
jorgehernando
Habitual
Sin verificar
Algunos antes del gran apagón les gusta llenar la despensa de papel higiénico,a otros en cambio nos gusta seguir acumulando chatarra. Que no se diga que los vintageros no estamos preparados para hacer frente a otra pandemia o para tener que calentar la tortilla precocinada del Mercamoñas por qué se fue la luz en toos laus.
Mucha gente habla mal de Wallapop, yo siempre he encontrado vendedores muy amables en esa jungla. Y allí es donde compré el "ÚLTIMO" a un señor que creo que no sabía lo que tenía entre las manos.
Lo bueno de los 30T2 es que no viene ninguna cosa que los identifique en la esfera ni en el calibre( debajo del volante si). Eso hace que pasen desapercibidos para algunos propietarios. Habiendo masticado unos cuantos, consigues identificarlos a simple vista, otra cosa muy distinta es la jodida tarea de saber si está todo como salió de la señora Suiza.
El parachoques y las 17 joyas ya nos hace intuir que se trata de un jovenzuelo (1947)
Una vez abierto el melón,siempre es bueno fijarse en la referencia de la tapa, hablan más que tu vecina del tercero . En este caso una caja 2256/2. Cuando metes la referencia en San Google y aparece que tiene 37mm sin corona, ya se te empieza a hacer el chichi Pepsi-Cola( el vendedor no especificaba tamaño).
Está vez tuve que disparar al objetivo antes de preguntarle al oráculo( mi amigo y protector Kike), el precio era jugosillo, más tarde fue el quien lo bendijo y me confirmó que todo estaba ok. Demos gracias al señor nuestro Dios🙄. Le debo un piso en Benidorm y 20 rondas de cerveza.
Yo que intento leer lo que los maestros escriben, guarde también está frase que escribió el compañero germanio, copio literalmente:
"La disposición indices puntos -dots- y bastones es muy bonita y considerada de transición. El paso de los T2 a los 26x y 28x primeros coincidió en esta disposición.Sobre todo en los puntos horarios y el resto como indices numéricos pintados.Es decir: la introducción de los índices sobrelevados fue progresiva y apareció con la última tirada de T2 y primeras de 26x-28x para ir dejando poco a poco los indices pintados y ser sustituidos por los 3D."
Y aquí vamos desnudando al mio
El SWISS MADE en la esfera también me hizo temblar las canillas a la hora de disparar, pero habia visto algunos 30T2 con el y sin repintar
Como bien me indico el oráculo, las coronas en Omega empezaron a marcarse alrededor de la fecha de producción de este reloj, 1947. Por lo que está firmada con el simbolillo de Omega.
Y sin aburrir más al personal, pasamos a las fotos de rigor.
Y una foto de la pequeña familia
Un saludo pal rincón vintax
Mucha gente habla mal de Wallapop, yo siempre he encontrado vendedores muy amables en esa jungla. Y allí es donde compré el "ÚLTIMO" a un señor que creo que no sabía lo que tenía entre las manos.
Lo bueno de los 30T2 es que no viene ninguna cosa que los identifique en la esfera ni en el calibre( debajo del volante si). Eso hace que pasen desapercibidos para algunos propietarios. Habiendo masticado unos cuantos, consigues identificarlos a simple vista, otra cosa muy distinta es la jodida tarea de saber si está todo como salió de la señora Suiza.
El parachoques y las 17 joyas ya nos hace intuir que se trata de un jovenzuelo (1947)
Una vez abierto el melón,siempre es bueno fijarse en la referencia de la tapa, hablan más que tu vecina del tercero . En este caso una caja 2256/2. Cuando metes la referencia en San Google y aparece que tiene 37mm sin corona, ya se te empieza a hacer el chichi Pepsi-Cola( el vendedor no especificaba tamaño).
Está vez tuve que disparar al objetivo antes de preguntarle al oráculo( mi amigo y protector Kike), el precio era jugosillo, más tarde fue el quien lo bendijo y me confirmó que todo estaba ok. Demos gracias al señor nuestro Dios🙄. Le debo un piso en Benidorm y 20 rondas de cerveza.
Yo que intento leer lo que los maestros escriben, guarde también está frase que escribió el compañero germanio, copio literalmente:
"La disposición indices puntos -dots- y bastones es muy bonita y considerada de transición. El paso de los T2 a los 26x y 28x primeros coincidió en esta disposición.Sobre todo en los puntos horarios y el resto como indices numéricos pintados.Es decir: la introducción de los índices sobrelevados fue progresiva y apareció con la última tirada de T2 y primeras de 26x-28x para ir dejando poco a poco los indices pintados y ser sustituidos por los 3D."
Y aquí vamos desnudando al mio
El SWISS MADE en la esfera también me hizo temblar las canillas a la hora de disparar, pero habia visto algunos 30T2 con el y sin repintar
Como bien me indico el oráculo, las coronas en Omega empezaron a marcarse alrededor de la fecha de producción de este reloj, 1947. Por lo que está firmada con el simbolillo de Omega.
Y sin aburrir más al personal, pasamos a las fotos de rigor.
Y una foto de la pequeña familia
Un saludo pal rincón vintax