• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Remonte manual

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo anavarrop
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pongo un enlace de JLC sobre el tema en cuestión.
lostlink.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: anavarrop y unicoru
Pongo un enlace de JLC sobre el tema en cuestión.
lostlink.webp

¿Cómo se da cuerda a un reloj automático?​

Se recomienda llevar puesto el reloj cotidianamente para que los movimientos de la muñeca den cuerda al reloj progresivamente. Si su reloj se detiene, debe darle cuerda manualmente haciendo girar un par vueltas la corona para volver a ponerlo en marcha.
Con un par de vueltas ninguno de los míos arranca, sí que tienen que ser buenos estos JLC :laughing1:
 
Con un par de vueltas ninguno de los míos arranca, sí que tienen que ser buenos estos JLC :laughing1:
Pues los automáticos que tengo con solo levantarlos ya comienzan a andar... Y si le doy una vuelta al mecánico ya arranca. Y ninguno es JLC ni mucho menos. Será que he tenido suerte o que aún son bastante nuevos, aunque para mí que es lo normal, en cuanto el contrapeso inicia el giro ya transmite su movimiento, o eso creo. Y con la cuerda en el mecánico es aún más directo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont
Pues los automáticos que tengo con solo levantarlos ya comienzan a andar... Y si le doy una vuelta al mecánico ya arranca. Y ninguno es JLC ni mucho menos. Será que he tenido suerte o que aún son bastante nuevos, aunque para mí que es lo normal, en cuanto el contrapeso inicia el giro ya transmite su movimiento, o eso creo. Y con la cuerda en el mecánico es aún más directo.
Todos los automáticos que tengo, incluído vintage, con ponerlos en la muñeca, y como mucho darles un par de meneos, ya echan a andar y no se paran.

A no ser que uno esté muerto, claro. Entonces sí habría que darles un poco de cuerda para que no se paren.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu
Todos los automáticos que tengo, incluído vintage, con ponerlos en la muñeca, y como mucho darles un par de meneos, ya echan a andar y no se paran.

A no ser que uno esté muerto, claro. Entonces sí habría que darles un poco de cuerda para que no se paren.
Creo también que eso es lo normal... Si no funcionan al primer meneo es que "algo" les pasa. Y los que tienen remonte manual lo mismo, a la primera vuelta de corona ya arrancan.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Creo también que eso es lo normal... Si no funcionan al primer meneo es que "algo" les pasa. Y los que tienen remonte manual lo mismo, a la primera vuelta de corona ya arrancan.
Los míos, tanto como la primera vuelta, pues no, a no ser que los menees un poco..... aunque mis relojes de remonte manual son todos vintage, quizás les cueste más arrancar.

Pero como bien dices, si despues de pocas vueltas no arrancan, es que algo les pasa.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu
Atrás
Arriba Pie