• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Proyecto Antiguas RE

  • Iniciador del hilo Quichito
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #176
Hola buenas noches.
¿Se sabe el precio del que opte por el plumín de oro?
Gracias.
 
Última edición:
  • #177
Tengo alguna de ebonita y no requieren tanto cuidado, tan solo no mojarlas, que no les dé la luz y no darles de comer después de las doce de la noche. [emoji3][emoji3][emoji3]

Jajaja, ¿te parece poco? Y al final decoloran sí o sí. No, hoy en día las resinas son preciosas, y ya van solas al colegio :whist::
 
  • #178
Hola buenas noches.
¿Se sabe el precio del que opte por el plumín de oro?
Gracias.


Los plumines de oro de Jowo varían de precio de forma habitual, actualmente están en 78€
 
  • #179
¿Si sale de ebonita, se puede uno apear del proyecto? No quiero complicaciones, y ya tengo bastantes, y exigen un cuidado que las resinas no.

Se elegirán 2 colores independientemente del material, raro será que los 2 sean de ebonita, pero por supuesto que te podrás dar de baja en cualquier momento.

Después de que tengamos la pluma confeccionada (en sus 2 colores) cada uno deberá confirmar su adquisición escribiendo a continuación de su nick el color elegido en la lista de interesados. Hasta ese mismo momento cualquiera puede desistir de su compra.

Posteriormente se adquiere el compromiso de adquirirla ya que en ese momento se hace acopio del material y el fabricante no debe sentirse perjudicado por bajas tardías.
 
Última edición:
  • #180
Se elegirán 2 colores independientemente del material, raro será que los 2 sean de ebonita, pero por supuesto que te podrás dar de baja en cualquier momento.

Después de que tengamos la pluma confeccionada (en sus 2 colores) cada uno deberá confirmar su adquisición escribiendo a continuación de su nick el color elegido en la lista de interesados. Hasta ese mismo momento cualquiera puede desistir de su compra.

Gracias, jefe. Me apunto entonces ;-)
 
  • #181
Lo hay dorado, acero pulido y bicolor. eso lo decidiremos por encuesta cuando elijamos también el clip.
¿Realmente es necesario que todos los plumines y todos los clips (si sale con clip) sean de la misma terminación? No veo que problema puede haber en que unos quieran clip dorado y otros plateado si cuestan lo mismo.
 
  • #182
No, justamente esta mañana lo he replanteado y se dejará elegir el tono del acabado libremente, tanto de clip como de plumín.

Voy a consultar si el plumín con acabado rutenio está disponible y si lleva o no sobrecargo sobre los otros acabados.

¿Realmente es necesario que todos los plumines y todos los clips (si sale con clip) sean de la misma terminación? No veo que problema puede haber en que unos quieran clip dorado y otros plateado si cuestan lo mismo.
 
  • #183
Una preguntina en relación con el plumín: ¿va a ir con algún grabado especial o va a ser tal cual lo vende Jowo? lo digo porque a lo mejor ahora prefiero el de acero, por la cuestión crematística y, más adelante a lo mejor me doy un homenaje y compro el de oro.

Y, en otro orden de cosas, me sumo a los agradecimientos y felicitaciones a Quichito.

Un saludo.
 
  • #184
Se me olvidaba, el tamaño del plumín es el "5", isn't it?
 
  • #185
Investigando un poco me he encontrado ésto sobre las ebonitas en la wikipedia, y no parece que sea tan delicada, como se ha comentado.


  • Su estructura cristalina le confiere una gran impermeabilidad a líquidos y gases. La absorción de agua es prácticamente nula, * siendo recomendada para recubrimientos de instalaciones para tratamiento de aguas.
  • El rango de temperaturas que soporta es de +5 °C a +105 °C. Sobrepasar estos valores supone un desgaste que limitará la durabilidad de la ebonita.
 
  • #186
Pues viendo las plumas y acabados, raro será que una de las dos no me guste, me uno al proyecto con ilusión, que es el primero para mi!
 
  • #187
Hola Quichito, ¿se podrían pedir dos plumas, una de cada color?
Saludos.
 
  • #188
Hola Quichito, ¿se podrían pedir dos plumas, una de cada color?
Saludos.
Tantas plumas como queráis, basta que apunteis vuestro nick en la lista las veces que sean necesarias. Numerad el nick para que no piense que pudo haber error al duplicar vuestra entrada y realmente sólo se quiere 1 pluma.
 
Última edición:
  • #189
Una preguntina en relación con el plumín: ¿va a ir con algún grabado especial o va a ser tal cual lo vende Jowo? lo digo porque a lo mejor ahora prefiero el de acero, por la cuestión crematística y, más adelante a lo mejor me doy un homenaje y compro el de oro.

Y, en otro orden de cosas, me sumo a los agradecimientos y felicitaciones a Quichito.

Un saludo.
El grabado Antiguas sólo está disponible en los plumines de oro. En los de acero no cabe debido al dibujo que presentan.

Cabe la posibilidad de que se graben dos letras en el pequeño hueco que hay.

Hemos pensado en grabar RE, y tiene un coste de 4€ por plumín, pero si lo hacemos será opcional.
 
  • #190
Investigando un poco me he encontrado ésto sobre las ebonitas en la wikipedia, y no parece que sea tan delicada, como se ha comentado.


  • Su estructura cristalina le confiere una gran impermeabilidad a líquidos y gases. La absorción de agua es prácticamente nula, * siendo recomendada para recubrimientos de instalaciones para tratamiento de aguas.
  • El rango de temperaturas que soporta es de +5 °C a +105 °C. Sobrepasar estos valores supone un desgaste que limitará la durabilidad de la ebonita.

Pues a la experiencia de la anterior pluma del foro me remito, véase hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/estilografica-del-foro.368687/

Te puedo asegurar que la mía no la habré usado cuatro veces, siempre a la sombra en una mesa de despacho (pon que cada carga haya durado una semana cada vez hasta que se gaste la tinta de media), el resto del tiempo se lo ha pasado metida en un cajón y además dentro de una funda (de las de julia gusano para más señas, que no se atisba la luz ni por asomo), vamos que la pobre tiene menos vitamina D que un murciélago :-). Pues la parte del cuerpo que queda tapada por el capuchón está más oscurecida (una franja de unos 6 - 7 mm aprox.). También se nota más , supongo, por el color de ebonita que elegimos para el cuerpo, seguro que si fuera una ebonita oscura no se notaba, o no se notaba tanto.

Saludos
 
  • #191
Pues a la experiencia de la anterior pluma del foro me remito, véase hilo:

https://relojes-especiales.com/threads/estilografica-del-foro.368687/

Te puedo asegurar que la mía no la habré usado cuatro veces, siempre a la sombra en una mesa de despacho (pon que cada carga haya durado una semana cada vez hasta que se gaste la tinta de media), el resto del tiempo se lo ha pasado metida en un cajón y además dentro de una funda (de las de julia gusano para más señas, que no se atisba la luz ni por asomo), vamos que la pobre tiene menos vitamina D que un murciélago :-). Pues la parte del cuerpo que queda tapada por el capuchón está más oscurecida (una franja de unos 6 - 7 mm aprox.). También se nota más , supongo, por el color de ebonita que elegimos para el cuerpo, seguro que si fuera una ebonita oscura no se notaba, o no se notaba tanto.

Saludos

Las ebonitas que nos ha mostrado Quichito son todas bastante oscuras, no creo que tengan ese problema. Además, esa diferencia de color, con el tiempo, puede quedar muuuuy bonita. Yo creo que voy a optar por ese material. Para escribir en la calle o en el trabajo tengo muchas plumas de batalla, ésta será algo especial.
 
  • #192
Quichito , una petición (más bien dirigida a Miguel Ángel «Antiguo»): ¿sería posible que en el hilo de los modelos pudierais poner una foto -o más (cerradas, sin capuchón, «posteadas»...)- con una muestra de las tres opciones juntas para poder comparar entre sí ? Si además pudieseis incluir una pluma estándar bien conocida (una Safari, por ejemplo), ya sería la pera.

Creo que para los que no hemos visto nunca una Antigua en directo, nos resultaría muy útil, especialmente teniendo en cuenta que las fotos -de gran calidad, por cierto- de la página web de Miguel Ángel tienen el problema de cierta distorsión inherente a la distancia focal.

Muchas gracias si podéis satisfacer esta mi humilde petición. Oh yeah.
 
  • #193
Efectivamente, depende del color, acabado y pulido de la ebonita. Yo tengo algunas como la última de la foto en rojizo y negro que son de los años 20 y tras casi un siglo y mucho trote están impolutas...
Un saludo
 
  • #194
Al hilo del último hilo :-P "precios". ¿La lenteja sólo para el modelo "Telescopium"? (eso me pareció entender)
 
  • #196
Las medidas todavía no están concretadas, la idea es hacerlas de 14 cm de largo cerrada y 13,5 abierta ya que es una medida bastante cómoda de utilizar sin necesidad de postearla ya que si ves las fotografías, por el diseño de los cuerpos rectos, ni la cigarro ni la telescopium son posteables, en el tipo nakaya al llevar forma en el caso de ser esa la elegida si se quiere por votación sí se podría postear afilando un poco más el culote, pero eso ya es lo que decida la gente.

Como veo que vives en Madrid, ya lo puse en un post anterior, este fin de semana estaremos exponiendo en el Mercado de Motores (Museo del ferrocarril, Paseo de las delicias 61). Yo estaré el sábado por la tarde y todo el domingo.
Me voy a llevar todas las barras presentadas en el proyecto y algunos de mis trabajos para que todo el que quiera ver y probar el material físicamente pueda hacerlo sin ningún compromiso.

Saludos.
 
  • #197
Se me habia pasado citarte. ::blush::


Quichito , una petición (más bien dirigida a Miguel Ángel «Antiguo»): ¿sería posible que en el hilo de los modelos pudierais poner una foto -o más (cerradas, sin capuchón, «posteadas»...)- con una muestra de las tres opciones juntas para poder comparar entre sí ? Si además pudieseis incluir una pluma estándar bien conocida (una Safari, por ejemplo), ya sería la pera.

Creo que para los que no hemos visto nunca una Antigua en directo, nos resultaría muy útil, especialmente teniendo en cuenta que las fotos -de gran calidad, por cierto- de la página web de Miguel Ángel tienen el problema de cierta distorsión inherente a la distancia focal.

Muchas gracias si podéis satisfacer esta mi humilde petición. Oh yeah.
 
  • #199
Buenos días quisiera saber el costo aproximado de envío a Argentina por DHL EXPRESS o UPS . Saludos!
 
  • #200
¿Cuál sería el sobrecoste por montar plumín de oro?

Un saludo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie