Yo tengo gustos "distintos". No me gustan las naranjas en verano, no me gusta el melón en enero, no me gustan las cerezas en otoño, no me gustan los albaricoques en diciembre... quizás porque "algo" me dice que las cosas son lo que son por una razón última, que los alimentos los da la naturaleza en función del clima, y los que los consumimos nos beneficiamos de la naturaleza.
Cuando por lo que sea (cada cual sus razones) nos vamos a la "artificialeza" podemos ser impulsores de importaciones extrañas o cultivos en invernaderos calefactados, pero el cuerpo no tiene lo que la naturaleza da.
Y, por chulo que sea, a mí no se me ocurre en vez de comprar un chalet, comprarme un Jongert de 24 metros (Eso es un yate de vela) y ponerlo en seco, en el monte, para vivir, porque "es como una casa". Y cierto que da la función, pero no es lo que es ni para lo que es. Ni con ello puede cumplir su función. Aunque marginalmente sí lo haga.
Y lo de que un diver tenga algo que no es mojable... pues, chicos, no lo entiendo. Para mí es parte de la "artificialeza". Es dar a las cosas un uso insólito, pero ajeno a su fin; la razón no la critico, que cada cual la suya tiene, pero no la puedo compartir.
Simplemente me chirríaría comprar un coche de 300 cv para recorrer a lo largo una isla de 300 metros, entre la casa y el faro, y aunque sea insólito y muy original, no me instalaría un ascensor de gancho y arnés sin cabina (subir y bajar colgado), ni pondría la entrada de luz en el suelo...
Y como se trata de opinión, ahí la mía.