• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Peligros de comprar/vender relojes con dinero en metálico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo didakpc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cuando se trata de ciertas cantidades, lo mejor es bizum o ingreso al momento. No solo puede pasar lo que te ha pasado, sino mucho peor. Imagina que con el dinero en el bolsillo te atracan. Aparte de la desgracia en sí, también te quedaría dudas de si alguien te ha visto trajinando el dinero, o se había enterado de la venta o qué sé yo. El dinero en efectivo para tomar el café y punto.
 
  • Me gusta
Reacciones: El italiano y didakpc
Pues menos mal que fue un trato entre caballeros, lo mejor transferencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Verdad que en ocasiones asumimos ciertos riesgos (yo el primero) y confiamos en la buena fe del comprador y más viniendo del foro... Pero imaginemos que en lugar de uno, por porner una cantidad... 6 ó incluso 10 hubieran sido falsos...

Menos mal que el comprador fue una persona sensata y razonable. Porque como tu dices, operaciones así entrañanan ciertos riesgos.

Pero bien está lo que bien acaba.

Gracias por compartir tu reflexión.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Que suerte tuviste con ese comprador. Más de uno te hubiera puesto pegas.
Del tema de billetes falsos, ahora ya menos, pero antes manejaba bastante dinero en metálico, debido a que tengo un pequeño negocio, y mucha gente pagaba en efectivo, y es increíble la cantidad de billetes falsos que andan por ahí...
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Os voy a contar algo que me ocurrió a mí allá por el 2002/2003 no recuerdo exactamente. Retiré 60€ de un cajero BBVA y acto seguido me fui al Caprabo que estaba al lado, era el edificio contiguo. Sacaba siempre dinero allí aunque no era mi sucursal por que me quedaba al lado de donde vivia en ese momento.
En aquellos tiempos era más normal pagar en metálico prácticamente todo Y solo se pagaba con tarjeta cantidades grandes digamos o eso hacia la gente de mi entorno. Pues bien al pagar en caja con uno de los billetes de 20€ la chica me dijo que era falso y que se lo tenía que entregar a la policía, entonces era joven y le dije que ni de coña que lo acababa de sacar del cajero que le daba otro y que pediria al banco que me lo devolviera. Así que ella llamo al encargado y se lo quedaron igual y me fui echando humo con un papel del supermercado que encima decía que lo entregarían en comisaría de allí era por la tarde y el banco cerrado.
Al día siguente fui al banco y me dijeron que era raro que el cajero admita dinero falso casi imposible así que no me creyeron ya sabéis. Pero como el tío estaba seguro de que no podía ser me fui a comisaría a buscar mis 20€, si por 20€ . Todo este royo pero era mi honor por que compraba siempre en el súper y me había dado mogollón de vergüenza.
Fui a comisaría y no me hicieron ni caso, que si tal y cual y que me respondería el Banco de España, eso sí me tomaron una pequeña declaración donde dije que el dinero salió del cajero y tal, pero el policia dijo que si el súper decía que era falso ellos no tenían medios para saberlo y que el trámite era enviarlo al banco de españa a no ser que fuera una falsificación burda claro. Bueno decir que nunca me contestaron y nunca llegué a saber si era falso o no, aunque el del banco me aseguraba que sus medios eran tan seguros que se tendrían que a ver equivocado en el súper y como la comisaría de distrito no tenia ni maquina ni perito ni ganas de hacerlo pues adios al dinero.
 
En mi opinión dinero es dinero, cada uno debe saber como actuar si la transacción es en efectivo, más de mi gusto.


Con poner tanta , la clase dirigente, al dinero efectivo, a lo que se está contribuyendo es a un estancamiento de la economía bestial. Sólo hay que comparar, con otros países con menos limitaciones en este aspecto, el dinero fluye y se mueve con más facilidad, lo que hace que genere más beneficios para todos, lo que va siendo un "círculo virtuoso".

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Alex89 y JESUS VIT
Gracias por compartir tu experiencia; tomo nota
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Por suerte la situación se ha resuelto sin incidentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
yo te recomiendo que para darte el dinero lo haga justo enfrente del cajero (que lo grabe la camara de este) y lo ingresas delante suyo asi no hay problemas fuera parte del correspondiente contrato de compra y venta
 
Como anécdota, vendí hace bastantes años un reloj por mil euros, en persona. El comprador -forero habitual y de buena reputación, pero al que no conocía en persona- me vino con dos billetes de 500, y pese a que no me hizo demasiada gracia se los acepté. Cuando los llevé al banco y los pasaron por la máquina tuve mi momento de tensión interior....
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon
Buenas,

Me gustaría comentar un caso que me ha ocurrido recientemente el cual me ha hecho pensar sobre los métodos de pago que utilizamos a la hora de nuestras compra/ventas.

Resulta que hace poco vendí un reloj que tenía anunciado en el FCV a un compañero del foro, todo fluido; contacto por mensaje en el foro, llegamos a una acuerdo, nos dimos los teléfonos, hablamos, nos dimos mas detalles y al final quedamos para hacer la transacción.

El tema es que cuando hago este tipo de transacciones (y sobre todo con foreros) no soy consciente del tipo de pago y generalmente me adapto al que elija el comprador ya que me da lo mismo si me hace transferencia, bizum, paypal o metálico.... en ese aspecto doy la facilidad de elegir y aún mas cuando quedo físicamente con el interesado sin ningún compromiso alguno dando la opción de retractarse de la compra si no le convence el reloj y tan amigos.

Pues bien; quedamos, nos tomamos un café, charlamos un rato, examinó el reloj, dimos el ok a la transacción, me pagó, se contó el dinero y cuando dimos por terminado el encuentro nos despedimos.... y luego vino un pequeño 'incidente':

Inmediatamente después de despedirnos fui a un cajero automático de una sucursal para depositar el dinero en una cuenta ya que no me gusta llevar encima dinero metálico, meto todos los billetes y al hacer el conteo (el cajero) se queda un billete de 50€ y me emite un ticket comentando que ha detectado un billete 'posiblemente' falso y que se lo queda para valorarlo.

Llamo a un teléfono de atención al cliente de mi banco para comentar lo sucedido y me dicen que el billete se lo quedan por normativa del Banco de España y que ha de enviarse a dicha entidad (Banco de España) para validarlo; si es falso se destruye y si no lo es me devuelven el importe ingresándomelo en mi cuenta, que llame directamente a la sucursal del cajero transcurrido dos o tres días para que le dieran tiempo de hacer balance de los cajeros, etc.

En ese momento pongo en conocimiento al comprador el cual se quedó tan sorprendido como yo y quedamos que íbamos a esperar esos dos o tres días a ver que decía la sucursal.

Hoy llamo a la sucursal y me dicen que es falso pero que ellos no pueden emitir un informe al respecto, que lo han enviado al Banco de España y que son ellos los que hacen el informe definitivo y que por experiencia de esa sucursal suelen responderle entre 1 y 2 meses.... pero que vamos, que tienen la certeza que es falso ya que lo pasaron previamente por una de sus máquinas, etc.

Llamo de nuevo al comprador para ponerle en antecedentes, ambos un poco 'helados' por la situación ya que nunca nos había ocurrido algo similar, al final el comprador me pide mi CCC y me hace un ingreso de esos 50€.

He decir ante todo que en ningún momento el comprador me puso ningún problema para realizar ese ingreso, que todo fue siempre muy cordial, que nunca puso en entredicho mi versión y que se ha portado como un caballero, lo cual le agradezco muchísimo. Todo apunta que me pagó con un dinero que fue apartando durante tiempo que iba destinado a pagos de ciertos caprichos como fue en este caso y que no tiene ni idea de cuando ni como se lo colaron.

A lo que voy; os imagináis una situación de este tipo en la cual tanto el comprador y el vendedor hubieran desconfiado el uno del otro?, uno pensado que le ha intentado colar un billete falso y otro que piensa que es todo mentira?.... Personalmente después de este incidente buscaré otra opciones; si compro envío dinero de forma electrónica mediante transferencia, bizum, paypal, etc.... si vendo pediría lo mismo o si el trato es en persona incluso que me acompañe a un cajero o sucursal bancaria para hacer el ingreso, lo que está claro es que no me gustaría pasar de nuevo por una situación similar y nunca mas voy a usar dinero en metálico.

Un saludo

PD: Edito para insertar foto del recibo que te devuelve el cajero en estos casos. Cuando no puede contarlo (está arrugado, falta algún trozo, etc…) lo devuelve pero si detecta que es (o posiblemente sea) falso se lo queda.

Ver el archivos adjunto 1541487
Yo creo que al final, el dinero virtual se impondrá.
En 10 años el dinero en efectivo será raro, y más ahora que con el corona virus puedes comprar un botellin de agua con tarjeta.
Yo personalmente lo prefiero.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y didakpc
Impresionante, y emo se ponen de manifiesto dos cosas.

La primera, que a todos nos pueden colar billetes falsos, y no nos enteramos.

La segunda, que hacer tratos con compañeros del foro es una garantía de llegar a buen entendimiento en caso de que algo se tuerza.

Muchas gracias por contarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: rialp, Speedmaster411 y didakpc
lo he comentado varias veces, es un tema hiper recurrente para un posible estafador, suerte de tratar con todo un caballero.
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Valiosa información, no lo había pensado antes pero es muy fácil que pueda suceder algo así.
 
Y llevando un rotulador anti billetes falsos? No suelen fallar. Yo lo uso en mi negocio y detectó un billete de 20€. No ocupa mucho y es una solución low cost
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y didakpc
Efectivamente, cada forma de pago puede tener su problemática.
En mi caso concreto, en efectivo, a pesar del pequeño riesgo de que puede haber algún billete falso.
Motivo, los "amigos" de Hacienda me han imputado un ingreso de 1.600 € (cifra ridícula) como rendimiento al tipo máximo por no poder justificarlo.
Argumenté que era por la venta de un reloj que me costó más que ese dinero y me pidieron factura de compra y de venta (que no tenía).
Cada uno que lo haga como quiera, pero yo en metálico y a los "amigos" que les den.
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet y didakpc
Gracias por contarlo son situaciones que uno ni se plantea pero que están ahí, lo mejor el pacto entre caballeros 👏👏
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc
Es cierto que todas las formas comportan su riesgo, compre un reloj a un forero y pague en efectivo sin problemas, espero continuar de la misma manera, porque lo que nos ha contado nuestro compañero "ferdowny" te deja un poco frio. Es muy facil ser estricto con los que les es dificil defenderse y benevolente con los poderosos.
 
Atrás
Arriba Pie