• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex OP 41mm / Omega Seamaster Aquaterra 41mm - experiencia personal.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo caik76
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entre los dos estéticamente me gusta mas el OP, aunque debo decir que de los modelos recientes el modelo que más me ha gustado es el ya descatalogado OP de 39mm con esfera blanca.
Coincido contigo, lástima que lo descatalogaron antes de llegarme uno.
Ahora estan prohibitivos 🙄
 
Pues me ha gustado mucho esta explicación tuya.
Primero por que no busca polémica.
Y segundo porque ofrece una información, que puede serle muy útil a cualquiera que tenga previsto adquirir alguna de estas dos opciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y jdortega
El air king clasico 🤔?
No había unos Oyster, creo que de 34, con dial Explorer, corona en lugar de triángulo y que no pertenecían a la gama Air King? Lo grande sería sacarlos en 36 y “41” y en azul, blanco y otros colores. Pero pisarían bastanre al Explorer
Foto de gugel. La verdad que me encanta.
36F4DB38-7FC4-4F38-B005-1B3C9CFBC04C.webp
 
Muy buena comparativa, creo que ambos se complementan a la perfección. Lo único que haría si fuesen míos, sería pulir los eslabones centrales del AT que creo que así lo dejarían perfecto para mis gustos (y menos proclive a mancharse). Enhorabuena por tener tan buen gusto!
 
Pues me ha gustado mucho esta explicación tuya.
Primero por que no busca polémica.
Y segundo porque ofrece una información, que puede serle muy útil a cualquiera que tenga previsto adquirir alguna de estas dos opciones.
Me alegro mucho que te haya gustado, compañero!!
Justo esas dos fueron mis intenciones iniciales.
Muchas gracias por leerme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gastonet
No había unos Oyster, creo que de 34, con dial Explorer, corona en lugar de triángulo y que no pertenecían a la gama Air King? Lo grande sería sacarlos en 36 y “41” y en azul, blanco y otros colores. Pero pisarían bastanre al Explorer
Foto de gugel. La verdad que me encanta.Ver el archivos adjunto 2380261
Ah, ahora lo pillo, este estaria genial. Pero, como bien dices, se solaparía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Muy buena comparativa, creo que ambos se complementan a la perfección. Lo único que haría si fuesen míos, sería pulir los eslabones centrales del AT que creo que así lo dejarían perfecto para mis gustos (y menos proclive a mancharse). Enhorabuena por tener tan buen gusto!
Muchas gracias, compañero, por leerme y por alabarme el gusto 😀.
Pensé en hacerlo, pero estuve hablando con un amable compañero que ya lo había hecho y me recomendó probar primero con un brazalete de after market, fostner o uncle seiko.
Creo que voy a empezar por ahí.
EDITO:
Ademas lo mismo soluciono lo del dichoso cierre doble.
 
Al OP no le pongo ninguna pega. Además, en azul, es el primer reloj que me dejó embobado siendo un niño. Así que a las virtudes del reloj en cuestión tengo que añadirle un precioso recuerdo. Por supuesto pensé que algún día me lo compraría, aunque al final el que acabé comprando fue el DJ, también en azul.
A pesar de esto, el AT me encanta. Mi elección sería con el dial azul y la correa de caucho. Me encanta que tenga el fondo visto, la estanqueidad y el antimagnetismo.
Los dos podrían convivir sin problema en mi colección ideal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
No había unos Oyster, creo que de 34, con dial Explorer, corona en lugar de triángulo y que no pertenecían a la gama Air King? Lo grande sería sacarlos en 36 y “41” y en azul, blanco y otros colores. Pero pisarían bastanre al Explorer
Foto de gugel. La verdad que me encanta.Ver el archivos adjunto 2380261
A este me refería, no muy distinto del que propones e igual de solapado.
666FA0D0-4002-431A-97AA-267958FC0A6A.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Al OP no le pongo ninguna pega. Además, en azul, es el primer reloj que me dejó embobado siendo un niño. Así que a las virtudes del reloj en cuestión tengo que añadirle un precioso recuerdo. Por supuesto pensé que algún día me lo compraría, aunque al final el que acabé comprando fue el DJ, también en azul.
A pesar de esto, el AT me encanta. Mi elección sería con el dial azul y la correa de caucho. Me encanta que tenga el fondo visto, la estanqueidad y el antimagnetismo.
Los dos podrían convivir sin problema en mi colección ideal.
Teniendo ese bonito recuerdo detras, ¿Lo acabaste añadiendo a tu colección?
Haberlo cogido con la correa de caucho hubiese solucionado todos los problemas del brazalete de un plumazo 😁. Pero no me acabó de gustar ese caucho que no parece caucho.
Seguramente este verano le ponga una nato, esa esfera y esa trotadora dan mucho juego.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Teniendo ese bonito recuerdo detras, ¿Lo acabaste añadiendo a tu colección?
Haberlo cogido con la correa de caucho hubiese solucionado todos los problemas del brazalete de un plumazo 😁. Pero no me acabó de gustar ese caucho que no parece caucho.
Seguramente este verano le ponga una nato, esa esfera y esa trotadora dan mucho juego.
Al final el que se vino a mi colección fue el Datejust azul. Lo que me atrajo de niño era ese color azul de la esfera, así que si era el OP o el DJ, era lo de menos.
A raiz de tu comentario, otra ventaja del AT es lo bien que le sientan las nato y la variedad de ellas que ofrece Omega.
 
Al final el que se vino a mi colección fue el Datejust azul. Lo que me atrajo de niño era ese color azul de la esfera, así que si era el OP o el DJ, era lo de menos.
Disculpa, no te entendí en el primer mensaje.
Ojalá la lupa fuera una opción en el DJ como el brazalete, no puedo con ella, manias.
otra ventaja del AT es lo bien que le sientan las nato y la variedad de ellas que ofrece Omega.
Exacto, tienen una que parece hecha a proposito de este modelo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Disculpa, no te entendí en el primer mensaje.
Ojalá la lupa fuera una opción en el DJ como el brazalete, no puedo con ella, manias.

Exacto, tienen una que parece hecha a proposito de este modelo.
:laughing1: Te entiendo, me pasó durante algún tiempo, pero acabé por cogerle cariño.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
Tenemos gustos parecidos.
Estoy a la espera del mismo OP (a ver si hay suerte).
También me gusta mucho el AT en azul, para usarlo con armis y también con su caucho azul.
¿Cómo verías estas dos piezas en una colección? ¿Se solaparían demasiado por el color del dial (el azul es el modelo que más me llama en ambos), o los ves suficientemente distintos?
Un abrazo.
 
Tenemos gustos parecidos.
Estoy a la espera del mismo OP (a ver si hay suerte).
También me gusta mucho el AT en azul, para usarlo con armis y también con su caucho azul.
¿Cómo verías estas dos piezas en una colección? ¿Se solaparían demasiado por el color del dial (el azul es el modelo que más me llama en ambos), o los ves suficientemente distintos?
Un abrazo.
Para mí son incompatibles, y he catado los dos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y dpalaciosr
Tenemos gustos parecidos.
Estoy a la espera del mismo OP (a ver si hay suerte).
También me gusta mucho el AT en azul, para usarlo con armis y también con su caucho azul.
¿Cómo verías estas dos piezas en una colección? ¿Se solaparían demasiado por el color del dial (el azul es el modelo que más me llama en ambos), o los ves suficientemente distintos?
Un abrazo.
Hola compañero, que buena pregunta…..
Lo que recuerdo del AT azul es que no era esfera sunburst y quizá algo mas oscuro que el OP. El dial tipo teak lo diferencia aún más.
Aun así, yo creo que no los tendria juntos en la misma colección.

No descarto tener dos relojes azules, ya tengo un Breitling ana/digi, pero estos dos comparten demansiadas cosas y me los pondria con la misma ropa y en las mismas situaciones.
Quizá el compañero @Nicolamilton te pueda ayudar más a decidir, ha tenido ambos si no recuerdo mal.

Mucha suerte en tu decisión y gracias por leerme!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y dpalaciosr
Me ha encantado tu análisis de ambos modelos, estoy en lista del OP 41 azul desde Mayo y no sé si alguna vez lo tendré ,pero me gusta más que el A T, teniendo uno en el 2011 blanco con agujas azules era espectacular pero siendo alérgico al metal en 2017 lo tuve que vender porque en verano me salía alergia por el tipo de brazalete, cambie a Rolex y de momento hasta la fecha no me ha producido ningún tipo de reacción alérgica el brazalete de Rolex.Reconozco que Omega es una marca estupenda que me encanta pero no puedo usar ese tipo brazalete.
 
Me ha encantado tu análisis de ambos modelos, estoy en lista del OP 41 azul desde Mayo y no sé si alguna vez lo tendré ,pero me gusta más que el A T, teniendo uno en el 2011 blanco con agujas azules era espectacular pero siendo alérgico al metal en 2017 lo tuve que vender porque en verano me salía alergia por el tipo de brazalete, cambie a Rolex y de momento hasta la fecha no me ha producido ningún tipo de reacción alérgica el brazalete de Rolex.Reconozco que Omega es una marca estupenda que me encanta pero no puedo usar ese tipo brazalete.
Muchas gracias, compañero.
Curiosamente yo también he tenido un AT cono el tuyo hasta hace bien poco.
FF0A2018-A5D9-4541-8D25-B88C50C9EADD.webp


El OP le hizo chupar mucho banquillo y le busqué sustituto en la forma del nuevo AT.

Nunca habia oido que el acero de los AT diese alergia y el de Rolex, no 😳.
Pero me alegro que encontrases la solución 👏.
 
  • Me gusta
Reacciones: acuenca y Noni16
Hola compañero, que buena pregunta…..
Lo que recuerdo del AT azul es que no era esfera sunburst y quizá algo mas oscuro que el OP. El dial tipo teak lo diferencia aún más.
Aun así, yo creo que no los tendria juntos en la misma colección.

No descarto tener dos relojes azules, ya tengo un Breitling ana/digi, pero estos dos comparten demansiadas cosas y me los pondria con la misma ropa y en las mismas situaciones.
Quizá el compañero @Nicolamilton te pueda ayudar más a decidir, ha tenido ambos si no recuerdo mal.

Mucha suerte en tu decisión y gracias por leerme!!
La cosa es que hasta hace poco no me di cuenta de que el AT azul hay dos tonalidades diferentes. La que tiene el segundero azul es un poco más oscura que la que tiene el segundero plateado. Dato a tener en cuenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
La cosa es que hasta hace poco no me di cuenta de que el AT azul hay dos tonalidades diferentes. La que tiene el segundero azul es un poco más oscura que la que tiene el segundero plateado. Dato a tener en cuenta.
Pues he tenido que buscarlo porque en mi cabeza eran totalmente iguales, un buen dato a tener muy en cuenta, si, gracias!!
 
Has hecho una comparativa entre dos modelos que son muy chulos. De Omega, ni el speedy ni otros, me gusta el Aquaterra de 38mm azul, esfera teka.

Tengo un Rolex OP36 blanco y con mi muñeca de 17cm me queda como un guante. Fui a probarme el Omega cuando todavía no tenia el Sub y me encanto. Decir que Rolex es Rolex... pocos le hacen sombra. El Aquaterra lo tengo en mente, es un reloj muy chulo que al igual que el Rolex, tanto con tejanos como con un traje, queda espectacular.

Saludos

OmegaAqueaterra38Blue.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Buenas tardes a todos,

Hace unos dias un compañero me sugirió la posibilidad de hacer una comparativa de estos dos relojes que tengo la suerte de poder disfrutar.
Creo que son dos relojes de nivel similar y sobre los que se puede hacer una comparativa justa, asi que, ahí va.

Ver el archivos adjunto 2380075
Ver el archivos adjunto 2380076

No voy a entrar en comparacion de marcas, calibres o costes, quiero darle una vision de mero usuario.
¿Que valoraria una persona acostumbrada a usar reloj pero que se la trajera al pairo de que marca fuera?

Lo primero que se me ocurre es, LEGIBILIDAD, algo que se va convirtiendo en mas importante con el paso de los años.
En este aspecto gana el AT, la combinación de gris oscuro sobre blanco es dificil de batir, la del OP no es mala, pero en ciertas condiciones de luz hay una gran diferencia.

Lo siguiente seria la EXACTITUD o también la PRECISIÓN, como podéis imaginar nada que objetar en ninguno de ellos, es un empate absoluto.

Lo próximo seria la COMODIDAD, aqui gana el OP, por mas distancia de lo que esperaba.
En mi caso particular le encuentro un par de explicaciones. El conjunto caja/asas del OP se abraza mejor a la muñeca y la posibilidad de poder usar el micro ajuste hace que siempre este bien sujeto.
La caja del AT es mas alta, cabecea mas y debido a que no tiene micro ajuste lo he dejado un poco holgado para evitar cortar el riego sanguíneo cuando sube la temperatura, no me malinterpreteis, no es incomodo pero comparado com el OP es peor.

Ahora me gustaria hablar de la FACILIDAD DE USO. Ambos tienen sus ventajas y desventajas. El OP tiene una corona pequeña para mis dedos, pero lo compensa con la facilidad al roscar y desenroscar, lo noto mas preciso que el AT.
Al no tener fecha no puede ser mas simple de poner en hora, ahí no admite comparación.
Ambos tienen parada de segundero.
La corona del AT es mejor para su manejo, mas grande y de forma cónica pero como he mencionado el roscado/desenroscado lo noto menos preciso. El cambio rápido de hora me parece todo un acierto para cambiar la fecha, sin comparación con el OP al carecer de la misma.
Al ponerlo y quitarlo de la muñeca, mejor el OP, mas comodo y sencillo sin sensación de fragilidad, el doble cierre del AT puede llegar a ser un dolor.

Me gustaría ahora comentar la RESERVA DE MARCHA, quizá es algo mejor la del OP sobre el papel, pero no he notado gran diferencia no suelen descansar mas de dos dias y, cuando lo han hecho, ambos estaban parados.
Se ha de tener en cuenta que es muy posible que no los llegue a cargar completamente nunca, en casa no los llevo, solo al salir.

Un aspecto que para mi es interesante, la capacidad de MANTENERSE LIMPIOS, aquí gana el OP, el brazalete pulido del AT no ayuda nada.

Para finalizar el mas subjetivo de los intangibles, MIRADAS. Ambos se llevan miradas innecesarias de esas en las que siquiera miras la hora, quizá por ser la novedad gane por poco el AT, pero esos cambios de tonalidad del OP atraen lo suyo.
La trasera no merece comparación, fondo ciego sin grabado en el OP contra enorme ventana de cristal de zafiro en el AT, gana por goleada este último, siempre se lleva una mirada al quitarlo o ponerlo.
Si hablamos de terceras personas, la trotadora naranja llama mucho la atención, el OP pasa mas desapercibido a no ser que alguien con buena vista se le ocurra decir “¿Es un ROLEX”? 🤦‍♂️.

Gracias por leer!!!
Muy interesante, gracias!
 
Has hecho una comparativa entre dos modelos que son muy chulos. De Omega, ni el speedy ni otros, me gusta el Aquaterra de 38mm azul, esfera teka.

Tengo un Rolex OP36 blanco y con mi muñeca de 17cm me queda como un guante. Fui a probarme el Omega cuando todavía no tenia el Sub y me encanto. Decir que Rolex es Rolex... pocos le hacen sombra. El Aquaterra lo tengo en mente, es un reloj muy chulo que al igual que el Rolex, tanto con tejanos como con un traje, queda espectacular.

Saludos

Ver el archivos adjunto 2380308
Gracias, compañero.
Para mi son dos modelos tremendamente compatibles si los eliges con colores distintos de esfera, en mi opinión. Si no, seguramente debido a que ambos son muy versátiles, se vuelven redundantes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Noni16
Atrás
Arriba Pie