• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Os pasa esto en vuestos Powermatic?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gdarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gdarwin

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas noches!

Bueno, la cuestión es que por segunda vez, he tratado de poner en marcha mi TISSOT PR156 dándole cuerda y tras más de 50 vueltas, he desistido, la aguja del segundero no se movía...
Ha sido necesario moverlo un poco (muy poco) para que el reloj empezara a funcionar.

He consultado con ChatGPT y al parecer en los manuales de este calibre consta dicha peculiaridad y por lo visto, ese toque de la masa oscilante es necesario para que todo empiece a funcionar con normalidad

¿Os sucede lo mismo? ¿Empiezo a preocuparme?

Un abrazo!
 
Sí, esto me ocurre con algunos relojes mecánicos... no recuerdo si concretamente con el Powermatic 80, pero no me preocuparía por ello.

Lo que te recomiendo con este y otros relojes automáticos es que no les des cuerda, simplemente cárgalos con el movimiento.

Con algún calibre ETA, en el que se basan muchos calibre automáticos modernos, la carga manual podía dar algún fallo en el mecanismo. Por lo que he leído esto está solucionado en los Powermatic y los Sellita, pero bueno no tiene mucho sentido dar cuerda en estos relojes.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y gdarwin
A mi no ( Certina ) pero tengo entendido que en algunos calibres automáticos si sucede, más allá de darle cuerda de forma manual
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Nunca he probado a darle tantas vueltas, pero siempre tengo que darle un ligero meneo a todos para que arranquen.
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Me pasas lo mismo en un sellita
 
  • Me gusta
Reacciones: gdarwin
Yo me acostumbré a arrancarlos con el movimiento, salvo que tenga mucha prisa.
Tengo 2 powermatic y no me suena que les pase eso vaya.
 
Si, suele pasar que cuando mueves la masa oscilante arrancan, en longines nunca me paso ni en Seiko, pero con el powermatic si
 
A mi no me pasa.

Mi consejo es que te lo pongas sin darle cuerda!! Échalo andar con el moviento a pocos segundos de estar en marcha lo pones en hora.
Ten en cuenta que este moviento si lo coges estando parado y lo mueves un poco de momento se le acumulan unas cuantas horas de marcha!!
El powermatic 80 no necesita ni dos vuelta de cuerda para que funcione!!!
 
Cuando me compré mi primer automático con un eta 2892 me dijeron que no le diese cuerda en la relojería, a ningún automático le doy cuerda, a veces un par de vueltas segun el día a los japos

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Tengo dos Powermatic 80, un 111 y un 611 y no le pasa a ninguno de los dos, pero si me pasa con otros mecánicos.

Tampoco les doy nunca tantas vueltas, de 7 a 10, aunque normalmente los meto en el enrollador para darles a carga inicial en lugar de darles cuerda (manías personales).
 
No te preocupes, es normal, pero como dicen algunos compañeros, yo no le daría tanta vuelta a la corona.
Un pequeño movimiento de muñeca y como mucho 5 o 10 vueltas si lleva mucho parado y listo.
 
Atrás
Arriba Pie