
Anlu
Habitual
Sin verificar
Buenos días compañer@s.
Quería compartir con vosotros mis tribulaciones relojiles de novato de estas últimas semanas y pediros humildemente consejo y ayuda.
Hace unas cuantas semanas que pienso en hacer un giro de 180 grados en parte de mi pequeña colección y necesito de vuestra experiencia para decidirme o no a hacerlo.
Me he estado planteando hacerme con una cajita de relojes vintage de movimientos y calibres más o menos "fiables", pero me da un poco de respeto deshacerme de parte de mis relojes "nuevos" para hacerme con algunos viejitos que pueden causarme grandes quebraderos de cabeza entre revisiones habituales y reparaciones inesperadas.
De momento solamente tengo un reloj vintage con un calibre automático citizen 8110a crono de unos 40/50 años, al que se le ha hecho una revisión completa con cambio de gran parte de las piezas (placas, ruedas, piñones, etc...) hace algo menos de dos años, y esta semana pasada se ha parado sin ninguna razón aparente.
Pensando que quizá fuera algo sencillo de reparar, lo he llevado a un relojero de proximidad que después de abrirlo me ha dicho que lo que tiene no está "a la vista", por lo que tendría que desmontar todo el calibre, y por lo tanto no ha podido darme una estimación nada aproximada de por cuanto podría salir esta reparación.
La decisión de hacerme con algunos viejitos, me da más respeto aún en este momento, y me hace pensar que lo que pueda estar haciendo, sin tener conocimientos propios en la reparación de relojes, es meterme en un auténtico berenjenal. Es por ello que os pido consejo a los que estáis más acostumbrados a este tipo de relojes...
Quiero pensar que quizá las reparaciones en estos viejos relojes deberían ser más duraderas y este caso que se me ha presentado puede ser solamente una casualidad, y que me ha tocado la china con este único que de momento tengo... (aunque este último pensamiento pueda estar influenciado por las ganas que tengo de disfrutar de unos pocos de estos relojes con una larga historia detrás, y la realidad sea que estos relojes fallan más habitualmente de lo que desearía debido a su edad aunque se revisen concienzudamente)...
He oído que en Gijón (la ciudad donde resido) está LANFER, que por algún comentario que recuerdo de algún forero son relojeros fiables y de buena calidad en sus reparaciones, ¿serán quizá una buena opción para llevarles este reloj? .
La preguntas que me surgen para ir a por mi pequeña colección de vintages sin que me explote la cabeza son principalmente estas:
- ¿una revisión completa de un reloj de más de 30/40 años en un relojero de nivel suele servir para permanecer con un funcionamiento correcto durante 5 o 6 años sin fallar?.
- ¿Cuál es la garantía de reparación que suele darse en este tipo de relojes?.
- ¿Por vuestra experiencia, que relojero me recomendáis por la zona norte que se dedique a revisar y reparar este tipo de relojes "clásicos?.
- ¿Me aconsejáis esperar a tener una experiencia propia con este reloj durante más tiempo para saber qué es lo habitual con respecto a las averías en este tipo de relojes de edad avanzada?.
Agradecería enormemente si podéis ayudarme con vuestra experiencia con relojes "viejitos" y los consejos que me pudierais compartir.
Un saludo, perdonar por el tocho, y muchas gracias si habéis llegado hasta aquí... 🙌
Quería compartir con vosotros mis tribulaciones relojiles de novato de estas últimas semanas y pediros humildemente consejo y ayuda.
Hace unas cuantas semanas que pienso en hacer un giro de 180 grados en parte de mi pequeña colección y necesito de vuestra experiencia para decidirme o no a hacerlo.
Me he estado planteando hacerme con una cajita de relojes vintage de movimientos y calibres más o menos "fiables", pero me da un poco de respeto deshacerme de parte de mis relojes "nuevos" para hacerme con algunos viejitos que pueden causarme grandes quebraderos de cabeza entre revisiones habituales y reparaciones inesperadas.
De momento solamente tengo un reloj vintage con un calibre automático citizen 8110a crono de unos 40/50 años, al que se le ha hecho una revisión completa con cambio de gran parte de las piezas (placas, ruedas, piñones, etc...) hace algo menos de dos años, y esta semana pasada se ha parado sin ninguna razón aparente.
Pensando que quizá fuera algo sencillo de reparar, lo he llevado a un relojero de proximidad que después de abrirlo me ha dicho que lo que tiene no está "a la vista", por lo que tendría que desmontar todo el calibre, y por lo tanto no ha podido darme una estimación nada aproximada de por cuanto podría salir esta reparación.
La decisión de hacerme con algunos viejitos, me da más respeto aún en este momento, y me hace pensar que lo que pueda estar haciendo, sin tener conocimientos propios en la reparación de relojes, es meterme en un auténtico berenjenal. Es por ello que os pido consejo a los que estáis más acostumbrados a este tipo de relojes...
Quiero pensar que quizá las reparaciones en estos viejos relojes deberían ser más duraderas y este caso que se me ha presentado puede ser solamente una casualidad, y que me ha tocado la china con este único que de momento tengo... (aunque este último pensamiento pueda estar influenciado por las ganas que tengo de disfrutar de unos pocos de estos relojes con una larga historia detrás, y la realidad sea que estos relojes fallan más habitualmente de lo que desearía debido a su edad aunque se revisen concienzudamente)...
He oído que en Gijón (la ciudad donde resido) está LANFER, que por algún comentario que recuerdo de algún forero son relojeros fiables y de buena calidad en sus reparaciones, ¿serán quizá una buena opción para llevarles este reloj? .
La preguntas que me surgen para ir a por mi pequeña colección de vintages sin que me explote la cabeza son principalmente estas:
- ¿una revisión completa de un reloj de más de 30/40 años en un relojero de nivel suele servir para permanecer con un funcionamiento correcto durante 5 o 6 años sin fallar?.
- ¿Cuál es la garantía de reparación que suele darse en este tipo de relojes?.
- ¿Por vuestra experiencia, que relojero me recomendáis por la zona norte que se dedique a revisar y reparar este tipo de relojes "clásicos?.
- ¿Me aconsejáis esperar a tener una experiencia propia con este reloj durante más tiempo para saber qué es lo habitual con respecto a las averías en este tipo de relojes de edad avanzada?.
Agradecería enormemente si podéis ayudarme con vuestra experiencia con relojes "viejitos" y los consejos que me pudierais compartir.
Un saludo, perdonar por el tocho, y muchas gracias si habéis llegado hasta aquí... 🙌