
Casiná
Maestro Heladero
Sin verificar
Los cambio pero aun presiento que carezco de la destreza suficiente para dejarlo fino del todo, como ha de quedar, y más de uno ha vuelto al cajón tras los primeros intentos.
Este, creo que he tenido suerte y apenas aprecio aleteo, el platillo y la espiral han quedado bien situados despues de medir y situar el volante, ya que arranca al darle un poco de cuerda, pero hablando hoy con un profesional, he intercambiado experiencias de lo complicado que resulta y las de horas que se le ha de dedicar a afinar el aleteo del volante, el contrapesado, y los trabajos con las espirales y las tambien las alturas de los ejes que en ocasiones hay que tocar con el torno.
Un oficio de mucha destreza y dedicación, que en ocasiones siento que desprestigio con estos atrevimientos mios.
Pero me gusta aprender y mostrar lo aprendido.
Gracias por las respuestas
Lo he repetido ya en varias ocasiones aquí: cambiar un eje de volante no es quitar el viejo y poner uno entero. Yo la teoría me la sé ya perfectamente porque lo he visto hacer muchas veces. Y muchas veces he visto el trabajo que queda por hacer después de poner el eje nuevo, y la preparación que lleva antes, después de desenclavar el platillo y la llanta del volante. Hace falta tener mucha experiencia, muchos útiles y mucha paciencia porque un poco más y te pasas y un poco menos y no llegas.
Como dice Vicente, un trabajo para profesionales con la experiencia y las herramientas necesarias que son muchas. ¡Ambas!.