• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Omega 30T2

  • Iniciador del hilo suesu8
  • Fecha de inicio
suesu8

suesu8

De la casa
Sin verificar
Aunque ha asomado la patita en el diario, me parece tan bonito que me apetecía hacerle unas fotos y compartirlas. :yes:
Por dentro está cochinete, pero como la marcha es tan buena, aguantará un tiempo antes de pasar por itv.:D
Según su número de serie, creo que es del 46.
En esta ocasión, un 30T2 SC PC.
No voy a intentar contar nada sobre la familia 30T porque hay compañeros con muuuuuucha más información, formación y conocimientos que ya han hecho hilos buenísimos como este:

https://relojes-especiales.com/threads/calibres-omega-modelos-unidades-y-años-de-producción.202882/

Sí me gustaría que alguien me iluminase sobre dónde buscar en la red info sobre las referencias que vienen grabadas en la parte interior de las tapas. Lo he intentado y nada de nada :umbrella:

Creo que agujas y esfera son originales, pero sólo es una opinión. Incorporo al fin, uno con segundero central al otro que tenía, un Jumbo aunque ése sí es con esfera restaurada... Y voy con las fotos y con alegría de compartirlo.
:clap::Cheers:
Espero cualquier aportación, comentario o lo que queráis.

IMG_20210709_093826.jpg
IMG_20210709_093816.jpg
IMG_20210709_093614.jpg
IMG_20210709_093551.jpg
IMG_20210709_092427.jpg
IMG_20210708_120607.jpg
IMG_20210707_191641.jpg
IMG_20210707_092825.jpg
IMG_20210707_003224.jpg
IMG_20210709_173958.jpg
IMG_20210709_174022.jpg
IMG_20210709_093533.jpg
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20210707_092922.jpg
    IMG_20210707_092922.jpg
    103,7 KB · Visitas: 10
  • Me gusta
Reacciones: PedroA, Eucratides, txema2 y 15 más
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, jorgehernando, Zarsan y 3 más
No te puedo ayudar dándote información sobre ese reloj porque lo desconozco totalmente, pero no quería pasar la oportunidad de decirte que me parece una pieza super interesante y bonita con esa patina
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y suesu8
https://www.omegawatches.com/es-es/watch-omega-other-omega-mi-2348

1943 Omega MI 2348

Características

  • Colección internacional 1943
  • Material de la caja Stainless steel
  • Vintage watch watchcase type Press‑in
  • Brazalete Leather

Movements​


  • Movimientos Manual winding (mechanical)
  • Número del calibre 30 T2 SC

Muchas gracias cesc. Siempre la lio en la página de omega y no me sale nada en las búsquedas. :hmm:
He tratado de encontrar una tabla tipo las que hay de años de producción en la que meter los cuatro dígitos barra dígito que hay en las tapas, pero nada, no he encontrado.
Gracias por tu aporte :)
 
  • Me gusta
Reacciones: cesccat
A mí la pátina es lo que me parece menos bonito de ese reloj.
 
Unas fotos de familia...
IMG_20210709_211716.jpg
IMG_20210709_211659.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: anto32001, coco83, xsagasta y 9 más
A mí la pátina es lo que me parece menos bonito de ese reloj.
Por supuesto, para gustos los colores, y cuanta más diversidad de todo, más riqueza. A mi me parece que le sienta de maravilla:pardon:
 
Gran reloj y muy bello. Grandiosa pátina apreciada por patineros heavies como suesu, zappp o yo...
 
  • Me gusta
Reacciones: rafagil, JrChavira78, cesccat y 1 persona más
Gran reloj y muy bello. Grandiosa pátina apreciada por patineros heavies como suesu, zappp o yo...
Jajajajaja.... Muy cierto. Patinerxs team;-)
Me alegro de que te guste:):Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: JrChavira78, Fugito y cesccat
  • #10
BUENAS TARDES ¡¡
GRAN ADQUISICION SUSANA ¡¡ A MI LO QUE MAS ME GUSTA ES ESE CRAQUELADO TAN PARTICULAR QUE LE DIO EL PASO DEL TIEMPO A LA ESFERA ¡¡
Un ABRAZO AFECTUOSO.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #11
Precioso reloj Sue...
Ese reloj huele,sabe y tiene todo lo que un vintage podría tener( esencia).
Yo solo tengo un omega mezcla de omegas de diferentes épocas, la caja del mío creo que es como la de tu 30t2... El mío lleva un calibre 285 y una esfera que no le corresponde a mi caja... Las agujas creo que sí son del 30t2 sc...Como me explico un compi...Pero a mí me gusta tal cual.
Un abrazo te adjunto unas fotillos de archivo.
IMG_20210704_162703.jpg
23-05-46-downloadfile.jpg
23-05-57-downloadfile.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, JrChavira78, KIKEMORGAN y 1 persona más
  • #12
Muchas gracias Sergio!!!
Para mi gusto le da un color muy especial cuando le da la luz.
Gracias :)
 
  • #13
Precioso reloj Sue...
Ese reloj huele,sabe y tiene todo lo que un vintage podría tener( esencia).
Yo solo tengo un omega mezcla de omegas de diferentes épocas, la caja del mío creo que es como la de tu 30t2... El mío lleva un calibre 285 y una esfera que no le corresponde a mi caja... Las agujas creo que sí son del 30t2 sc...Como me explico un compi...Pero a mí me gusta tal cual.
Un abrazo te adjunto unas fotillos de archivo.
Ver el archivos adjunto 2264802Ver el archivos adjunto 2264803Ver el archivos adjunto 2264804
Pues yo no sabría si le corresponden o no, pero me parece que tu reloj es muy bonito, y un 285 tampoco es moco de pavo...
:)
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
  • #14
Pues yo creo que esto no tiene nada que ver con la patina, yo le restaurava la esfera y le saneava un poco la caja, pero es mi opinion
 
  • #15
Pues yo creo que esto no tiene nada que ver con la patina, yo le restaurava la esfera y le saneava un poco la caja, pero es mi opinion
Pues yo no le voy a tocar nada...
:nea:
 
  • Me gusta
Reacciones: stepona555, Fugito y jorgehernando
  • #16
Precioso Omega, Sue. Ya lo había visto en el hilo diario, y pese a la disparidad de opiniones, para mí la esfera, tal y como está, tiene su encanto. Yo no la tocaría, aunque entiendo que para gustos….

Y la familia, desde luego de alta alcurnia.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #17
Pues yo no le voy a tocar nada...
:nea:

A la caja, Susi, un gran "niquelado" (en estas tierras eso es un lavado con estropajo de esparto por lo menos) sobre todo en la uniones de carrura y tapa le vendría de lujo. Por el propio bien futuro del reloj. Y una pequeña eliminación de los incipientes óxidos que se vislumbran ya tampoco estaría de más.

PS. Ah!, y esas asas, ¡¡por los dioses!!.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #18
Hola Susana

Hay muchas cosas que comentar de tu reloj pero, sin entrar en matices estéticos, solamente me voy a centrar en una: las referencias de caja.

No lo haré muy largo: no encontrarás en la red lo que pides. Y no lo encontrarás porque es complejo.

Hay dos caminos normales: buscar ref de relojes que salen por la red, apuntarlas, quedarte fotos y crear tu propia base de datos.
También puedes comprar libros monográficos del movimiento 30mm de Omega e ir completando tu propia base.

Existe un tercer camino, ir a Bienne al Museo de Omega y contactar con los servicios de registro. Si tienes suerte igual te dejan fisgonear...

P. S. Tu reloj es original, sucio en demasía pero la esfera no está retocada y conoció tiempos mejores. Esfera de transición. Falta un tornillo de sujeción.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #19
Muchas gracias Germanio por la información, miraré lo de conseguir un libro específico sobre el movimiento :)
Y trataré también de que pase por buenas manos para service.
Me alegro de que corrobores que todo corresponde, gracias de nuevo.
 
  • #20
Precioso Omega Sue. Con un cambio de plexi, (que no parece el original) y una ligera limpieza en la esfera, muy ligera, creo que mejoraría y mucho.
Ese bodegón de Omegas es de asalto.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #21
Entre que, atento a otras cosas, quizás todas las demás, y que el Omeganumberone ha certificado la originalidad de éste, ahora he llegado a la conclusión de que los segunderos negros también los montaba Omega. Que siempre me había quedado esa duda.

Y acotando lo que dice Ger el tornillo no es que falte, está ahí dentro, quien se ha ido ha sido su cabeza. Pero generalmente esa rosca sale bien.

Así que gracias a ambos, una por enseñar y otro por aseverar.
 
  • Me gusta
Reacciones: suesu8
  • #22
Entre que, atento a otras cosas, quizás todas las demás, y que el Omeganumberone ha certificado la originalidad de éste, ahora he llegado a la conclusión de que los segunderos negros también los montaba Omega. Que siempre me había quedado esa duda.

Y acotando lo que dice Ger el tornillo no es que falte, está ahí dentro, quien se ha ido ha sido su cabeza. Pero generalmente esa rosca sale bien.

Así que gracias a ambos, una por enseñar y otro por aseverar.
Hola Manolo
La segundera no se si es negra o azul pavonada deteriorada. Lo que puedo decirte es que agujas segunderas negras había.

Continuando con la ref de la caja: en los inicios no era una ref de 4 dígitos sino de 9 o 10. Ciertamente es un tema interesante pq Omega no grababa en la tapa los 4 dígitos pero sí que hubo un registro interno con 4 dígitos en sus archivos.
Estos cuatro dígitos siempre empezaban por el número 2xxx -en los cal 30mm- Las ref de la tapa de 9 dígitos fueron seguidas por las de 10 y se fueron abandonando paulatinamente por su farragosidad y por tener que acudir a los archivos para ver qué referencia interna de cuatro dígitos correspondía.

Así fue como aparecieron las de 4 dígitos y sustituyeron a las otras.
Relojes con caja de acero: siempre 4 dígitos hasta los años 50, finales, donde aparecieron ref de 5 dígitos -hablo del calibre 30mm- que siempre empezaban por 14xxx y que se sustituyeron por ref de 6 o 7 dígitos al final de la producción del a calibre 30 a principios de los años 60 con ref de 6 o 7 dígitos que empezaban por 12x.xxx o 12x.xxxx.

Lio de cojones, lo sé.

Con los de caja de oro pasó algo distinto pudiendo encontrar de todo, 9 o 10 dígitos solo, 10 dígitos + la ref de 4 dígitos que empieza por 2, 10 dígitos con la ref 14xxx, las ref de 4 o 5 dígitos sola...

En fin, un auténtico dolor de cabeza!

En el reloj de Su aparece la ref de 4 digitos seguida de una / y un número. Este último indica la tirada de la ref o las veces que se usó ese referencia.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, jorgehernando, suesu8 y 2 más
  • #23
Doy fe de segundera negra. Omega 100 x 100 original.

Imagen JPEG 5.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, le temps, Cayo Octavio y 4 más
  • #24
Sois unos máquinas ....... sankiussss.

Ahora que ahí detrás os he dejado otras cuestiones que no tengo claras "Me ayudáis a terminar un proyecto Omega"
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y KIKEMORGAN
  • #25
Hola Manolo
La segundera no se si es negra o azul pavonada deteriorada. Lo que puedo decirte es que agujas segunderas negras había.

Continuando con la ref de la caja: en los inicios no era una ref de 4 dígitos sino de 9 o 10. Ciertamente es un tema interesante pq Omega no grababa en la tapa los 4 dígitos pero sí que hubo un registro interno con 4 dígitos en sus archivos.
Estos cuatro dígitos siempre empezaban por el número 2xxx -en los cal 30mm- Las ref de la tapa de 9 dígitos fueron seguidas por las de 10 y se fueron abandonando paulatinamente por su farragosidad y por tener que acudir a los archivos para ver qué referencia interna de cuatro dígitos correspondía.

Así fue como aparecieron las de 4 dígitos y sustituyeron a las otras.
Relojes con caja de acero: siempre 4 dígitos hasta los años 50, finales, donde aparecieron ref de 5 dígitos -hablo del calibre 30mm- que siempre empezaban por 14xxx y que se sustituyeron por ref de 6 o 7 dígitos al final de la producción del a calibre 30 a principios de los años 60 con ref de 6 o 7 dígitos que empezaban por 12x.xxx o 12x.xxxx.

Lio de cojones, lo sé.

Con los de caja de oro pasó algo distinto pudiendo encontrar de todo, 9 o 10 dígitos solo, 10 dígitos + la ref de 4 dígitos que empieza por 2, 10 dígitos con la ref 14xxx, las ref de 4 o 5 dígitos sola...

En fin, un auténtico dolor de cabeza!

En el reloj de Su aparece la ref de 4 digitos seguida de una / y un número. Este último indica la tirada de la ref o las veces que se usó ese referencia.
Guauuuu.... Muchas gracias otra vez!!
Esta aguja en concreto, es azul pavonada. Se ve al trasluz a ver si puedo poner foto que se aprecie
IMG_20210710_135942.jpg
IMG_20210710_133708.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, yakokornecki, JrChavira78 y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie