
Toful
Habitual
Verificad@ con 2FA
Tarde ociosa, os planteo una pregunta...
Teniendo en cuenta el precio del reloj de caballero más barato de cada marca, es decir, el modelo que da acceso a cada casa actualmente, me salen estos diferentes grupos:
Más de 12.000€:
-Patek
-Vacheron
-Audemars
-Lange
-...
Entre 6.5000€ y 12.000€
-...
Entre 5.000€ y 6.500€:
-Glashutte Original
-Rolex
-...
Entre 4.000 y 5.000€:
-IWC
-Zenith
-Panerai
-JLC
-...
Entre 2.500€ y 4.000€
-Zenith?
Entre 1.500€ y 2.500€:
-Omega
-Breitling
-Tudor
-Doxa
-Bell & Ross
-...
Entre 750 y 1.500€:
-Tag Heuer
-Oris
-Montblanc
-Sinn
-Nomos
-...
Entre 400 y 750€:
-Longines
-Hamilton
-Stowa
-Alpina
-Maurice Lacroix
-Frederique Constant
-...
Hasta 400€
-Certina
-Tissot
-Junghans
-Laco
-...
Personalmente me llama la atención, lo "accesible" (entiéndase por favor dentro de un contexto) del precio de entrada de JLC y GO, sabía que eran más económicas que los PP, VC, AP y compañía, pero no que estaban al mismo nivel que muchas otras firmas sin la aureola de alta relojería. También me sorprende un poco que Omega no se suba al carro del grupo que tiene por encima y mantenga por ejemplo sus líneas Seamaster de cuarzo más "asequibles" (de nuevo, contexto), y de igual modo, que TAG, mantenga en su catálogo, relojes de acceso por poco más de 1.000€. No es que crea que TAG hace relojes baratos calidad/precio, pero sí que podría aprovechar su nombre y posición en el mercado para colocarse en el siguiente peldaño subiendo un poco la calidad, aunque igual no lo hacen porque no les interesa...
Por último, no me gusta ver como a tratado el tiempo a Longines, creo que no han sabido (o querido por el motivo que sea) explotar bien su historia, y me da pena.
¿Que pensáis? ¿Están todas posicionadas donde deberían?
Teniendo en cuenta el precio del reloj de caballero más barato de cada marca, es decir, el modelo que da acceso a cada casa actualmente, me salen estos diferentes grupos:
Más de 12.000€:
-Patek
-Vacheron
-Audemars
-Lange
-...
Entre 6.5000€ y 12.000€
-...
Entre 5.000€ y 6.500€:
-Glashutte Original
-Rolex
-...
Entre 4.000 y 5.000€:
-IWC
-Zenith
-Panerai
-JLC
-...
Entre 2.500€ y 4.000€
-Zenith?
Entre 1.500€ y 2.500€:
-Omega
-Breitling
-Tudor
-Doxa
-Bell & Ross
-...
Entre 750 y 1.500€:
-Tag Heuer
-Oris
-Montblanc
-Sinn
-Nomos
-...
Entre 400 y 750€:
-Longines
-Hamilton
-Stowa
-Alpina
-Maurice Lacroix
-Frederique Constant
-...
Hasta 400€
-Certina
-Tissot
-Junghans
-Laco
-...
Personalmente me llama la atención, lo "accesible" (entiéndase por favor dentro de un contexto) del precio de entrada de JLC y GO, sabía que eran más económicas que los PP, VC, AP y compañía, pero no que estaban al mismo nivel que muchas otras firmas sin la aureola de alta relojería. También me sorprende un poco que Omega no se suba al carro del grupo que tiene por encima y mantenga por ejemplo sus líneas Seamaster de cuarzo más "asequibles" (de nuevo, contexto), y de igual modo, que TAG, mantenga en su catálogo, relojes de acceso por poco más de 1.000€. No es que crea que TAG hace relojes baratos calidad/precio, pero sí que podría aprovechar su nombre y posición en el mercado para colocarse en el siguiente peldaño subiendo un poco la calidad, aunque igual no lo hacen porque no les interesa...
Por último, no me gusta ver como a tratado el tiempo a Longines, creo que no han sabido (o querido por el motivo que sea) explotar bien su historia, y me da pena.
¿Que pensáis? ¿Están todas posicionadas donde deberían?
Última edición: