Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
No sufras, compañero. Así estamos muchos 😂.Yo es que tendría dudas para llenar un subforo...😂😂😂
Yo es que tendría dudas para llenar un subforo...😂😂😂
No sufras, compañero. Así estamos muchos 😂.
Si ya es complicado manejar los modelos en producción de las marcas mas conocidas, aun teniendo las ventajas que da internet. Imagínate la cantidad de horas que se necesitan para adquirir suficiente conocimiento de relojes que ya no se fabrican desde hace decadas 😅. A mi me da mucha envidia la sabiduría relojeril que acumulan algunos compañeros y, en este caso si me gustaría especificar, dos compañeras 😉.
Que casualidad que el primer vintage por el que me dio fuerte fue un Constellation Pie-pan 😂. Tal cual lo dices, me vi muy superado 🤦🏻♂️.Es más... Mi consejo para los que se inicien en el mundo vintage y desde mi poca experiencia...No empecéis por omega!!! Porque aunque parezca fácil encontrar piezas debido al volumen de ventas en todos los años de vida de la marca, justamente es todo lo contrario....hay tantos modelos, tantos calibres, cajas, relojes de bolsillos adaptados...etc hace que para los principiantes sea complicadísimo acertar con una pieza realmente vintage y sin tocar (esfera restaurada, agujas cambiadas, calibres incorrectos)...ufff
Creo que omega vintage, daría para que los expertos del subforo Vintages escribieran una enciclopedia de 100 tomos!!!
La verdad es que da gusto leer los conocimientos de los compañeros y compañeras y hay auténticas preciosidades por el foroNo sufras, compañero. Así estamos muchos 😂.
Si ya es complicado manejar los modelos en producción de las marcas mas conocidas, aun teniendo las ventajas que da internet. Imagínate la cantidad de horas que se necesitan para adquirir suficiente conocimiento de relojes que ya no se fabrican desde hace decadas 😅. A mi me da mucha envidia la sabiduría relojeril que acumulan algunos compañeros y, en este caso si me gustaría especificar, dos compañeras 😉.
Es más... Mi consejo para los que se inicien en el mundo vintage y desde mi poca experiencia...No empecéis por omega!!! Porque aunque parezca fácil encontrar piezas debido al volumen de ventas en todos los años de vida de la marca, justamente es todo lo contrario....hay tantos modelos, tantos calibres, cajas, relojes de bolsillos adaptados...etc hace que para los principiantes sea complicadísimo acertar con una pieza realmente vintage y sin tocar (esfera restaurada, agujas cambiadas, calibres incorrectos)...ufff
Creo que omega vintage, daría para que los expertos del subforo Vintages escribieran una enciclopedia de 100 tomos!!!
Jajajajaajaja... Justo en la diana...🤦🏻♂️Que casualidad que el primer vintage por el que me dio fuerte fue un Constellation Pie-pan 😂. Tal cual lo dices, me vi muy superado 🤦🏻♂️.
Gracias por el consejo.
Yo también seria asiduo a este hilo ehhMuchas gracias por la información compañero. Por curiosidad, ¿hay algún hilo en el foro del estilo “Vintages para principiantes”?
Gracias por sacarme de mi error.Escribo este hilo para arrojar luz sobre los viejos mitos que corren sobre las piezas "vintage" de varias marcas, aunque sé que ya se ha tratado este tema en diferentes ocasiones, aprovecho para retomarlo y ayudar en la medida de lo posible, dado mis escasos conocimientos, a los futuros posibles compradores de piezas con cierta patina y solera... y como un servidor, con poca experiencia en el sector vintage 😉
intentaré simplificarlo para no aburriros y que sea mas ameno, 😅 yendo directamente al meollo de la cuestión que es ni mas ni menos, la relación entre las marcas del titulo.
Sicura - Breitling
Poniéndonos en antecedentes, habría que explicar que Sicura, fundada en 1934, era una marca de relojes gama media y baja que reinó en ventas allá por los años 60-70, llegando a fabricar y vender mas de un millón de piezas al año en esa década.
Por otro lado Breitling fundada en 1884, era una marca de gama media alta posicionándose arriba gracias sus piezas "Chrono" lanzadas entre los años 40, 50 y 60 centrándose sobre todo en tres modelos emblemáticos, Navitimer, el Chronomat y el Unitime.
En los 70 llegó la famosa crisis del cuarzo, algo que a Sicura se la trajo al pairo, dado el numero de relojes vendidos, mientras que Breitling las pasaba canutas, acabando esta ultima por echar cierre en el 79 y poner a la venta material fornituras y patentes (compradas por otras marcas, entre ellas Sinn)... al enterarse el Señor Ernest Schneider, dueño de Sicura y montado en el dolar gracias a su buena gestión y éxito de ventas, decide comprar la marca Breitling y los derechos del Navitimer, para continuar con esta y hacer desaparecer Sicura (aunque hasta 1993 no desapareció el nombre de la razón social)
Por todo lo anterior escuetamente explicado, hay que destacar que Sicura es Sicura y Breitling es Breitling, no han compartido patentes ni cajas y mucho menos han convivido en el tiempo durante su fabricación, una murió para que la otra renaciera cual ave fénix.
Ver el archivos adjunto 2591911Ver el archivos adjunto 2591912
Movado, Zenith y Mondia
Movado, fue fundada en 1905 por Achilles Ditesheim en La Chaux de Fonds, en Suiza.
Mondia, fue fundada en 1935 en Le Locle por el relojero Paolo Wermot.
Zenith, fue fundada en 1865 en la ciudad suiza de Le Locle por Georges Favre-Jacot. En 1911 su fundador le da el nombre definitivo, “Manufactura ZENITH”
No fue hasta 1969 cuando estas tres marcas se unieron coincidiendo con la salida al mercado del Chronografo "El Primero", En 1978, el grupo pasa a ser propiedad de distintos inversores suizos. En 1984, MOVADO es adquirida por la la NORTH AMERICAN WATCH Co., y en 1999 ZENITH es adquirida por LVMH.
Mondia a día de hoy se considera marca italiana, perteneciendo al grupo Sordi Srl (Sordi Orologi), y continúan "vendiendo" en su web que desciende de la marca Zenith, a continuación texto de la propia wed de Mondia... "la consolidación del éxito se firma en la década de los 70, cuando Mondia entra en la órbita del Grupo Zenith, del que se convierte en la marca de referencia de lo que ahora se catalogaría como lujo accesible"...
Por lo tanto en este caso, si hay relación temporal entre Zenith y Movado, conviviendo durante todos los años setenta y parte de los ochenta, hasta su separación, por lo que si es posible encontrar relojes movado con movimiento Zenith (incluso conviviendo ambos logos en sus diales), pero ojo!! lo que si es raro es encontrar movimientos Movado en relojes Zentih...
Ver el archivos adjunto 2591914Ver el archivos adjunto 2591915
y ahora es cuando dejo esto y me aparto discretamente... para que los expertos conocedores de todas las marcas citadas, que sé que los hay 🤓, puedan ofrecer mas datos y fotografías de estas convivencias entre marcas y así poder entender que "no es breitling todo lo que sicura reluce" ni "sicura by Breintling", ni "Mondia by zentih"
Dejo por aquí unos ejemplos de lo que se ve por la red y que no es verdad
Ver el archivos adjunto 2591919Ver el archivos adjunto 2591921
Ver el archivos adjunto 2591923Ver el archivos adjunto 2591924
así que lo dicho, estaré encantado de que aportéis mas info....este hilo es todo vuestro, expertos del vintage la historia y las marcas citadas 😉😉
saludos
Escribo este hilo para arrojar luz sobre los viejos mitos que corren sobre las piezas "vintage" de varias marcas, aunque sé que ya se ha tratado este tema en diferentes ocasiones, aprovecho para retomarlo y ayudar en la medida de lo posible, dado mis escasos conocimientos, a los futuros posibles compradores de piezas con cierta patina y solera... y como un servidor, con poca experiencia en el sector vintage 😉
intentaré simplificarlo para no aburriros y que sea mas ameno, 😅 yendo directamente al meollo de la cuestión que es ni mas ni menos, la relación entre las marcas del titulo.
Sicura - Breitling
Poniéndonos en antecedentes, habría que explicar que Sicura, fundada en 1934, era una marca de relojes gama media y baja que reinó en ventas allá por los años 60-70, llegando a fabricar y vender mas de un millón de piezas al año en esa década.
Por otro lado Breitling fundada en 1884, era una marca de gama media alta posicionándose arriba gracias sus piezas "Chrono" lanzadas entre los años 40, 50 y 60 centrándose sobre todo en tres modelos emblemáticos, Navitimer, el Chronomat y el Unitime.
En los 70 llegó la famosa crisis del cuarzo, algo que a Sicura se la trajo al pairo, dado el numero de relojes vendidos, mientras que Breitling las pasaba canutas, acabando esta ultima por echar cierre en el 79 y poner a la venta material fornituras y patentes (compradas por otras marcas, entre ellas Sinn)... al enterarse el Señor Ernest Schneider, dueño de Sicura y montado en el dolar gracias a su buena gestión y éxito de ventas, decide comprar la marca Breitling y los derechos del Navitimer, para continuar con esta y hacer desaparecer Sicura (aunque hasta 1993 no desapareció el nombre de la razón social)
Por todo lo anterior escuetamente explicado, hay que destacar que Sicura es Sicura y Breitling es Breitling, no han compartido patentes ni cajas y mucho menos han convivido en el tiempo durante su fabricación, una murió para que la otra renaciera cual ave fénix.
Ver el archivos adjunto 2591911Ver el archivos adjunto 2591912
Movado, Zenith y Mondia
Movado, fue fundada en 1905 por Achilles Ditesheim en La Chaux de Fonds, en Suiza.
Mondia, fue fundada en 1935 en Le Locle por el relojero Paolo Wermot.
Zenith, fue fundada en 1865 en la ciudad suiza de Le Locle por Georges Favre-Jacot. En 1911 su fundador le da el nombre definitivo, “Manufactura ZENITH”
No fue hasta 1969 cuando estas tres marcas se unieron coincidiendo con la salida al mercado del Chronografo "El Primero", En 1978, el grupo pasa a ser propiedad de distintos inversores suizos. En 1984, MOVADO es adquirida por la la NORTH AMERICAN WATCH Co., y en 1999 ZENITH es adquirida por LVMH.
Mondia a día de hoy se considera marca italiana, perteneciendo al grupo Sordi Srl (Sordi Orologi), y continúan "vendiendo" en su web que desciende de la marca Zenith, a continuación texto de la propia wed de Mondia... "la consolidación del éxito se firma en la década de los 70, cuando Mondia entra en la órbita del Grupo Zenith, del que se convierte en la marca de referencia de lo que ahora se catalogaría como lujo accesible"...
Por lo tanto en este caso, si hay relación temporal entre Zenith y Movado, conviviendo durante todos los años setenta y parte de los ochenta, hasta su separación, por lo que si es posible encontrar relojes movado con movimiento Zenith (incluso conviviendo ambos logos en sus diales), pero ojo!! lo que si es raro es encontrar movimientos Movado en relojes Zentih...
Ver el archivos adjunto 2591914Ver el archivos adjunto 2591915
y ahora es cuando dejo esto y me aparto discretamente... para que los expertos conocedores de todas las marcas citadas, que sé que los hay 🤓, puedan ofrecer mas datos y fotografías de estas convivencias entre marcas y así poder entender que "no es breitling todo lo que sicura reluce" ni "sicura by Breintling", ni "Mondia by zentih"
Dejo por aquí unos ejemplos de lo que se ve por la red y que no es verdad
Ver el archivos adjunto 2591919Ver el archivos adjunto 2591921
Ver el archivos adjunto 2591923Ver el archivos adjunto 2591924
así que lo dicho, estaré encantado de que aportéis mas info....este hilo es todo vuestro, expertos del vintage la historia y las marcas citadas 😉😉
saludos
He hablado muy simplificadamente de la relacción entre ambas marcas (sicura/breitling) porque es lo que más se ve por las webs de compraventa y con lo que mas topamos.Sicura y sorna después breitling, si vas a contar la historia cuéntala entera....
Gran trabajo de investigacion, muy instructivoEscribo este hilo para arrojar luz sobre los viejos mitos que corren sobre las piezas "vintage" de varias marcas, aunque sé que ya se ha tratado este tema en diferentes ocasiones, aprovecho para retomarlo y ayudar en la medida de lo posible, dado mis escasos conocimientos, a los futuros posibles compradores de piezas con cierta patina y solera... y como un servidor, con poca experiencia en el sector vintage 😉
intentaré simplificarlo para no aburriros y que sea mas ameno, 😅 yendo directamente al meollo de la cuestión que es ni mas ni menos, la relación entre las marcas del titulo.
Sicura - Breitling
Poniéndonos en antecedentes, habría que explicar que Sicura, fundada en 1934, era una marca de relojes gama media y baja que reinó en ventas allá por los años 60-70, llegando a fabricar y vender mas de un millón de piezas al año en esa década.
Por otro lado Breitling fundada en 1884, era una marca de gama media alta posicionándose arriba gracias sus piezas "Chrono" lanzadas entre los años 40, 50 y 60 centrándose sobre todo en tres modelos emblemáticos, Navitimer, el Chronomat y el Unitime.
En los 70 llegó la famosa crisis del cuarzo, algo que a Sicura se la trajo al pairo, dado el numero de relojes vendidos, mientras que Breitling las pasaba canutas, acabando esta ultima por echar cierre en el 79 y poner a la venta material fornituras y patentes (compradas por otras marcas, entre ellas Sinn)... al enterarse el Señor Ernest Schneider, dueño de Sicura y montado en el dolar gracias a su buena gestión y éxito de ventas, decide comprar la marca Breitling y los derechos del Navitimer, para continuar con esta y hacer desaparecer Sicura (aunque hasta 1993 no desapareció el nombre de la razón social)
Por todo lo anterior escuetamente explicado, hay que destacar que Sicura es Sicura y Breitling es Breitling, no han compartido patentes ni cajas y mucho menos han convivido en el tiempo durante su fabricación, una murió para que la otra renaciera cual ave fénix.
Ver el archivos adjunto 2591911Ver el archivos adjunto 2591912
Movado, Zenith y Mondia
Movado, fue fundada en 1905 por Achilles Ditesheim en La Chaux de Fonds, en Suiza.
Mondia, fue fundada en 1935 en Le Locle por el relojero Paolo Wermot.
Zenith, fue fundada en 1865 en la ciudad suiza de Le Locle por Georges Favre-Jacot. En 1911 su fundador le da el nombre definitivo, “Manufactura ZENITH”
No fue hasta 1969 cuando estas tres marcas se unieron coincidiendo con la salida al mercado del Chronografo "El Primero", En 1978, el grupo pasa a ser propiedad de distintos inversores suizos. En 1984, MOVADO es adquirida por la la NORTH AMERICAN WATCH Co., y en 1999 ZENITH es adquirida por LVMH.
Mondia a día de hoy se considera marca italiana, perteneciendo al grupo Sordi Srl (Sordi Orologi), y continúan "vendiendo" en su web que desciende de la marca Zenith, a continuación texto de la propia wed de Mondia... "la consolidación del éxito se firma en la década de los 70, cuando Mondia entra en la órbita del Grupo Zenith, del que se convierte en la marca de referencia de lo que ahora se catalogaría como lujo accesible"...
Por lo tanto en este caso, si hay relación temporal entre Zenith y Movado, conviviendo durante todos los años setenta y parte de los ochenta, hasta su separación, por lo que si es posible encontrar relojes movado con movimiento Zenith (incluso conviviendo ambos logos en sus diales), pero ojo!! lo que si es raro es encontrar movimientos Movado en relojes Zentih...
Ver el archivos adjunto 2591914Ver el archivos adjunto 2591915
y ahora es cuando dejo esto y me aparto discretamente... para que los expertos conocedores de todas las marcas citadas, que sé que los hay 🤓, puedan ofrecer mas datos y fotografías de estas convivencias entre marcas y así poder entender que "no es breitling todo lo que sicura reluce" ni "sicura by Breintling", ni "Mondia by zentih"
Dejo por aquí unos ejemplos de lo que se ve por la red y que no es verdad
Ver el archivos adjunto 2591919Ver el archivos adjunto 2591921
Ver el archivos adjunto 2591923Ver el archivos adjunto 2591924
así que lo dicho, estaré encantado de que aportéis mas info....este hilo es todo vuestro, expertos del vintage la historia y las marcas citadas 😉😉
saludos
Galeria de Relojes de los 70: (especial) La Base de Datos
COJUNDO. De verdad me encanta. Es original a mas no poder, y me recuerda a esa epoca que dio la vena futurista. Enhorabuena!relojes-especiales.com
No se trata de que lo explique, es más, me explico como un libro cerrado, pero me pareció interesante cuando leí que en su día, o al menos eso entendí, que el propietario de sorna ernest tenía la fábrica de sicura y posteriormente compró breitling, por lo que algunas piezas son similares o comparten muchas cosas a partir de 1970, o eso es lo que recuerdo de el texto que pone. También pone que sorna se vendió después a Alemania y actualmente suelen llevar calibres orientales. Las piezas que no son de la epoca. Pero su historia la tiene.Veo que es bastante escueta tu explicación.
Más allá de que sicura haya "fusilado" un calibre de Sorna...(lo he tenido que buscar en el post que compartes de otro compañero)...Entonces, que tiene que ver Sorna con que se anuncien Ventas de piezas Sicura by breitling? 🤔🤔
Cómo te he dicho, yo desconozco la historia de Sorna, pero vuelvo a repetir que estaremos encantados de leer tu explicación sobre ella y su relación con los anuncios de piezas Sicura dando a entender que las fabricó breitling.
No se trata de que lo explique, es más, me explico como un libro cerrado, pero me pareció interesante cuando leí que en su día, o al menos eso entendí, que el propietario de sorna ernest tenía la fábrica de sicura y posteriormente compró breitling, por lo que algunas piezas son similares o comparten muchas cosas a partir de 1970, o eso es lo que recuerdo de el texto que pone. También pone que sorna se vendió después a Alemania y actualmente suelen llevar calibres orientales. Las piezas que no son de la epoca. Pero su historia la tiene.