• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

OMEGA... ¿un querer y no poder hacia ROLEX?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JOSEMI
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola Billie, lo digo en serio que te envidio, a mi ya no me dan satisfacciones los acabados de algunos relojes y las calidades de los mismos.

Me pasa igual con el vino que ya los de 3 euros no me gustan, igual me pasa con los carros, motos, bicicletas, etc.

Disfrutar de los relojes es para lo que estamos en este foro.

Saludos

No te de pena, ni envidia.
Tener gusto refinado y por la excelencia no es un defecto. Es una virtud.
Y no está al alcance de todo el mundo, ni se obtiene por el hecho de tener dinero. Es algo mas sutil y sofisticado.


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
No te de pena, ni envidia.
Tener gusto refinado y por la excelencia no es un defecto. Es una virtud.
Y no está al alcance de todo el mundo, ni se obtiene por el hecho de tener dinero. Es algo mas sutil y sofisticado.


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.

Yo la excelencia o por lo menos la "decencia" espero alcanzarla algún día interpretando el Concierto de Tchaikovsky, que como bien dices, no está al alcance de todo el mundo.
 
OMEGA... un querer y no poder hacia ROLEX?

Yo la excelencia o por lo menos la "decencia" espero alcanzarla algún día interpretando el Concierto de Tchaikovsky, que como bien dices, no está al alcance de todo el mundo.

Sin ninguna duda. Eso sí sería motivo de envidia (sana) y un paso hacia la excelencia interpretativa.
Aunque sea simplemente tocarlo "decentemente" ya me parecería motivo de regocijo.
La música también es una de mis pasiones. En mi caso mi mundo es el jazz. Y con defenderme con el piano ya doy saltos de alegría. Pero jamás alcanzaré la excelencia de los grandes maestros. Ni de los medios maestros. Qué le voy a hacer...
En todo caso sigo creyendo que el gusto por lo excelente es una virtud. Una gran virtud, que no todo el mundo consigue desarrollar.
Con la edad valoro cada vez mas la calidad antes que la cantidad. Un buen vino, un buen tejido en una americana, un buen reloj, una cocina de gran calidad, el tacto y olor de una piel napa fina en la tapicería del coche...
Y sí, soy consciente, me sale más caro. Lo se. Bastante más. Pero cada euro gastado me sabe a gloria divina. Que le voy a hacer... Soy un "disfrutón" y me gusta serlo. Ojalá pueda seguir siéndolo.
Y os lo aseguro, a mi me compensa. Se que no a todo el mundo. Pero a mi sí. Prefiero privarme de algo, si es mediocre, y solo optar a ello si es realmente bueno (para mi, obviamente; con toda la carga subjetiva que ello comporta).

"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Última edición:
Imposible justificar el precio desde un punto de vista racional. Por qué unos calcetines del tejido no sé qué valen 1000€, unos zapatos 10000, o una camisa 500? . Pues porque hay quien sabe apreciar la diferencia de una piel a otra, de unos ojales a mano, a otros a máquina, de un tejido, etc, etc, etc. Vale lo que piden por el? Claro que no, es que si fuera así el empresario no tendría beneficio, viviría entonces del aire...

Por tanto, vale 50 veces más un Sub que un Parnis? No.

Son lo mismo, no? A simple vista pudieran parecerlo? Si, pero se nos olvida...

Los índices de oro blanco
El polvo de platino
Calibre manufactura
Etc, etc, etc...
 
Sin ninguna duda. Eso si sería motivo de envidia (sana) y un paso hacia la excelencia interpretativa.
Aunque sea simplemente tocarlo "decentemente" ya me parecería motivo de regocijo.
La música también es una de mis pasiones. En mi caso mi mundo es el jazz. Y con defenderme con el piano ya doy saltos de alegría. Pero jamás alcanzaré la excelencia de los grandes maestros. Ni de los medios maestros. Qué le voy a hacer...
En todo caso sigo creyendo que el gusto por lo excelente es una virtud. Una gran virtud, que no todo el mundo consigue desarrollar.
Con la edad valoro cada vez mas la calidad antes que la cantidad. Un buen vino, un buen tejido en una americana, un buen reloj, una cocina de gran calidad, el tacto y olor de una piel napa fina en la tapicería del coche...
Y sí, soy consciente, me sale más caro. Lo se. Bastante más. Pero me sabe cada euro bastado a gloria divina. Que le voy a hacer... Soy un "disfrutón" y me gusta serlo. Ojalá pueda seguir siéndolo.
Y os lo aseguro, a mi me compensa. Que que no a todo el mundo. Pero a mi si. Prefiero privarme de algo, si es mediocre, y solo optar a ello si es realmente bueno (para mi, obviament; con toda la carga subjetiva que ello comporta).

"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.

Entonces no estamos tan lejos de entendernos.

Imposible justificar el precio desde un punto de vista racional. Por qué unos calcetines del tejido no sé qué valen 1000€, unos zapatos 10000, o una camisa 500? . Pues porque hay quien sabe apreciar la diferencia de una piel a otra, de unos ojales a mano, a otros a máquina, de un tejido, etc, etc, etc. Vale lo que piden por el? Claro que no, es que si fuera así el empresario no tendría beneficio, viviría entonces del aire...

Por tanto, vale 50 veces más un Sub que un Parnis? No.

Son lo mismo, no? A simple vista pudieran parecerlo? Si, pero se nos olvida...

Los índices de oro blanco
El polvo de platino
Calibre manufactura
Etc, etc, etc...

Una camiseta de Billionaire Boys Club vale 100€ porque hay gente que lo paga, si, pero esa gente no pagaria 100€ por la misma camiseta de algodon si no fuese de esa marca.

Esa camiseta cuesta hacerla que se yo...3€.. pues el resto son ganancias.
 
Pienso si al final vendes un omega por que te cansas, el dia que veas que has conseguido el rolex a la larga también te cansaras de el.
 
Entonces, lo mejor que puedes hacer es irte al bosque, y vivir con un taparrabos. Así, pagaras lo justo por cada producto.

Cuánto pagas por un kilo de fruta y cuánto vale?
Cuántos pagas por un kilo de carne y cuánto vale?
Cuánto pagas por una casa y cuánto vale?
Cuánto pagas por un licor y cuánto vale?
Cuánto pagas por un coche y cuánto vale?
Cuánto pagas por unos botines y cuánto vale?
Cuánto pagas por un Parnis y cuánto vale?
Y si comemos, bebemos, fuera de casa, ya no te digo...


Entonces no estamos tan lejos de entendernos.



Una camiseta de Billionaire Boys Club vale 100€ porque hay gente que lo paga, si, pero esa gente no pagaria 100€ por la misma camiseta de algodon si no fuese de esa marca.

Esa camiseta cuesta hacerla que se yo...3€.. pues el resto son ganancias.
 
Por cierto, decías esto:

"Dicho esto, y sin querer ofender, para mí que los criterios que sigues a la hora de comprar el Rolex es únicamente la marca."

Con cualquier otra marca, no?

Y contestaba esto. Espero contestación por favor.
 
Una camiseta de Billionaire Boys Club vale 100€ porque hay gente que lo paga, si, pero esa gente no pagaria 100€ por la misma camiseta de algodon si no fuese de esa marca.

Esa camiseta cuesta hacerla que se yo...3€.. pues el resto son ganancias.

Obviamente cuanto mejor se posiciona tu marca, más beneficios tienes.

Pero reducirlo a lo que cuesta en bruto hacer la camiseta, es simplificar demasiado.
Diseño, control de calidad, cobertura de garantías, distribución, publicidad...
 
OMEGA... un querer y no poder hacia ROLEX?

Entonces no estamos tan lejos de entendernos.



Una camiseta de Billionaire Boys Club vale 100€ porque hay gente que lo paga, si, pero esa gente no pagaria 100€ por la misma camiseta de algodon si no fuese de esa marca.

Esa camiseta cuesta hacerla que se yo...3€.. pues el resto son ganancias.

No se como será esa camiseta. Pero dudo que sea el mismo algodón, diseño, patronaje, etc.
Aún así en una camiseta difícilmente se justifique la gran diferencia de precio. Que en ningún caso cuesta 3 euros diseñarla, producirla y distribuirla, sino bastante más.
Pero te garantizo que en una camisa influye mucho, además del diseño, su tejido. No todos los algodones son iguales. Ni mucho menos.
Y no digamos nada de un traje de lana o un pantalón.
Hasta en tejanos las diferencias son abismales.
Yo lo noto. Hay quien o no percibe las diferencias, o no las valora, o no está dispuesto a pagar la diferencia en el supuesto que pueda comprarlo.


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Última edición:
Obviamente cuanto mejor se posiciona tu marca, más beneficios tienes.

Pero reducirlo a lo que cuesta en bruto hacer la camiseta, es simplificar demasiado.
Diseño, control de calidad, cobertura de garantías, distribución, publicidad...

Así es. Todo lo demás es demagogia o conversación casposa de cola de mercado o de barra de bar. La economía de una empresa no es tan simple.


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
"... Porque realizarse es trascender, yendo mas alla de los hechos, hasta
lograr cierto tipo de equilibrio,
...cierto tipo de equilibrio, como por ejemplo..., un árbol!!!!"
:D
 
Precisamente esta tarde tengo previsto ir al mercado y luego quizás me detenga a tomar algo en la barra del bar. Tendré cuidado para no verme inmerso en una de esas conversaciones casposas.
Quizás compre un kilo de fruta en ese puesto en el que las manzanas valen 50 veces más porque son mejores que el resto ya que sus cualidades son exquisitamente superiores. Claro que esta sutil diferencia solo puede ser apreciada por algunas personas y a lo mejor yo no estoy entre ellas 😉



Cruzando el río Mara
 
OMEGA... un querer y no poder hacia ROLEX?

Precisamente esta tarde tengo previsto ir al mercado y luego quizás me detenga a tomar algo en la barra del bar. Tendré cuidado para no verme inmerso en una de esas conversaciones casposas.
Quizás compre un kilo de fruta en ese puesto en el que las manzanas valen 50 veces más porque son mejores que el resto ya que sus cualidades son exquisitamente superiores. Claro que esta sutil diferencia solo puede ser apreciada por algunas personas y a lo mejor yo no estoy entre ellas 😉



Cruzando el río Mara

No he dicho que TODAS las conversaciones del mercado sean casposas. Creo que más de uno entendió el comentario...
¡Buen provecho, compañero !
Yo no creo que pagase 50 veces más caro esas manzanas. No tengo tanto paladar.
Tú mismo.

Por cierto a más de uno con corbata he escuchado que es una vergüenza cuanto ganan en un bar, cobrando el café a 1 euro, 1,20 ó 1,60... cuando a ellos les sale por 10 céntimos. Menudos "aprovechateguis" estos hosteleros...

Para mi eso es un comentario casposo, demagogo, ignorante, infundado, atrevido, tonto, inútil, absurdo...

Lo que no se es por qué quien dice esas cosas, no deja su trabajo y monta una empresa de relojes, una Joyeria, un bar, una tienda de ropa o lo que sea y "se hincha" a ganar dinero. Eso no lo entiendo. Pudiendo "forrarse" que pasen de hacerlo. Además generarían empleo, que buena falta nos hace en este país...


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Última edición:
...
Por cierto a más de uno con corbata he escuchado que es una vergüenza cuanto ganan en un bar, cobrando el café a 1 euro, 1,20 ó 1,60... cuando a ellos les sale por 10 céntimos. Menudos "aprovechateguis" estos hosteleros...

Para mi eso es un comentario casposo, demagogo, ignorante, infundado, atrevido, tonto, inútil, absurdo...

...
Doy fe. Te lo pongo en negrita para que se vea mejor. Si no el que compara los precios de las copas con lo que cuesta la botella ... El vaso, el hielo, el refresco, el que te sirve (según el caso, también su uniforme) , la luz que te alumbra, la música que escuchas, el local en el que estás, el aire acondicionado que te refresca, el trapo con el que te limpian la mesa, la decoración, la silla en la que te sientas, ..... todo eso y mucho más se paga de lo que te cuesta la copa.
 
Doy fe. Te lo pongo en negrita para que se vea mejor. Si no el que compara los precios de las copas con lo que cuesta la botella ... El vaso, el hielo, el refresco, el que te sirve (según el caso, también su uniforme) , la luz que te alumbra, la música que escuchas, el local en el que estás, el aire acondicionado que te refresca, el trapo con el que te limpian la mesa, la decoración, la silla en la que te sientas, ..... todo eso y mucho más se paga de lo que te cuesta la copa.

Y te faltan los impuestos, la amortización del local, etc etc.


"Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".
Oscar Wilde.
 
Vas a desatar la polémica!!!!....es como todo en la vida (también depende de tú cache y nivel social).Si estas forrado y te sobra la pasta.....pues te compras un Ferrari o un Lamborgini.Que no tienes un duro...pues un Seat o un Wolswagen.Pasa lo mismo con los relojes!!!!.Rolex o Omega si tienes "posibles";que no tienes mucho dinero Seiko o Citizen (por poner un ejemplo).Decir que las modas también influyen en esto de encumbrar relojes (ahora mismo el reloj mas in seria el Omega) ya que es el reloj de las ultimas películas de 007 James Bond (antes el reloj de 007 era curiosamente.....Rolex!!!);son modas pasajeras...ya que dentro de unos años sera otra marca relojera la que estará mas de moda.Decir que a mi personalmente me gustan las dos marcas (tanto Rolex como Omega).
 
Jajaaaaaaaajajjaa. Ahora si. Ya estamos todos.
Estimado Clark. Ye dire lo que digo siempre a ver si al fin lo captais y dejais de mezclar churras con merinas.
EL SPRING DRIVE NO ES UN MECANICOOOOOOOOO!!!

[emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12] [emoji12]

Entonces que es? Una oveja? 😜😜
 
Entonces que es? Una oveja? 


ecovered-books-do-androids-dream-of-electric-sheep.webp



:D
 
Llevo desde ayer mordiéndome la lengua (y seguiré haciéndolo, porque no me gusta hacer leña del arbol caído), pero este hilo es para partirse el pecho de la risa.
Podría pasar perfectamente por un hilo mítico de Meristation o ForoCoches.

Que cosa mas grande.....!!!!
 
sin duda ROLEXXXXX ES ROLEXXX
 
Saludos a todos.
a mi no me toman más por idiota......estoy en ello.

En esto del lujo se paga demasiado la marquitis, el pijerio y la tontería.

Buscando en outlet, tiendas de oportunidades.......compro la misma ropa de marca hasta 5 veces más barata. Todo original.


zapatos lotusse, cinturones Olimpo, Paul &shark, Hugo Boss, Caramelo, Aeronáutica militare, La Martina........o también ofertas de roller montblanc, encendedor dupont (Paco Cruz, eres genial).............y en esto de los relojes hay una burbuja acojonante.

Por eso no me da la gana de gastarme la pasta en un rolex, omega, panerai.......
tengo 3 MM y tan contento, el seiko sumo de una conjunta a calidad/precio excelente.
Estoy en el proyecto GB del foro hdr por lo mismo, me gusta el modelo (normal es parecido al FF) y siento que vale lo que se estima de precio.

Lo mejor.........que al final caeré y el Explorer 2 o el DS caerán........eso si asumiendo que el jodido Deep Sea de 3900 m sale por una pasta la revisión.......
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie