• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Si miráramos solo los tangibles, ¿qué reloj será mejor?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Super 8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Siempre habrá personas que vivan de la apariencia suya hacía los demás,viviendo por encima de sus límites,en una casa en una urbanización en una población de gente adinerada,un coche vistoso,ropa de marca,un buen reloj,etc etc etc.
Pero la mayoria de personas si tienen algo bueno ,sea una casa,un coche, un reloj o lo que sea,lo normal es que sea para disfrute propio,independientemente de lo que tengan los demás.
Por ejemplo una persona se gasta un importe en un reloj de calidad y otra persona se lo gasta en un viaje,tan correcto es una forma como otra de gastarlo.
Un saludo y tengamos paz.
 
Divertido hilo multipeich!!!:popcorn: :D :D

".....tengo conocidos con viviendas que les costaron 400kEUR, bicicletas de 10k euros, moto HarleyDavidson (con lo cara que es, ya podía ponerle un silenciador)......"

Ayyy Pedro, "mas matao" con lo de la Harley.....qué coño tendrá que ver el precio de la moto con el sonido del escape.....¿¿si es tan cara tendría entonces que correr mucho más y ser super silenciosa (eléctrica si eso)??....qué manera de quitarle alma a las cosas.....es como decir que al dichoso Ferrari del que habláis le ruge mucho el motor para lo caro que es, o que consume mucha gasolina.....o decir que el Christopher Ward que pones en la comparación del hilo debería ser de cuarzo para lo que vale.....mucha más precisión!!....ande va a parar!! ::Dbt:: :D


Con respecto al Ch. Ward y al Rolex, no puedo compararlos porque nunca he tenido en la mano un...........Rolex :whist::

Lo que si tengo es Ch. Ward Makaira Pro y puedo decir que es uno de los relojes de mi colección con mejores acabados, en todos los sentidos.....y tengo relojes medianamente caros de 4 cifras.....la verdad es que impresiona lo bien hecho que está.....

IMG_8377_zps9isunxob.webp


IMG_6648_zpsmbcfyx4g.webp


IMG_8391_zpst3cmzj9k.webp


IMG_8390_zpsv94ltwqs.webp


IMG_8398_zpsosbtjitn.webp


20150809_151309_zps4g07rqjr.webp


IMG_6645_zpsffnl3dt9.webp



....tangiblemente mejor que Rolex??.....:whist:: fiu fiuu fiuuuu
 
Me parece triste leer comentarios recurrentes sobre las capacidades económicas de quien tiene un buen reloj, y que si tiene tal reloj tal vez viva por encima de sus posibilidades, etc.

Que ocurra esto en un foro de relojes y no pase en foros de motos, fotografía, instrumentos musicales, buceo, aeromodelismo, informática, etc., se debe inequívocamente a que los pijos, además de existir y habitar entre nosotros, tienen a los relojes como artículos predilectos dentro de su paranoia personal, y dentro de los relojes, por supuesto tienen marcas predilectas.

Lo que no se puede hacer es señalar como "pijos materialistas superficiales" a todos los adicionado a una marca, sea la marca que sea. Ante todo, respeto, y que cada cual use los relojes como le dé la gana.
 
Divertido hilo multipeich!!!:popcorn: :D :D



Ayyy Pedro, "mas matao" con lo de la Harley.....qué coño tendrá que ver el precio de la moto con el sonido del escape.....¿¿si es tan cara tendría entonces que correr mucho más y ser super silenciosa (eléctrica si eso)??....qué manera de quitarle alma a las cosas.....es como decir que al dichoso Ferrari del que habláis le ruge mucho el motor para lo caro que es, o que consume mucha gasolina.....o decir que el Christopher Ward que pones en la comparación del hilo debería ser de cuarzo para lo que vale.....mucha más precisión!!....ande va a parar!! ::Dbt:: :D


Con respecto al Ch. Ward y al Rolex, no puedo compararlos porque nunca he tenido en la mano un...........Rolex :whist::

Lo que si tengo es Ch. Ward Makaira Pro y puedo decir que es uno de los relojes de mi colección con mejores acabados, en todos los sentidos.....y tengo relojes medianamente caros de 4 cifras.....la verdad es que impresiona lo bien hecho que está.....
















....tangiblemente mejor que Rolex??.....:whist:: fiu fiuu fiuuuu


Espectacular Quique :clap:
 
Hombre si Quique pone su Makaira pro, os pongo el C11 Extreme que es su nieto creo, asi vemos relojes y se ameniza mejor esta fiesta, por cierto Moon, la expresion "...dentro de su paranoia personal..." me ha encantado :D

27011892845_42ae47ac6e_c.webp


26154896963_952a2021aa_z.webp


Que alguien ponga la foto de otro intangible
 
Última edición:
Yo me quedaria con el Rolex, las copias descaradas de algo no me gustan....


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
Joder! Pues si el CW es una copia descarada yo debo de ser una copia de George Clooney. Soy igualito, pelo cano, constitución media, dos ojos, una nariz, etc.

Enviado dende o meu GT-I8190 usando Tapatalk
 
Por supuesto. Y al chófer o al camarero mileurista que quiera darse el capricho de un reloj de 8000 pavos, tb le supondrá sacrificios, cada uno a su nivel.

Una persona de clase media acomodada, entendiendo por tal un matrimonio con buenos sueldos, casa pagada, buenos ahorros y que metan en casa 7 u 8 mil euros limpios al mes puede costearse un seguro obligatorio de un ferrari (comprado de segunda mano) que duerma en garage y cualquier reparación de cinco cifras que requiera en un taller independiente. Conozco tb casos. A lo mejor les supone no tener una casita en la playa, vivir en la periferia en vez de más cerca del centro o que su montón de dinero ahorrado en el banco no sea tan grande, pero es cuestión de prioridades.

En cualquier caso, a título personal considero absurdo hacer sacrificios para acceder a productos de lujo. Me parecen conceptos incompatibles entre sí, pero respeto a quien no lo vea así.

Respondo a una gracieta con otra gracieta y desviamos totalmente el hilo. Siendo serios, no creo que tantos propietarios de Rolex tengan un yate (que no "botecito"), y menos que quienes sean dueños de yates tengan problemas para echarle gasolina como para tener que empeñar su reloj para ello (si tienen que empeñar el reloj porque van cortos, supongo que la menor de sus preocupaciones será dar un paseo en barco). Sin embargo, a esa chanza, que no es la primera vez que la leo, al igual que lo del "dinero al portador" no se la cuestiona. El otro día comenté de pasada lo que le daban a un compañero de trabajo por el Oyster Date de su difunto suegro, tres cifras y la primera no tan alta. Si hubieran sido 1000 euros, quizá 800, ya se lo hubiera quitado.

Puedo considerar absurdo privarse de necesidades, también endeudarse, digamos a ciertos niveles para adquirir productos de lujo. No lo considero si se ahorra algo, al final, peseta a peseta se junta el duro.

A quien mete 7 u 8k EUR al mes en casa me cuesta considerarlo como clase media y lo llamaría clase alta, aunque quizá pueda estar entre los percentiles de más rico que el 20% inferior y más pobre que el 5% superior de la sociedad que definen la clase media. De todos modos en éste foro, muy buena parte, posiblemente la mitad de los que posteen más o menos habitualmente, y son bastantes personas, tendrán un Rolex u otros relojes de lujo de precios no demasiado distintos, bien nuevos, bien de segunda mano. Tampoco creo que ganen todos ese dinero.
 
Ayyy Pedro, "mas matao" con lo de la Harley.....qué coño tendrá que ver el precio de la moto con el sonido del escape.....¿¿si es tan cara tendría entonces que correr mucho más y ser super silenciosa (eléctrica si eso)??....qué manera de quitarle alma a las cosas.....es como decir que al dichoso Ferrari del que habláis le ruge mucho el motor para lo caro que es, o que consume mucha gasolina.....o decir que el Christopher Ward que pones en la comparación del hilo debería ser de cuarzo para lo que vale.....mucha más precisión!!....ande va a parar!! ::Dbt:: :D

Esa moto es cualquier cosa menos silenciosa. Y su ruidillo (ploc.ploc.ploc.ploc.ploc.ploc.) me gusta tan poco como el matraqueo de un diésel. Eso sí, como máquina es bonita. Realmente bonita.

PD: No había dicho, pero también parecen estar de moda las autocaravanas y las furgonetas camper. Aunque alguno conozco que ha reciclado un furgón viejo, le ha puesto dos armarios y alguna cama en plan "compadre", tampoco son baratillas.
 
Aprovecho para añadir una crítica al comentario de cambiar el acero 316 o 904 por otro mejor por q es muy blando o se raya.

Disculpa pero ¿sabes algo de aceros?

Tanto el 316 inox austenitico como el 904 superaustenico q es superior frente a la corrosión en ambiente marino (cloruros) son la decisión ideal por características mecánicas y resistencia a la corrosión, además de tener un color "blanco", más el 904 por su mayor contenido en níquel, que l9s hacen ideales así como su posterior repaso/pulido.
 
Última edición:
[...] al igual que lo del "dinero al portador" no se la cuestiona. El otro día comenté de pasada lo que le daban a un compañero de trabajo por el Oyster Date de su difunto suegro, tres cifras y la primera no tan alta. Si hubieran sido 1000 euros, quizá 800, ya se lo hubiera quitado.
Sigo asombrándome. ::grr::

Yo te puedo ofrecer 1 euro por todos tus Seiko, pero tú sabes que ese no es su precio.

En fin, tengo otras cosas que hacer. :bye:
 
Aprovecho para añadir una crítica al comentario de cambiar el acero 316 o 904 por otro mejor por q es muy blando o se raya.

Disculpa pero ¿sabes algo de aceros?

Tanto el 316 inox austenitico como el 904 superaustenico q es superior frente a la corrosión en ambiente marino (cloruros) son la decisión ideal por características mecánicas y resistencia a la corrosión, además de tener un color "blanco", más el 904 por su mayor contenido en níquel, que l9s hacen ideales así como su posterior repaso/pulido.

Me imagino a que se refiere a aceros especialmente tratados contra el rayado, como los que usa Sinn entre otras.
 
Aprovecho para añadir una crítica al comentario de cambiar el acero 316 o 904 por otro mejor por q es muy blando o se raya.

Disculpa pero ¿sabes algo de aceros?

Tanto el 316 inox austenitico como el 904 superaustenico q es superior frente a la corrosión en ambiente marino (cloruros) son la decisión ideal por características mecánicas y resistencia a la corrosión, además de tener un color "blanco", más el 904 por su mucho mayor contenido en níquel, que l9s hacen ideales así como su posterior repaso/pulido.



Si lo que interesa es una resistencia a la corrosión, mejor nos dejamos de aceros y usamos titanio. Pero incluso considerando que el más corroíble 316 es el acero estandar de grado marino, estoy seguro de que pocos usan sus relojes para bucear de una manera habitual, y sí que se usan con un fin más "ornamental", o, aunque no lo sea, siempre agrada verlo en buen estado. Y, aquí, el tener una caja libre de rayas, pienso, es un valor. Un reloj sin rayas es un reloj que se verá nuevo más tiempo.

Existen esos aceros. Bremont, Damasko (Damest), Sinn (acero de submarino tegimentado) o Dievas (6steel). Sobre la resistencia a la corrosión, supongo que el "acero de submarino" de Sinn aguantará bien el salitre. Dievas afirma que su acero 6 aguanta mejor la corrosión (será, no será...). Y los de Damasko afirman que su acero no es sólo el más duro, sino el que mejor aguanta la corrosión.

También entiendo que si es (mucho) más difícil rayarlos, quizá no haga falta pulirlos más adelante. Te hago un símil con el plexi y el zafiro. Los que tengan tratamiento no se podrán pulir sucesivas veces... o quizá sí si el fabricante les aplica ese tratamiento de nuevo (y hablamos de relojes de gama alta que suelen enviarse a SAT). En el peor de los casos, el acero sin tratar de Dievas será el más blando, 316, supongo que tendrá capacidades similares a otros relojes con ese acero despojado de la capa tratada.

Aparte, googleando un poco parecen haber unos tipos acero con una resistencia a la corrosión mayor que los 316 y 904 en agua salada además de tener mayor dureza, que serían los aceros "dúplex". A modo de ejemplo, pongo los grado UR52N+, y grado 2205 (S31803), si se busca además un menor contenido en níquel.
https://www.azom.com/article.aspx?ArticleID=1026
https://www.azom.com/article.aspx?ArticleID=958

Para compararlos con los 904 y 316...
https://www.azom.com/article.aspx?ArticleID=1022
https://www.azom.com/article.aspx?ArticleID=863

No teniendo ni idea de si el valor es mejor si es alto o si es bajo, hay un campo llamado "Yield Strength", que parece traducirse como límite de elasticidad, en los que esos aceros dan un valor de más del doble de los "convencionales". Si, como supongo, a valor más alto tiene mayor límite elástico, podrían ser unos aceros más que interesantes para usos en relojería, pero no me suena que se utilicen.
 
Sigo asombrándome. ::grr::

Yo te puedo ofrecer 1 euro por todos tus Seiko, pero tú sabes que ese no es su precio.

En fin, tengo otras cosas que hacer. :bye:

Sería el caso si nadie me pagara 2 euros.

Para un particular, vender sin malvender un artículo de lujo o colección no creas que es tan fácil.
 
¿Entiendes ahora el mérito de los Rolex deportivos?

¿Qué mérito?

Con lo que le daban por su Rolex, apenas compraría un Hamilton si quisiera otro reloj. Ahora, igual es que es el Rolex "equivocado".
 
¿Qué mérito?

Con lo que le daban por su Rolex, apenas compraría un Hamilton si quisiera otro reloj. Ahora, igual es que es el Rolex "equivocado".

Igual lo estaba vendiendo en un sitio donde le hubiesen pagado 4000€ por un PP Nautilus, osea, que se rien del necesitado que lo vende, porque cualquier Date vintage esta por 1500-1600€ min, y si es moderno ya puedes ver tu mismo el fcvr que se duplica, y eso da para varios Hamilton.

Hacer de la anecdota un argumento no funciona.
 
Última edición:
Tangibles: materiales, acabados, calibre, brazalete... juegan en ligas distintas y el hulk lo aplasta...

Que uno sea superior a otro no hace que el segundo no sea bueno.
 
Igual lo estaba vendiendo en un sitio donde le hubiesen pagado 4000€ por un PP Nautilus, osea, que se rien del necesitado que lo vende, porque cualquier Date vintage esta por 1500-1600€ min, y si es moderno ya puedes ver tu mismo el fcvr que se duplica, y eso da para varios Hamilton.

Hacer de la anecdota un argumento no funciona.


Quizá.

El modelo es el 15000. Sé que algún anuncio ha puesto por ahí. Pero ponerte a vender por ebay o por otros sitios de la red si no tienes perfil vendedor no es fácil.
 
¿Ein...? De UK no se, pero de USA...? de que zona?, porque yo a las que he ido el que no era gordo era como un armario...y no vi muchos relojes de 37 por ahi...:whist::
 
una cosa que hay que mirar es el post venta, hay muchos relojes que pasado un tiempo es imposible conseguir repuestos, y eso es un factor a tener en cuenta, en cuanto invertimos cierto dinero en un reloj
 
Me encantaba James Gandolfini , fantástico actor ...
¿ Ya no vamos hablar más de él ?



... En cualquier sitio ⌛️[emoji354]⌚️
 
Que no hombre que no ..Estas equivocado...Todo el mundo sabe que un matrimonio de clase media ingresa como de forma habitual 8000 euros al mes...Vamos hombre donde va a parar ..Pero de lo mas habitual...Sobretodo en Marte que es el lugar donde parece que viven algunos..:whist::
Respondo a una gracieta con otra gracieta y desviamos totalmente el hilo. Siendo serios, no creo que tantos propietarios de Rolex tengan un yate (que no "botecito"), y menos que quienes sean dueños de yates tengan problemas para echarle gasolina como para tener que empeñar su reloj para ello (si tienen que empeñar el reloj porque van cortos, supongo que la menor de sus preocupaciones será dar un paseo en barco). Sin embargo, a esa chanza, que no es la primera vez que la leo, al igual que lo del "dinero al portador" no se la cuestiona. El otro día comenté de pasada lo que le daban a un compañero de trabajo por el Oyster Date de su difunto suegro, tres cifras y la primera no tan alta. Si hubieran sido 1000 euros, quizá 800, ya se lo hubiera quitado.

Puedo considerar absurdo privarse de necesidades, también endeudarse, digamos a ciertos niveles para adquirir productos de lujo. No lo considero si se ahorra algo, al final, peseta a peseta se junta el duro.

A quien mete 7 u 8k EUR al mes en casa me cuesta considerarlo como clase media y lo llamaría clase alta, aunque quizá pueda estar entre los percentiles de más rico que el 20% inferior y más pobre que el 5% superior de la sociedad que definen la clase media. De todos modos en éste foro, muy buena parte, posiblemente la mitad de los que posteen más o menos habitualmente, y son bastantes personas, tendrán un Rolex u otros relojes de lujo de precios no demasiado distintos, bien nuevos, bien de segunda mano. Tampoco creo que ganen todos ese dinero.
 
Última edición:
De todas formas igual que se pone en el haber de rolex la revalorización de los deportivos , habría que poner en el debe al resto de su gama.

Es decir rolex no lo puede todo. No es poco.
 
De todas formas igual que se pone en el haber de rolex la revalorización de los deportivos , habría que poner en el debe al resto de su gama.

Es decir rolex no lo puede todo. No es poco.
Se supone que hablamos del Hulk, un reloj por el que se ha pagado más de segunda mano que nuevo en DO. Eso es poder.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie