• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Primeros meses de aficion, cual sera la proxima adquisición?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo timelover
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

timelover

Novat@
Sin verificar
Buenas,

Hace no mucho puse a funcionar el antiguo seiko bañado de mi abuelo y esto me hizo zambullirme en esta afición
Tanto que hace un par de meses adquirí mi primer reloj automático. Tras horas leyendo a los foreros más experimentados, viendo vídeos y empapandome hasta los huesos de todo lo que podía, no me pude contener cuando se cruzó en mi camino este presage.
Con la intención de crear una colección bien estructurada convivo desde entonces y como todos, ya tengo posibles candidatos. Me gustan relojes clásicos vintages, alguno con 5 agujas y correa de cuero, algún crono y algo más deportivo. Me gustaría conocer por donde tiraríais los más veteranos.

Un saludo

1000007912.webp


1000003976.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc y Dhani
Me voy a atrever a mostrarte algunas opciones. En primer lugar sin salir de Seiko te recomiendo un 7A28, tienes una variedad de diseños descomunal

1000351133.webp


Es cuarzo pero no lo descartes porque es un cuarzo de los buenos, ya quisieran muchos mecanicos tener su complejidad y calidad. Puedes buscarlo por ebay, buyee, chrono24, hasta wallapop, lo llevas a un servicio y tienes reloj para años.

Poniendo seiko 7a28 en google ya verás algunos ejemplos

Es del año 83 el que te muestro, asi que claramente vintage.

Si quieres un crono mecánico ahí ya te puedo ayudar menos y lo suyo sería preguntar en el subforo de vintages. Yo tengo uno, un Landeron con rueda de pilares de los años 30 creo
1000280620.webp


Son relojes con un mantenimiento caro, y hay que entender, porque pueden tener cajas de oro hueco muy frágiles, pueden tener agujas o diales repintados , y demás cosas que exigen un conocimiento especializado

Suerte!
 
  • Me gusta
Reacciones: timelover y Carreto
Bienvenido compi, muy chulos esos que muestras.

Sumando a la recomendación del compañero Mario, te animo también a sumergirte en el mundo vintage. Hay relojes muy interesantes, históricos y a buenos precios... solo tienen una pega, que requieren de mucho tiempo de estudio para conocerlos y poder comprar con cierta seguridad de que no sean franken.

Para empezar, si fuese tu, me pasaría cada día por los hilos diarios del General y del Subforo Vintage para ir ojeando piezas y encontrar alguna que me emocione, a partir de ahí investigar, preguntar...
 
  • Me gusta
Reacciones: timelover y Jose Perez
solo tienen una pega, que requieren de mucho tiempo de estudio para conocerlos y poder comprar con cierta seguridad de que no sean franken.
EMO dependiendo del criterio de cada uno los vintage tienen varias pegas importantes pero la que me parece esencial es lo fácil que es caer en relojes modificados.

Recuerdo que en los años sesenta cuando llevabas un reloj al relojero era muy normal repararlo con piezas compatibles por la falta de disponibilidad de piezas originales y/o por el tiempo para conseguirlas y/o por el coste. Hay que saber mucho para que no se compre algo que no es lo que parece. Todos hemos visto en el foro casos en los que incluso expertos se han equivocado.

En fin que, EMO, hay que aprender mucho y bien antes de lanzarse al universo vintage.
 
  • Me gusta
Reacciones: timelover y Ventura
EMO dependiendo del criterio de cada uno los vintage tienen varias pegas importantes pero la que me parece esencial es lo fácil que es caer en relojes modificados.

Recuerdo que en los años sesenta cuando llevabas un reloj al relojero era muy normal repararlo con piezas compatibles por la falta de disponibilidad de piezas originales y/o por el tiempo para conseguirlas y/o por el coste. Hay que saber mucho para que no se compre algo que no es lo que parece. Todos hemos visto en el foro casos en los que incluso expertos se han equivocado.

En fin que, EMO, hay que aprender mucho y bien antes de lanzarse al universo vintage.
Es así, es la faceta de la relojeria con mayor riesgo y en consecuencia mayor recompensa (obtienes más por menos dinero, siempre que no te equivoques). Pero para eso esta el foro, los compañeros del subforo de vintages saben latín y encima ayudan a la gente . Mis vintages estan o comprado en el foro o con asesoramiento forero.
 
  • Me gusta
Reacciones: timelover y Jose Perez
Es así, es la faceta de la relojeria con mayor riesgo y en consecuencia mayor recompensa (obtienes más por menos dinero, siempre que no te equivoques). Pero para eso esta el foro, los compañeros del subforo de vintages saben latín y encima ayudan a la gente . Mis vintages estan o comprado en el foro o con asesoramiento forero.
Cierto. Pero hay un riesgo importante. Por eso digo que hay que aprender mucho antes de lanzarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: timelover y itsmemario
EMO dependiendo del criterio de cada uno los vintage tienen varias pegas importantes pero la que me parece esencial es lo fácil que es caer en relojes modificados.

Recuerdo que en los años sesenta cuando llevabas un reloj al relojero era muy normal repararlo con piezas compatibles por la falta de disponibilidad de piezas originales y/o por el tiempo para conseguirlas y/o por el coste. Hay que saber mucho para que no se compre algo que no es lo que parece. Todos hemos visto en el foro casos en los que incluso expertos se han equivocado.

En fin que, EMO, hay que aprender mucho y bien antes de lanzarse al universo vintage.

Totalmente de acuerdo, aunque tengamos en cuenta que equivocarse es parte del aprendizaje.

Salvo que estés buscando un Grial de aquellos muy costosos y con mucho riesgo de falsificación / modificación, no pasa nada si compras un relojito chulo a buen precio que no es 100% original. Muchos empezamos así.

A base de aprender se va afinando la puntería y te puedes atrever con piezas de más nivel. También vas conociendo amigos con más conocimiento que te ayudan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Me voy a atrever a mostrarte algunas opciones. En primer lugar sin salir de Seiko te recomiendo un 7A28, tienes una variedad de diseños descomunal

Ver el archivos adjunto 3309998

Es cuarzo pero no lo descartes porque es un cuarzo de los buenos, ya quisieran muchos mecanicos tener su complejidad y calidad. Puedes buscarlo por ebay, buyee, chrono24, hasta wallapop, lo llevas a un servicio y tienes reloj para años.

Poniendo seiko 7a28 en google ya verás algunos ejemplos

Es del año 83 el que te muestro, asi que claramente vintage.

Si quieres un crono mecánico ahí ya te puedo ayudar menos y lo suyo sería preguntar en el subforo de vintages. Yo tengo uno, un Landeron con rueda de pilares de los años 30 creo
Ver el archivos adjunto 3310002

Son relojes con un mantenimiento caro, y hay que entender, porque pueden tener cajas de oro hueco muy frágiles, pueden tener agujas o diales repintados , y demás cosas que exigen un conocimiento especializado

Suerte!
Muchas gracias!!! Tomo buena nota, le daré una vuelta a lo que me dices de los cuarzos. Delicatessen ese Landeron me encanta. Os voy contando por donde tiro. Un saludo y bien finde!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bienvenido compi, muy chulos esos que muestras.

Sumando a la recomendación del compañero Mario, te animo también a sumergirte en el mundo vintage. Hay relojes muy interesantes, históricos y a buenos precios... solo tienen una pega, que requieren de mucho tiempo de estudio para conocerlos y poder comprar con cierta seguridad de que no sean franken.

Para empezar, si fuese tu, me pasaría cada día por los hilos diarios del General y del Subforo Vintage para ir ojeando piezas y encontrar alguna que me emocione, a partir de ahí investigar, preguntar...
Gracias!!! Me pongo las pilas con el subforo vintage. Al final a parte de apreciar calibres y configuraciones en definitiva belleza, esta claro que como denominador común todos tenemos un punto de curiosidad bastante desarrollado y para alimentarla hay que investigar mucho. Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura
Cierto. Pero hay un riesgo importante. Por eso digo que hay que aprender mucho ante
Cierto. Pero hay un riesgo importante. Por eso digo que hay que aprender mucho antes de lanzarse.
Lo tengo claro, aun soy un pitillo en este mundo. Pero desde luego la atracción lanllevo de serie. Al menos existen espacios como este, en el que compartir experiencias opiniones. Gracias por la llamada a la precaución.
s de lanzarse
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie