• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Recalentamiento de precios más allá de Rolex, AP, PP

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo brimful
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En efecto, es así. es el mismo acero que llevan 100 seats ibiza, que SEAT fabrica en un sólo dia. Curiosidad es que cuesta lo mismo un rolex que un ibiza
No me imagino con un Ibiza atado a la muñeca... 😅
 
Pues mira que me da a mi que el tema tiene básicamente otro nombre: Quantitative Easing.

Es decir, la cantidad de dinero ingente que llevan metiendo los bancos centrales en los sistemas monetarios están generando inflación de manera bestial. Todos esos billetes que llevan imprimiendo como locos los últimos años el BCE y la Reserva Federal (con el soporte del banco de Inglaterra, Japón, etc...) tiene que acabar en algún lado. Y está acabando en la bolsa y en objetos de inversión alternativa (Bitcoin, lujo, etc...)
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
ay madre...

una cosa es valor, y otra precio. En chrono24, se vende con un 7% de comisión, más envío, es casi un 10% sobre lo que vendes.

en meses, hay marcas mucho más Recalentadas, breguet , Lange, Daniel Roth, Girard Perregaux algunos modelos, Blancpain,...hay mucho mercado ahí fuera que aquí , en el foro, no tiene seguimiento.

Os puedo dar mi impresión, y es que los siguientes que se pueden doblar en meses, son los Ebel...que tengo unos cuantos JAJAJA.
 
+ dinero, + gente, + moda, + opulencia, + esnobismo, + inflación, +locura generalizada, + falsa inversión, + mercado negro, + especulación,
+ burbuja relojera = que me voy a poner en contacto con alguna prima de unicoru y me voy a una isla desierta alejado del factor tiempo, porque esto se va a tomar viento.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Enric2
No os puedo quitar la razón, en muchos comentarios estais del todo acertadisimos, y observais como yo estupefactos como esto esta adquiriendo unas cotas, que cuesta creer....
O estamos en una subida de peldaños en esta escalera desenfrenada de precios, o esto puede ser los pasos previos de un reventón que mas pronto o tarde explotara como ya sucedio con otras cosas...

Yo mas bien me inclinó, por el tema de que a costa de algunos modelos calientes (que realmente han dado un empujón o efecto llamada con replique de campanas a nivel mundial a inversores, y cualquiera que tenga oídos, ojos y viera a como se revalorizaban algunos relojes....) el mercado se ha percatado en el potencial de este sector y de un modo involuntario o voluntario....(ya no se que creer) alguien, que no pocos....... lleva tiempo haciendo acopio de piezas y piezas y haciendo caja y mas caja, hinchando esta pompa, de tal modo que los meros expectadores...estemos hablando de cosas asi en el foro, y en muchos otros.... lugares

Si a esto añades algunos razonamientos como lo anteriomente expuesto por algunos foreros... pues se ha dado el caldo de cultivo perfecto y el escenario alcanza un "MOMENTUM" historico en cuanto a revalorizaciones....
Y como no, la onda expansiva llega a todas partes y marcas.

Hablando con un amigo y socio el otro dia.... le comento una oportunidad inmobiliaria digna de considerar e invertir, (hablamos de comprar una propiedad a estrenar, inversion de 280.000 euros ) con una rentabilidad del 6%, prácticamente asegurada... (un chollo , vamos ) y no es un farol.... y va el tio y me dice... ¿"sabes cuanta pasta gano yo comprando relojes con 280.000 euros"? eso no me lo da el sector inmobiliario ni de coña.... (desde luego el sabe como conseguir piezas calientes).... claro no le pude decir lo contrario...
bueno pues asi , miles y miles de personas o tal vez decenas de miles... ahi esta el tema!
Y ahora vete tu a entrar en este juego....a comprar algo... pues eso... las piezas calientes , ni de lejos y el resto a pagar sobre precio , dia tras dia..
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Pues miraros un seiko 6215 o 6159. Ojiplatico me hayo. Aun hay 6159s a 5 o 6K en Japon, pero tambien a 8 o 9K en Alemania p.e. Sera una inversion de moda y los aficionados pues a disfrutar de lo que tengamos ya comprado porque... pagar esos precios no se yo...
 
Y saliendo de los relojes mirar también el tema de los whiskys, eso si que es un mercado persa, como ejemplo os pongo un "Macallan amber" que era la botella de acceso hace 4 años y tenía un precio de 45€, ahora si eres capaz de comprarla te vas a tener que gastar cerca de 200€ y si la encuentras. Si nos vamos a botellas de mas empaque nos tenemos que agarrar a la silla porque es de flipar.
 
+ dinero, + gente, + moda, + opulencia, + esnobismo, + inflación, +locura generalizada, + falsa inversión, + mercado negro, + especulación,
+ burbuja relojera = que me voy a poner en contacto con alguna prima de unicoru y me voy a una isla desierta alejado del factor tiempo, porque esto se va a tomar viento.
Nos vamos todo el familión contigo🙄
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque
La historia es tenernos en un acojon... continuo...y constante.
 
A mi me da por pensar que lo que va lograr esto es que la inmensa mayoría de la gente joven, que no puede permitirse esos lujos, se desconecte aun mas de la relojería clasica. Y eso que cada vez muestran menos interes en ella y los que llevan algo en la muñeca prefieran un reloj inteligente. Cuando esta burbuja estalle, todas lo hacen, ¿quien comprara relojes? Si una gran cantidad hoy dia lo hace como inversion, cuando estalle la burbuja, no solo dejara de ser una inversion, perderán dinero. En ese momento ¿quien querrá comprar algo que ha dejado de interesar como inversion y como herramienta?
No se si las casas relojeras se hacen esta pregunta, quizas les ciegue lo que estan ganado ahora y no quieran ver que esa posibilidad existe. Lo unico que se es que los precios no pueden seguir escalando indefinidamente muy por encima de la media, al final terminan cayendo.
 
Creo que los aumentos de precio se deben a un desmesurado aumento de la demanda, hay varios países que hace años apenas consumían lujo y ahora uno se está desmadrando y van dos o tres detrás... y son un porcentaje altísimo de la población mundial.

Yo siempre echo 20 euros, así que a mi personalmente no me afecta.
Pues si, al final siempre es eso. A las empresas les interesa vender. Y si en los países que más les compran, pagan lo que piden y venden, porque hay dinero y crecimiento, no creo que les quite el sueño las bajas ventas en otros países .

El cuento del acero es siempre la excusa perfecta, y saben que un % de la masa consumidora se lo creerá sin hacer cuentas y analizarlo.
Sube el acero por decir una cifra ,un 10% la tonelada, y ellos suben un 10% el precio final del producto elaborado, usando 150 gramos de ese acero, cuando tal vez el importador o proveedor les sube un 10% la barra o plancha de acero (el formato en el que se suele comprar en relojería) de la cual pueden sacar 50 o 100 cajas con cada una.
 
Última edición:
Ahora se está comprando a saco, no importa la marca, pero para comprar se tiene que vender y ahora mismo hay mucha necesidad por parte de gente que necesita liquidez. En este proceso la mejor compra es mano a mano entre privados sin ningún intermediario, ya sucede esto en el propio foro de forma anónima. Tanto el vendedor como el comprador salen ganando, puesto que uno compra para vender más adelante sacándole un buen rédito y el otro vende a más de lo que pago y puede salir de algún apuro económico. Se está creando una demanda desmesurada y la tendencia en la onda de Elliot sigue subiendo y parece que no tiene techo, ya veremos como acaba todo esto.
 
En el subforo de relojes Rusos estamos indignados con estos recalentamientos.


El komandirskie de cuerda clásico que antes comprabas por unos 28 pavos puesto en casa, para brasear o usar de fuente de piezas, ya no lo encuentras por debajo de 40...

Vamos a arruinarnos.😜
 
Pues si, al final siempre es eso. A las empresas les interesa vender. Y si en los países que más les compran, pagan lo que piden y venden, porque hay dinero y crecimiento, no creo que les quite el sueño las bajas ventas en otros países .

El cuento del acero es siempre la excusa perfecta, y saben que un % de la masa consumidora se lo creerá sin hacer cuentas y analizarlo.
Sube el acero por decir una cifra ,un 10% la tonelada, y ellos suben un 10% el precio final del producto elaborado, usando 150 gramos de ese acero, cuando tal vez el importador o proveedor les sube un 10% la barra o plancha de acero (el formato en el que se suele comprar en relojería) de la cual pueden sacar 50 o 100 cajas con cada una.

Un kilo de acero inoxidable puesto en casa: unos 7 euros, si compras una tonelada, a 4 euros el kilo. Coste por reloj de la materia prima: unos 2 euros
imaginemos que sube al triple: 6 euros sobre un reloj de 9.000 euros, ni te enteras de lo que cuesta el acero. es más, t’escojonas
 
Última edición:
Leyes de mercado. Tú lo tienes, yo lo quiero, ponle precio!!
 
Atrás
Arriba Pie