• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pequeño mod Canteen Watch UDT

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Tempus Edax Rerum
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tempus Edax Rerum

Tempus Edax Rerum

Malaquías de Hildesheim
Verificad@ con 2FA
Trasteando un poco con algunos militares chinos se me ha ocurrido una combinación que puede estar bien; la marca Thorn vende un “reloj cantimplora”, la proporción/rectjtud de la caja-asas podría mejorarse, pero se asemeja decentemente a los Elgin y al ser 36mm no es monstruoso. Lo malo es que lleva un dial “murphesco” que no le va tanto. Por otra, venden un militar caja de titanio (caja fusilada de Praesidus pero en 36) con un dial que corresponde a la configuración de los Hamilton para aviación de marina (los primos del A11) y los Hamilton Canteen UDT (Underwater Demolición Team).
Como es mismo calibre y tamaño, con un sencillo cambio de caja y dial+calibre en casa, ahora queda un Canteen UDT a lo Hamilton (aunque la corona y caja es más Elgin, la de los Hamilton era más pequeña) y un militar apañado con caja de titanio que ya no es fusilada de Praesidus.

IMG_3156.webp

IMG_3157.webp

IMG_3158.webp


Un Hamilton UDT
(Fuente hamiltonchronicles)
IMG_3159.webp


Elgin UDT
(Fuente, red (

IMG_3160.webp



Lectura imprescindible de Safonagastro

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, Vania y itsmemario
no me he enterado al 100% (no soy muy avispado)... has intercambiado diales+calibre de caja?
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
no me he enterado al 100% (no soy muy avispado)... has intercambiado diales+calibre de caja?
Jeje, sí, ahora que me doy cuenta no lo he dicho explícitamente, cambio de caja, uno solo puede comprar la caja cantimplora con el dial murph y viceversa. Con el cambio queda más históricamente justificado (bueno, me gusta más, que es para lo que se trastea). No los he comprado para eso, los tenía de hace un tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Jeje, sí, ahora que me doy cuenta no lo he dicho explícitamente, cambio de caja, uno solo puede comprar la caja cantimplora con el dial murph y viceversa. Con el cambio queda más históricamente justificado (bueno, me gusta más, que es para lo que se trastea). No los he comprado para eso, los tenía de hace un tiempo.
entendí bien 😅
pues mil veces mejor ahora, los relojes. han quedado como deberían ser. un canteen-murph? que invento es ese?🤣🤣
ahora ya tienen sentido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
entendí bien 😅
pues mil veces mejor ahora, los relojes. han quedado como deberían ser. un canteen-murph? que invento es ese?🤣🤣
ahora ya tienen sentido.
Ahora el dial corresponde plenamente a los que fabricaba Hamilton en la 2GM.
Si no conoces la historia de este tipo de relojes, mírate el enlace del blog que enlazo (que es de un compañero del foro además, interesantísimo).
Por así decir estos eran los relojes de buzo antes de que se creara el diver que conocemos a principios de los 50. Una solución era ponerle una capucha a la corona para hacerlo estanco (y le daba aspecto de “cantimplora”), incluso se hizo con relojes de bolsillo en décadas anteriores, Otras opciones eran los Panerai del ejército italiano, el Omega Marine (se encapsulaba el reloj entero) etc.
Las marcas Elgin y Hamilton fabricaron estos relojes de buzo para los equipos submarinos de demolición del ejército estadounidense en la 2GM que realizaban labores, eso, de demolición (sabotajes, allanar obstáculos para desembarcos, por ejemplo en Normandía…)
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Ahora el dial corresponde plenamente a los que fabricaba Hamilton en la 2GM.
Si no conoces la historia de este tipo de relojes, mírate el enlace del blog que enlazo (que es de un compañero del foro además, interesantísimo).
Por así decir estos eran los relojes de buzo antes de que se creara el diver que conocemos a principios de los 50. Una solución era ponerle una capucha a la corona para hacerlo estanco (y le daba aspecto de “cantimplora”), incluso se hizo con relojes de bolsillo en décadas anteriores, Otras opciones eran los Panerai del ejército italiano, el Omega Marine (se encapsulaba el reloj entero) etc.
Las marcas Elgin y Hamilton fabricaron estos relojes de buzo para los equipos submarinos de demolición del ejército estadounidense en la 2GM que realizaban labores, eso, de demolición (sabotajes, allanar obstáculos para desembarcos, por ejemplo en Normandía…)
Muy bueno, me estoy documentando.
sólo decir que las agujas de los thonr, muy bien no? muy logradas
te ha quedado un BUships casi casi perfecto
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Muy bueno, me estoy documentando.
sólo decir que las agujas de los thonr, muy bien no? muy logradas
te ha quedado un BUships casi casi perfecto
Dial y agujas está bastante bien, pero hay que decir que los Thorn fusilan un modelo de Praesidus, que a su vez se inspira en un Hamilton histórico. Digo que los fusilan porque la caja es clavada (es un diseño de Praesidus) pero en 36 en lugar de en 38. Por lo demás, ambos remiten a modelos antiguos, por lo que no se les puede acusar de fusilada.
Esta micromarca de USA, Praesidus, también tiene un “cantimplora”, y está francamente chulo, recrea muy bien los modelos de Elgin, pero es de 38, algo grandote, y entre aduanas y tal acaba saliendo por un pico.
Aquí una fotillo del Praesidus con el dial este y de su buzo (ambos 38mm, los históricos eran 32mm)

IMG_3163.webp

IMG_3164.webp
 
fusilar un fusilamiento de un clásico ya diluye un poco la culpa 😅
38 es mucho reloj, si vas a hacer todo lo demás fiel a los clásicos. y 32 sería inadmisible para el gran público, después de tres décadas llevando relojes de mucho mayor porte... pese a que es lo que era normal.
36 es un buen compromiso.
36 son los nuevos 32 🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Atrás
Arriba Pie