• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Sobre la Diada de Cataluña.

  • Iniciador del hilo manoloyloles
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #303
No entiendo el sentido de este post en estas fechas, está claro que genera polémica y muuuuucha.
Respondiendo a los ciudadanos catalanes decirles que "su" expolio no es tal, contribuyen como todos, el que más tiene más paga, no me gustaría hablar del expolio de sus empresas por estas tierras.Se quejan de dictadura, y los demás también, fundan su indepencia en unos hechos generados hace varios siglos, vale, y antes de eso qué, si al final somos todos italianos, tanto conde de Barcelona y tanto duque, marqués y tal, qué más da, ahora sois españoles, pero recordad: a las duras y a las maduras.
Finalmente decir que yo votaría a favor de la independencia de Cataluña, pero independientes totales, donde no me quieren ni respetan.......
[h=2]Tres comunidades autónomas ya superaban en junio el objetivo de déficit para todo 2012[/h][h=3]Navarra, Extremadura y Murcia registran en los seis primeros meses un déficit cercano al 2% cuando el objetivo marcado por el Gobierno es el 1,5% del PIB[/h]CADENA SER 13-09-2012
 
  • #305
[h=2]El post ha sido borrado por Niven.[/h]RazónNunca me han gustado las listas

Asumo tus gustos, pero agradecería que fueras igual de imparcial con otros comentarios
 
  • #306
  • #307
Adjunto un enlace para todos los que no nos comprenden ( a los Independentistas catalanes), a ver si con cifras entendéis un poco de que va la cosa!

https://quiron.wordpress.com/2010/09/01/del-blog-de-la-vanguardia/

Tras 300 mensajes, ya no aguantaba más!

Salut!

Victimismo, victimismo y más victimismo, esta vez aderezado con falacias estadísticas entre las que se encuentra el manido y ya casposo mito del déficit fiscal.

Por ejemplo ¿por qué se dan en las universidades de Madrid más becas que en las de Barcelona?

Hay varias razones:

- En Madrid hay más universidades punteras y carreras que sólo se pueden estudiar allí como las ingenierías de Montes, Naval o Aeronáutica. Aunque ahora ya se puede estudiar aeronáutica en Cataluña.

- Un estudiante que no resida cerca de Madrid o de Barcelona y quiera ir a una universidad puntera fácilmente irá a una en la que no le obliguen a aprender otro idioma. Incluso sé de catalanes no catalanoparlantes que se han ido a Valencia a hacer estudios universitarios.

- Cada vez hay menos estudiantes extranjeros de Erasmus que vengan a Barcelona. Os dejo que adivinéis el motivo.
 
Última edición:
  • #308
Victimismo, victimismo y más victimismo, esta vez aderezado con falacias estadísticas entre las que se encuentra el manido y ya casposo mito de déficit fiscal.

Demuestra que estos datos son falsos y no repitas lo mismo que al final te lo vas a creer.....usas sólo retórica y retórica ya muy manida................
 
  • #309
Demuestra que estos datos son falsos y no repitas lo mismo que al final te lo vas a creer.....usas sólo retórica y retórica ya muy manida................

No he afirmado que son falsos. He afirmado que son falaces.

No sé si solo uso retórica. Lo que intento es no usar ni prepotencia ni sectarismo.

Mis disculpas si eso te parece mal. :)
 
Última edición:
  • #310
Time out compañeros ;-) dos inventos buenos de los catalanes el pan tumaca y los vinos del Priorato,voy a cenar a la salud de todos ustedes,seáis de donde seáis y os sintáis lo que queráis...ais..ais....ais...que bueno esta el Scala-dei.Salud y suerte desde Triana :)

lostimage.jpg


El jamón es de Cumbres Mayores(Huelva)
 
  • #311
[h=2]El post ha sido borrado por Niven.[/h]RazónNunca me han gustado las listas

Asumo tus gustos, pero agradecería que fueras igual de imparcial con otros comentarios

No soy perfecto y entre tanta paja se me puede pasar alguna aguja.

Ayúdame y señálame el hilo donde han hecho otra lista de foreros, que lo borro inmediatamente.

Porque es lo único que he borrado entre tanto despropósito.
 
  • #312
Adjunto un enlace para todos los que no nos comprenden ( a los Independentistas catalanes), a ver si con cifras entendéis un poco de que va la cosa!

https://quiron.wordpress.com/2010/09/01/del-blog-de-la-vanguardia/

Tras 300 mensajes, ya no aguantaba más!

Salut!

Lo siento, pero no me lo creo.

No existe ni el blanco ni el negro, todo son escalas de gris, y para este señor todo es negro.

Esta frase, EMHO, lo deja claro:

España es un mal negocio a nivel cultural pero sobre todo a nivel económico, y lo es porque tratar a Catalunya como una colonia forma parte del su leitmotiv nacional.
 
  • #313
Hablando de colonias, sería bueno recordar quién y cómo mandó en Cataluña durante buena parte de la segunda mitad del siglo XVII.

Pista: después de la experiencia, los catalanes no querían ver a los franceses ni en pintura. Esa percepción de los franceses tal vez esté detrás del alarde de españolidad de Rafael de Casanova en el discurso antes citado en este hilo. Pero donde seguro que estaba es en la reacción del pueblo catalán a la invasión napoleónica de 1808. Si se me permite un inciso, es realmente triste que no se conmemorara, ni como es debido ni de ninguna forma, el bicentenario de la batalla del Bruch

Recordando eso, un cínico pragmático ofrecería ahora mismo la independencia a Cataluña, pero avisando que si la independencia se hace realidad, no hay vuelta atrás.

Por cierto, con una Cataluña independiente de España, el partido socialista no volvería a gobernar en España durante muchos años, ya que esta región es uno de los mayores graneros de votos socialistas, junto con Andalucía. Como además, un referéndum sobre un tema tan grave debería obtener una mayoría muy mayoritaria para que la independencia no degenere en una guerra civil catalana (sería la segunda en menos de cien años, si recordamos lo que pasó en mayo de 1937) cada vez tengo más la impresión de que lo que está haciendo ahora Mas, y CiU, es marcarse un farol de proporciones monumentales.
 
Última edición:
  • #314
Este verano hablaba con unos familiares del Rosellón (Perpignan) sobre este tema (Nietos de valenciano y catalana exiliados en el 39). Ellos estando tan cerca no acaban de entender el entorno económico teniendo más autonomía que ellos de París, más bien me hablaban de la historia de desencuentros entre Madrid y Barcelona, de una historia de orgullo herido constantemente por parte del régimen franquista, que la cosa no iba de dineros, aunque ahora que la cosa está malita, pues que también....y que ellos son franceses.... manque plus mon dieu !!!
Lo que también me decía un familiar que es de mi edad, es que echaba mucho menos el ambiente cultural y académico de los 70, cuando Cataluña fue una isla de progreso cultural internacional, que se ha diluido. Ahora eso se acabó, es otra cosa más materialista....pero supongo que es un poco de nostalgia de los primeros años de un profesor francés en una gran ciudad.
 
  • #315
Yo quiero la independencia del antiguo REINO DE LEÓN, quiero la entrada de los VISIGODOS, CELTÍBEROS ETC.... quiero una nueva ocupación ROMANA, quiero la extensión de los ÁRABES, quiero la antigua unión CON LOS LUSOS, otra ARMADA INVENCIBLE Y PODER JODER A LOS BRITÁNICOS ETC.... joder ¿ Y Europa con su futuro?.
Bueno, que salga lo que tenga que salir, a los CIUDADANOS nos seguirán dando por el culo y seguiremos estando tan mal como siempre.
 
  • #316
Excelente resumen de los problemas que yacen en el fondo de las reivindicaciones. Sin faltar el respeto, sin insultos y ejerciendo el derecho democrático.:ok::


Hombre, algún insulto ("es preciso ser estúpido para defender la dependencia de España") sí que se le escapa...


Algunas frases son de aurora boreal:

"¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?
"

Toma ya, Cataluña convertida en cantón suizo...que lo dijo el Nobel de Economía Aplicada (por cierto, cuándo se creo ese premio Nobel?)

En general, los ensayos serios de este tipo van acompañados de citas a las fuentes de dónde se sacan los datos. En el caso del artículo la mayoría parecen tener cierta cocina detrás, por decirlo suavemente.

Me gusta que el articulista trate de enfocar el asunto desde una óptica económica, que personalmente, como sujeto pasivo de numerosos impuestos (cosa que no puede decir ninguna CCAA), y último pagador de todo este tinglado, además de persona desprovista de cualquier sentimiento nacional, es lo único que me interesa del asunto.

Sin embargo es decepcionante que no trate el meollo del asunto. Que nadie lo trata, por otra parte, más allá de wishful thinkings: de dónde va a sacar fuerza negociadora Cataluña frente a España en una coyuntura económica como la actual, para tratar de convertir un claro escenario Loss-Loss en otro Win-Win (en el que sí sería viable una independencia negociada). Porque si lo pensamos fríamente, no me gustaría estar en el pellejo de Cataluña en una negociación de ese tipo en el que el resto de España tiene la sartén por el mango a todos los niveles.

Personalmente detecto en este proceso cierta teatralización en un momento en el que las políticas económicas federalistas, y en general, la politización de la economía el gasto público como fuente de réditos electorales están sujetas a una fuerte revisión y control desde los centros de poder mundiales (Alemania, USA, China), tendiéndose más que a profundizar en ellas, a una recentralización y disolución de competencias, no ya en el gobierno central (que por supuesto ocurre) sino en un gobierno europeo que es el que marca las directrices fundamentales. Entre las cuáles ni por asomo está el profundizar en modelos federales en España, sino todo lo contario.

Que estas exaltaciones se produzcan pocas semanas después de que, por obra y gracia de los políticos más independetistas catalanes en el gobierno durante la pasada legislatura, esta región haya tenido que pedir el rescate (rescate=cesión de soberanía al que te rescata, por si alguien aún no lo tiene claro), retrocediendo varios lustros en el autogobierno con ello, es una curiosa paradoja, que no tiene nada de coincidencia.
 
  • #317
Pensaba opinar sobre este artículo, pero viendo tu excelente intervención, no puedo mas que aplaudirla ya que mi respuesta no lo mejoraría.

Hombre, algún insulto ("es preciso ser estúpido para defender la dependencia de España") sí que se le escapa...


Algunas frases son de aurora boreal:

"¿Quién no querría ver a su país 7 veces más rico como dijo el Premio Nobel de Economía Aplicada en la UB el pasado mes de mayo?
"

Toma ya, Cataluña convertida en cantón suizo...que lo dijo el Nobel de Economía Aplicada (por cierto, cuándo se creo ese premio Nobel?)

En general, los ensayos serios de este tipo van acompañados de citas a las fuentes de dónde se sacan los datos. En el caso del artículo la mayoría parecen tener cierta cocina detrás, por decirlo suavemente.

Me gusta que el articulista trate de enfocar el asunto desde una óptica económica, que personalmente, como sujeto pasivo de numerosos impuestos (cosa que no puede decir ninguna CCAA), y último pagador de todo este tinglado, además de persona desprovista de cualquier sentimiento nacional, es lo único que me interesa del asunto.

Sin embargo es decepcionante que no trate el meollo del asunto. Que nadie lo trata, por otra parte, más allá de wishful thinkings: de dónde va a sacar fuerza negociadora Cataluña frente a España en una coyuntura económica como la actual, para tratar de convertir un claro escenario Loss-Loss en otro Win-Win (en el que sí sería viable una independencia negociada). Porque si lo pensamos fríamente, no me gustaría estar en el pellejo de Cataluña en una negociación de ese tipo en el que el resto de España tiene la sartén por el mango a todos los niveles.

Personalmente detecto en este proceso cierta teatralización en un momento en el que las políticas económicas federalistas, y en general, la politización de la economía el gasto público como fuente de réditos electorales están sujetas a una fuerte revisión y control desde los centros de poder mundiales (Alemania, USA, China), tendiéndose más que a profundizar en ellas, a una recentralización y disolución de competencias, no ya en el gobierno central (que por supuesto ocurre) sino en un gobierno europeo que es el que marca las directrices fundamentales. Entre las cuáles ni por asomo está el profundizar en modelos federales en España, sino todo lo contario.

Que estas exaltaciones se produzcan pocas semanas después de que, por obra y gracia de los políticos más independetistas catalanes en el gobierno durante la pasada legislatura, esta región haya tenido que pedir el rescate (rescate=cesión de soberanía al que te rescata, por si alguien aún no lo tiene claro), retrocediendo varios lustros en el autogobierno con ello, es una curiosa paradoja, que no tiene nada de coincidencia.
 
  • #318
Lo de la Armada Invencible y joder a los británicos...déjalo, déjalo, que no nos salió bien ni una...

Yo quiero la independencia del antiguo REINO DE LEÓN, quiero la entrada de los VISIGODOS, CELTÍBEROS ETC.... quiero una nueva ocupación ROMANA, quiero la extensión de los ÁRABES, quiero la antigua unión CON LOS LUSOS, otra ARMADA INVENCIBLE Y PODER JODER A LOS BRITÁNICOS ETC.... joder ¿ Y Europa con su futuro?.
Bueno, que salga lo que tenga que salir, a los CIUDADANOS nos seguirán dando por el culo y seguiremos estando tan mal como siempre.
 
  • #319
Todo este tema se ha salido de madre y almenos a mi no me gusta nada; despues de la manifestación del 11 del septiempre, el siguiente paso seria que el govierno autorizase un referendum en condiciones en Cataluña, y dependiendo de los resultados ya se veria. Por qué hay tanto miedo ? ::Dbt:: francamente, dudo que saliera favorable a la independencia, como mucho daria para que se siguiera trabajando en el tema pero quizá el proceso seria a largo plazo, con mas tranquilidad y sensatez.
Todos los pasos que se estan dando ahora mismo lo único que hacen es crispar sin conocimiento ya que lo que no se puede suponer tan a la ligera es que los mas de 5 millones que se quedaron en casa el 11, apoyen también la independencia. :hmm:
También seria interesante saber qué resultado seria necesario para iniciar un proceso de independencia, bastaria con que estuviera a favor un 51% de la población catalana? pffffffff...::Dbt::
No se, me da la impresión que se estan precipitando los acontecimientos y que todo esto va acabar en nada, con el consiguiente deterioro de las relaciones entre los catalanes y el resto de gente de España. :(
 
  • #321
Lo de la Armada Invencible y joder a los británicos...déjalo, déjalo, que no nos salió bien ni una...
Bueno, lo dejo, pero hagan lo que hagan nuestros dirigentes unos u otros voy a seguir igual. El mensaje es muy claro, que quieren la independencia, bien que se la den y que nos demuestren que estarán mejor solos que unidos. YO LO PROBARÍA.
 
  • #322
Sin embargo es decepcionante que no trate el meollo del asunto. Que nadie lo trata, por otra parte, más allá de wishful thinkings: de dónde va a sacar fuerza negociadora Cataluña frente a España en una coyuntura económica como la actual, para tratar de convertir un claro escenario Loss-Loss en otro Win-Win (en el que sí sería viable una independencia negociada).

Mira, el meollo está - de momento se plantea el pacto fiscal a lo vasco/navarro- en la partida doble. Si alguien, Catalunya, quiere pagar menos ... alguien(nes) deberán cobrarán menos, y es en ésta parte en donde hay el problema, me explico?


Porque si lo pensamos fríamente, no me gustaría estar en el pellejo de Cataluña en una negociación de ese tipo en el que el resto de España tiene la sartén por el mango a todos los niveles.

Ninguneas la fuerza de la voluntad del pueblo catalán que puede, llegado el caso, autoproclamarse independiente de España.

La historia está repleta de ejemplos de procesos de secesión por motivo tributario/económicos, mismamente los USA de UK.


.
 
  • #323
Leches: alguien que escribe algo interesante:ok::
 
  • #324
  • #325
Ay...D. Blas de Lezo. Que no aparece en los libros en el idioma de Ssssespir. Por lo menos podemos sacar pecho en una paliza sin igual a los ingleses. Lo de Trafalgal....franchutes jodíos, cobardes y malas "presonas" ::cry::

Pero volviendo al tema. A ningún político actual (que importe en la política catalana) se le ocurriría plantear una secesión sin anestesia o sin plebiscito de la población, por las consecuencias tan desagradables nacional e internacionalmente que esto traería.
Ahora que la cosa está caliente es muy fácil decir "pues entonces nos vamos" esto solo queda en una frase tan chulesca como la forma en que se ha tratado en muchas ocasiones a los catalanes en general, desde la capital de España.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie