros cuando es evidente que hay objetos de acero mucho más pesados con un coste por kg mucho menor, y también incluyendo mecánica, como son los coches. Antiguamente los relojes de lujo eran de oro y es un hecho histórico que los relojes de lujo de acero nacieron del marketing a partir de los años 60 pero sobre todo 70.

Alguno pensará que menudo troll estoy hecho y que vaya cinismo, que cómo me pueden gustar los relojes...

Bueno, es que los materiales no tienen valor alguno (bueno como quien dice) pero otras cosas sí, diseño, historia, artesanía.... Es verdad que pensando así me costará pagar miles de euros por un reloj que no tenga nada de esto que creo que tiene valor, sabiendo que realmente debería valer entre 30 y 300 euros (por poner una cifra que refleje acabados nivel god)

En cualquier caso los chinos nos han roto los esquemas. Creo que en eso estaría de acuerdo todo el foro
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Bolichongo, Joangalo y Ferrari66
Atrás
Arriba Pie