• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

SKX009 que atrasa cuando no está puesto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo alejandro166
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ese reloj siendo de segunda mano está pidiendo revisión a gritos
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166 y Asturianucu
A mi me pasaba exactamente lo mismo con mi SKX, me lo quité de encima porque el calibre , aún siendo robusto, no cumple con las especificaciones que le pido a un reloj.
Poca reserva de marcha, falta de remonte manual y mucha desviación entre llevarlo puesto o no.
Como reloj para darle trote y no quitárselo de la muñeca es un buen reloj, pero para tenerlo en rotación , es un desastre
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166 y Asturianucu
Estoy de acuerdo con los compañeros que te comentan que seguro que le vendría bien un servicio y un ajuste del movimiento, eso seguro que mal no le va a venir a un 7s26 con kilómetros.

Aunque siento cierta obsesión o ansiedad con el tema, así que te recomendaría que no te obsesiones con ello. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166
A mi me pasaba exactamente lo mismo con mi SKX, me lo quité de encima porque el calibre , aún siendo robusto, no cumple con las especificaciones que le pido a un reloj.
Poca reserva de marcha, falta de remonte manual y mucha desviación entre llevarlo puesto o no.
Como reloj para darle trote y no quitárselo de la muñeca es un buen reloj, pero para tenerlo en rotación , es un desastre
Gracias por el comentario, se supone que debe tener 40 horas de reserva de marcha, eso sí lo cumple el mío.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lou Gran
Hola y feliz dia de Reyes. Tengo el mismo problema con mi Fortis B42 cronograf. Pero en mi caso, adelanta mas de medio minuto al día. Alguien puede recomendar un relojero de los buenos para un mantenimiento total? Preferentemente en Valencia. Gracias.

fortis b.webp
 
Estimados compañeros de adicción, quizás alguien tenga alguna idea de porque un SKX009 atrasa mucho cuando lo dejo sobre la mesa.

Contra lo que han dicho muchos compañeros por aquí voy a decir otra cosa (o a matizarla, más bien): el 7s26 no es "un calibre robusto y fiable" sino un "calibre barato, aunque no demasiado malo". Más que "robusto", "no es frágil", que es distinto. Quiero decir, tiene su sistema anti-shock y las piezas no son especialmente frágiles, pero ya.

El diseño tiene sus limitaciones (por lo que se lee por Internet, la espiral suele patinar con relativa facilidad entre los pitones, haciendo que aumente el beat error y pierda regulación) y de fábrica viene "descuidado" (mal engrase, espiral descentrada o deformada, equilibrio del volante mejorable... y, por supuesto, sin ajustar ni regular). Como es (o era) barato, tampoco se le suele dar mantenimiento porque cuesta más el collar que el perro, lo que no mejora la situación.

Entonces ¿de dónde viene esa fama de "robusto y fiable"? Yo diría que viene de que funciona mal desde nuevo (o, digamos en lugar de mal, "no bien"), con tantas tolerancias que puede seguir funcionando más o menos igual de mal (o de "no bien") durante décadas. Si te compras un cronómetro que va clavado en, pongamos, +-2 segundos/día, seguro que te vas a dar cuenta cuando pase a +-5 segundos/día pero en un reloj que va un día a +17, al siguiente a -10, al otro -5, al siguiente +12... no te vas a dar cuenta de que gana o pierde unos cuantos segundos más o menos al día, o no le vas a dar importancia.

Y para salir de dudas, como ya te han comentado, ponerlo en "la maquinita" (un cronocomparador): ver amplitud, beat error y regulación en las seis posiciones habituales a plena carga menos una hora y después de un día nos dará un "informe" del estado de salud del movimiento y, con él, decidir qué hacer.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandro166
Contra lo que han dicho muchos compañeros por aquí voy a decir otra cosa (o a matizarla, más bien): el 7s26 no es "un calibre robusto y fiable" sino un "calibre barato, aunque no demasiado malo". Más que "robusto", "no es frágil", que es distinto. Quiero decir, tiene su sistema anti-shock y las piezas no son especialmente frágiles, pero ya.

El diseño tiene sus limitaciones (por lo que se lee por Internet, la espiral suele patinar con relativa facilidad entre los pitones, haciendo que aumente el beat error y pierda regulación) y de fábrica viene "descuidado" (mal engrase, espiral descentrada o deformada, equilibrio del volante mejorable... y, por supuesto, sin ajustar ni regular). Como es (o era) barato, tampoco se le suele dar mantenimiento porque cuesta más el collar que el perro, lo que no mejora la situación.

Entonces ¿de dónde viene esa fama de "robusto y fiable"? Yo diría que viene de que funciona mal desde nuevo (o, digamos en lugar de mal, "no bien"), con tantas tolerancias que puede seguir funcionando más o menos igual de mal (o de "no bien") durante décadas. Si te compras un cronómetro que va clavado en, pongamos, +-2 segundos/día, seguro que te vas a dar cuenta cuando pase a +-5 segundos/día pero en un reloj que va un día a +17, al siguiente a -10, al otro -5, al siguiente +12... no te vas a dar cuenta de que gana o pierde unos cuantos segundos más o menos al día, o no le vas a dar importancia.

Y para salir de dudas, como ya te han comentado, ponerlo en "la maquinita" (un cronocomparador): ver amplitud, beat error y regulación en las seis posiciones habituales a plena carga menos una hora y después de un día nos dará un "informe" del estado de salud del movimiento y, con él, decidir qué hacer.
Hola compañero, gracias por pasar por aquí, me parece excelente tu aporte y después de averiguar mucho en internet te doy la razón. La verdad es un calibre que sale de fábrica con muy poco mimo de Seiko, yo le he metido mano porque tenía un Beat error alto y una amplitud baja y lo he dejado bastante más llevadero, ahora me da un atraso de 20 seg en el día a dia, que para el precio y antigüedad del mecanismo es bastante aceptable y ahora sí dentro de las tolerancias del fabricante, pero por ejemplo tengo orients de la misma antigüedad con adelantos de +2 desde que llegaron y siguen igual de bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Si tiene unos cuantos años, y manos diferentes, no le vendría mal un buen vistazo/limpieza.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Atrás
Arriba Pie