• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Otro kama

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Duir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esto es algo que sucede mucho fuera del "circuito de los top".

Hay relojes rusos, en especial de la época soviética, que están menospreciados o ignorados.

Mas que marcas hablo de líneas como los Chaika, por supuesto los Kama o excepciones por su rareza como los Sputnik, o los Zaria o los maravillosos Zvezda y algunos otros.

Para los recién llegados mirad esto:

39679906544_8cda7baf8f_z.jpg


Para mí, prácticamente magia.
Increíble.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Duir
Me gustan las rarezas😊
Entendamos que somos junta-coleccionistas pijos, yo el primero.

Buscamos relojes con varias décadas encima y que estaban hechos para dar la hora y funcionar el máximo tiempo posible y encima usados pricipalmente y sin miramientos.

Pero los buscamos a estrenar, recién salidos de fábrica.

En estos relojes que adoramos no importaba la estética ni la congruencia, importaba la funcionalidad. Si las agujas estaban donde debían y marcaban la hora, si el reloj funcionaba y daba la hora ya estaba bien.

En este entorno lo demás es accesorio.

Ahora hemos llegado los "nosécomodenominarnos" .

Cuando hacemos un MOD estamos haciendo un "fake" y no importa.

No importa porque eso es parte del alma de este tipo de relojería.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CierzoZgz, Josuegomez, mondaza y 2 más
Relojeria soviética. Funciona pues palante, no funciona
hay-tabla.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, xsagasta y Duir
Entendamos que somo junta-coleccionistas pijos, yo el primero.

Buscamos relojes con varias décadas encima y que estaban hechos para dar la hora y funcionar el máximo tiempo posible y encima usados pricipalmente y sin miramientos.

Pero los buscamos a estrenar, recién salidos de fábrica.

En estos relojes que adoramos no importaba la estética ni la congruencia, importaba la funcionalidad. Si las agujas estaban donde debían y marcaban la hora, si el reloj funcionaba y daba la hora ya estaba bien.

En este entorno lo demás es accesorio.

Ahora hemos llegado los "nosécomodenominarnos" .

Cuando hacemos un MOD estamos haciendo un "fake" y no importa.

No importa prorque eso es parte del alma de este tipo de relojería.
Pues yo encuentro interesantes las piezas construidas a base de retazos, porque nos dan pie a conversaciones como esta: empezar a tirar del hilo, profundizar en algo a lo que te empezabas a asomar y vislumbrar un apasionante laberinto , detectar lugares, épocas, manos y mentes distintas en un mismo objeto que funciona... y luego ya están los gustos personales, pero como decía en mi reciente presentación en el foro general, a mí en los relojes me gusta que se haya quedado marcado el paso del tiempo, el uso diario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, pinon, mondaza y 2 más
Pues yo encuentro interesantes las piezas construidas a base de retazos, porque nos dan pie a conversaciones como esta: empezar a tirar del hilo, profundizar en algo a lo que te empezabas a asomar y vislumbrar un apasionante laberinto , detectar lugares, épocas, manos y mentes distintas en un mismo objeto que funciona... y luego ya están los gustos personales, pero como decía en mi reciente presentación en el foro general, a mí en los relojes me gusta que se haya quedado marcado el paso del tiempo, el uso diario.
Si hay algo apasionante en el mudo de la relojería rusa eso es justo "tirar del hilo". Nunca decepciona y lo has expresado a la perfección.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, FULCRUM y xsagasta
Al final vais a hacer que me encariñe ocn estos también 😭😭😭 os odio!!!! 🤪
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez, Duir y FULCRUM
Entendamos que somos junta-coleccionistas pijos, yo el primero.

Buscamos relojes con varias décadas encima y que estaban hechos para dar la hora y funcionar el máximo tiempo posible y encima usados pricipalmente y sin miramientos.

Pero los buscamos a estrenar, recién salidos de fábrica.

En estos relojes que adoramos no importaba la estética ni la congruencia, importaba la funcionalidad. Si las agujas estaban donde debían y marcaban la hora, si el reloj funcionaba y daba la hora ya estaba bien.

En este entorno lo demás es accesorio.

Ahora hemos llegado los "nosécomodenominarnos" .

Cuando hacemos un MOD estamos haciendo un "fake" y no importa.

No importa prorque eso es parte del alma de este tipo de relojería.
Completamente de acuerdo, la doctrina rusa y sovietica es hacer cosas funcionales y que operarios con conocimientos basicos pudieran hacer mantenimiento, reparaciones y poner en funcionamiento.

Segun algunos rusos con los que he hablado las cosas valian si funcionaban , no porque tuvieran una u otra pieza de marca
 
  • Me gusta
Reacciones: Duir, xsagasta y FULCRUM
Y yo tambien me estoy encariñando con estos pequeñines...

Ya siento que el sofa me hace ojitos
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM
Esto es algo que sucede mucho fuera del "circuito de los top".

Hay relojes rusos, en especial de la época soviética, que están menospreciados o ignorados.

Mas que marcas hablo de líneas como los Chaika, por supuesto los Kama o excepciones por su rareza como los Sputnik, o los Zaria o los maravillosos Zvezda y algunos otros.

Para los recién llegados mirad esto:

39679906544_8cda7baf8f_z.jpg


Para mí, prácticamente magia.
Es un calibre 1200? Que maravilla.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josuegomez y Duir
Es un calibre 1200? Que maravilla.
Pues ahora no sé la denominación del calibre, la buscaré.

En tiempos llegué a la conclusión de que la agudeza visual de la mujer rusa era extraordinaria porque había relojes maravillosamente diminutos.

40167078281_560d547836_c.jpg


39485069065_3ab3819d86_c.jpg


39442361170_9ba6b79016_c.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Marius Jacob, miquel99, amallorca y 4 más
Creo que es un Penza 1800, "grandecito" al lado de un 1200. El 1200 lo produjo Uglich (Chaika) durante muy poco tiempo.
Este seguramente está dentro de un Zaria.
Si os vais a meter en el mundillo de los femeninos, he de advertiros que aunque no sean tan ponibles es igualmente adictivo y rico en variantes y matices, aunque su fabricación se limitara a cuatro factorías, que yo sepa.

Por cierto, para hacer ganas... en los inicios de Zaria como marca fue equipada por movimientos fabricados tanto en Penza (que posteriormente se quedaría la marca Zaria) como por Minsk (Luch), que compartieron el diseño del 1800 al menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM, xsagasta, Josuegomez y 1 persona más
La relojería "femenina" soviética es un mundo fascinante dentro de un mundo fascinante, lo que viene a ser fascinante al cuadrado. Ya lo aviso.
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM, xsagasta y Josuegomez
Y ya que estamos reflotando hilos, aquí está la historia del pequeñín en su momento:

Aparentemente un 1800 como movimiento.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y Josuegomez
Atrás
Arriba Pie