B
bellaco
Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Buen artículo. Me aprendo el detalle de las patas para no olvidarlo.Muchas gracias por exponer tus dudas, no hay que tener ningún temor en hacerlo.
Quienes participamos en el hilo no somos más que buenos aficionados a la naturaleza. Ojalá un día se nos incorpore alguien de éstos que están muy locos con los estudios entomológicos.
No son pocas las aportaciones al hilo difíciles de distinguir entre especies similares. En mi caso procuro acercarme lo que puedo, pero alguna se escapa a la hora de afinar a tope, es normal.
Hola qué tal, Jesús.
Aquí andamos.
Bien apostado.
Se trata de la Vespa velutina. Os aporto una página que he encontrado y me ha gustado.
![]()
¿Cómo diferenciar a la Vespa Velutina de las avispas autóctonas? - Campo Galego
No es Vespa Velutina todo lo que parece. En la lucha contra esta especie invasora, que está provocando importantes daños en la apicultura y en el medioambiente, con frecuencia se confunde la avispa asiática con otro tipo de especies autóctonas. Para evitar destruir confundir nidos o ejemplares...www.campogalego.es