
antonik
Habitual
Sin verificar
La historia y la verdad no ofende, ofende la mentira y la manipulación, cosa que tu no has hecho.Ha muerto Fraga.
Quiero dedicarle esta maravillosa cantata compuesta por Lluis Llach en el año 1.976 como homenaje a los trabajadores asesinados en Vitoria siendo este señor ministro de gobernación, Martin Villa ministro de relaciones sindicales y el general Campano director de la guardia civil, responsables de dicha masacre. Representada 30 años después en dicha ciudad acompañado por la Orquesta Sinfónica de Gasteiz y el Orfeón Donostiarra
https://www.youtube.com/watch?v=Dz5cVlXcgYc
Y esta fué la historia (copiadode Wikipedia)
Historia
Durante el mes de enero de 1976 unos seis mil trabajadores iniciaban una huelga en contra del decreto de topes salariales y en defensa de mejores condiciones de trabajo. Dos meses después convocaban por tercera vez una huelga general que fue masivamente seguida el día 3 de marzo. Ese mismo día la policía armada entró en la Iglesia San Francisco de Asís en Vitoria, en la que estaba previsto realizar una asamblea de trabajadores y, haciendo caso omiso de la decisión del párroco y del contenido del Concordato, conminó al desalojo. Apenas unos segundos después disparaban gases lacrimógenos en un recinto cerrado y abarrotado de gente creando indignación y sobre todo pánico. Los que salieron por delante medio asfixiados y con pañuelos en la boca fueron apaleados por los flancos y a los del frente les dispararon.
La policía resolvió la situación que habían creado a tiro limpio, asesinando a Pedro María Martínez Ocio, trabajador de Forjas Alavesas, de 27 años, Francisco Aznar Clemente, operario de panaderías y estudiante, de 17 años, Romualdo Barroso Chaparro, de Agrator, de 19 años, José Castillo, de Basa, una sociedad del Grupo Arregui, de 32 años. Dos meses después moriría Bienvenido Pereda, trabajador de Grupos Diferenciales, con 30 años. Dos obreros muertos en el lugar de los hechos, cuatro heridos muy graves de los cuales tres morirían, y varios heridos más, algunos con herida de bala.
Aquel jueves el Secretario General del SPD de Alemania cancelaba la entrevista con Fraga que participaba en una campaña diplomática para vender internacionalmente una reforma avalada por la monarquía.
El sábado, Manuel Fraga Iribarne, entonces Ministro de la Gobernación, junto con Rodolfo Martín Villa, Ministro de Relaciones Sindicales, y el General Campano, director de la Guardia Civil, intentaban, visitando a los heridos, reducir el impacto de su decisión.
Todavía prohibidos los derechos de reunión, manifestación y de huelga, los sindicatos, ilegales también, convocan huelgas en toda España. Tuvieron especial importancia en el cinturón industrial madrileño y en Vitoria. La respuesta del gobierno fue la habitual represión policial, que en Vitoria produjo cinco manifestantes muertos y varios centenares de heridos el 9 de marzo durante una carga antidisturbios. Los altercados se multiplicaron y las huelgas generales de protesta se sucedieron durante varios meses.
[editar]Espero que os haya gustado y no haber ofendido a nadie.
Ya esta bien de que todo muerto es una buena persona y se olvidan de su pasado gris oscuro.
Me niego a reconocerlo, ni como buen hombre ni como demócrata, lo único que le reconozco es su poder camalenico y su cambio de chaqueta para poder ir viviendo de la política hasta el final de sus dias