• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko5 automático

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danpc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
D

Danpc

Novat@
Sin verificar
Muy buenas. Me acabo de presentar y quería comentar una duda que tengo, de la cual me he informado, pero que no queda claro del todo. Es un seiko 5 automatico que era de mi padre. Tiene la esfera ajada y el dial medio comido, y quería poder cambiar la esfera por lo menos.

Al abrirlo, se puede ver una camisa de plástico gris que sale sin problema y un marco blanco de plástico que esta roto por un tramo que no se si pertenece al dial. El tema es que no puedo sacar el movimiento porque no encuentro ni el tornillo ni el hueco para presionar. He leído que para sacar la tija tiene que estar en posición de cerrado y que al tirar de ella sale un pieza pequeña por abajo. Eso lo veo, pero no se como hay que presionar para que quede liberada. Si alguien sabe como va, se agradece. Os adjunto una foto.Ver el archivos adjunto 495283
 

Archivos adjuntos

  • P_20171003_001557.webp
    P_20171003_001557.webp
    16,6 KB · Visitas: 79
Hola,

antes que nada, en lo que concierne a mecanismos,
se necesita hablar de mecanismos, o sea saber el calibre del Seiko que nos mostrás.
De ahí, vamos a ver como se libera esa tige.

Supuestamente, presionando ese botón:
attachment.webp


Luego quitar agujas con palancas, desde abajo de agujas de horas, y sale todas de una vez.
Es constumbre colocar antes un protecto de dial, para no arruinarlo,
que puede ser una pieza de plástico fino tipo radiografía, etc.
en este caso si ya no vas a usar el dial no haría falta, pero vale la pena hacerlo.

Luego, ese movimiento parece tener dos tornillos de cabeza excéntrica,
que vas a girar, hasta liberar las patas del dial, para poder retirarlo

Para colcador de agujas se puede usar algún tubito tipo palito de chupetin (chupa chups)
para no marcar las agujas y bajarlas alineadas.

Las imágenes sería bueno que se ven más grandes.

Saludos
Álvaro
 
Hola,

antes que nada, en lo que concierne a mecanismos,
se necesita hablar de mecanismos, o sea saber el calibre del Seiko que nos mostrás.
De ahí, vamos a ver como se libera esa tige.

Supuestamente, presionando ese botón:
Ver el archivos adjunto 495293


Luego quitar agujas con palancas, desde abajo de agujas de horas, y sale todas de una vez.
Es constumbre colocar antes un protecto de dial, para no arruinarlo,
que puede ser una pieza de plástico fino tipo radiografía, etc.
en este caso si ya no vas a usar el dial no haría falta, pero vale la pena hacerlo.

Luego, ese movimiento parece tener dos tornillos de cabeza excéntrica,
que vas a girar, hasta liberar las patas del dial, para poder retirarlo

Para colcador de agujas se puede usar algún tubito tipo palito de chupetin (chupa chups)
para no marcar las agujas y bajarlas alineadas.

Las imágenes sería bueno que se ven más grandes.

Saludos
Álvaro

Gracias Álvaro. A la noche envío mas fotos del mismo a ver si te puedo decir el movimiento que lleva, y a ver si puedo sacarlo.
 
Gracias Álvaro. A la noche envío alguna foto mas en la que se pueda ver el dial, a ver si te puedo decir que movimiento lleva y a ver si puedo sacarlo.
 
P_20171003_001536.webp
Tengo esta otra
 
Buenas tardes.
Parece un Miyota 7s26.La tija mejor si la sacas en la posición horas.Creo que ese calibre se puede sacar mediante la bata gris oscuro (foto) que parece ser tiene embutida alrededor del mismo.
Saludos.
Gracias........

lostlink.jpg
 
Última edición:
Gracias Alfa1. Al final salió como bien decías. Lleva una pletina muy pequeña que asoma cuando abres la tija hasta la posición de las horas. Es solamente presionar hacia abajo, y listo. Ahora me surge otro problema, y es que el plástico que rodea el dial (de color blanco) esta hecho añicos por el paso del tiempo, igual que la junta que había perdido toda la elasticidad. Voy dejando unas fotos para que veáis como va el proceso. Por cierto, 7s26 Miyota, a la primera. Saludos.P_20171004_131133.webpP_20171004_130001.webpP_20171004_125726.webpP_20171004_123330.webp
P_20171004_123133.webp
 
Última edición:
Gracias por el aporte. Saludos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie