• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es coherente un ETA 853 con un dial con tritio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo REusuario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
REusuario

REusuario

Milpostista
Sin verificar
Me ha extrañado ver un dial con las marcas -T SWISMADE T- en un reloj con un ETA 853 de 15 joyas, que debía ser muy antiguo para esa esfera. Si no estoy equivocado el ETA 853 se empezó a fabricar a principios del los 40 y el tritio se empezó a usar a finales de los 50. ¿Lo veis coherente?

Edito para poner fotos.

Para poner en contexto, se trata de un reloj COPPEL de 37 mm. que procedería de colección o stock antiguo. Coppel era un relojero madrileño que, además de vender marcar suizas conocidas, ofrecía relojes más económicos, montados por ellos, a los que ponía su marca. Este está chapado con 10 micras de oro.

Al lío.

1732643194359.webp


Falta el índice correspondiente al minuto 12.

1732643229347.webp


El movimiento se ve en muy buen estado y lleva marcada la marca COPPEL en un puente. Tiene todo el aspecto de no haber recibido un servicio nunca. Su marcha también indica que necesita un repaso: amplitud 190-200º y atraso de 10 minutos/día.

Vayamos a los detalles. Estas fotos están sacadas con el microscopio, pero a través del cristal. No puedo sacar el movimiento. Se puede ampliar la imagen.

Falta el minuto 12, pero quedó la sombra.

1732643598192.webp


1732643691679.webp


Pequeño segundero y detalle de la aguja.

1732643719626.webp


Restos de pegamento en el marcador de las 9.

1732643781606.webp


Y también en otros índices aplicados.

1732643816521.webp


La marca COPEL está impresa de otra forma. Compatible con haber sido impresa usando otra máquina.

1732643897484.webp


El -T SWISS MADE T- que canta por anacrónico.

1732643970138.webp


Mi conclusión:

1 - No aparecen restos de tritio en ninguna parte de la esfera. Si se hubieran retirado dejaría alguna marca.
2 - Es un reloj modesto que no mereció la pena en su día repintar la esfera.
3 - Pudiera ser una esfera cambiada, pero, por lo dicho en el punto 1, ¿dónde está el tritio?
4 - El estado de la caja es bueno, sin marcas de uso pero con el baño de oro desgastado.
5 - La corona no es la suya. Esto no es compatible con un reloj de colección o de stock antiguo.
6 - La tapa es de acero, a presión, sin marcas exteriores y con la marca BEN-GUT en la parte interna. De esta marca hay poco por internet. Sí hay un par de menciones en este foro.
1732646064712.webp

7- Pudiera ser una "composición" salida de los talleres de COPPEL, usando un ETA 853 de algún lote antiguo y con las esferas más modernas.

No me va la vida en este reloj.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde y relojero_caro
No parece nada coherente, pero es muy común en esferas repintadas que me pongan el T Swiss Made T hasta a esferas sin lumen.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, jorgehernando y KIKEMORGAN
Entonces la T es que lleva tritio??

Cada noche aprendo algo……☺️
 
Pon alguna foto para que veamos el reloj, para saber si la esfera está repintada
 
No tiene ningun sentido, pero
Me ha extrañado ver un dial con las marcas -T SWISMADE T- en un reloj con un ETA 853 de 15 joyas, que debía ser muy antiguo para esa esfera. Si no estoy equivocado el ETA 853 se empezó a fabricar a principios del los 40 y el tritio se empezó a usar a finales de los 50. ¿Lo veis coherente?

Edito para poner fotos.

Para poner en contexto, se trata de un reloj COPPEL de 37 mm. que procedería de colección o stock antiguo. Coppel era un relojero madrileño que, además de vender marcar suizas conocidas, ofrecía relojes más económicos, montados por ellos, a los que ponía su marca. Este está chapado con 10 micras de oro.

Al lío.

Ver el archivos adjunto 2953301

Falta el índice correspondiente al minuto 12.

Ver el archivos adjunto 2953302

El movimiento se ve en muy buen estado y lleva marcada la marca COPPEL en un puente. Tiene todo el aspecto de no haber recibido un servicio nunca. Su marcha también indica que necesita un repaso: amplitud 190-200º y atraso de 10 minutos/día.

Vayamos a los detalles. Estas fotos están sacadas con el microscopio, pero a través del cristal. No puedo sacar el movimiento. Se puede ampliar la imagen.

Falta el minuto 12, pero quedó la sombra.

Ver el archivos adjunto 2953303

Ver el archivos adjunto 2953304

Pequeño segundero y detalle de la aguja.

Ver el archivos adjunto 2953305

Restos de pegamento en el marcador de las 9.

Ver el archivos adjunto 2953306

Y también en otros índices aplicados.

Ver el archivos adjunto 2953307

La marca COPEL está impresa de otra forma. Compatible con haber sido impresa usando otra máquina.

Ver el archivos adjunto 2953309

El -T SWISS MADE T- que canta por anacrónico.

Ver el archivos adjunto 2953310

Mi conclusión:

1 - No aparecen restos de tritio en ninguna parte de la esfera. Si se hubieran retirado dejaría alguna marca.
2 - Es un reloj modesto que no mereció la pena en su día repintar la esfera.
3 - Pudiera ser una esfera cambiada, pero, por lo dicho en el punto 1, ¿dónde está el tritio?
4 - El estado de la caja es bueno, sin marcas de uso pero con el baño de oro desgastado.
5 - La corona no es la suya. Esto no es compatible con un reloj de colección o de stock antiguo.
6 - La tapa es de acero, a presión, sin marcas exteriores y con la marca BEN-GUT en la parte interna. De esta marca hay poco por internet. Sí hay un par de menciones en este foro.
Ver el archivos adjunto 2953319
7- Pudiera ser una "composición" salida de los talleres de COPPEL, usando un ETA 853 de algún lote antiguo y con las esferas más modernas.

No me va la vida en este reloj.
Yo si el reloj fuera mío, le cambiaría la esfera por una que sea coherente, ya sea dogma, cauny, tormas... Y le haría un mantenimiento a la maquinaria,te quedaría un buen reloj y si no te gusta aun así lo puedes vender
 
No tiene ningun sentido, pero

Yo si el reloj fuera mío, le cambiaría la esfera por una que sea coherente, ya sea dogma, cauny, tormas... Y le haría un mantenimiento a la maquinaria,te quedaría un buen reloj y si no te gusta aun así lo puedes vender
Encontrar un reloj COPPEL con la esfera en un meridiano buen estado no es fácil. Por eso me llamó la atención este y abrí el hilo, porque no me cuadraban cosas. Poner la esfera de otra marca a un reloj con la marca COPPEL en un puente lo veo de reloj "franken".
 
Atrás
Arriba Pie