Aviadorcero
Forer@ Senior
Sin verificar
Quiero incorporar una última pieza este año a la caja y he decidido que sea un reloj de cuerda manual.
Tras una primera búsqueda tengo dos finalistas.
Hamilton khaki bronze.
- Movimiento de cuerda H50 con 80h de reserva de marcha y con una frecuencia de 26100 vph o 3Hz.
- Esfera de 38mm, 47mm de L2L y 10mm de altura.
- Caja de bronce con tapa ciega de titanio. Según Hamilton, han utilizado un bronce que ralentiza la aparición de la patina para que se vaya formando lentamente con el uso durante varios años (a diferencia de otros bronces en los que la patina se forma en pocos días).
SWC Trench (Swiss Watch Company)
- Movimiento Sellis SW210 de cuerda manual con 42h de reserva de marcha y 28800vph o 4Hz.
- Esfera de 38mm, 45mm de L2L y 9mm de altura.
- Caja de titanio de grado dos con recubrimiento exterior para hacer la caja más resistente s los arañazos.
- Cristal de zafiro con 16 capas de antirreflejante y una de recubrimiento de zafiro.
- 20 capas de superluminova C3 para convertirlo en una autentica linterna.
Sobre el papel, el SWC parece superior al Hamilton en cuanto a superluminova y tratamiento antirreflejos del zafiro. Creo que la media de L2L también le hace más proporcional con la esfera de 38mm. Y por último la caja de titanio se ve muy bien trabajada y resulta más atractiva que la del Hamilton.
Por otra parte, me atrae mucho la caja de bronce del Hamilton y como se genera la patina, dandole personalidad propia al reloj con su uso. Me gusta que cuando veo el diseño de su esfera mi mente la asocia con un diseño de la propia marca, mientras que la del SWC me recuerda inevitablemente a la del Longines Spirit. Y por último, esta el peso de la marca, ya que hamilton es una marca con mucho recorrido histórico mientras que SWC es una micromarca poco conocida (de echo no he visto nada sobre ella en el foro).
¿Qué os parecen estos dos relojes a vosotros, por cual os decantaríais y por qué?
Estoy abierto a nuevas sugerencias si se os ocurre cualquier otro reloj con movimiento de cuerda manual, con un tamaño de 38 a 36mm y un precio inferior a 1000€.
Un saludo.
Tras una primera búsqueda tengo dos finalistas.
Hamilton khaki bronze.
- Movimiento de cuerda H50 con 80h de reserva de marcha y con una frecuencia de 26100 vph o 3Hz.
- Esfera de 38mm, 47mm de L2L y 10mm de altura.
- Caja de bronce con tapa ciega de titanio. Según Hamilton, han utilizado un bronce que ralentiza la aparición de la patina para que se vaya formando lentamente con el uso durante varios años (a diferencia de otros bronces en los que la patina se forma en pocos días).
SWC Trench (Swiss Watch Company)
- Movimiento Sellis SW210 de cuerda manual con 42h de reserva de marcha y 28800vph o 4Hz.
- Esfera de 38mm, 45mm de L2L y 9mm de altura.
- Caja de titanio de grado dos con recubrimiento exterior para hacer la caja más resistente s los arañazos.
- Cristal de zafiro con 16 capas de antirreflejante y una de recubrimiento de zafiro.
- 20 capas de superluminova C3 para convertirlo en una autentica linterna.
Sobre el papel, el SWC parece superior al Hamilton en cuanto a superluminova y tratamiento antirreflejos del zafiro. Creo que la media de L2L también le hace más proporcional con la esfera de 38mm. Y por último la caja de titanio se ve muy bien trabajada y resulta más atractiva que la del Hamilton.
Por otra parte, me atrae mucho la caja de bronce del Hamilton y como se genera la patina, dandole personalidad propia al reloj con su uso. Me gusta que cuando veo el diseño de su esfera mi mente la asocia con un diseño de la propia marca, mientras que la del SWC me recuerda inevitablemente a la del Longines Spirit. Y por último, esta el peso de la marca, ya que hamilton es una marca con mucho recorrido histórico mientras que SWC es una micromarca poco conocida (de echo no he visto nada sobre ella en el foro).
¿Qué os parecen estos dos relojes a vosotros, por cual os decantaríais y por qué?
Estoy abierto a nuevas sugerencias si se os ocurre cualquier otro reloj con movimiento de cuerda manual, con un tamaño de 38 a 36mm y un precio inferior a 1000€.
Un saludo.
Última edición: