• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

reloj Violeta aniversario

  • Iniciador del hilo lusitanoiz
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
lusitanoiz

lusitanoiz

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola amigos tengo un reloj volante torsion, esfera pone violeta y en la base made in germani, en la pletina, na de na, en blanco, lo compre en tc y tiene cosillas, como el trinquete cambiado de posición ,y sin muelle ,la rueda primera con el platillo dentado suelto, por lo demás esta impecable, por lo que se de estas suspensiones tiene algo raro en el fork o tenedor, una especie de pieza que no se muy bien si sera asi o es que no tenían tornillos y le pusieron esto, no he visto tenedores con esto, alguno me puede alumbrar,,, parece un tornillo con una leva, el laton del tenedor ,y pieza roscada posterior con punta doblada,,??? sera para doblar la suspension,,, raro pues este modelo tiene silla y se gira de arriba,, luz necesito luz,,, he leído que podría ser marca Herr, la pletina mide 93 mm de alto por 45 o siendo raritos 44,8 tengo una biblia 400 day cloc hasta 1965,,pero este modelo no viene, sera posterior,, por favor si alguien tiene información agradezco toda, la suspension esta entera pero me da que ha sido sustituida por una mas gruesa y si me entero de su medida lo podre comprobar, igual es la suya,,,,:hmm:
IMG_20190112_183114.jpgIMG_20190112_183252.jpgIMG_20190110_185829.jpgIMG_20190110_185806.jpgIMG_20190110_185738.jpgIMG_20190122_163705.jpgIMG_20190122_163813.jpgIMG_20190112_183805.jpgIMG_20190112_185214.jpgIMG_20190113_171955.jpg
 
Buenas noches:
El fabricante de Violeta es como tu dices Uhrenfabrik Herr.
En "la biblia" no aparace como"Herr" sino como "Uhrenfabrik Herr"
plate 1676
suspension .0038" (pulgadas) o .097mm. unidad 27B
un saludo, suerte y paciencia.
 
Hola, viendo las fotos me imagino en las manos que ha caido ese reloj, pero se puede reparar; la rueda se puede fijar al eje con un poco de estaño, el trinquete pues le das la vuelta y solucionado, en todocoleccion puedes encontrar un muelle y un tenedor en un "tio que se llama Francisco" y tiene bastantes piezas de esos relojes, tienes que encontrar tambien un tornillo para el reten del trinquete y un muelle para la traba del mismo; por el tamaño de la platina seguro que algun compañero te dira el tipo de pelo o muelle torsion que lleva
Un saludo
 
Gracias euskalextric ,,, si notaba un hilo mas grueso igual tengo suerte y es la suya,, pero esa pieza que porta el tenedor no se que es, ni si aparece en la biblia.
La primera rueda ya esta reparada, pero ,,no con estaño,, primero bien limpia , con una punta le meto el borde de latón dentro del hueco del engrane y luego como tradicionalmente remacho el contorno del eje y así coje bien al latón, la suspensión esta entera pero retorcida, solución para enderezar, pinza de tender la ropa desmontada, cojes un cúter y le haces un corte de 1,5 cm y lo sacas, en ese hueco metes el hilo y lo peinas al gusto,, así yo lo he dejado plano y creo reutilizable,, el muelle lo fabrico con un trozo de hoja de sierra vieja de cortar hierro, y el tornillo sera lo que mas me cueste encontrar de entre toda la chatarra relojera que tenemos, pero seguro lo tengo en latón y en hierro,,, me gusta hacer y hacerlo bien, este muelle cargado a tope tiene mucho empuje, bien si encuentro algo sobre el tenedor lo haré saber,, pero en mi guia este modelo no sale.
IMG_20190124_182723.jpg
 
Vamos a ver... me satisface ver personas como tu que encuentran soluciones rapidas a todo, pero creo que te estas saltando detalles importantes sobre todo con referencia a ese reloj y la primera es las caracteristicas del muelle ya que este se bobina al reves y tambien la longitud de este por no decirte tambien el ancho y el grueso, eso para que el remonte dure los 400 dias. Lo que tu llamas la suspension que mejor debiera llamarse muelle torsion, o "pelo" familiarmente, mejor te olvides de reutilizarlo si lo has encontrado rizado y otra cosa que es la mas importante antes que hagas nada: hay numerosos post aqui en el foro sobre ese tipo de reloj, yo me leeria unos cuantos para saber a lo que me enfrento...(es solo un aviso a navegantes)
 
La pieza del tenedor seguro es un añadido de algún artista. En mi "biblia" aparece el despiece en el apéndice 110 y no veo nada en el tenedor,
el año de fabricación es 1953.
La placa esta al final de las placas, no esta en orden alfabético en la pag. 171
 
Cuando se refiere al muelle creo que es el muelle del trinquete (en el 1º mensaje dice que falta), en cuanto al "pelo" y sin animo crear polémica y desde el respeto de un aficionado a los profesionales. En la "Biblia" se nombra como "suspension spring"
 
Última edición:
Si, ahora al ver el comentario otra vez me doy cuenta que se refiere al fleje que lleva la traba del rochete y es correcto que lo pueda hacer como dice "asi que me disculpo" por no haber sabido interpretar esa parte. en cuanto a lo del "pelo" he hecho la mencion porque es la parte mas importante y en si no es solamente la parte que suspende al pendulo si no que es un veradero muelle de torsion y ese no admite reparacion.
Bueno ya se ira dando cuenta de lo que le quiero expresar...pues la experiencia se adquiere cometiendo errores y rectificando y maxime en este reloj que si no sabes, antes de regular la altura eficiente del tenedor ya has deteriorado el pelo
 
elmonje, entendiste mal el muelle que dices es el el del barilete y ese muelle tan especial esta bien,, el único muelle que me falta es el del trinquete, que es una pletinita. y soluciones rápidas aquí no hay,,, pues para hacerla hace falta.. destemplar metal, cortar, doblar, taladrar, limar, ajustar, es un proceso laborioso,, que lo escribirlo rápido no es lo mismo que hacerlo, me costaría muy poco cojer el estañador y mar remachar pero el resultado no es igual ya que el eje de hierro- acero, no se suelda bien con estaño, no agarra por muchos productos milagrosos, que se usen, yo quizás me lanze al dar soluciones rápidas, errar es de humanos, así he aprendido y así me han enseñado.
 
  • #10
Nos hemos cruzado jejeje,, tienes toda la razón el pelo si se cambia gana un montón si que hay que reconocerlo el temple de la superficie plana se pierde al retorcerse,,,
Este es el segundo de torsión que reparo y lo malo es que acabo de comprar otro,,, no lo puedo resistir, me encantan estos relojes, generalmente andaron poco y los rodajes están bien,,, pero este para otro post.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie