Pues la verdad es que como todo en la vida… es mala suerte y obviamente te ha tocado la “china”, mi experiencia hasta ahora muy satisfactoria y sinceramente a dia de hoy desconozco los relojes made in RPC que tengo y “rana” un par de ellos y la “avería” fue barata. Tambien es verdad que no es lo mismo un San Martin que un Pagani, es obvio pero vamos que por la mala experiencia de un “caso aislado”…. Yo no tiraría la toalla. He tenido malas experiencias con suizos y japoneses igualmente y es como decía al principio cuestión de suerte….. Personalmente opino que los chinos están haciendo las cosas muy bien, partiendo de la base que lo copian TODO, pero si lo hacen bien, cual es el problema? Es cierto que hay mucho prejuicio, y comprendo que haya gente que no soporte ciertos nombres de marcas chinas, TANDORIO…. Manda huevos el nombre…. Pero si el reloj me gusta (te dan la opción hasta con dial esteril)…. Nos engañan como a un chino? Mi opinión es que NO. Como lo hacen? La pregunta del millón…. Es IMPOSIBLE que pongan en tu casa en España desde China CERTIFICADO, un reloj de estos AUTOMATICO, BISEL CERAMICO, CRISTAL DE ZAFIRO, TODO EN ACERO por 28€.
@Minutemen no he hablado de estadísticas pero…. Esa es mi experiencia….
Ver el archivos adjunto 2900494
Ver el archivos adjunto 2900497
Comentas algo muy interesante... como cojones pueden ganar dinero vendiendo por 28 euros un reloj de acero con bisel cerámico y cristal de zafiro? Yo esto también me lo he preguntado y la conclusión es que los que nos han engañado son los suizos. Si en 28 euros hay envío, comisión de aliexpress, beneficio de la fábrica y beneficio de marca, cuanto vale el reloj a coste? Evidentemente el acero, el zafiro y la cerámica no valen nada, y fabricarlos tampoco. Bueno, nada... valdrán unos euros. 5 o 6. No tengo las cifras en la mano, ojalá.
Los suizos nos han engañado como chinos (pun intented) haciéndonos creer que la cerámica era un material mágico, que el zafiro se fabricaba por duendes en las montañas del Jura y que el acero 316L era un material noble...
Y a ver, algo se razón tenían. Me explico: hace años no sería tan barato fabricar en acero, había aquello de "stainless steel back" y algunas cajas eran de aleaciones pobres. Pero hoy día una caja de acero ya vemos que no vale nada.
Estos te venden por 16 pavos no ya un reloj sino una sarten que tiene acero inoxidable como para 15 o 20 relojes y encima lleva antiadherente y todo con la garantía del corte inglés
La cerámica igual, al principio los chinos no sabían hacerla, es un hecho, no había biseles cerámicos en los relojes asequibles. El problema no era el material sino el procedimiento.
Solo es increíble que los chinos nos envíen un reloj con bisel cerámico por 28 pavos porque Rolex nos comió el coco con el bisel Pepsi mágico que sólo ellos sabían hacer (más sobre esto luego). En realidad Ikea te pone en España por 1,79 iva incluido un tazón entero de cerámica.
Continuando con el marketing suizo, hay una historia que me parece especialmente absurda y es la del bisel pepsi. Se supone que Rolex había creado algo inimitable con ese bisel bicolor cerámico que encima al darle con una linterna UV brillaba todo en rojo. Entonces quisiera saber por qué las copias también lo hacen 😆. De único nada, la codicia de los suizos les llevó a dar a los chinos las máquinas y ahora hacen el mismo bisel.
Lo mismo con el zafiro. Los lectores de códigos de barras lo llevan, las pantallas de algunos móviles, las miras de punto rojo, es verdad que no es un material tan extendido ni tan barato de fabricar pero es evidente que un cristal de zafiro hoy ya no es caro.
Economías de escala, perfeccionamiento de los procesos de producción, yo que se.
Vaya que es cierto que nos parece increíble que un reloj pueda valer 30 euros, bueno, a mi me parece increíble que pueda valer 100, pero creo que es por el marketing suizo que nos hizo creer que un reloj de acero valía miles de euros cuando es evidente que hay objetos de acero mucho más pesados con un coste por kg mucho menor, y también incluyendo mecánica, como son los coches. Antiguamente los relojes de lujo eran de oro y es un hecho histórico que los relojes de lujo de acero nacieron del marketing a partir de los años 60 pero sobre todo 70.
Alguno pensará que menudo troll estoy hecho y que vaya cinismo, que cómo me pueden gustar los relojes...
Bueno, es que los materiales no tienen valor alguno (bueno como quien dice) pero otras cosas sí, diseño, historia, artesanía.... Es verdad que pensando así me costará pagar miles de euros por un reloj que no tenga nada de esto que creo que tiene valor, sabiendo que realmente debería valer entre 30 y 300 euros (por poner una cifra que refleje acabados nivel god)
En cualquier caso los chinos nos han roto los esquemas. Creo que en eso estaría de acuerdo todo el foro