• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

PP Primer calendario perpetuo.............

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo unicoru
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Me gusta
Reacciones: Danu y unicoru
Muy bonito y de una gran complejidad técnica, añadir además de lo bien integrado y la limpieza que da al dial la configuración lineal, gracias por mostrar.

El problema que le veo es que es un reloj para diario, si lo rotas mejor que no se pare... y ahí topo con un muro, si me compro el Patek no me llega para el Watchwinder y si me compro el Watchwinder no me llega para el Patek... :😊:
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y unicoru
Muy bonito y de una gran complejidad técnica, añadir además de lo bien integrado y la limpieza que da al dial la configuración lineal, gracias por mostrar.

El problema que le veo es que es un reloj para diario, si lo rotas mejor que no se pare... y ahí topo con un muro, si me compro el Patek no me llega para el Watchwinder y si me compro el Watchwinder no me llega para el Patek... :😊:
Es cuestión de armarse de paciencia y esperar a ver cómo lo resuelves 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara
Muy muy bonito e inalcanzable.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Existe un hilo interesante de este reloj. No es tan claro que es el primer reloj de pulsera asi, ademas PP lo tenia un reloj de bolsillo similar.

Bonito es, me encanta el orden en la esfera, si se compare con un Ulysse Nardin, donde estan las ventanas tiradas como dados.

Saludos
Aquí lo tienes Donca, además posteado por ti mismo (Roger Dubuis en el 2008 saca este Calendario Perpetuo lineal, cada uno en su estética claro está):

El Caltrava me parece muy bien, despues de mucho tiempo, PP tiene la subesfera de segundos bien centrado y no clavado al centro!

El Calendario perpetuo no es nuevo, lo tenia Roger Dubuis en el 2008.

Aparte de esta recalentado, esta muy bonito.
7E3693D4-6CDB-4B83-9AD8-191B5D358A22.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: chamarilero, unicoru, Doncainastyle y 1 persona más
Es cuestión de armarse de paciencia y esperar a ver cómo lo resuelves 😉

He llegado a la conclusión que mi única salida es ahorrar para el buatcbuinder. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Una consulta:

El 3 que aparece en la ventana del índice de las 4, es para el control de los años bisiestos?
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Una consulta:

El 3 que aparece en la ventana del índice de las 4, es para el control de los años bisiestos?
Correcto. Los calendarios perpetuos suelen mostrar de esa manera los años bisiestos (del 1 al 4 siendo el 4 el bisiesto).
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta, chamarilero, Doncainastyle y 2 más
¿Me combinará con lasclava d'oro de 400gr y el cordón con la cabessa de Camarón? Voy a dar er pelotasso con las payas en la pará del mercadillo. Válgame el señol, que peluco más guapo, me ponga uno que me lo llevo puesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Aquí lo tienes Donca, además posteado por ti mismo (Roger Dubuis en el 2008 saca este Calendario Perpetuo lineal, cada uno en su estética claro está):


Ver el archivos adjunto 2283709
Gracias estimado Jorge!
Tambien en este hilo de Anton, las cadraturas (el modulo del calendario perpetuo, lo digo por gente menos expertos que tu).

Una tonteria mas, pero el redactor del articulo que pone Unicoro ahora, de mi punto de vista se equivocado. Mejor lo copiado de otro que tampoco lo sabe y este tampoco. No se llama "lineal", se llama "linear".
Como somos un foro de relojes, creo es importante llamarlo correcto. En los medios de comunicacion de las primas de Unicoro no es muy importante por supuesto :D .

Un abrazo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: chamarilero, jdortega y unicoru
Precioso. Un acierto de PP. increíble obra de diseño e ingeniería. Ya hay uno en chrono24 por la módica suma de 122K libras esterlinas
Gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
El comentario de los jóvenes para mear y ni echar gota oiga jeje (lo dice uno que tiene 23 años). Por lo demás, pedazo de pieza...pero de esas que por su inaccesibilidad uno no se come ni más minino la olla por ella jeje Muchas gracias por el aporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Al natural es simplemente espectacular, y por desgracia inalcanzable.

C3853310-2658-4CA9-B7F9-D95079E88CD1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta, chamarilero, jdortega y 2 más
Una preciosidad, y el artículo para ser de un periódico no especializado no está nada mal.
Muchas gracias por traerlo. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
No me convence ese calendario lineal.

Prefiero las ventanas.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Hermosa pieza. Es perfecto como crearon un calendario perpetuo con fase lunar manteniendo una esfera tan limpia y elegante, hay mucho diseño y funcionalidad. Ademas sus dimensiones son muy contenidas. Lo unico malo es el precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Patek calendario perpetuo siempre será sinónimo de este reloj.

IMG_2343.jpg


IMG_2344.jpg


IMG_2341(1).jpg


Lamentablemente no son míos, aunque tuve el place de probármelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet, javier ochoa, chamarilero y 3 más
Al natural es simplemente espectacular, y por desgracia inalcanzable.

Ver el archivos adjunto 2283801
Con esta foto parece que la esfera es BLUE GOLD. Es oro blanco y en un complicado proceso, bajo presion y calor se cambia el color del oro de blanco a azul. Despues del horno sale con una capa azul precioso. Es de 18 kilates igual.
El patente tenia un joyero de Ginebra con el nombre Ludwig Muller, pero ya esta caducado.
Los famosos relojes de PP ELLYPSE tambien lo llevan.
La relacion de PP con Ludwig Muller (no Frank Muller el Master of Complicaciones :laughing1:) no esta conocida.
 
  • Me gusta
Reacciones: chamarilero, PAH, jdortega y 2 más
Con esta foto parece que la esfera es BLUE GOLD. Es oro blanco y en un complicado proceso, bajo presion y calor se cambia el color del oro de blanco a azul. Despues del horno sale con una capa azul precioso. Es de 18 kilates igual.
El patente tenia un joyero de Ginebra con el nombre Ludwig Muller, pero ya esta caducado.
Los famosos relojes de PP ELLYPSE tambien lo llevan.
La relacion de PP con Ludwig Muller (no Frank Muller el Master of Complicaciones :laughing1:) no esta conocida.
Me encanta el Elipse 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
No se llama "lineal", se llama "linear".
Simplemente como detalle. Creo que “linear” en español significa tirar ó dibujar líneas. Mientras “lineal” es estar alineado, en fila.
No sé qué adjetivo le habrán querido dar los de Patek en la presentación que hicieron pero en español lo correcto según su descripción creo es decir “lineal”.
Pero bueno, obviamente es lo de menos. Y lo de más es, como siempre, el servicio de investigación “Donca” que es excepcional.
Gracias Walter!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, unicoru y PAH
Atrás
Arriba Pie