• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pues si, mi Hydro "Encueros"

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Aristol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para variar del armis me gusta, hasta probaría una NATO y un caucho tipo tropic de color azul para el verano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aristol
Muy bonito pero poco operativo para el agua
 
Yo tengo gustos "distintos". No me gustan las naranjas en verano, no me gusta el melón en enero, no me gustan las cerezas en otoño, no me gustan los albaricoques en diciembre... quizás porque "algo" me dice que las cosas son lo que son por una razón última, que los alimentos los da la naturaleza en función del clima, y los que los consumimos nos beneficiamos de la naturaleza.
Cuando por lo que sea (cada cual sus razones) nos vamos a la "artificialeza" podemos ser impulsores de importaciones extrañas o cultivos en invernaderos calefactados, pero el cuerpo no tiene lo que la naturaleza da.
Y, por chulo que sea, a mí no se me ocurre en vez de comprar un chalet, comprarme un Jongert de 24 metros (Eso es un yate de vela) y ponerlo en seco, en el monte, para vivir, porque "es como una casa". Y cierto que da la función, pero no es lo que es ni para lo que es. Ni con ello puede cumplir su función. Aunque marginalmente sí lo haga.
Y lo de que un diver tenga algo que no es mojable... pues, chicos, no lo entiendo. Para mí es parte de la "artificialeza". Es dar a las cosas un uso insólito, pero ajeno a su fin; la razón no la critico, que cada cual la suya tiene, pero no la puedo compartir.
Simplemente me chirríaría comprar un coche de 300 cv para recorrer a lo largo una isla de 300 metros, entre la casa y el faro, y aunque sea insólito y muy original, no me instalaría un ascensor de gancho y arnés sin cabina (subir y bajar colgado), ni pondría la entrada de luz en el suelo...
Y como se trata de opinión, ahí la mía.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Muy bonito pero poco operativo para el agua
Gracias martifa, aunque vivo muy cerca del mar, soy muy de secano :D , así que lo de operatividad no me preocupa demasiado. pero ademas hay correas de cuero que se pueden mojar sin problemas. Saludos

Yo tengo gustos "distintos". No me gustan las naranjas en verano, no me gusta el melón en enero, no me gustan las cerezas en otoño, no me gustan los albaricoques en diciembre... quizás porque "algo" me dice que las cosas son lo que son por una razón última, que los alimentos los da la naturaleza en función del clima, y los que los consumimos nos beneficiamos de la naturaleza.
Cuando por lo que sea (cada cual sus razones) nos vamos a la "artificialeza" podemos ser impulsores de importaciones extrañas o cultivos en invernaderos calefactados, pero el cuerpo no tiene lo que la naturaleza da.
Y, por chulo que sea, a mí no se me ocurre en vez de comprar un chalet, comprarme un Jongert de 24 metros (Eso es un yate de vela) y ponerlo en seco, en el monte, para vivir, porque "es como una casa". Y cierto que da la función, pero no es lo que es ni para lo que es. Ni con ello puede cumplir su función. Aunque marginalmente sí lo haga.
Y lo de que un diver tenga algo que no es mojable... pues, chicos, no lo entiendo. Para mí es parte de la "artificialeza". Es dar a las cosas un uso insólito, pero ajeno a su fin; la razón no la critico, que cada cual la suya tiene, pero no la puedo compartir.
Simplemente me chirríaría comprar un coche de 300 cv para recorrer a lo largo una isla de 300 metros, entre la casa y el faro, y aunque sea insólito y muy original, no me instalaría un ascensor de gancho y arnés sin cabina (subir y bajar colgado), ni pondría la entrada de luz en el suelo...
Y como se trata de opinión, ahí la mía.
Gracias por verter aquí tu opinión, pero creo que la vida al menos para mi, y en cosas materiales tan superfluas como puede ser el caso de un reloj, es menos complicada, dado que la función secundaría de un reloj ( Diver, Flieger, Tacticos, etc) en el 99'9% de las veces no se utilizan para la función por la que fueron creados, si no más bien por pura y dura estética, todo se reduce a ME GUSTA/NO ME GUSTA. y obviamente nuestros gustos son distintos, no me agobia tener un coche de 450cv y respetar los limites de velocidad. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro Gerardo
No.me parece mala opcion por una razon, yo en verano si voy a la playa o de vacaciones uso diver economicos como um Orient Mako 1 o u Citizen, par despreucuparme incluso para no tener que secarlos luego mientras voy al agua se quedan debajo de la toalla.
Asi que me parece muy razonable esa correa para el Hidro y esteticamente le queda bien
 
  • Me gusta
Reacciones: Aristol
El reloj precioso, la correa muy bonita
Juntos no los pondria nunca
 
El reloj precioso, la correa muy bonita
Juntos no los pondria nunca
Gracias por tu aportación, es lo que tiene pensar y ver las cosas de manera distinta, y al mismo tiempo ser respetuoso con lo que piensan los demás, en mi caso cuanto más lo uso con la correa de cuero, más me gusta este reloj, yo soy de la opinión después de tener muchos años ya, que los dogmas hay que mantenerlos o derribarlos en base a nuestra experiencia personal, y me da la sensación que este hilo ha dado que pensar a mas de uno. Un Saludo amigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: trapazza
La verdad es que a primera vista me choca un poco. No sé si es por la diferencia de colores o por el estilo del reloj. Tal vez si fuera negro... Lo importante es que te guste a ti.

Sobre quitar el armis del hydro, si te haces con dos destornilladores de esos que acaban con la punta abierta para sujetar el reborde del pasador y lo haces con los dos a la vez, sale bastante fácil. Te lo dice uno que en su primer intento ya marcó las asas. Yo tengo el armis y el caucho azul, pero lo cierto es que al ser de muñeca estrecha el cierre del caucho me queda muy hacia el lateral y no me acaba de resultar todo lo cómodo que debiera. El armis mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aristol
La verdad es que a primera vista me choca un poco. No sé si es por la diferencia de colores o por el estilo del reloj. Tal vez si fuera negro... Lo importante es que te guste a ti.

Sobre quitar el armis del hydro, si te haces con dos destornilladores de esos que acaban con la punta abierta para sujetar el reborde del pasador y lo haces con los dos a la vez, sale bastante fácil. Te lo dice uno que en su primer intento ya marcó las asas. Yo tengo el armis y el caucho azul, pero lo cierto es que al ser de muñeca estrecha el cierre del caucho me queda muy hacia el lateral y no me acaba de resultar todo lo cómodo que debiera. El armis mejor.
Hola Diego, a mi precisamente ese contraste me resulta atractivo, y como tu dices a cada uno nos gustan cosas distintas, con respecto al armis, tengo varios útiles específicos para quitar los pasadores, unas pinzas y el útil que comentas, el problema es que los pasadores en mi reloj son tremendamente duros y prácticamente no se movían, ademas los end links esta tan encajado/ajustados entre las orejetas del reloj, que si no sale completamente plano no hay manera de moverlo, pero bueno costó, pero salió sin accidentes. a mi el caucho pegado a la caja del Hydro no me termina, igual pruebo con un caucho de Barton cuando llegue el calor. Saludos Paco
 
Le queda muy bien la correa. Yo antes no era muy fan de correa de cuero en un reloj de buceo, pero ahora no me importa, total no buceo ni nado en invierno y de hacerlo, le colocaría su armis o un caucho, y listo.

Disfruta el reloj, que pa' eso están.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aristol
Atrás
Arriba Pie