• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Paso de certina ds action diver al hamilton navy scuba. Cuál sería tu siguiente paso?

  • Iniciador del hilo jonmedpas
  • Fecha de inicio
  • #51
Creo que te estas saltando un paso importante, disfrutar de tus relojes, entiendo las ansias de cambiar, nos ha pasado a todos y es un proceso que superamos cada uno a su manera. Ten paciencia, es un bien muy valioso, ya llegado el momento puedes probar con Mido o Longines, en ese orden de escala
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #52
Vender un reloj para comprar otro y así sucesivamente no va conmigo, pero bueno cada cual hace lo que le da la gana...
Personalmente no me gusta Hamilton y diver mucho menos.... Nunca hubiese vendido el Certina, y creo que acabarás arrepentido de haberlo hecho...
El siguiente paso? Rolex Deep Sea.
Feliz día 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #53
Sinceramente no creo que sea un paso adelante , más bien un paso al lado , incluso a título personal te diría que Certina hace mejores diver que Hamilton . De todas formas es un reloj muy bonito y ponible , que no tenga fecha es para mí un punto muy positivo. El paso adelante sería como bien dices un hidro o medio paso un diver mido. Un saludo .

Totalmente de acuerdo con este comentario.

A disfrutarlo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Manuejg87 y pablitos
  • #54
1º. El Certina está al nivel del Hamilton, por tanto, no es un paso adelante.
2º. Cuidado con las publicaciones que dejan entrever una venta de fondo, esto no funciona así.
3º. "Sobre todo" va separado, si lo pones junto es un "Sobretodo", algo que te pones encima de la ropa que llevas.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
  • #55
1º. El Certina está al nivel del Hamilton, por tanto, no es un paso adelante.
2º. Cuidado con las publicaciones que dejan entrever una venta de fondo, esto no funciona así.
3º. "Sobre todo" va separado, si lo pones junto es un "Sobretodo", algo que te pones encima de la ropa que llevas.
1. Totalmente de acuerdo, en mi opinión siempre que ambos sean el 611 y n el 111 de antes que era el certina. Los dos 611 con bisel cerámico y nivachron, como los nuevos certinas, pues aquí el ds puede ser un diferenciador. Pero yo tenía el 111. y en mi aventura con mi hijo, el que se nos puso a tiro con bisel cerámico y 611. fue el hamilton. La esfera a mí me gusta más el hamilton, pero eso ya es personal. En el título no puse paso adelante ni atrás... es mi camino personal.
2. En ningún caso es mi intención vender mi reloj en este foro. Ni lo he puesto ni lo pondré. Ya está en su web donde he comprado 2 y vendido 1. Para aquellos que subjetivamente lo puedan pensar, aunque es problema de sus pensamientos y no de mis palabras ni hechos, pues igualmente lo dejo bien claro ahora: no lo venderé a nadie de este fóro, ni era mi intención. Si que m gustaría seguir comentando mis pasos. Si es que se da un siguiente paso.
3. Sobretodo, si quieres no te olvides de aconsejarme algún diver, que gracias al resto de compañeros, ya voy cogiendo forma a mis gustos y sueños... diver certificado cosc, aunque el longines spirit zulú es una pasada. Ese era el objetivo de mi hilo.
 
  • #56
Yo no comparto en absoluto esa manera de ver la afición. Eso de “a ver hasta dónde llego comprando más barato y vendiendo más caro y cuántos escalones subo” recuerda un poco al “método” de cierto usuario que luego quiso montar toda una “academia” del tema.
Creo que es una manera equivocada de empezar con esto y puede dar lugar a mucha ansiedad y muchas frustraciones (comprar el siguiente ya pensando en cuando lo venda y si se saco algo más para el siguiente…) es muy sintomático de la inmediatez y lo efímero de nuestro mundo… esta afición tiene que ser reposada y contemplativa, no estamos comprando el último Iphone sabiendo que al año que viene lo vendemos porque sale el siguiente… hay quien lleva y disfruta a diario de relojes de más de 10/20/50… años, no se trata de ver eso de las “joyas” como los gigas de una tarjeta gráfica.
Como recomendación de diver “de esa gama” algo distinto en diseño al Hamilton y al Certina, Tissot Seastar.
 
  • Me gusta
Reacciones: AlbertoMv, Blapo87 y pablitos
  • #57
Yo no comparto en absoluto esa manera de ver la afición. Eso de “a ver hasta dónde llego comprando más barato y vendiendo más caro y cuántos escalones subo” recuerda un poco al “método” de cierto usuario que luego quiso montar toda una “academia” del tema.
Creo que es una manera equivocada de empezar con esto y puede dar lugar a mucha ansiedad y muchas frustraciones (comprar el siguiente ya pensando en cuando lo venda y si se saco algo más para el siguiente…) es muy sintomático de la inmediatez y lo efímero de nuestro mundo… esta afición tiene que ser reposada y contemplativa, no estamos comprando el último Iphone sabiendo que al año que viene lo vendemos porque sale el siguiente… hay quien lleva y disfruta a diario de relojes de más de 10/20/50… años, no se trata de ver eso de las “joyas” como los gigas de una tarjeta gráfica.
Como recomendación de diver “de esa gama” algo distinto en diseño al Hamilton y al Certina, Tissot Seastar.
Respeto al máximo tu opinión. Ni idea de ese usuario que comentas. El certina lo disfruté todos los meses que lo tuve. Y ahora llevo mi hamilton que ni me lo quitaba para ducharme. Ahora, después d leeros, prefiero quitármelo. Yo te cuento mi plan, pero es algo muy personal: Si no lo vendo nunca, lo llevaré siempre en mi muñeca, pues m apasiona, pero si se vende, que puede pasar en meses, o no pasar, pues será un placer experimentar con otro, d un calibre diferente, tamaño diferente, materiales... y compartir con mi hijo esta afición, y esta forma de intentar "escalar" con el presupuesto que tenemos.
Veo y siento que es una experiencia que estoy viviendo, que no es compartida por algunos. Y repito que lo respeto al máximo. Tmb he hecho la consulta a un moderador, si compartir todo esto en este hilo, que m encanta, está fuera d las normas. Pues yo las leí y entiendo q n.
Si m dijera que en los hilos no se puede expresar temas como que para ir cambiando de reloj, no se puede expresar eso en el hilo, pediré disculpas y a aprender. Q soy nuevo aquí.
Sólo deciros q cada vez q busco información por google de temas de relojes, es aquí donde siempre me lleva, que me encanta aprender de los hilos de este canal, y que por mucho que cada día hago meditación por las mañanas, soy según mi mujer un ansias...jajaja...Ya tengo nuevos relojes en mi lista...que puede q salte al siguiente, o puede q n, pero mi reloj automático con orgullo en mi muñeca...
Un saludo a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
  • #58
Yo no comparto en absoluto esa manera de ver la afición. Eso de “a ver hasta dónde llego comprando más barato y vendiendo más caro y cuántos escalones subo” recuerda un poco al “método” de cierto usuario que luego quiso montar toda una “academia” del tema.
Creo que es una manera equivocada de empezar con esto y puede dar lugar a mucha ansiedad y muchas frustraciones (comprar el siguiente ya pensando en cuando lo venda y si se saco algo más para el siguiente…) es muy sintomático de la inmediatez y lo efímero de nuestro mundo… esta afición tiene que ser reposada y contemplativa, no estamos comprando el último Iphone sabiendo que al año que viene lo vendemos porque sale el siguiente… hay quien lleva y disfruta a diario de relojes de más de 10/20/50… años, no se trata de ver eso de las “joyas” como los gigas de una tarjeta gráfica.
Como recomendación de diver “de esa gama” algo distinto en diseño al Hamilton y al Certina, Tissot Seastar.
Amén
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
  • #59
1º. El Certina está al nivel del Hamilton, por tanto, no es un paso adelante.
2º. Cuidado con las publicaciones que dejan entrever una venta de fondo, esto no funciona así.
3º. "Sobre todo" va separado, si lo pones junto es un "Sobretodo", algo que te pones encima de la ropa que llevas.
Un "sobretodo" pa que no falte de ná...
Yo no estoy muy seguro, ya que prácticamente soy un recién llegado, pero creo que aquí no se pueden hacer tasaciones ni pedir "valoraciones" comerciales...
De todas formas, buen día 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y jonmedpas
  • #60
Un "sobretodo" pa que no falte de ná...
Yo no estoy muy seguro, ya que prácticamente soy un recién llegado, pero creo que aquí no se pueden hacer tasaciones ni pedir "valoraciones" comerciales...
De todas formas, buen día 🙂
Ya te aseguro yo que esa no era mi intención con mi hilo. Algún relojito más para aconsejar a este pequeño pecador...:innocent:
 
  • #61
Ya te aseguro yo que esa no era mi intención con mi hilo. Algún relojito más para aconsejar a este pequeño pecador...:innocent:
Ya te lo dije, el Rolex Deep Sea.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #63
A mi me gustaría que me explicaras como se hace para comprar más barato y vender más caro, porque solo lo he logrado una vez, con un Vostok que compré en un lote y vendí 5 años después

1000069121.jpg


En total he perdido 219 euros en esta afición

Llevo un excel con precios de compra exactos de cada reloj, incluyendo en el valor de adquisición revisiones, pilas, correas, etc

Y todos los que he vendido han sido a pérdida menos ese
 
  • Me gusta
Reacciones: AlbertoMv y pablitos
  • #64
A mi me gustaría que me explicaras como se hace para comprar más barato y vender más caro, porque solo lo he logrado una vez, con un Vostok que compré en un lote y vendí 5 años después

Ver el archivos adjunto 2849234

En total he perdido 219 euros en esta afición

Llevo un excel con precios de compra exactos de cada reloj, incluyendo en el valor de adquisición revisiones, pilas, correas, etc

Y todos los que he vendido han sido a pérdida menos ese
Es pregunta trampa?::bxd::...yo te lo explico sin problemas en privado... y ya te digo q como expliqué en el hilo sólo he comprado dos veces y vendido una... igual n s vende nunca el segundo...y ningún problema... y hasta que vendí el primero que compré... pasaron meses...
 
  • #65
Es pregunta trampa?::bxd::...yo te lo explico sin problemas en privado... y ya te digo q como expliqué en el hilo sólo he comprado dos veces y vendido una... igual n s vende nunca el segundo...y ningún problema... y hasta que vendí el primero que compré... pasaron meses...
No es trampa, sino que nunca consigo no perderle dinero a los relojes. A lo mejor soy un ansias y tiro los precios para vender antes, pero como ves he perdido con todos. Tengo la sensación de que si un reloj lo compras en X y lo usas, ese uso supone una depreciacion y el reloj valdra X menos su depreciación. Además en la web de la nube azul solo me hacen ofertas ridículas
 
  • #66
No es trampa, sino que nunca consigo no perderle dinero a los relojes. A lo mejor soy un ansias y tiro los precios para vender antes, pero como ves he perdido con todos. Tengo la sensación de que si un reloj lo compras en X y lo usas, ese uso supone una depreciacion y el reloj valdra X menos su depreciación. Además en la web de la nube azul solo me hacen ofertas ridículas
Te he hecho un privado con mi experiencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #67
A mi me gustaría que me explicaras como se hace para comprar más barato y vender más caro, porque solo lo he logrado una vez, con un Vostok que compré en un lote y vendí 5 años después

Ver el archivos adjunto 2849234

En total he perdido 219 euros en esta afición

Llevo un excel con precios de compra exactos de cada reloj, incluyendo en el valor de adquisición revisiones, pilas, correas, etc

Y todos los que he vendido han sido a pérdida menos ese
Si te digo lo que he perdido yo...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #68
1. Totalmente de acuerdo, en mi opinión siempre que ambos sean el 611 y n el 111 de antes que era el certina. Los dos 611 con bisel cerámico y nivachron, como los nuevos certinas, pues aquí el ds puede ser un diferenciador. Pero yo tenía el 111. y en mi aventura con mi hijo, el que se nos puso a tiro con bisel cerámico y 611. fue el hamilton. La esfera a mí me gusta más el hamilton, pero eso ya es personal. En el título no puse paso adelante ni atrás... es mi camino personal.
2. En ningún caso es mi intención vender mi reloj en este foro. Ni lo he puesto ni lo pondré. Ya está en su web donde he comprado 2 y vendido 1. Para aquellos que subjetivamente lo puedan pensar, aunque es problema de sus pensamientos y no de mis palabras ni hechos, pues igualmente lo dejo bien claro ahora: no lo venderé a nadie de este fóro, ni era mi intención. Si que m gustaría seguir comentando mis pasos. Si es que se da un siguiente paso.
3. Sobretodo, si quieres no te olvides de aconsejarme algún diver, que gracias al resto de compañeros, ya voy cogiendo forma a mis gustos y sueños... diver certificado cosc, aunque el longines spirit zulú es una pasada. Ese era el objetivo de mi hilo.
Lo de "sobretodo" es una broma, perdona por mi humor inglés de lunes por la mañana.

Sobre lo del punto 2, el problema es que en este foro he visto muchos casos de este tipo, espero equivocarme esta vez, y que acabes siendo un forero de pro.

Sobre lo de aprender... Yo es que para Divers soy muy de Certina o de Seiko, de hecho son mis elegidos junto con un Casio Marlin Duro para darles machaque en la playa.

Me gustaría tener un Submariner con bisel verde pero ahora mismo la economía no me da para un dispendio de ese tipo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #69
A mi me gustaría que me explicaras como se hace para comprar más barato y vender más caro, porque solo lo he logrado una vez, con un Vostok que compré en un lote y vendí 5 años después

Ver el archivos adjunto 2849234

En total he perdido 219 euros en esta afición

Llevo un excel con precios de compra exactos de cada reloj, incluyendo en el valor de adquisición revisiones, pilas, correas, etc

Y todos los que he vendido han sido a pérdida menos ese
Amigo mío así es...
Te lo dice un "tieso", jeje 😅
Feliz día 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas y itsmemario
  • #70
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal, jonmedpas y pablitos
  • #71
Lo de "sobretodo" es una broma, perdona por mi humor inglés de lunes por la mañana.

Sobre lo del punto 2, el problema es que en este foro he visto muchos casos de este tipo, espero equivocarme esta vez, y que acabes siendo un forero de pro.

Sobre lo de aprender... Yo es que para Divers soy muy de Certina o de Seiko, de hecho son mis elegidos junto con un Casio Marlin Duro para darles machaque en la playa.

Me gustaría tener un Submariner con bisel verde pero ahora mismo la economía no me da para un dispendio de ese tipo.
Ey! Me alegra mucho tu respuesta.
Pues ya te digo, siempre he usado esta web para consultas y aprender. Y solo he hecho dos hilos, de mis 2 cambios de reloj.
Y m han hecho ilusión compartirlo con amantes/apasionados/obsesivos de los automáticos... pues con família y amigos... m ven como un raro muy raro...jeje... y n m aportan aprendizaje...
Mi hijo de 10 años está compartiendo este "juego" y me gusta compartirlo...y ya os digo, si acaba con el hamilton super contento...
Un abrazo Mauro!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #72
Ey! Me alegra mucho tu respuesta.
Pues ya te digo, siempre he usado esta web para consultas y aprender. Y solo he hecho dos hilos, de mis 2 cambios de reloj.
Y m han hecho ilusión compartirlo con amantes/apasionados/obsesivos de los automáticos... pues con família y amigos... m ven como un raro muy raro...jeje... y n m aportan aprendizaje...
Mi hijo de 10 años está compartiendo este "juego" y me gusta compartirlo...y ya os digo, si acaba con el hamilton super contento...
Un abrazo Mauro!
Abrazote!!
Y vuelve al Certina!
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y jonmedpas
  • #73
Abrazote!!
Y vuelve al Certina!
Jajaja... Pues lo he recordado antes.... Era de seiko... y cuando m decidí a comprarme el automático fue por este canal que compré certina...En serio... cuando lo compré aún n sabía los diferentes acabados del powermatic, ni lo dl bisel de cerámica.... y el camino cambió.... Pero te entiendo....;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #74
Jajaja... Pues lo he recordado antes.... Era de seiko... y cuando m decidí a comprarme el automático fue por este canal que compré certina...En serio... cuando lo compré aún n sabía los diferentes acabados del powermatic, ni lo dl bisel de cerámica.... y el camino cambió.... Pero te entiendo....;-)
Bienvenido a esta "enfermedad", cada cual la lleva como mejor puede o le dejan...
El único consejo que te doy es que cada compra que hagas la pienses y medites y lee mucho sobre la experiencia de otros usuarios y compradores, y emo, nunca compres lo que se supone que te tiene que gustar, en referencia a gustos de otros...
Pero en este caso estoy con @Maurofractal y vuelve a Certina, de verdad...
Feliz día 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #75
He vendido 4 relojes, y siempre por menos de lo que me costaron, lo cual tenía asumido, porque eran relojes de hasta 600€ aproximadamente (no eran Rolex ..., ni ediciones limitadas, ni "nuevos a estrenar", ...). Tampoco compro con intención de vender, sino para que se quede conmigo por largo tiempo. No soy coleccionista, ni acaparador de objetos que tengan el mismo uso. El problema es que los gustos cambian, o que a veces no salen buenos o como te esperabas. Este verano hará un año de mi reloj habitual, y espero tenerlo muuuuucho más.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
Atrás
Arriba Pie