• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre la Diada de Cataluña.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo manoloyloles
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿El PER es insignificante en comparación con las subvenciones que se conceden a la industria automovilística?


Si es que sí, no hay más que hablar en este sentido por mi parte. Si es que no, podría debatirse largo y tendido la naturaleza del PER: soliviantar la muy maltrecha economía local de algunas familias andaluzas que están al límite.

Seguramente lo ves con mejor perspectiva que yo.

Pero cuando mi maltrecha economía no dio para más, me busque la vida en otro sitio. Si hubiera tenido posibilidades de vivir, subsistir o incluso malvivir (concepto relativo donde los haya) tal vez me hubiera quedado en mi pueblo, viendo pasar la vida estación tras estación, el huertecico, tres patos de temporada, unas truchas, dos gorrinos para la orza y los 400......si eso lo hacemos muchos (la despoblación ha sido fulminante) estaríamos en los 60....o no estaríamos.
 
Pues tal vez deberíamos extender el PER o exportarlo a otras regiones de España para soliviantar su maltrecha economía local, aunque lo decidirían desde Madrid, no lo decidirían los dirigentes catalanes que ayer se frotaban las manos con otras cuestiones mucho mas interesantes para sus intereses particulares.
 
Y apuesto a que si se extendiera dicho mecanismo de solidaridad para con los que menos tienen, muchos catalanes se callarían la boca con la cuestión soberanista, secesionista o independentista o como quieran llamarlo.
 
Al final y como muy acertadamente dijo un político español:

Los políticos van a quedar solo para una cuestion: administrar la miseria.
 
Los independentistas podrán llorar lo que quieran, patalear y berrear, pero jamás, y digo JAMÁS, conseguirán que Cataluña sea independiente por la sencilla razón de que Europa y la comunidad internacional no van a permitir que una región de un país histórico como España consiga la independencia: Por varios motivos, pero sobre todo y principalment y además de una forma demoledora, por éste:

Europa y la comunidad internacional jamás va permitir que en España una región logre la independencia, pues los corsos y bretones en Francia, los flamencos en Bélgica, Irlanda del Norte y Gales en Gran Bretaña, Alsacia en Alemania, nacionalismo siciliano y Sardo en Italia, chechenia en Rusia

¿De verdad pensáis que Europa y esos países que menciono permitirían que Cataluña sirviese de ejemplo para tener ellos más problemas en sus países?

Como teatrillo promovido por unos políticos incompetentes está bien, pero esos mismos políticos saben que esto no va a suceder, pero claro, tienen que engañar a sus ciudadanos para que crean que sí es posible y así hacer creer que trabajan en pos de algo

Por lo tanto me atrevo a llamar ingenuos a los catalanes que creen que van a conseguir la independencia

 
se me ha cortado el hilo, como decía, para formar parte de este nuevo país debo:

a) Empadronarme en Lérída (perdón LLeida)

b) Tener mínimo dos generaciones de ascendientes catalanes (no tengo claro si nacidos en Cataluña o simplemente empadronados)

c) Hacer un curso rápido de catalán

d) Una analítica de sangre (ahora dudo si existe un ph o rh positivo catalán)

e) tener carnet de ERH o CIU

d) Cambiarme el nombre (jodido ingresar en vuestro país con una hija llamada Jimena)

Uf no se no lo tengo claro

Y otra duda que me asalta, con la formación de este nuevo país, ya nos dejareis tranquilos de una p- vez al resto de españoles (perdón españoles a secas) o por el contrario armareis algún conflicto internacional de reclamo de deudas históricas, expolios varios de los que habeis sido objeto a lo largo de estos años de opresión (preguntad en Aragón el problemilla de unos bienes culturales (obras medievales) que a pesar de tener tropecientos mil pronunciamientos judiciales firmes os negais a devolver, manda huevos), en fin ruego me lo aclareis.

Y ya por último, límites territoriales, que tampoco me queda claro. Se limita a las tres povincias de obligada denominación catalanista (Barcelona, LLeida, Girona, pues ya no se puede decir Barcelona Gerona y Lérida, para no herir sensibilidades y sensibilidadas), o ya puestos extendeís vuestro territorio por ejemplo se me ocurre a Baleares, Valencia, y la franja aragonesa, uf cuantas dudas

Y lo más importante, qué pasa con mi apartamento en Salou?????????
 
A mí lo que me gustaría, un día que estemos más tranquilos y menos folclóricos es que se opinase acerca de cómo se implementaría un proceso de esta caracterísiticas de forma práctica y teniendo en cuenta las limitaciones y el escaso poder de negociación que tendría Cataluña frente al resto de España...

¿De dónde saldría el dinero para financiar todos los costes ahora repercutidos al gobierno central? ¿Cómo pensarían financiarse en el mercado internacional e interbancario? ¿Qué moneda tendrían, toda vez que hemos visto que tener el euro tiene ciertos problemillas? ¿qué política industrial y de exportación tendría una vez que se hubiera escindido de su principal mercado? y sobre todo ¿Cuáles son las condiciones que piensan que el que tiene la sarten por el mango (España, y por extensión la UE) les impondrían para asegurarse el mínimo perjuicio económico en un proceso de este tipo?

PD: No sé porque tanto escepticismo respecto a las cifras de manifestantes. Si dicen que eran 2 millones, pues leche, dos millones serían, que ya nos lo han dicho los que han estado, que había mazo de peña... si además por esa tierra son muy apañados a la hora de optimizar el espacio:D

lostimage.jpg



Amigo Mr. Jones, te sigues equivocando -EMHO- con tu análisis marxista - es decir puramente económico- de la situación.

Todos esos problemas que citas son resolubles si hay voluntad política de resolverlos, incluso aunque circunstancialmente provoquen complicaciones y perjuicios económicos. Pero son problemas técnicos y por lo tanto, resolubles.

El problema es político y por eso te encuentras con que desde la clave económica no lo comprendes. La opción independentista se consolidó como única alternativa con el recorte que el Tribunal Constitucional le pegó al Estatuto aprobado en referéndum por la mayoría de los catalanes- un desprecio que no es fácilmente perdonable- y mostraron todos una ceguera política digna de pasar a los anales de la Historia. Lleva tiempo fraguándose y eso lo sabe cualquiera que esté en contacto con la sociedad catalana. Otra cosa es que el movimiento haya sido silenciado intencionadamente desde los medios de comunicación, y ahora se hagan los sorprendidos, o hagan como TVE, que dio la noticia de la manifestación en el telediario de ayer en 5º lugar cuando la BBC abrió sus informativos con ella.

A partir de esto, toda una serie de circunstancias confluyen para que se dé la actual situación: Es innegable el déficit fiscal de Cataluña, es innegable que existe un agravio comparativo con el País Vasco, es innegable el menosprecio y anticatalanismo de una gran parte de España, es innegable la pulsión centralizadora del gobierno actual, es innegable la chulería del Gobierno central sobre el rescate a la Generalitat, es innegable que a CIU le viene de perlas todo esto porque encuentra un culpable de la situación que enmascara sus propios errores de gestión y puede derivar el cabreo de la gente por las medidas que toma, y es innegable que una gran parte de los catalanes están hasta los mismísimos de esta situación y prefiere un presente complicado con la secesión pero una esperanza de futuro que en este momento no hay. Si a ello le sumas que son un pueblo con identidad cultural propia y con conciencia de ser una nación - que lo son- el resultado es el que es. Y, como comprenderás, todos esos factores que no son económicos y son políticos, son los decisivos.

Cuando hay un movimiento mayoritario de masas, ti pongas como ti pongas, más tarde o más temprano tendrás que avenirte: por las buenas o por las malas, a elegir. Una de las cosas que más me preocupan es que al frente del Gobierno hay un incapaz político memorable -que califica de algarabía un problema político gravísimo- y un partido político que no tiene ni el más mínimo recambio para la situación. Y la oposición, ni está ni se le espera, porque tampoco tiene ni idea de cómo cocinar el guiso.

La cuestión es si se ha franqueado el punto de no retorno o no. Con sinceridad creo que no, más que nada porque en la reivindicación independentista confluyen otros muchas reivindicaciones que, bien resueltas, no sé exactamente en cuánto dejaría la auténtica reivindicación independentista. Pero para ello se requeriría una gran habilidad política, muchas dosis de paciencia , cintura e ideas claras, un proyecto a largo plazo y quizás las cosas podrían resolverse. El problema es que considero a este gobierno y este partido absolutamente incapaces de hacerlo. Por lo que, a los efectos, el punto de no retorno esta franqueado.

El año que viene están las elecciones vascas. Va a haber otra movida impresionante. Dudo muchísimo que Rajoy puede terminar la legislatura.

Así es que eramos pocos y parió la abuela.
 
Como era previsible, este hilo se ha convertido en un akelarre nacionalista español.
 
No se si estoy muy equivocado, pero una ayuda de esta características, solo lleva a la placidez del conformismo. Repito, si a mi me lo traen a casa, cada día me haría más cómodo a la hora de buscar recursos para crecer económicamente.
Tal vez tenga una visión sesgada por lo que he podido ver, pero coño, he visto algunas cosas que han sorprendido. ¿Por qué Felipe Gonzalez decidió que los andaluces y extremeños eran más pobres que los de los de la Mina?
 
Como era previsible, este hilo se ha convertido en un akelarre nacionalista español.

El problema es ambos son akelarres sin punto de encuentro, tanto el Español, como el Catalán.
 
Aimss estimado Wallabe, el señor Gonzalez siempre fue un político andaluz, siempre. Por mucho que le pese a ese señor, nunca podrá decir en su vida que no nació en Andalucía.

Muchos hermanos nuestros catalanes, nacieron en Andalucía.


Andalucía ha sido y será siempre una región de España llena de contrastes, de vicisitudes, pero no por ello somos menos que otras regiones de España. Los andaluces nos queremos mucho, disfrutamos con nuestras pequeñas costumbres, añoramos a nuestros seres queridos que se fueron lejos a buscar un futuro más prospero (por ejemplo los que se fueron a Cataluña). Andalucía, nuestra sagrada Andalucía, mi sagrada Andalucía...
 
se me ha cortado el hilo, como decía, para formar parte de este nuevo país debo:

a) Empadronarme en Lérída (perdón LLeida)

b) Tener mínimo dos generaciones de ascendientes catalanes (no tengo claro si nacidos en Cataluña o simplemente empadronados)

c) Hacer un curso rápido de catalán

d) Una analítica de sangre (ahora dudo si existe un ph o rh positivo catalán)

e) tener carnet de ERH o CIU

d) Cambiarme el nombre (jodido ingresar en vuestro país con una hija llamada Jimena)

Uf no se no lo tengo claro

Y otra duda que me asalta, con la formación de este nuevo país, ya nos dejareis tranquilos de una p- vez al resto de españoles (perdón españoles a secas) o por el contrario armareis algún conflicto internacional de reclamo de deudas históricas, expolios varios de los que habeis sido objeto a lo largo de estos años de opresión (preguntad en Aragón el problemilla de unos bienes culturales (obras medievales) que a pesar de tener tropecientos mil pronunciamientos judiciales firmes os negais a devolver, manda huevos), en fin ruego me lo aclareis.

Y ya por último, límites territoriales, que tampoco me queda claro. Se limita a las tres povincias de obligada denominación catalanista (Barcelona, LLeida, Girona, pues ya no se puede decir Barcelona Gerona y Lérida, para no herir sensibilidades y sensibilidadas), o ya puestos extendeís vuestro territorio por ejemplo se me ocurre a Baleares, Valencia, y la franja aragonesa, uf cuantas dudas

Y lo más importante, qué pasa con mi apartamento en Salou?????????

Hombre, si tienes un apartamento en Salou yo no lo dudaría : me empadronaría en él ya que TARRAGONA es una de las CUATRO provincias catalanas. Tienes que revisar la geografía :laughing1::laughing1::laughing1:

.
 
El problema es ambos son akelarres sin punto de encuentro, tanto el Español, como el Catalán.

Deduzco que para ti este no encuentro es un problema, para mi es una esperanza de futuro, imprescindible para que mi pais recupere la libertad.

Puntos de vista opuestos pero respetables ambos. No?
 
Deduzco que para ti este no encuentro es un problema, para mi es una esperanza de futuro, imprescindible para que mi pais recupere la libertad.

Puntos de vista opuestos pero respetables ambos. No?


¿recuperar? yo de historia no estoy muy bien, pero ¿me puedes decir en qué momento histórico Cataluña perdió su libertad?

supongo que a que no te referirás a su identidad como país, porque en ese caso tampoco hay nada que recuperar, pues a pesar de que te hayan enseñado otra cosa, Cataluña jamás ha sido un país

Por lo que recuperar no es un término usado con corrección, además, como ya he mencionado anteriormente, los independentistas podéis seguir queriendo ser marcianos, que no por ello vais a serlo y la independencia de Cataluña es, a día de hoy, un imposible y no voy a explicarlo de nuevo, puedes buscarme, si quieres, en este mismo hilo
 
Amigo Mr. Jones, te sigues equivocando -EMHO- con tu análisis marxista - es decir puramente económico- de la situación.

Todos esos problemas que citas son resolubles si hay voluntad política de resolverlos, incluso aunque circunstancialmente provoquen complicaciones y perjuicios económicos. Pero son problemas técnicos y por lo tanto, resolubles.

El problema es político y por eso te encuentras con que desde la clave económica no lo comprendes. La opción independentista se consolidó como única alternativa con el recorte que el Tribunal Constitucional le pegó al Estatuto aprobado en referéndum por la mayoría de los catalanes- un desprecio que no es fácilmente perdonable- y mostraron todos una ceguera política digna de pasar a los anales de la Historia. Lleva tiempo fraguándose y eso lo sabe cualquiera que esté en contacto con la sociedad catalana. Otra cosa es que el movimiento haya sido silenciado intencionadamente desde los medios de comunicación, y ahora se hagan los sorprendidos, o hagan como TVE, que dio la noticia de la manifestación en el telediario de ayer en 5º lugar cuando la BBC abrió sus informativos con ella.

A partir de esto, toda una serie de circunstancias confluyen para que se dé la actual situación: Es innegable el déficit fiscal de Cataluña, es innegable que existe un agravio comparativo con el País Vasco, es innegable el menosprecio y anticatalanismo de una gran parte de España, es innegable la pulsión centralizadora del gobierno actual, es innegable la chulería del Gobierno central sobre el rescate a la Generalitat, es innegable que a CIU le viene de perlas todo esto porque encuentra un culpable de la situación que enmascara sus propios errores de gestión y puede derivar el cabreo de la gente por las medidas que toma, y es innegable que una gran parte de los catalanes están hasta los mismísimos de esta situación y prefiere un presente complicado con la secesión pero una esperanza de futuro que en este momento no hay. Si a ello le sumas que son un pueblo con identidad cultural propia y con conciencia de ser una nación - que lo son- el resultado es el que es. Y, como comprenderás, todos esos factores que no son económicos y son políticos, son los decisivos.

Cuando hay un movimiento mayoritario de masas, ti pongas como ti pongas, más tarde o más temprano tendrás que avenirte: por las buenas o por las malas, a elegir. Una de las cosas que más me preocupan es que al frente del Gobierno hay un incapaz político memorable -que califica de algarabía un problema político gravísimo- y un partido político que no tiene ni el más mínimo recambio para la situación. Y la oposición, ni está ni se le espera, porque tampoco tiene ni idea de cómo cocinar el guiso.

La cuestión es si se ha franqueado el punto de no retorno o no. Con sinceridad creo que no, más que nada porque en la reivindicación independentista confluyen otros muchas reivindicaciones que, bien resueltas, no sé exactamente en cuánto dejaría la auténtica reivindicación independentista. Pero para ello se requeriría una gran habilidad política, muchas dosis de paciencia , cintura e ideas claras, un proyecto a largo plazo y quizás las cosas podrían resolverse. El problema es que considero a este gobierno y este partido absolutamente incapaces de hacerlo. Por lo que, a los efectos, el punto de no retorno esta franqueado.

El año que viene están las elecciones vascas. Va a haber otra movida impresionante. Dudo muchísimo que Rajoy puede terminar la legislatura.

Así es que eramos pocos y parió la abuela.

Querido José Claudio: del mismo modo que los abolicionistas del euro te das contra el muro de la "paradoja del submarino averiado" (marca registrada Mr Jones)

Recordemos esa paradoja tal y cómo la enuncié hace unos meses:


La tripulación de un submarino averiado en el fondo del océano ve desesperada como la atmósfera se va saturando y las provisiones terminándose. En una llamada desesperada a superficie para buscar soluciones, les comunican que su caso tiene una solución fácil que acabará con sus padecimientos: salir del submarino, nadar hasta la superficie, y una vez alli serán rescatados y sus problemas desaparecerán.

La tripulación les pregunta: "Pero...al abrir la escotilla no inundaremos el submarino, pereceremos la mayoría, y el resto probablemente no sea capaz de recorrer sin ahogarse los cientos de metros hasta la superficie?"

"Sí, bueno" les contestan desde arriba..."pero eso son problemas técnicos transitorios resolubles con la voluntad adecuada"

"Bueno, igual entonces, nos quedamos en el submarino que al menos estamos secos..."

Esta metáfora es aplicable a los que propugnan la salida del euro como una solución sencilla a los problemas económicos, y a los que propugnan la secesión (un proceso, igual que la salida del euro sin precedentes pacíficos cuando no se da entre iguales, y no digamos cuando se da en un entorno recesivo y sujeto a condicionantes tan particulares como la intervención de facto económica y política del Reino de España) como soluciones a problemas más complejos, y que además no están (sólo) provocados por la causa (unión monetaria, pertenencia a España) contra la que se quiere actuar.

Yo soy un marxista encubierto, es probable, pero cada vez me convenzo más de que tú eres un optimista irredento, y que esa actitud de que "con la voluntad se solucionan los problemas técnicos" lo demuestra.

Como buen (o mal) "técnico" que soy, tengo la molesta costumbre de desconfiar de las soluciones basadas en el entendimiento y la buena voluntad de las partes, y confiar un poquito más en las soluciones basadas en el mutuo beneficio de las partes, cosa que en un proceso como el que nos ocupa, no veo por ningún lado.
 
Última edición:
Hombre, si tienes un apartamento en Salou yo no lo dudaría : me empadronaría en él ya que TARRAGONA es una de las CUATRO provincias catalanas. Tienes que revisar la geografía :laughing1::laughing1::laughing1:

.

joder tienes razón, se me ha pasado, tanta riqueza y diversidad en nuestra geografía española pasa factura. Pero bueno sigues sin sacarme de dudas, bastaría entonces con empadronarme en Salou? Sería un catalán de pleno derecho? Y podría llevar a mis hijos a colegios donde se aprendan lenguas extranjeras como por ejemplo en la que estamos hablando tu y yo?

Espero tu respuesta
 
A mí lo que me gustaría, un día que estemos más tranquilos y menos folclóricos es que se opinase acerca de cómo se implementaría un proceso de esta caracterísiticas de forma práctica y teniendo en cuenta las limitaciones y el escaso poder de negociación que tendría Cataluña frente al resto de España...

¿De dónde saldría el dinero para financiar todos los costes ahora repercutidos al gobierno central? ¿Cómo pensarían financiarse en el mercado internacional e interbancario? ¿Qué moneda tendrían, toda vez que hemos visto que tener el euro tiene ciertos problemillas? ¿qué política industrial y de exportación tendría una vez que se hubiera escindido de su principal mercado? y sobre todo ¿Cuáles son las condiciones que piensan que el que tiene la sarten por el mango (España, y por extensión la UE) les impondrían para asegurarse el mínimo perjuicio económico en un proceso de este tipo?

PD: No sé porque tanto escepticismo respecto a las cifras de manifestantes. Si dicen que eran 2 millones, pues leche, dos millones serían, que ya nos lo han dicho los que han estado, que había mazo de peña... si además por esa tierra son muy apañados a la hora de optimizar el espacio:D


Ahí está la cosa. Como ya dije ayer, como andaluz, no entiendo los profundos sentimientos patrióticos que tienen gran parte de los catalanes y, por tanto, me cuesta enteneder el ansia independentista en un momento tan duro como el actual. Dicho lo cual, si es el clamor popular y todos lo sienten así, yo seré el primero en apoyar la independencia de Cataluña en el futuro.

Pero a día de hoy, no apoyo tal independencia, y por una simple razón: no quiero que mis amigos y familiares catalanes pasen hambre y miseria. El nacimiento de un nuevo Estado a la esfera internacional conllevaría la creación de un nuevo Ordenamiento Jurídico, una nueva estructura normativa, ¿acaso Cataluña como Estado independiente funcionaría por unos años, aunque fuese forma transitoria con la Constitución Española como norma fundamental, con el Código Penal Español y demás disposiciones? Habría, además, que crear un banco central y una nueva moneda, y pagar la deuda anterior y la nueva deuda que se genere (que sería de la leche) en esa nueva moneda. Como es natural, el ejérctio español, Guardia Civil y Policía Nacional saldrían de Catalunya y habría que crear de un día para otro un cuerpo militar y comprar armamento. La UE y los aliados de España (EE.UU incluido) darían a Cataluña la espalda y no habría relaciones de índole económico con estos países. ¿Que PIB debería tener Cataluña para poder susistir en sus primeros años como Estado independiente? Con un bloqueo económico legal por parte de la UE y otro de facto por los aliados de España (que son muchos), no quedarían garantizadas las exportaciones e importaciones y entonces ¿qué comerían los catalanes?
Además de todo esto hay que tener en cuenta que la Asamblea General de NN.UU os da la espalda y no considera dignos de la autodeterminación como pueblo.

Lo que de verdad de fastidia y me hierve la sangre, es que muchos de los instigadores de que el día de fiesta de ayer se centrara en una hipotética acción de independentismo y que ésta tuviera mucha connotación internacional, sólo persiguen presionar al Gobierno central para alcanzar un nuevo pacto fiscal. Me juego el cuello a que TODOS los politicuchos que ayer encabezaban manifestaciones pidiendo la independencia, si se les diera la oportunidad, no llegarían a ese punto, ya que les interesa el actual estado de crispación social para obtener beneficios. Juegan con las masas, juegan con nosotros.
Y que no os calienten la cabeza con que pagáis más que el resto y que os dan más "palos" que a nadie, que aquí nadie se libra de pagar impuestos ni de recibir subvenciones ni ayudas, ya sean europeas o estatales.
 
;-)
joder tienes razón, se me ha pasado, tanta riqueza y diversidad en nuestra geografía española pasa factura. Pero bueno sigues sin sacarme de dudas, bastaría entonces con empadronarme en Salou? Sería un catalán de pleno derecho? Y podría llevar a mis hijos a colegios donde se aprendan lenguas extranjeras como por ejemplo en la que estamos hablando tu y yo?

Espero tu respuesta


Es catalán quien así se siente, o quien vive en Cataluña y lo quiere ser. El sentimiento de pertenencia es más importante que la condición administrativa de vivir en un territorio. Y en cualquier caso, la voluntad de ser catalán es el elemento más determinante.

Con lo que lo tienes fácil
;-)

.
 
¿recuperar? yo de historia no estoy muy bien, pero ¿me puedes decir en qué momento histórico Cataluña perdió su libertad?

supongo que a que no te referirás a su identidad como país, porque en ese caso tampoco hay nada que recuperar, pues a pesar de que te hayan enseñado otra cosa, Cataluña jamás ha sido un país

Por lo que recuperar no es un término usado con corrección, además, como ya he mencionado anteriormente, los independentistas podéis seguir queriendo ser marcianos, que no por ello vais a serlo y la independencia de Cataluña es, a día de hoy, un imposible y no voy a explicarlo de nuevo, puedes buscarme, si quieres, en este mismo hilo


Para opinar sobre un tema hay que leer primero. Si no lo haces quedaras como un ignorante (sobre ese tema almenos).

Te ilumino un poco (aunque con pocas esperanzas de conseguir algo). Catalunya nunca fue un reino (concepto que confundes con pais/estado) pero fue un estado independiente desde el momento en que el conde de Barcelona rompe con los reyes franceses y hasta el momento en que los condes de barcelona sentaron su trasero en el trono aragones. En ese momento los catalanes y los aragoneses forman lo que hoy conoceriamos como una confederancion (pesima decision, por cierto).

Cuando Franco llego al poder, no necesito modificar mucho vuestros libros de historia porque ya estaban suficientemente manipulados. De ahi vienen buena parte de vuestras carencias sobre historia. Que, ademas, vayas de sobrado sobre estos temas, es de chiste. :D

Tu sigue explicando, sigue, sigue,... que nosotros seguimos construyendo... :bye:

ps: la poca libertad que le quedaba a Catalunya se perdio un 11 de setiembre de 1714. Ese dia España perdio la oportunidad de crear un estado fuerte y respetuoso con la diversidad (los Suizos fueron mas listos, solo hace falta ver la diferencia de resultado).

ps1: con esto doy por finalizada mi participacion en este hilo.
 
Última edición:
Catalanes: aquí un andaluz que se gana la vida en Madrid, que se siente y se ha sentido siempre español, y que os invita a cerrar la puerta de una puñetera vez y a que dejéis de ser lo que no queréis ser.

¡Viva Cataluña independiente!

Pero por favor:

Cuanto antes os independicéis, mejor.

Cuanto antes tengáis un estado propio, mejor.

Cuanto antes os perdamos de vista, mejor.

Cuanto antes pongamos fin a tanto victimismo y a tanta desafección, mejor.

Cuanto menos os metáis en nuestras cosas y nosotros en las que hoy decís vuestras, mejor.



Adios. Que os vaya bonito.
 
;-)


Es catalán quien así se siente, o quien vive en Cataluña y lo quiere ser. El sentimiento de pertenencia es más importante que la condición administrativa de vivir en un territorio. Y en cualquier caso, la voluntad de ser catalán es el elemento más determinante.

Con lo que lo tienes fácil
;-)

.

Vaya. ¿Ahora resulta que los sentimientos y los deseos tienen relevancia jurídica?

Recuerdo aquel chiste:

- Pues yo me siento muy orgulloso de ser vasco, ¿oyes?
- ¡Pero si tú eres de Burgos!
- Ahivapués, los vascos nacemos donde nos sale de los cojones ¡Joder!

Y después los nacionalistas pretenderéis que os tomen en serio...
 
Última edición:
Naaaaa, yo te adopto y gratis. En 3 meses te enseño a bailar sardanas, llevar barretina y a untar pan con tomate en condiciones. La butifarra seria en el segundo trimestre, mas que nada porque hasta que no dominas la técnica del "pa amb tomaquet" no se puede acceder al punto siguiente. :laughing1:
Ah, incluyo visita a todos los sagrados lugares de culto catalanes como pueden ser la "Muntanya de Montserrat", el Fosar de les Moreres y si me apuras hasta a "Port Aventura". :D

Me pongo a tu total disposición. :clap:

joder tienes razón, se me ha pasado, tanta riqueza y diversidad en nuestra geografía española pasa factura. Pero bueno sigues sin sacarme de dudas, bastaría entonces con empadronarme en Salou? Sería un catalán de pleno derecho? Y podría llevar a mis hijos a colegios donde se aprendan lenguas extranjeras como por ejemplo en la que estamos hablando tu y yo?

Espero tu respuesta
 
(...)
Ah, incluyo visita a todos los sagrados lugares de culto catalanes como pueden ser la "Muntanya de Montserrat", el Fosar de les Moreres y si me apuras hasta a "Port Aventura". :D

Me pongo a tu total disposición. :clap:

¡Hereje! ¡Te has dejado el Museu del Barça! :D
 
Ejque no soy culé, se me nota ? :D
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie